ParKeTematiKo
Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
 
 FAQFAQ  Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios  BuscarBuscar  RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Foro de ParKeTematiKo
Norte de USA 2009 - Viaje Sabático
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje
Anterior :: Siguiente  
Autor Mensaje
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Mar Abr 27, 2010 18:21    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Excelente noticia Juande Parece que va a seguir la review


Sobre Busch Gardens Europe, yo te puedo decir: Para mi es uno de los mejores parques de USA. Tras los grandes Disney o Universal. No esperes coasters para aburrir como en la cadena Cedar Fair o Six Flags, no esperes tampoco el mundo ñoño-infantil de Disney, pero es un parque que ha sido premiado varios años consecutivos como el mejor en varios aspectos.

Sus coasters, son excelentes, todas.
Sus Dark Rides, fenomenales.
Las de agua, muy buenas.
Estupendos musicales, hasta tienen un par de Mavericks
Y sobre todo, la comida del parque, lo mejor de lo mejor.

Por si no se ha notado: Te lo recomiendo con ansia, es una pena que esté lejos de las rutas turísticas-comerciales, pero no por ello he dejado de visitarlo siempre que he podido


PD: Esta es la primera temporada con nuevos propietarios, espero que el espíritu continúe
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Bardox



Mensajes: 30

MensajePublicado: Mie Abr 28, 2010 00:48    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

muchas gracias por las respuestas.

me llama mucho la atencion ese parque en virginia, mas ahora que debutara una nueva atraccion al parecer del tipo de Soarin.

y tienes razon esta un poco retirado del plan, pero seguire tus consejos y me dare una vuelta por ahi, ya les contare que tal al regreso.

hansolo Escribió:
PD: Esta es la primera temporada con nuevos propietarios, espero que el espíritu continúe


mmm es cierto olvidaba ese punto, esperemos que como mencionas la comida siga en buen nivel, pero una pena lo de la cerveza gratis (por lo menos asi era en Tampa).
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
juande
Adizo en prácticas


Mensajes: 1458
Localidad: Almería

MensajePublicado: Lun Feb 14, 2011 15:29    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

2 de Junio (Martes)

¡Ya estoy aquí deseando terminar este asunto pendiente! Debido a que no tomamos tantas fotos de todas las atracciones, he decidido complementar esta review con algunas fotos tomadas de themeparkreview.com (Estas no están enlazadas directamente). Hansolo hizo un trabajo filtrando todas las fotos, escribiendo un resumen de cada día del viaje y creando los mapas de las localizaciones, así que me toca a mí terminar esto que empezamos. ¡Espero que os guste!

Estamos a 5 min. del parque y abre a las 10:00, a pesar de eso, quedamos a desayunar a las 8:00 porque gracias a que tenemos pase de temporada Platinum de Cedar Fair disponemos de 1 hora ERT para la novedad del año: Diamondback

hansolo Escribió:
El desayuno bueno, y es que hasta ahora, todos los hoteles han ofrecido un digno desayuno, incluso éste tenia disponibilidad de gofres, aunque algunos desconocieran la utilidad del spray que hay al lado de la gofrera y dejaran el cacharro con pasta pegada en él, jejejejejeje


El hotel estaba relativamente cerca del parque.



Esta vez no nos colamos y entramos al parking la entrada "oficial" de visitantes.




El día anterior nos dio tiempo a hacer unas cuantas atracciones. Eso que nos quitamos de hacer hoy. Lo que no sabíamos era que nos iba a dar tiempo más que de sobra de repetir hasta hartarnos.

hansolo Escribió:
Como unos adizos campeones, estamos a la hora prevista haciendo cola para entrar, y como suponeis ponemos rumbo a la novedad de B&M. Ya la habíamos probado el día anterior con diversidad de opiniones, los que subieron en los primeros carros no bajaron muy contentos, los que subimos en las últimas filas sí.


Menudo cachondeo con el pase de Edmenahi y su "theming". La cara que podría quien comprueba la imagen del visitante en la pantalla cuando este accede con el pase de temporada y se encuentra la foto del "primo de edmenahi".



El parque por dentro está bastante bien. Da muy buena impresión. Todo muy bien cuidado y MUY limpio. (No llegaré a acostumbrarme)

Os dejo unas cuantas fotos para que juzguéis vosotros mismos.







Durante el día, hubo tiempo de hasta de sacarse fotos con los personajes del parque.




Os pongo más fotos variadas del parque...









¿Es ese Don Quijote de La Mancha?



¿Veis a lo que me refiero? Nada de basura en el suelo.




Durante el día, nos encontramos a un español que estaba estudiando allí, casualmente llevando la camiseta con el color que tocaba.



A continuación, os dejo una secuencia de fotos en las que se ven cómo nos conducían desde la entrada hacia Diamondback para el ERT. Se supone que el resto del parque está cerrado. (Abriría poco después)








¡Ahí está! ¡Empezamos!



Coasters en las que subimos

A partir de ahora, voy a hacer un listado de todas las coasters en las que subimos y voy a ir comentando todo.

Diamondback (Aggressive Thrill Ride)

Aunque ya la habíamos probado el día anterior haciendo de "single rider" (en su cola correspondiente), no dejamos pasar la oportunidad del ERT que teníamos hoy, y es que el objetivo era probar esta hyper de todas las formas posibles.

hansolo Escribió:
Y es que serán más o menos altas. Correran más o menos. Tendrán más o menos airtimes, pero con mucho las Hyper-Gigas son "mi muy mejores coasters". Soy fan nº1 del grupo "NO A LOS ARNESES DE HOMBRO" y para mi, todo cacharro que no tenga ese incomodo y en ocasiones inútil artilugio es una gozada. Intamin y B&M son los capos del tema, aunque por desgracia los señores de Intamin se han empeñado en cagarla, y en sus últimas creaciones de éste tipo incluyen el odiado arnés de hombro, incomprensible, sí. Pero los tienen. Esta coaster además tiene un diseno novedoso de sus carros, teniendo forma de V, de modo que siempre hay una buena separación entre filas.
La atracción estuvo "out of order" durante un buen rato, a pesar de ello, nos dió tiempo (al menos a mi) a probar practicamente todas las filas y tanto los asientos interiores como exteriores, certificando efectivamente, que ésta coaster gana bastante en los asientos finales, perdiendo fuerza en los asientos delanteros.


La construcción de esta atracción hizo que se volviera a utilizar la entrada original que tenía "The Beast" en 1979. Esta hyper tiene un lift de 70 metros con una caída de 66 y llega a alcanzar unos 130 km/h.








En las siguientes dos fotos se puede ver el elemento que tiene en relación con el agua.




Aquí se puede ver mucho más claramente que las filas de asientos van en forma de "V", dándote la sensación de ir más suelto.



