Publicado: Mar Abr 27, 2010 18:21Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático
Excelente noticia Juande Parece que va a seguir la review
Sobre Busch Gardens Europe, yo te puedo decir: Para mi es uno de los mejores parques de USA. Tras los grandes Disney o Universal. No esperes coasters para aburrir como en la cadena Cedar Fair o Six Flags, no esperes tampoco el mundo ñoño-infantil de Disney, pero es un parque que ha sido premiado varios años consecutivos como el mejor en varios aspectos.
Sus coasters, son excelentes, todas.
Sus Dark Rides, fenomenales.
Las de agua, muy buenas.
Estupendos musicales, hasta tienen un par de Mavericks
Y sobre todo, la comida del parque, lo mejor de lo mejor.
Publicado: Mie Abr 28, 2010 00:48Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático
muchas gracias por las respuestas.
me llama mucho la atencion ese parque en virginia, mas ahora que debutara una nueva atraccion al parecer del tipo de Soarin.
y tienes razon esta un poco retirado del plan, pero seguire tus consejos y me dare una vuelta por ahi, ya les contare que tal al regreso.
hansolo Escribió:
PD: Esta es la primera temporada con nuevos propietarios, espero que el espÃritu continúe
mmm es cierto olvidaba ese punto, esperemos que como mencionas la comida siga en buen nivel, pero una pena lo de la cerveza gratis (por lo menos asi era en Tampa).
Publicado: Lun Feb 14, 2011 15:29Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático
2 de Junio (Martes)
¡Ya estoy aquà deseando terminar este asunto pendiente! Debido a que no tomamos tantas fotos de todas las atracciones, he decidido complementar esta review con algunas fotos tomadas de themeparkreview.com (Estas no están enlazadas directamente). Hansolo hizo un trabajo filtrando todas las fotos, escribiendo un resumen de cada dÃa del viaje y creando los mapas de las localizaciones, asà que me toca a mà terminar esto que empezamos. ¡Espero que os guste!
Estamos a 5 min. del parque y abre a las 10:00, a pesar de eso, quedamos a desayunar a las 8:00 porque gracias a que tenemos pase de temporada Platinum de Cedar Fair disponemos de 1 hora ERT para la novedad del año: Diamondback
Esta vez no nos colamos y entramos al parking la entrada "oficial" de visitantes.
El dÃa anterior nos dio tiempo a hacer unas cuantas atracciones. Eso que nos quitamos de hacer hoy. Lo que no sabÃamos era que nos iba a dar tiempo más que de sobra de repetir hasta hartarnos.
hansolo Escribió:
Como unos adizos campeones, estamos a la hora prevista haciendo cola para entrar, y como suponeis ponemos rumbo a la novedad de B&M. Ya la habÃamos probado el dÃa anterior con diversidad de opiniones, los que subieron en los primeros carros no bajaron muy contentos, los que subimos en las últimas filas sÃ.
Menudo cachondeo con el pase de Edmenahi y su "theming". La cara que podrÃa quien comprueba la imagen del visitante en la pantalla cuando este accede con el pase de temporada y se encuentra la foto del "primo de edmenahi".
A partir de ahora, voy a hacer un listado de todas las coasters en las que subimos y voy a ir comentando todo.
Diamondback (Aggressive Thrill Ride)
Aunque ya la habÃamos probado el dÃa anterior haciendo de "single rider" (en su cola correspondiente), no dejamos pasar la oportunidad del ERT que tenÃamos hoy, y es que el objetivo era probar esta hyper de todas las formas posibles.
La construcción de esta atracción hizo que se volviera a utilizar la entrada original que tenÃa "The Beast" en 1979. Esta hyper tiene un lift de 70 metros con una caÃda de 66 y llega a alcanzar unos 130 km/h.
En las siguientes dos fotos se puede ver el elemento que tiene en relación con el agua.
Aquà se puede ver mucho más claramente que las filas de asientos van en forma de "V", dándote la sensación de ir más suelto.
Adventure Express (Aggressive Thrill Ride)
Tren de la mina. En este me tocó subir con NimuE, me acuerdo perfectamente. Es un tren de la mina con algunas curvas bruscas y zonas con túneles artificiales. Tematizado con música y elementos dentro de los túneles y arcos a lo largo del recorrido estaba bastante entretenido.