Adventure Express (Aggressive Thrill Ride)

Tren de la mina. En este me tocó subir con NimuE, me acuerdo perfectamente. Es un tren de la mina con algunas curvas bruscas y zonas con túneles artificiales. Tematizado con música y elementos dentro de los túneles y arcos a lo largo del recorrido estaba bastante entretenido.

Lo que no me gustó es que al justo al final del recorrido hay un lift en el que según vas subiendo, en las paredes hay unas estatuas que tienen los ojos encendidos. Mientras tanto se va escuchando una música de misterio, como si fuera a suceder algo cuando llegues arriba. La decepción se confirma cuando llegas arriba del todo y lo próximo que ves es la estación. El recorrido se ha terminado. (Esa parte la pondría a la mitad del recorrido, y no al final)






Blacklot Stunt Coaster (Aggressive Thrill Ride)

Curiosa coaster "lanzada" (se pone en marcha acelerando de 0 a 64 km/h en 3 segundos) en la que más destacan son los trenes, que imitan los "minis" de la película "The italian job". Esta coaster debutó con el nombre "The Italian Job: Stunt Track" en el 2005, pero cambió su nombre por el actual en el 2008 debido a que el parque no siguió asociándose con las propiedades de Paramount y Viacom. Esta atracción tiene otros dos clones idénticos en Canada's Wonderland (que visitaremos más tarde en este viaje) y en Kings Dominion.

Era la primera vez que subía en esta atracción y no me esperaba que fuera a acelerar tan rápido. Como la atracción lo merece, voy a explicar por partes el recorrido.

Así es el cartel de presentación. Curioso. ¿No?



Los coches están hechos a escala (3/4) de los Mini Cooper. Por cuestiones de licencias, ya no tienen la pintura que tenían inicialmente y están mucho más disimulados. Un hecho curioso es que durante el año de apertura, los cochecitos tenían sistema de sonido interno.





En la salida, los coches aceleran de 0 a 64 km/h en unos 3 segundos.




Suben por esta hélice de 3 giros que intenta simular un parking.



De ahí, pasan a una especie de recta simulando una autopista con coches de policía a los lados.





Tras esquivar estos coches de policía...





Después de atravezar una otra zona oscura, se llega a una una zona en la que aparece un helicóptero que empieza a disparar y luego entras en otra zona oscura, hasta salir fuera atravesando el cartel de la atracción.



y pasando por debajo del puente donde se hacía cola.



Os dejo una foto de la atracción vista desde arriba.



Como curiosidad, esta foto que he encontrado se podía ver mientras hacías cola, cerca de la atracción, cuando la atracción tenía el nombre de la película.



The Beast (Aggressive Thrill Ride)

Coaster de madera más vieja que yo. Con 2.243 metros y abierta el 13 de Abril de 1979, sigue siendo la coaster de madera más larga del mundo. El recorrido dura cuatro minutos y medio, y llega a pasar los 100 km/h en algunos puntos del recorrido.

En la entrada de esta coaster vimos al "friki-adizo" con un grupo de personas. Una persona muy variopinta dificil de olvidar. Ya contaré más cuando sea conveniente...

Personalmente, no me hacen mucha gracia las coasters de madera, lo que pasa, que esta "me sace corta". Yo pienso que esto debería llegar hasta Reus... ¡Ups! que me sale la vena adiza...

La cosa está en que aquí, Edmenahi me dijo que como era tan larga, llegaba a tener hasta 3 lifts durante el recorrido. Recuerdo perféctamente que la primera vez que subí, fue al lado de Julius. El primer lift bastante lento y con una música de fondo. Luego llegando casi llegando arriba del todo, la cosa aceleraba un poco más. Para tener los años que tiene, me encanta. Durante el recorrido hay algunos tramos en los que se va muy lento, pero en otros, la cosa se anima y se ameniza con varios falsos túneles (como si entraras en una mina). No se por qué, pero me recordaban muchísimo a la escena de los vagones de la mina en la película Indiana Jones. (No se por qué) Durante el recorrido, como buen chico observador que soy, iba contando cada lift que subíamos. Resulta que cuando me lo estaba empezando a pasar realmente bien, yendo por la cuenta de 2 lifts (Edmenahi me dijo 3, todavía queda coaster...), me encuentro con que hemos llegado a la estación y se me escapa un "¿¿¿¿Ya????" (Con tono de decepción e incredulidad, ya que no me salían las cuentas) Julius me responde sorprendido ¡¡¿Pero todavía quieres más?!! y se empezó a partir de la risa.

Os dejo con una foto del layout completo de esta coaster vista desde el cielo.



Para hacerse una idea de la coaster, os dejo un enlace a un vídeo on-ride:


Link


Y aquí unas cuantas fotos más...








Fairly Odd Coaster (High Thrill Ride)

Originalmente llamada "Scooby Doo" cuando el parque abrió en 1972, esta también tiene sus años. Marcada en el mapa como "High Thrill Ride"... No sé por qué... El problema que tengo en esta mini-coaster de madera es que tengo que hacer contorsionismo para poder entrar sentado en los vagones.

Esta misma también está en "Kings Dominion", "Canada's Wonderland" y "Carowinds".






Firehawk (Aggressive Thrill Ride)

Originalmente construida en "Geauga Lake" con el nombre de "X-Flight", y trasladada a "Kings Island" para bautizarla como "Firehawk", es una flying coaster construida por Vekoma. Muy similar a las flying Superman. (No tiene nada que ver con la "experiencia SLC")

hansolo Escribió:
Durante todo el día hizo un clima estupendo (como se puede comprobar en las fotos), despejado y caluroso. Sin embargo, conforme se acercaba la tarde empezaron a aparecer unas nubes nada tranquilizadoras, de hecho sonaron unas sirenas (como si estuvieran bombardeando en la Segunda Guerra Mundial) y todas las coasters pararon. Por desgracia, tanto a Juande como a mi, sólo nos quedaba probar la Flying de Vekoma, FireHawk (que venía del desmantelado parque Geauga Lake) y tuvimos que hacer una larga espera hasta que volviera a sonar la sirena y pusieran en marcha la coaster. Esta vez tuvimos suerte y por tanto pudimos subir en todas las coasters del parque, sin embargo el clima no tenía buena pinta, así que nos dividimos entre los que querían repetir y los que no (por desgracia la fiebre me mandó a éste segundo grupo). Justo a falta de 5 min. para el cierre del parque, las sirenas vuelven a sonar, y empieza a caer "la de Dios", una lluvia de impresión.


Al final de la review veréis la que cayó en nada de rato.

Ahora os pongo un vídeo para qué veais cómo funciona el sistema de los asientos.


Link


(Inicialmente, se suponía que los asientos se reclinarían durante el lift, y volverían ya verticales antes de llegar a la estación.)

Esta era la entrada...



Así se veían los carros...





Aquí ya se ven llegando a la estación...



Unas cuantas fotos desde lejos...




Unas cuantas fotos desde cerca...





Flight of Fear (Aggressive Thrill Ride)

Abierta en 1996, con una longitud total de 824 metros y lanzada de 0 a 90 km/h en menos de 4 segundos (4,5Gs máximas durante el recorrido), era la coaster con mayor aceleración del mundo. Tiene un clón en "Kings Dominion".

Este es el cartel de presentación...



Los pasajeros entran en una especie de instalación militar en el que se guarda una especie de OVNI.



En los monitores que aparecen se nos muestra que este platillo volante se encontró cerca del parque y mientras unos están haciendo pruebas, otros creen que es un hoax y deciden permitir al público que lo vea.



Después de una larga cola (que parecía que no se movía) entramos dentro del platillo.



Y llegamos al a estación.



La gente que salía subida, no regresaba.




Me encanta sentir aceleraciones altas. Luego, el recorrido es casi totalmente oscuro y no ves nada. (Creo que lo que más merece la pena es la aceleración inicial)

Invertigo (Aggressive Thrill Ride)

Es una versión invertida de la coaster Boomerang de Vekoma donde los pasajeros montan cara a cara. Hansolo las llama "trozo de coaster".

Tiene una hermana gemela en Six Flags Great America llamada "Invertigo", aunque por poco tiempo, ya que el 27 de Enero del 2011, el parque anunció que la iba a desmantelar para trasladarla a otro parque Cedar Fair.

Este tipo de coasters son de las que pienso que es para subir una vez y "ya está".






Racer (Aggressive Thrill Ride) (x2 sólo abierta 1)

Coster dual de madera abierta en 1972, mantuvo el record de coaster de madera más rápida del mundo desde el año 1972 hasta el 1976. Me resulta curioso ver que desde 1982 hasta el 2007, uno de los recorridos era "backwards" (de espaldas). A ver cuando tengo la oportunidad de probar algo así.

Resulta que estuvimos todo el día esperando a ver carros moviéndose, pero nada... parecía cerrada. Menos mal que ya por la tarde vimos movimiento y salimos disparados para subir antes de que dejara de estar otra vez operativa.

¿Qué tal estuvo? Las coasters de madera que son rectas y sólo tienen badenes no las veo muy bruscas. De hecho, no recuerdo haberla puesto en mi lista de "nunca mais", así que estaría medio bien. Aunque teniendo en el parque "The Beast", o "Son of Beast"...







Rugrats Runaway Reptar (High Thrill Ride)

Una coaster invertida familiar construida por Vekoma y abierta en el 2001. No tiene mucho de especial y no recuerdo que "doliera". De lo que sí me acuerdo es de su clon en "Carowinds", sobre el que comenté en la otra review:

En la review USA 2010 - Cruzamos el Mississippi juande Escribió:
Le describieron a NimuE esta atraccion como "de paseo" (con la excusa que es para niños y no tiene ninguna inversión), pero.... qué dolor! Por Dios! Que mal hecha que está. Desde que empieza, estas deseando que termine..


Así se veía cuando la visitamos en 2009...




Así es como quedó al cambiar de color y de nombre "Flying ACE Aerial Chase" en el año 2010, al año siguiente a nuestra visita.




Son of Beast (Aggressive Thrill Ride)

Es una coaster de madera rompe-records. En el momento de su apertura en el 2000, Son of Beast era la única coaster de maderla en el top 10 (mundial) que era típicamente dominado por coasters de acero en longitud de recorrido, altura, velocidad y caída. Era también la única coaster de madera que tenía un looping vertical, el cual fue quitado en el 2006 después de un suceso en el que 27 personas resultaron heridas. El looping no estaba relacionado directamente con el incidente, pero fue eliminado para permitir trenes más ligeros, que reduzcan la probabilidad de que vuelva a repetirse.

hansolo Escribió:
Son of the Beast, había cambiado los carros, y estaba bastante mejorada, también han quitado el looping; aún así, la wooden está cerrada por ser excesivamente dura. Aunque juro por lo más sagrado que ni de lejos es la más dura que he probado y que siguen operativas. Esta es fuerte no lo niego, pero fuerte por los G's no por el traqueteo (que eso sí que me mata). Pues bien, tengo entendido que se están planteando desmantelarla. Una pena porque la woodie es impresionante a la vista.


Yo subí una vez y ahí me quedé. Al contrario que hansolo, lo que me matan son los G's en vertical (soporto los traqueteos bastante mejor). En cada bajada, cuando llegabas abajo del todo y volvías a subir, me daba la impresión de que se me iba a partir la columna vertebral de la presión tan grande que tenía que soportar.



Es una pena que desmantelaran esta coaster... Supongo que estaba maldita desde que la construyeron.



La estructura de la misma era impresionante.





Aquí os dejo una foto de una vista aérea que he encontrado...



Y aquí una foto de cuando tenía el looping...



Vortex (Aggressive Thrill Ride)

Es una coaster de acero construida por Arrow Dynamics y abierta oficialmente en el 1987. Cuando abrió, tenía el record por coaster con más inversiones (6), este record lo tuvo durante un año, ya que luego se lo llevó Shockwave en Six Flags Great America.

Desde fuera tenía muy buena pinta, pero desde dentro... la cosa cambia. Si tienes la suerte y no te das ningún golpe en la cabeza con el arnés tan ortopédico que tiene, te gusta; pero lo más probable es que esto no ocurra. (y para colmo, se te hace larga)

Esta es la entrada...



Estos son los carros...



Aquí están los carros llegando a la estación...



En esta foto se puede ver la de vueltas que tiene el layout de esta coaster.



Para finalizar, unas cuantas fotos más de los loopings desde más cerca.








¡Prueba superada! En ese momento aprendí que las coasters con ese tipo de carros y arneses no tienen pinta de ser buenas.



Flight Deck (High Thrill Ride)

Es una coaster suspendida de acero de Arrow Dynamics. Se abrió oficialmente durante la temporada del 1993 con el nombre de Top Gun. Como dato curioso, Kings Island tuvo la primera coaster suspendida fabricada por Arrow Dynamics "The Bat" (que estaba donde ahora está Vortex), y esta "Flight Deck", que fue la última suspendida que hizo Arrow Dynamics.

Creo que en el primer intento de subir nos la encontramos cerrada, pero luego, unas horas después, ya estaba abierta. Esta coaster está un poco alejada de todo el parque, pero está "curiosa". No es que, al menos a mi, me produzca ninguna sensación especial buena, pero tampoco ninguna mala, además de que era la primera coaster de este tipo en el que subía.

Desde este cartel hasta que llegas a la estación hay que andar un poco...



En estas fotos se ven los carros (colgantes) y la estación.