Lo que no me gustó es que al justo al final del recorrido hay un lift en el que según vas subiendo, en las paredes hay unas estatuas que tienen los ojos encendidos. Mientras tanto se va escuchando una música de misterio, como si fuera a suceder algo cuando llegues arriba. La decepción se confirma cuando llegas arriba del todo y lo próximo que ves es la estación. El recorrido se ha terminado. (Esa parte la pondrÃa a la mitad del recorrido, y no al final)
Era la primera vez que subÃa en esta atracción y no me esperaba que fuera a acelerar tan rápido. Como la atracción lo merece, voy a explicar por partes el recorrido.
Asà es el cartel de presentación. Curioso. ¿No?
Los coches están hechos a escala (3/4) de los Mini Cooper. Por cuestiones de licencias, ya no tienen la pintura que tenÃan inicialmente y están mucho más disimulados. Un hecho curioso es que durante el año de apertura, los cochecitos tenÃan sistema de sonido interno.
En la salida, los coches aceleran de 0 a 64 km/h en unos 3 segundos.
y pasando por debajo del puente donde se hacÃa cola.
Os dejo una foto de la atracción vista desde arriba.
Como curiosidad, esta foto que he encontrado se podÃa ver mientras hacÃas cola, cerca de la atracción, cuando la atracción tenÃa el nombre de la pelÃcula.
The Beast (Aggressive Thrill Ride)
Coaster de madera más vieja que yo. Con 2.243 metros y abierta el 13 de Abril de 1979, sigue siendo la coaster de madera más larga del mundo. El recorrido dura cuatro minutos y medio, y llega a pasar los 100 km/h en algunos puntos del recorrido.
Personalmente, no me hacen mucha gracia las coasters de madera, lo que pasa, que esta "me sace corta". Yo pienso que esto deberÃa llegar hasta Reus... ¡Ups! que me sale la vena adiza...
Originalmente construida en "Geauga Lake" con el nombre de "X-Flight", y trasladada a "Kings Island" para bautizarla como "Firehawk", es una flying coaster construida por Vekoma. Muy similar a las flying Superman. (No tiene nada que ver con la "experiencia SLC")
(Inicialmente, se suponÃa que los asientos se reclinarÃan durante el lift, y volverÃan ya verticales antes de llegar a la estación.)
Esta era la entrada...
Asà se veÃan los carros...
Aquà ya se ven llegando a la estación...
Unas cuantas fotos desde lejos...
Unas cuantas fotos desde cerca...
Flight of Fear (Aggressive Thrill Ride)
Abierta en 1996, con una longitud total de 824 metros y lanzada de 0 a 90 km/h en menos de 4 segundos (4,5Gs máximas durante el recorrido), era la coaster con mayor aceleración del mundo. Tiene un clón en "Kings Dominion".
Este es el cartel de presentación...
Los pasajeros entran en una especie de instalación militar en el que se guarda una especie de OVNI.
En los monitores que aparecen se nos muestra que este platillo volante se encontró cerca del parque y mientras unos están haciendo pruebas, otros creen que es un hoax y deciden permitir al público que lo vea.
Me encanta sentir aceleraciones altas. Luego, el recorrido es casi totalmente oscuro y no ves nada. (Creo que lo que más merece la pena es la aceleración inicial)
Invertigo (Aggressive Thrill Ride)
Es una versión invertida de la coaster Boomerang de Vekoma donde los pasajeros montan cara a cara. Hansolo las llama "trozo de coaster".
Tiene una hermana gemela en Six Flags Great America llamada "Invertigo", aunque por poco tiempo, ya que el 27 de Enero del 2011, el parque anunció que la iba a desmantelar para trasladarla a otro parque Cedar Fair.
Este tipo de coasters son de las que pienso que es para subir una vez y "ya está".
Coster dual de madera abierta en 1972, mantuvo el record de coaster de madera más rápida del mundo desde el año 1972 hasta el 1976. Me resulta curioso ver que desde 1982 hasta el 2007, uno de los recorridos era "backwards" (de espaldas). A ver cuando tengo la oportunidad de probar algo asÃ.