Os dejo unas cuantas más fotos de esta coaster...









En la siguiente foto que encontré, se puede ver a lo lejos el looping que tenía "Son of Beast".



Otros cacharros que también cayeron...

Como en un parque de atracciones no todo son coasters, aprovechamos, que tuvimos tiempo de sobra para subir en más cosas.

Delirium (Aggressive Thrill Ride)

Versión de Giant Frisbee de HUSS abierto en el 2003. Balancea a los pasajeros en un arco de 240º y elevándolos hasta a 42 metros.

hansolo Escribió:
Por cierto, los noveles pudiero comprobar que no tiene nada que ver el estilo de Giant Frisbee de Mondial Rides (Synkope de TM) con la versión auténtica y original de Huss; Delirum es infinitamente superior a Synkope, y pudieron experimentar en primera persona lo que supone pasar de los 180º de inclinación (más 90º por cada balanceo)


Pues si. Resulta que habré subido a Synkope "miles" de veces y me lo conozco casi a la perfección. Cuando subí a "Delirium" y se puso en marcha, noté que tenía casi el doble de fuerza en el movimiento. En cinco balancéos se sitúa en la parte más alta, siendo más alto y teniendo más capacidad que Synkope. Cuando me enteré que en TM dudaban si escoger el actual Synkope, o esta versión de HUSS... Sería más cara.

Una cosa que me gustó mucho y que no hacen en TM es que según vas entrando a la atracción en fila, te dicen el número del asiento en el que te tienes que sentar. Así no se quedan huecos y todo el mundo queda al lado de sus amigos (En el caso de que vayan en fila todos seguidos).

Os pongo el vídeo:


Link


Aquí tenéis más fotos de este Giant Frisbee.






Drop Tower (High Thrill Ride)

Con una caída de 96 metros, y una velocidad de 107 km/h, me sorprende ver una estructura tan grande y con tantas personas hacer lo que hace. De hecho, cuando estás esperando en la cola, sientes bastante todo el aire que desplaza al caer.

En esta, también te van diciendo el número de asiento en el que te tienes que sentar según vas entrando.

hansolo Escribió:
Otra curiosidad que recuerdo el Drop Tower, (para mi el mejor estilo de Drop, todos a una); pues el currelas parquero que lo acciona avisa de cuando aprieta el botón, es decir, cuando estás arriba del todo, se escuchan por los altavoces eso de: "three, two, one, fly", pues el chavalote se marcó un detallazo que creo que a todos nos encantó, y es que cuando estaba entre el two y el one, apretó el botón verde, jejejeje


Aquí os dejo unas cuantas fotos...






The Crypt (Aggressive Thrill Ride)

Es un Giant Top Spin de HUSS (Es el único Giant Top Spin del mundo). Fueron construidos cuando el parque era de Paramount y fue tematizado como Tomb Raider.

Antes de leer los comentarios de hansolo, os aconsejo que echéis un vistazo a este trozo de documental en el que se la ve en su punto de máximo explendor.


Link


En el 2007, después de la venta de Paramount Parks a Cerdar Fair, las referencias a la película fueron eliminadas.

hansolo Escribió:
Una enorme desilusión fue "The Crypt" antígua "Lara Croft", la primera vez que probamos este Giant Top Spin indoor, estaba lleno de efectos especiales, de agua, humo, luz y sonido. Nos encantó, incluso quisimos repetir para que repitieran edmenahi y acius que se quedaron fuera, por desgracia cuando fuimos a hacerlo se estropeó. Esta vez fuimos enseguida a probarla y.... nada que ver de lo que era, es decir, un sencillo Giant Top Spin, que apenas duró nada, no se siquiera si llegó a dar un giro completo, y de los efectos especiales nada de nada. Parece ser que también en USA saben cargarse atracciones estupendas y dejarlas en medianías.


hansolo te comento lo de si llegó a dar un giro completo ahora mismo...

Por curiosidad, y por lo que esta atracción fue en su momento, voy a listar algunos de los cambios que se le han hecho a la atracción original para tener lo que actualmente hay: "The Crypt"

- La tematización de la mitad de abajo de la atracción se ha eliminado: El triángulo de luz, el altar, el equipo de excavación...

- Ya no se muestra (permanece en la oscuridad) la estátua de la pared.

- Se usan muy pocas luces.

- Los carámbanos de hielo y el pozo de lava se han eliminado. El pozo de lava se ha cambiado por piedras, pero se sigue viendo el cemento del suelo, y todos los objetos que tienen almacenados allí. (Ya que se veía claramente que utilizaban el recinto como almacén)

- Se ha eliminado la banda sonora. En todo caso, un bucle de sonido con viento.

- Se han eliminado los efectos especiales y la iluminación. La atracción funciona en total oscuridad.

- Hay un nuevo sistema de funcionamiento. "Tomb Raider: The Ride" fue muy criticada por no hacer ningún movimiento típico de los "Top Spin". La atracción era más utilizada para presentar los efectos especiales, que para dar vueltas, de tal forma que no se veía como la atracción tan intensa como podría ser, sino como una "dark ride" (rai rai) que subía y bajaba tres o cuatro veces. El programa de "The Crypt" te pone boca abajo nueve veces (más que cualquier otra atracción en el parque).

- De 77 pasajeros, después de eliminar la tercera fila, quedaban plazas para 47. Esta eliminación podría ser debido a que las filas estaban puestas así, para crear efecto de "teatro" y que todos los pasajeros pudieran ver todos los efectos. Como después del cambio no hay efectos, se eliminó la tercera fila para hacer más movimientos típicos de los "Top Spin". Oficialmente dicen que eliminaron la tercera fila para eliminar los constantes problemas de mantenimiento.

Como se puede ver, después de quitarle todas estas cosas, no es dificil imaginarse qué queda.




Eiffel Tower (Mild Thrill Ride)

Construcción de la Torre Eiffel a escala 1:3.

Mide 101 metros de alto y así se ve desde abajo.




A continuación os dejo unas cuantas fotos de las vistas del parque desde ahí arriba...

La zona del parking...



Mirando hacia "Drop Zone"...




Son of Beast al fondo...



Racer, la coaster dual de madera...




Backlot Stunt Coaster...



Diamondback...




En esta se puede ver la zona infantil...



Wild Thomberry's River Adventure (High Thrill Ride)

Es un flume para toda la familia con una caída de 12 metros. Al año siguiente le cambiaron el nombre a "Race for your Life Charlie Brown". Recuerdo que subí con Circe y NimuE. No nos mojamos mucho.






SCOOBY DOO & The Haunted Castle (Mild Thrill Ride)

Actualmente se llama "Boo Blasters on Boo Hill". Es una "rai rai" (Dark ride) de disparar a dianas muy similar a la que tenemos en el Parque Warner de Madrid.



SpongeBob Squarepants 3D (Low Thrill Ride)

En este teatro seguímos a Bob Esponja en la persecución de su pepinillo para terminar la hamburguesa. (Con un final un tanto inesperado)

Mo se si será porque eran dibujos animados, que el 3D era dificil de ver. (Tal y como me pasaba con la película Marvin el marciano en el Parque Warner Madrid)



Después de salir de la atracción, edmenahi se dio cuenta de que estos días iba tomando color...




Avatar: The Last Airbender (High Thrill Ride)

Y ya que estamos hablando de edmenahi, esta atracción lo volvía loco. (No se si hizo este viaje en exclusiva para montar aquí)

Atracción no apta para personas que se mareen con facilidad. (Para mi gusto iba bastante suave)



Kins Island & Miami Valley Railroad

Como casi todos los parques de atracciones, no nos podría faltar hacer un recorrido en el tren. En este caso, aunque el recorrido es circular, no cruza todo el parque. Este tren viene muy bien para acceder al parque acuático desde el parque de atracciones.




Atracciones que no nos hicimos

Porque no nos dejaron, o no había ganas...

Little Bill's Giggle (Mild Thrill Ride)

Coaster infantil en la que para que un adulto pudiera subir, debía ir acompañado de un niño. (No creo que me pierda ninguna sensación fuerte)




Sling Shot (Aggressive Thrill Ride)

Yo llamaría a esta atracción, el tirachinas. Requiere de pago adicional.




Congo Falls

Splash para quien quiera mojarse. Tenía una sola caida...





White water canyon

¿Qué haría un parque sin sus rápidos? Tenían muy buena pinta, pero no era para estar con la ropa chorreando todo el día. De todas formas, al mediodía, con el calor, fuimos un rato al parque acuático.




Parque acuático

Después del almuerzo, Circe, Hansolo, NimuE y yo aprovechamos para dar una vuelta por el parque acuático y estar un rato en remojo. Os dejo con unas cuantas fotos del lugar.






Foto de grupo al final de la jornada

Debido a que llegamos al parque con el ansia del ERT en Diamondback, se nos olvidó hacer la foto de grupo. Así que la hicimos al final de la visita.

Mientras ellos se hacían la foto, yo estaba haciendo el adizo por el parque, hasta que vi que se estaba nublando mucho.



Por si las moscas, me fuí a la entrada del parque para ver si veía al resto del grupo. Mientras iba por la zona infantil, escucho por los walkies a edmenahi diciendo que están ya en la entrada, que nos vamos. En ese momento empezó a llover unas cuantas gotas, y poco después de que llegara a la entrada, empezó a llover bien fuerte.



Aquí salgo yo después de llegar a la entrada donde todos estaban esperando y refugiándose de la lluvia.



El cielo estaba bastante nublado...




Aquí, el valiente de Julius bajo la lluvia.



Después de la lluvia fuerte, empezó a granizar. Si os fijáis en las siguientes fotos, se pueden ver las pelotas de granizo en el suelo. (Como para ir subido en "Son of Beast" mientras esta granizada...)





Por fin deja de llover y nos volvimos a tomar la foto en la entrada. Al final, tuve suerte y no me quedé sin la foto.




Este es un parque del que me llevé muy buena impresión, ya que tiene todas las atracciones que puedas desear. Aunque el parque es grande, si vas centrado a lo que vas, te lo recorres sin darte ni cuenta.

A la hora de comer, me decidí por probar la franquicia "Panda Express" (Comida china). Acostumbrado a los restaurantes chinos de España, me gusta bastante el enfoque de "comida rápida" que le han dado.

No se por qué, pero es el parque que mejor recuerdo de todo el viaje.

Una vez subidos en los coches, nos fuimos al hotel (hacía día de lluvia).

hansolo Escribió:
El hotel es el típico americano de una planta donde dejas el coche en la puerta de la habitación, además nos dieron unas habitaciones alejadas de recepción y era evidente que practicamente estabamos solos en esa zona; así que se fueron a un super cercano a comprar unos refresquillos. Mientras yo seguía dopado y sudando en la cama para estar operativo al 100% en cuanto antes.


Recuerdo perfectamente que Edmenahi vino enfadado porque una chica que le atendió no le entendió decir "twenti" (pronunciándolo en inglés británico), y es que claro, en USA dicen "tueni". Edmenahi sí que le iba a dar un "tueni" bien dado a la tía...

La "fiestuqui" fue en la habitación de NimuE y Modegod. Así estaba la mesa de cosas...



Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo unas cuantas fotos más.








Menudo viaje... Sólo parábamos para dormir. La de cosas que hemos hecho en 6 días y aun así, todavía no habíamos llegado al ecuador del mismo.

hansolo Escribió:
Por la noche volvió a caer una buena trompa de agua, de hecho en la zona de donde veníamos (Indiana, Kentucky) habían hasta sufrido inundaciones. Está claro que hemos tenido mucha suerte, porque por unos días de diferencia no se nos ha arruinado las visitas parqueras, de haber estado en Hollyday World o Indiana Beach, no habríamos podido subir a nada.


Una vez finalizada la fiesta, todos a dormir, que mañana hay que hacer unos 350 kilómetros de viaje hasta Cedar Point. (Allí nos vamos a hartar de coasters)

P.D. No era lo que quería, pero desgraciadamente es inevitable. A partir de este capítulo, voy a intentar continuar la review de este viaje, pero de una forma más "light". Es decir, no me entretendré en buscar fotos de todas las atracciones, ni dar datos técnicos de las mismas. Simplemente comentaré mi experiencia personal durante el viaje y la acompañaré de las fotos que tenemos.
_________________
¡Hasta el infinito y más allá!


Ultima edición por juande el Dom Mar 27, 2011 23:35, editado 2 veces
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Lun Feb 14, 2011 18:33    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Ohhh m-y G-O-D

Tiempo después, .... y vas a continuarla

Es flipante que todavía te acuerdes de tantos detalles,

Gracias por seguir, y gracias por buscar y explicar las diferencias entre Lara Croft y Crypt

Por mi parte, no hace falta tanto detalles... me conformo con recordar
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
juande
Adizo en prácticas


Mensajes: 1458
Localidad: Almería

MensajePublicado: Lun Feb 14, 2011 19:58    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

hansolo Escribió:
Gracias por seguir, y gracias por buscar y explicar las diferencias entre Lara Croft y Crypt

Desde la primera vez que subí, me imaginaba que así no podía haber sido la atracción cuando la pusieron nueva. Menuda rabia me dió cuando encontré y leí la lista de cambios que le habían hecho (a peor) a la atracción. Esa atracción te da la sensación de dejarte a medias.