Es una coaster de acero construida por Arrow Dynamics y abierta oficialmente en el 1987. Cuando abrió, tenÃa el record por coaster con más inversiones (6), este record lo tuvo durante un año, ya que luego se lo llevó Shockwave en Six Flags Great America.
Aquà están los carros llegando a la estación...
En esta foto se puede ver la de vueltas que tiene el layout de esta coaster.
Para finalizar, unas cuantas fotos más de los loopings desde más cerca.
¡Prueba superada! En ese momento aprendà que las coasters con ese tipo de carros y arneses no tienen pinta de ser buenas.
Flight Deck (High Thrill Ride)
Es una coaster suspendida de acero de Arrow Dynamics. Se abrió oficialmente durante la temporada del 1993 con el nombre de Top Gun. Como dato curioso, Kings Island tuvo la primera coaster suspendida fabricada por Arrow Dynamics "The Bat" (que estaba donde ahora está Vortex), y esta "Flight Deck", que fue la última suspendida que hizo Arrow Dynamics.
Una cosa que me gustó mucho y que no hacen en TM es que según vas entrando a la atracción en fila, te dicen el número del asiento en el que te tienes que sentar. Asà no se quedan huecos y todo el mundo queda al lado de sus amigos (En el caso de que vayan en fila todos seguidos).
Con una caÃda de 96 metros, y una velocidad de 107 km/h, me sorprende ver una estructura tan grande y con tantas personas hacer lo que hace. De hecho, cuando estás esperando en la cola, sientes bastante todo el aire que desplaza al caer.
Otra curiosidad que recuerdo el Drop Tower, (para mi el mejor estilo de Drop, todos a una); pues el currelas parquero que lo acciona avisa de cuando aprieta el botón, es decir, cuando estás arriba del todo, se escuchan por los altavoces eso de: "three, two, one, fly", pues el chavalote se marcó un detallazo que creo que a todos nos encantó, y es que cuando estaba entre el two y el one, apretó el botón verde, jejejeje
Aquà os dejo unas cuantas fotos...
The Crypt (Aggressive Thrill Ride)
Es un Giant Top Spin de HUSS (Es el único Giant Top Spin del mundo). Fueron construidos cuando el parque era de Paramount y fue tematizado como Tomb Raider.
hansolo te comento lo de si llegó a dar un giro completo ahora mismo...
Por curiosidad, y por lo que esta atracción fue en su momento, voy a listar algunos de los cambios que se le han hecho a la atracción original para tener lo que actualmente hay: "The Crypt"
- La tematización de la mitad de abajo de la atracción se ha eliminado: El triángulo de luz, el altar, el equipo de excavación...
- Ya no se muestra (permanece en la oscuridad) la estátua de la pared.
- Se ha eliminado la banda sonora. En todo caso, un bucle de sonido con viento.
- Se han eliminado los efectos especiales y la iluminación. La atracción funciona en total oscuridad.
- Hay un nuevo sistema de funcionamiento. "Tomb Raider: The Ride" fue muy criticada por no hacer ningún movimiento tÃpico de los "Top Spin". La atracción era más utilizada para presentar los efectos especiales, que para dar vueltas, de tal forma que no se veÃa como la atracción tan intensa como podrÃa ser, sino como una "dark ride" (rai rai) que subÃa y bajaba tres o cuatro veces. El programa de "The Crypt" te pone boca abajo nueve veces (más que cualquier otra atracción en el parque).
A continuación os dejo unas cuantas fotos de las vistas del parque desde ahà arriba...
La zona del parking...
Mirando hacia "Drop Zone"...
Son of Beast al fondo...
Racer, la coaster dual de madera...
Backlot Stunt Coaster...
Diamondback...
En esta se puede ver la zona infantil...
Wild Thomberry's River Adventure (High Thrill Ride)
Es un flume para toda la familia con una caÃda de 12 metros. Al año siguiente le cambiaron el nombre a "Race for your Life Charlie Brown". Recuerdo que subà con Circe y NimuE. No nos mojamos mucho.
SCOOBY DOO & The Haunted Castle (Mild Thrill Ride)
Actualmente se llama "Boo Blasters on Boo Hill". Es una "rai rai" (Dark ride) de disparar a dianas muy similar a la que tenemos en el Parque Warner de Madrid.
SpongeBob Squarepants 3D (Low Thrill Ride)
En este teatro seguÃmos a Bob Esponja en la persecución de su pepinillo para terminar la hamburguesa. (Con un final un tanto inesperado)
Mo se si será porque eran dibujos animados, que el 3D era dificil de ver. (Tal y como me pasaba con la pelÃcula Marvin el marciano en el Parque Warner Madrid)
Y ya que estamos hablando de edmenahi, esta atracción lo volvÃa loco. (No se si hizo este viaje en exclusiva para montar aquÃ)
Atracción no apta para personas que se mareen con facilidad. (Para mi gusto iba bastante suave)
Kins Island & Miami Valley Railroad
Como casi todos los parques de atracciones, no nos podrÃa faltar hacer un recorrido en el tren. En este caso, aunque el recorrido es circular, no cruza todo el parque. Este tren viene muy bien para acceder al parque acuático desde el parque de atracciones.
Atracciones que no nos hicimos
Porque no nos dejaron, o no habÃa ganas...
Little Bill's Giggle (Mild Thrill Ride)
Coaster infantil en la que para que un adulto pudiera subir, debÃa ir acompañado de un niño. (No creo que me pierda ninguna sensación fuerte)
Sling Shot (Aggressive Thrill Ride)
Yo llamarÃa a esta atracción, el tirachinas. Requiere de pago adicional.
Congo Falls
Splash para quien quiera mojarse. TenÃa una sola caida...
A la hora de comer, me decidà por probar la franquicia "Panda Express" (Comida china). Acostumbrado a los restaurantes chinos de España, me gusta bastante el enfoque de "comida rápida" que le han dado.
Una vez subidos en los coches, nos fuimos al hotel (hacÃa dÃa de lluvia).
hansolo Escribió:
El hotel es el tÃpico americano de una planta donde dejas el coche en la puerta de la habitación, además nos dieron unas habitaciones alejadas de recepción y era evidente que practicamente estabamos solos en esa zona; asà que se fueron a un super cercano a comprar unos refresquillos. Mientras yo seguÃa dopado y sudando en la cama para estar operativo al 100% en cuanto antes.
La "fiestuqui" fue en la habitación de NimuE y Modegod. Asà estaba la mesa de cosas...
Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo unas cuantas fotos más.
Menudo viaje... Sólo parábamos para dormir. La de cosas que hemos hecho en 6 dÃas y aun asÃ, todavÃa no habÃamos llegado al ecuador del mismo.
hansolo Escribió:
Por la noche volvió a caer una buena trompa de agua, de hecho en la zona de donde venÃamos (Indiana, Kentucky) habÃan hasta sufrido inundaciones. Está claro que hemos tenido mucha suerte, porque por unos dÃas de diferencia no se nos ha arruinado las visitas parqueras, de haber estado en Hollyday World o Indiana Beach, no habrÃamos podido subir a nada.
Una vez finalizada la fiesta, todos a dormir, que mañana hay que hacer unos 350 kilómetros de viaje hasta Cedar Point. (Allà nos vamos a hartar de coasters)
He decidido dividir más o menos, en partes iguales, el número de atracciones entre esta review y la del dÃa siguiente. De esta forma, estarán aproximadamente igual de cargadas de información y de fotos. ¡Vamos que nos vamos!
Largo viaje hasta Sandusky, por tanto salimos pronto para intentar llegar a Cedar Point lo más pronto posible. Estamos a 347 Kms y casi 4 horas de camino, ya que buena parte del viaje se hace por carreteras locales. Asà que a las 7:30 más o menos salimos del hotel, seguimos con lluvia, abundante en algunos tramos, de modo que abandonamos las espectativas de reducir tiempo durante el trayecto.
Viaje hacia el Norte. Desde Mason hasta Sandusky.
Llegamos a Sandusky y lo primero que hacemos es ir al hotel.