Por lo demás, Cedar Point es mucho Cedar Point, y me haría mucha ilusión hacer una review igual de detallada que esta, pero no se cómo me veré de fuerzas. Empezaré a hacerla "light" y si me da tiempo, la detallo. Al final de esta semana (o al Lunes siguiente) publicaré lo que haya conseguido hacer.
_________________
¡Hasta el infinito y más allá!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Modegod
Capitan ScaldA


Mensajes: 2304
Localidad: Do You Want to Play a Game?

MensajePublicado: Lun Feb 14, 2011 21:23    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

ese juande
_________________
Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Stunt
Adizo


Mensajes: 2804
Localidad: Red Neck Land

MensajePublicado: Mar Feb 15, 2011 10:27    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados




BUENIIIIISISISISIMOOOOOOOOOOOOOO

¡Que bien me lo he pasado leyendola y viendo las fotos! Que de buenos recuerdos

Ese botellón en el Hotel fue memorable
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Dirección AIM
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Mar Feb 15, 2011 10:37    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Stunt Escribió:
Ese botellón en el Hotel fue memorable


De eso nada, que yo no estaba
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
juande
Adizo en prácticas


Mensajes: 1458
Localidad: Almería

MensajePublicado: Mar Feb 15, 2011 11:29    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

hansolo Escribió:
De eso nada, que yo no estaba



No te quejes, que a partir del día de Cedar Point, me convierto en una especie de Zombie. (No se si me acordaré de algo)

Menos mal que en el viaje del año pasado nadie cayó enfermo.
_________________
¡Hasta el infinito y más allá!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
juande
Adizo en prácticas


Mensajes: 1458
Localidad: Almería

MensajePublicado: Dom Mar 27, 2011 23:31    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Esta review va dedicada a todos los compañeros de viaje que he tenido. En orden alfabético: Circe, Edmenahi, Hansolo, Julius, Modegod, NimuE, Stunt.

He decidido dividir más o menos, en partes iguales, el número de atracciones entre esta review y la del día siguiente. De esta forma, estarán aproximadamente igual de cargadas de información y de fotos. ¡Vamos que nos vamos!

3 de Junio (Miércoles)

Largo viaje hasta Sandusky, por tanto salimos pronto para intentar llegar a Cedar Point lo más pronto posible. Estamos a 347 Kms y casi 4 horas de camino, ya que buena parte del viaje se hace por carreteras locales. Así que a las 7:30 más o menos salimos del hotel, seguimos con lluvia, abundante en algunos tramos, de modo que abandonamos las espectativas de reducir tiempo durante el trayecto.


Viaje hacia el Norte. Desde Mason hasta Sandusky.

Llegamos a Sandusky y lo primero que hacemos es ir al hotel.






No obstante, llegamos a Breaker Express, el hotel más económico del Resort Cedar Point, sobre la hora prevista, y a las 12:00 más o menos estamos intentando hacer el check-in. Como era de esperar, no podemos hacerlo ya que es demasiado temprano, aún así, intentamos que al menos nos den una de las cuatro habitaciones para dejar el equipaje. Así que una vez descargado el equipaje, nos dirigimos a Cedar Point, que está a unos 5 min. de coche.

El skyline de Cedar Point es inconfundible.






No podía faltar la foto de grupo en la entrada de este parque.



Yo ya tenía puesta la mirada en Top Thrill Dragster. (Estaba obsesionado con subir en Kingda Ka y me habían dicho que era muy similar)

hansolo Escribió:
Es un poco más de mediodía, y el parque se ve que no está muy lleno, evidentemente las previsiones de lluvia han frenado las visitas y aunque en éste momento no está lloviendo, el cielo sigue muy encapotado y cae de vez en cuando una llovizna muy ligera. Objetivo: coastear. Yo estoy practicamente recuperado de mis dolencias, apenas quedaba rastro de dolores y fiebres... eso sí, le pasé el testigo a Juande (jejejejeje)

Caí en las manos del virus malvado (¿El de la mejicana del avión?) debido a que esa noche fue la primera de ocho noches sin dormir como es debido. Seguramente, el virus habrá estado esperando el momento oportuno. Llegué a tener hasta más de 40º de fiebre. Menos mal que con un buen chute de pastillas de las de allí, esta desaparecía a los cinco minutos. Al menos, en Cedar Point, nadie ni nada evitaría que subiera a las 18 coasters que tiene el parque.

El parque tiene bastante buena pinta. Mires para donde mires, ves coasters por doquier. Eso sí... Al parecer este año tenía un problema serio. Estaba infectado de muchísimos insectos. Fíjaros la cantidad que había, que las paredes blancas se veían oscurecidas por tener tanto bicho pegado. No se nos ocurriría subir en una coaster y abrir la boca durante el recorrido Aunque con alguno, las maris echaron unas cuantas risas.

Os dejo unas cuantas fotos del parque una vez entras.








Top Thrill Dragster (TTD)

Top Thrill Dragster (TTD) es la primera montaña rusa de lanzamiento hidráulico en alcanzar los 128 metros de altura. Construida por Intamin AG, abrió al público el 4 de mayo de 2003. Es una de las dos únicas stratacoasters (coaster de circuito completo que supera los 120 metros de altura) existentes, la otra es Kingda Ka (2005), siendo esta la más grande del mundo, en el parque Six Flags Great Adventure, en Nueva Jersey. "¡Espéranos con los brazos abiertos, que en unos días estamos allí para hacerte una visita!"

hansolo Escribió:
Con tal cantidad de coasters y habiendo llegado tan tarde, es poco menos que imposible (en teoría) hacerlo todo antes del cierre (a las 18:00), por lo que sin dudarlo ponemos rumbo a lo que para mi es lo mejor del parque: Jr. Gemini, sin embargo de camino nos topamos con Top Thrill Dragster, así que sabiendo que es una coaster que se cierra a la mínima lluvia, decidimos hacer un YQEA, y fue por los pelos. Nada más entrar al recinto, cerraron colas detrás de nosotros. Una vez más, ahí estábamos en la cola de TTD bajo la lluvia y esperando que la abrieran de nuevo: Déjà vu


Os dejo con un vídeo "onride" de esta coaster. Como se puede ver, no dura nada, pero la sensación de aceleración que tiene es bestial.


Link

Cuando Top Thrill Dragster fue inaugurada, batió cinco nuevos récords:

- Primera montaña rusa de circuito completo en alcanzar los 128 metros de altura
- Primera montaña rusa en alcanzar los 193 km/h usando un sistema de propulsión hidráulico.
- Montaña rusa con la caída más alta.
- Montaña rusa más rápida del mundo.
- Montaña rusa más alta del mundo.



Esta coaster es capaz de ponerte de 0 a 193 Km/h en menos de cuatro segundos. En cuando empiezas a acelerar, es como si te abrieran al completo el grifo de la adrenalina. ¡Me encanta! Y como de aceleraciones va el invento, está tematizada al estilo circuito de carreras de coches.

hansolo Escribió:
Por suerte, la lluvia fue de bastante menos intensidad que en el 2004 y duró mucho menos, así que abrieron casi enseguida, soltaron los carros de test produciéndose algunos backwards. Ni que decir tiene que estábamos deseando repetir la experiencia 2004, aunque es bastante dificil ya que las condiciones meteorológicas no eran ni parecidas. Como la lluvia no terminaba de irse decidimos subir al primer asiento libre, el objetivo era subir como sea, dejando el asalto a la primera fila para una siguiente oportunidad.


A continuación, unas cuantas fotos de nosotros subidos. Aquí se puede apreciar la gran ventaja que tiene esta coaster con respecto a Kingda Ka: Te sujeta de medio cuerpo para abajo, con lo que no hace molestos los arneses.





Más tarde, volvimos a TTD para intentar subir en primera fila.



En esta nueva visita es donde encontramos al "Master Adizo". Señoras y señores con todos ustedes: "Single Rider"



Aquí se le puede ver medio nervioso oteando el horizonte y esperando a que los operadores busquen un "single rider".



En cuanto veía que los operadores levantaban la mano, salía disparado hacia la estación avanzando muchísimos puestos en la cola. Lo gracioso es que una vez veía que los puestos vacíos habían sido ocupados, no retrocedía, se quedaba en la posición de la fila en la que se había quedado. ¡Este tío es un crack!



Se le puede ver en la cuarta fila en la siguiente foto, cuando subieron Edmenahi y Julius en primera.



Una vez bajaba de la atracción, salía corriendo otra vez para la estación.




No llegamos a contarlas, pero en el tiempo que pasamos para subir todos en primera fila, Mr. Master Adizo subió más de 5 veces...

El tío este marcó un antes y un después en mi viaje.

Termino con unas cuantas fotos más de nosotros en primera fila.




No acelerará, ni será tan alta como Kingda Ka, pero me gusta mucho más, ya que no vas preocupándote de darte golpes en la cabeza con el arnés. Además, el efecto que causa en el cuerpo es similar en las dos.


La hora de comer

Eran ya cerca de las tres de la tarde, así que había hambre...

hansolo Escribió:
Con el objetivo cumplido y con lo tarde que era decidimos irnos a comer, así que sin dudarlo regresamos a "Midway Market" un buffet libre donde te puedes poner al máximo de comida por unos 12$. A mi me sigue valiendo la pena, por un poco más que una Hamburguesa con patatas, pudimos comer pizza, pollo, pasta, ensaladas, costillas, postres y bebida hasta cansarnos. No hay color. Insisto en que nos tomamos la visita al parque con muuuuucha calma, sabemos que disponemos de una jornada completa y que daría tiempo a subir a todo; no obstante como el buffet está a la entrada del parque, empezamos a recorrerlo hasta el final subiendo a las coasters según nos las vamos encontrando.


Aprovechando que teníamos el pase de temporada planinum de Kings Island pudimos conseguir un descuento en el precio del buffete.




Raptor

Es una coaster invertida de B&M. Abierta en el 1994, fue la primera coaster en tener un "cobra roll". Si... la parte donde "Stunt Fall" (Parque Warner) puede dejar parados a medio camino a los pasajeros. No sobra decir que cuando abrió, era la coaster invertida más alta y rápida del mundo.

El nombre puede dar a equivocación, hace referencia a un ave de presa, no a un velociraptor.

Esta atracción me recordó a las coasters "Batman"... Además, tiene el añadido de que te grababan en vídeo durante todo el recorrido.







Corkscrew

Es una coaster de Arrow Dynamics que tiene más años que yo. Abierta en 1976, fue la primera coaster del mundo en tener tres inversiones, además de ser la primera en la que los visitantes puedan caminar debajo de las vías en las que se sitúan las inversiones (a otro nivel, claro está). De hecho, para ir hacia TTD desde la entrada, tienes que pasar por ahí.

La coaster... Pues... Ese año iba aprendiendo que ninguna coaster con ese tipo de carros (característicos de Arrow Dinamics) era buena. Y ese día, reforzé mi teoría bastante más.



Justo por debajo de estas vías es por donde se puede pasar.



Fotos con otra perspectiva.





Magnum XL-200

Hypercoaster de Arrow Dynamics abierta en 1989. Fue la primera en romper la barrera de los 61 metros de alto. Se la considera como la que desató la guerra de ver qué parque tenía la más alta y rápida. Se supone que la tercera elevación te da la sensación de airtime durante casi cinco segundos, pero no recuerdo nada especial. Lo único, es que, para la fecha en la que se construyó, iba bastante rápida y no era muy brusca.



Viendo la siguiente foto, parece que estamos subidos en una tracción infantil. ¿A que sí?



Os pongo unas cuantas fotos más para que veais la estructura y lo alto que llega a subir.





Jr. Gemini

Coaster infantil abierta en 1979, fue la primera coaster fabricada por Intamin.



hansolo Escribió:
Después de subir a una gran cantidad de coaster, por fin, llegamos a Jr. Gemini, donde esta vez nos estaban esperando. Mientras edmenahi y yo (los veteranos) preparamos la estrategia de acceso, nos encontramos con el CM que no sólo nos da acceso rápido e inmediato, sino que nos concede el privilegio de dar 2 vueltas seguidas. Encantado de habernos conocido (el CM), nos despedimos y continuamos la visita. El objetivo principal del viaje se había conseguido... habíamos podido subir de nuevo a la obra maestra de la ingenieria coastera.


Y es que nos preguntó si éramos los del grupo de fanáticos de coasters. Así que no le mentiríamos y le diríamos que sí. Evidentemente, no éramos el grupo que el tío estaría esperando, pero ya que teníamos la oportunidad...

Os dejo "las pruebas"... (del delito)





Aprovechamos para sacarnos una foto todos delante de la atracción.






Gemini

Es una coaster híbrida de acero y madera, o como dice hansolo: "De madera falsa". Se considera híbrida ya que las vías son tubos de acero soportado por una estructura de madera. Abierta en 1978 por Arrow Dynamics, es una coaster de carreras, ya que tiene dos trenes que salen a la vez. No hay que decir, que cuando abrió, era la más alta y rápida del mundo.



La atracción va relativamente bien, y a pesar de que hoy sólo estaba abierto un recorrido, al día siguiente, pudimos subir en el otro. Recuerdo a la perfección, en uno de los giros que da, que lo tomó muy brusco y noté un "crujido" en la espalda, de los que te dejan nuevo.





Maverick

Coaster de Intamin abierta en 2007. El ángulo de la primera caída es de 95 grados. (5 grados más pasados de la vertical)

hansolo Escribió:
Llega el turno a Maverick, la que para bastantes americanos (qué raros son), era una de las mejores coasters del pais (cómo se nota que no todo el mundo puede subir a Jr. Gemini); y la verdad, para mí, y para los compañeros del viaje a los que pregunté: un Md8
Y todo por culpa de los putos arneses de hombro.