No obstante, llegamos a Breaker Express, el hotel más económico del Resort Cedar Point, sobre la hora prevista, y a las 12:00 más o menos estamos intentando hacer el check-in. Como era de esperar, no podemos hacerlo ya que es demasiado temprano, aún asÃ, intentamos que al menos nos den una de las cuatro habitaciones para dejar el equipaje. Asà que una vez descargado el equipaje, nos dirigimos a Cedar Point, que está a unos 5 min. de coche.
El skyline de Cedar Point es inconfundible.
No podÃa faltar la foto de grupo en la entrada de este parque.
Yo ya tenÃa puesta la mirada en Top Thrill Dragster. (Estaba obsesionado con subir en Kingda Ka y me habÃan dicho que era muy similar)
El parque tiene bastante buena pinta. Mires para donde mires, ves coasters por doquier. Eso sÃ... Al parecer este año tenÃa un problema serio. Estaba infectado de muchÃsimos insectos. FÃjaros la cantidad que habÃa, que las paredes blancas se veÃan oscurecidas por tener tanto bicho pegado. No se nos ocurrirÃa subir en una coaster y abrir la boca durante el recorrido Aunque con alguno, las maris echaron unas cuantas risas.
Os dejo unas cuantas fotos del parque una vez entras.
- Primera montaña rusa de circuito completo en alcanzar los 128 metros de altura
- Primera montaña rusa en alcanzar los 193 km/h usando un sistema de propulsión hidráulico.
- Montaña rusa con la caÃda más alta.
- Montaña rusa más rápida del mundo.
- Montaña rusa más alta del mundo.
Esta coaster es capaz de ponerte de 0 a 193 Km/h en menos de cuatro segundos. En cuando empiezas a acelerar, es como si te abrieran al completo el grifo de la adrenalina. ¡Me encanta! Y como de aceleraciones va el invento, está tematizada al estilo circuito de carreras de coches.
A continuación, unas cuantas fotos de nosotros subidos. Aquà se puede apreciar la gran ventaja que tiene esta coaster con respecto a Kingda Ka: Te sujeta de medio cuerpo para abajo, con lo que no hace molestos los arneses.
Más tarde, volvimos a TTD para intentar subir en primera fila.
En esta nueva visita es donde encontramos al "Master Adizo". Señoras y señores con todos ustedes: "Single Rider"
Aquà se le puede ver medio nervioso oteando el horizonte y esperando a que los operadores busquen un "single rider".
En cuanto veÃa que los operadores levantaban la mano, salÃa disparado hacia la estación avanzando muchÃsimos puestos en la cola. Lo gracioso es que una vez veÃa que los puestos vacÃos habÃan sido ocupados, no retrocedÃa, se quedaba en la posición de la fila en la que se habÃa quedado. ¡Este tÃo es un crack!
Se le puede ver en la cuarta fila en la siguiente foto, cuando subieron Edmenahi y Julius en primera.
Una vez bajaba de la atracción, salÃa corriendo otra vez para la estación.
No llegamos a contarlas, pero en el tiempo que pasamos para subir todos en primera fila, Mr. Master Adizo subió más de 5 veces...
Eran ya cerca de las tres de la tarde, asà que habÃa hambre...
hansolo Escribió:
Con el objetivo cumplido y con lo tarde que era decidimos irnos a comer, asà que sin dudarlo regresamos a "Midway Market" un buffet libre donde te puedes poner al máximo de comida por unos 12$. A mi me sigue valiendo la pena, por un poco más que una Hamburguesa con patatas, pudimos comer pizza, pollo, pasta, ensaladas, costillas, postres y bebida hasta cansarnos. No hay color. Insisto en que nos tomamos la visita al parque con muuuuucha calma, sabemos que disponemos de una jornada completa y que darÃa tiempo a subir a todo; no obstante como el buffet está a la entrada del parque, empezamos a recorrerlo hasta el final subiendo a las coasters según nos las vamos encontrando.
Aprovechando que tenÃamos el pase de temporada planinum de Kings Island pudimos conseguir un descuento en el precio del buffete.
Raptor
Es una coaster invertida de B&M. Abierta en el 1994, fue la primera coaster en tener un "cobra roll". Si... la parte donde "Stunt Fall" (Parque Warner) puede dejar parados a medio camino a los pasajeros. No sobra decir que cuando abrió, era la coaster invertida más alta y rápida del mundo.