Recuerdo a la perfección que cuando estábamos esperando en la cola, le decía a NimuE: "Mira. Ni se escuchan los trenes cuando pasan cerca. Esta coaster tiene que ser suavísima"... Después de subir me di cuenta de lo que hace la ignorancia.

¡Menudo Md! Como dice hansolo, la gran parte de que esta coaster sea una cagada son los arneses de hombre, duros como una piedra. Y como una imagen vale más que mil palabras, os dejo con una foto en la que Stunt nos hace una demostración de cómo nos agarrábamos al arnés para evitar golpearlo con la cabeza, poniendo las manos en los lugares de "posible golpe".



Viendo la siguiente foto, vereis si le gustó a Stunt o no...



En las siguientes fotos vamos NimuE y yo... a ver qué cara teníamos...?



Pues creo que ponemos caras de no estar muy convencidos. ¿No?



En la siguiente foto se puede ver la caída de más de 90 grados que tiene esta atracción.



Durante el recorrido, hay "explosiones" de agua, salpicando unas cuantas gotas de agua.



También pasas por un tunel con leds y efectos especiales. Si es que por más que vistas a la mona de seda...




Cedar Creek Mine Ride

Tren de la mina construido por Arrow Dynamics y abierto al público en 1969. Es la segunda coaster más vieja detrás de "Blue Streak". Tiene dos lifts y se construyó inicialmente para mantener seis carros a la vez. Ahora, como mucho utilizan trés.

hansolo Escribió:
Casi sin quererlo habíamos recorrido el parque, sólo nos faltaban 2 coasters e increiblemente podriamos decir que habíamos subido a todas las coasters de Cedar Point en apenas 4 horas (y repitiendo una primera fila en TTD). Por desgracia cuando estabamos llegando a la estación de embarque de "Cedar Creek Mine Ride" los CM's lanzaron el tren en vacío, así que de la que esperabamos su llegada a la estación y subíamos a ésta (por cierto qué risa pasé en esa coaster, viendo como Modegod y Edmenahi que estaban en primera fila, se comían todos los bichos que habían en la zona), llegamos tarde a la última coaster que quedaba: "Woodstock Express", una kiddie.


Para tener 50 años, no me disgustó.





Como en esta vida no todo son coasters, a continuación, unas cuantas otras atracciones que hicimos...


El telesilla

El parque tiene un telesilla que recorre la entrada del mismo. Si... No es una coaster, pero debido a que llevábamos muy buen ritmo y mañana tendríamos todo el día en el parque, decidimos subir.

¡Qué mal llevo yo eso de subirme a estas cosas!




Aquí nosotros subidos...





Power Tower

Una "vertical thrill ride" (algo similar a LVDE en el PW). Tiene dos torres "Space Shot" y dos "Turbo Drop". Aunque la estructura tiene 91 metros de alto, sólo recorres 73.






MaXair

Es un "Giant Frisbee" de Huss con capacidad para 50 personas que se balancea llegando a una altura de 43 metros. Se podría decir que es un clon de "Delirium" en Kings Island. ¡Muy bueno!

Una cosa de estas tendrían que haber puesto en Terra Mítica, y no lo que tienen, que parece "de juguete" al lado de esta. Pero bueno... me sirve para quitarme el mono.






Skyhawk

Abierta en el 2006, supera miles de veces al columpio de Heidi. Es una atracción del tipo "Screamin' Swing" y su estructura mide 31 metros de alto, el equivalente a un edificio de 10 pisos, haciéndola la más grande del mundo.

Consiste en dos brazos que se balancean, ambos de 26 metros de largo, con capacidad para 40 personas en total. En su punto más alto alcanza los 38 metros, llegando a una velocidad de 104 Km/h, más que la mayoría de las coasters de madera.

Este tipo de atracciones me encanta.





La despedida

Como el parque cierra pronto, y para no perder la costumbre, nos acercamos a la zona comercial de Sandusky para comprar algo de cena y desayuno, ya que el Breakers Espress era el único hotel del viaje que no ofrecía desayuno.

Os dejo con unas cuantas fotos de algunos coches de policía que encontramos aparcados. (Son como los que se ven en las películas. jajajaja)





Nos vamos a descansar bien tranquilos sabiendo que mañana tenemos todo el día para subir en la coaster que nos hemos dejado, repetir en las que más nos hayan gustado y visitar el parque con mucha calma.

Buscando información sobre Cedar Point me he encontrado con que alguien lo ha creado a imagen y semejanza en el juego "Rollercoaster Tycoon". me he quedado alucinando de lo friki que es la peña:

http://www.freewebs.com/orlandude/cedarpoint.htm
_________________
¡Hasta el infinito y más allá!


Ultima edición por juande el Dom Mar 27, 2011 23:52, editado 1 vez
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Modegod
Capitan ScaldA


Mensajes: 2304
Localidad: Do You Want to Play a Game?

MensajePublicado: Dom Mar 27, 2011 23:50    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados


_________________
Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
juande
Adizo en prácticas


Mensajes: 1458
Localidad: Almería

MensajePublicado: Dom Mar 27, 2011 23:53    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Modegod Escribió:

¡Dios! ¡Qué velocidad!

¿Has leído la parte de "Cedar Creek Mine Ride"?


_________________
¡Hasta el infinito y más allá!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Modegod
Capitan ScaldA


Mensajes: 2304
Localidad: Do You Want to Play a Game?

MensajePublicado: Lun Mar 28, 2011 08:18    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Ya no recordaba porque no me gusto esa coaster pero gracias a ti ya ha venido a mi memoria el motivo,.............TODAVIA ME ESTOY SACANDO BICHOS DE ENTRE LOS OJOS Y LOS DIENTES.
_________________
Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
juande
Adizo en prácticas


Mensajes: 1458
Localidad: Almería

MensajePublicado: Lun Mar 28, 2011 10:03    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Los de Cedar Point tenían más carne que lo que luego nos encontraríamos en Six Flags New England para subir en Bizarro.
_________________
¡Hasta el infinito y más allá!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Lun Mar 28, 2011 10:55    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Lo "bueno" que tiene esperar tanto a la review, es recordar de nuevo el viaje

!!! Qué risa con la Mine Ride !!!!

Y el Single Rider ????

Habrá que esperar al siguiente día, pero creo que descubrimos otro adizo por el parque.... y es que edmenahi no olvida una cara

Nunca habría podido imaginar que recoreríamos por completo Cedar Point en un sólo día, no llegando a la hora de apertura, en plan paseo y además parandonos a comer en un buffet libre
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 5 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

Normas del Foro ParKeTematiKo



Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group