El nombre puede dar a equivocación, hace referencia a un ave de presa, no a un velociraptor.
Esta atracción me recordó a las coasters "Batman"... Además, tiene el añadido de que te grababan en vÃdeo durante todo el recorrido.
Corkscrew
Es una coaster de Arrow Dynamics que tiene más años que yo. Abierta en 1976, fue la primera coaster del mundo en tener tres inversiones, además de ser la primera en la que los visitantes puedan caminar debajo de las vÃas en las que se sitúan las inversiones (a otro nivel, claro está). De hecho, para ir hacia TTD desde la entrada, tienes que pasar por ahÃ.
Aprovechamos para sacarnos una foto todos delante de la atracción.
Gemini
Es una coaster hÃbrida de acero y madera, o como dice hansolo: "De madera falsa". Se considera hÃbrida ya que las vÃas son tubos de acero soportado por una estructura de madera. Abierta en 1978 por Arrow Dynamics, es una coaster de carreras, ya que tiene dos trenes que salen a la vez. No hay que decir, que cuando abrió, era la más alta y rápida del mundo.
Como en esta vida no todo son coasters, a continuación, unas cuantas otras atracciones que hicimos...
El telesilla
El parque tiene un telesilla que recorre la entrada del mismo. Si... No es una coaster, pero debido a que llevábamos muy buen ritmo y mañana tendrÃamos todo el dÃa en el parque, decidimos subir.
Una "vertical thrill ride" (algo similar a LVDE en el PW). Tiene dos torres "Space Shot" y dos "Turbo Drop". Aunque la estructura tiene 91 metros de alto, sólo recorres 73.
MaXair
Es un "Giant Frisbee" de Huss con capacidad para 50 personas que se balancea llegando a una altura de 43 metros. Se podrÃa decir que es un clon de "Delirium" en Kings Island. ¡Muy bueno!
Una cosa de estas tendrÃan que haber puesto en Terra MÃtica, y no lo que tienen, que parece "de juguete" al lado de esta. Pero bueno... me sirve para quitarme el mono.
Consiste en dos brazos que se balancean, ambos de 26 metros de largo, con capacidad para 40 personas en total. En su punto más alto alcanza los 38 metros, llegando a una velocidad de 104 Km/h, más que la mayorÃa de las coasters de madera.
Este tipo de atracciones me encanta.
La despedida
Como el parque cierra pronto, y para no perder la costumbre, nos acercamos a la zona comercial de Sandusky para comprar algo de cena y desayuno, ya que el Breakers Espress era el único hotel del viaje que no ofrecÃa desayuno.
Os dejo con unas cuantas fotos de algunos coches de policÃa que encontramos aparcados. (Son como los que se ven en las pelÃculas. jajajaja)
Nos vamos a descansar bien tranquilos sabiendo que mañana tenemos todo el dÃa para subir en la coaster que nos hemos dejado, repetir en las que más nos hayan gustado y visitar el parque con mucha calma.
Buscando información sobre Cedar Point me he encontrado con que alguien lo ha creado a imagen y semejanza en el juego "Rollercoaster Tycoon". me he quedado alucinando de lo friki que es la peña:
Mensajes: 2304 Localidad: Do You Want to Play a Game?
Publicado: Lun Mar 28, 2011 08:18Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático
Ya no recordaba porque no me gusto esa coaster pero gracias a ti ya ha venido a mi memoria el motivo,.............TODAVIA ME ESTOY SACANDO BICHOS DE ENTRE LOS OJOS Y LOS DIENTES. _________________ Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa.
Publicado: Lun Mar 28, 2011 10:03Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático
Los de Cedar Point tenÃan más carne que lo que luego nos encontrarÃamos en Six Flags New England para subir en Bizarro. _________________ ¡Hasta el infinito y más allá!
Habrá que esperar al siguiente dÃa, pero creo que descubrimos otro adizo por el parque.... y es que edmenahi no olvida una cara
Nunca habrÃa podido imaginar que recorerÃamos por completo Cedar Point en un sólo dÃa, no llegando a la hora de apertura, en plan paseo y además parandonos a comer en un buffet libre
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro