|
ParKeTematiKo Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
|
|
Anterior :: Siguiente |
Autor |
Mensaje |
magic32 Master

Mensajes: 321 Localidad: MADRID
|
Publicado: Mar Sep 12, 2006 01:44 Asunto: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
 |
|
Después de tanto esperar (casi un año), el viaje empezó…. 12 días en Orlando, repartidos entre WDW y USF.
El día 18 de julio, y después de estar toda la noche sin dormir porque había huelga de RENFE (José venía de Zaragoza en AVE esa misma mañana, Danny había venido el día anterior) mis primeros nervios empezaron a desaparecer cuando escuché por la radio que se había desconvocado la huelga… A Atocha, y de Atocha a Barajas. El vuelo salía a la 13:00, pero a las 9:30 ya estábamos allí para evitar todo tipo de problemas (a esa hora estaban pidiendo voluntarios para quedarse en tierra porque había overbooking, más tarde no sé si serían voluntarios u obligados). El vuelo ‘on time’, vía Filadelfia, y sin problema con la inmigración o aduana (sólo nos hicieron quitarnos los zapatos… se lo hacían a todo el mundo). A las 20:00 horas aterrizamos en Orlando, maletas y a coger un taxi rumbo al Disney’s All Stars Sports.
Y vaya por Dios, el primer (y único problema que recuerde) con Disney: Nos entregan toda la documentación y nos dan habitación preferente… preferentemente lejos de donde la habíamos pedido: nuestra reserva era una habitación triple preferente (son las más cercanas a la piscina y a la recepción) y nos daban una Standard. La diferencia es la ubicación porque las habitaciones son iguales. Al final, y como bien dice un amigo mío “lo que no se arregla con dinero, se arregla con más dinero”: nos abonaron la diferencia (que 108 $ venían muy bien para desayunar) y a dormir…que nos esperaba un día duro al día siguiente, y al otro, y al otro…
Una cosa: los comentarios de esta review son mi punto de vista, gusten o no, pero son mios. Nada más. No los hago con ánimo de levantar polémica o controversia, simplemente es mi experiencia. También decir que soy un disneymaniaco y a lo mejor no soy muy objetivo. Y otra cosa… las comparaciones son odiosas (ya me entendéis).
19/JULIO: DISNEY MGM STUDIOS
En el planning que teníamos hecho, MGM era el primer parque. La razón es simple: el planning se basaba en las Extra Magic Hours Evening, que son muy bonitas para ponerte las pulseritas y pasear por el parque porque las atracciones a tope…Es preferible las Extra Magic Hours Morning aunque tengas que madrugar un poco más, cosa que nosotros hacíamos.
Después de desayunar en el hotel con nuestra jarrita rellenable por 12 € (aconsejable) nos fuimos a la parada del bus que nos lleva a MGM. El sistema de transporte Disney es bastante bueno y es el que utilizamos en nuestros 8 días en WDW.
A las 8:45 estábamos en el parque. El manejo del Fast Pass en Disney es vital si no se quieren hacer unas colas impresionantes (80-90 minutos) y no sé si fue la suerte del novato pero nosotros lo manejamos de lujo. Rápidamente nos fuimos a por el Fast Pass de Rock’n’Roller Coaster y a hacer cola en ToT (20 minutos). ¿Qué decir de ToT? Para mi, una de la mejores atracciones de los parques que hemos visitado junto con otra que disfrutamos en USF. Después de salir de ToT, Rock’n’Roller…muy bien también.
Haciendo tiempo para ver el show de la Bella y la Bestia, nos fuimos a The Great Movie Ride, en el Teatro Chino: un paseo por diversas películas que no hay que perderse, sobre todo si no hay cola. Al salir fuimos hacia Voyage of Little Mermaid (¡qué bonito!) y como quedaban 5 minutos para el show, para adentro. Y al musical de la Bella y la Bestia: la intención era llegar con tiempo (una media hora) no por tener el mejor sitio, si no por el preshow ya que merece mucho la pena verlo, mejor dicho, oirlo. Del espectáculo de la Bella y la Bestia no voy a hacer comentarios porque partiendo de la base que soy Bellaadicto no sería objetivo. Pero está de lujo.
Después de reponer fuerzas en Pizza Planet, nos fuimos a Disney MGM Studios Backlout Tour, para hacer la digestión y esperar para ver la cabalgata Disney Stars and Motor Cars Parade, que empezaba a las 17:30… Y a las 17:25 el primer encontronazo con la estadounidense de turno: se pone detrás de nosotros, y nos dice que nos tenemos que sentar que no ve, que “eso es América” ¿¿¡¡?? Pues sería América, pero el que escribe no se movió. Solamente le dije que si quería pusiera a sus dos hijos delante, sentaditos, pero que yo no me sentaba… De todas formas, la lluvia hizo acto de presencia y cuando llueve en estas tierras, llueve de verdad, pero no hay que asustarse; puede llover intensamente no más de dos horas y luego sale otra vez el sol. No sé si sería casualidad, pero siempre que pisábamos MGM llovía. Esta lluvia nos estropeó todos los planes que teníamos hechos. Hay que tener en cuenta que MGM es un parque donde el control de los horarios es importante para ver todo. Habíamos aplazado la cabalgata y el Light, Motors, Action! Extreme Stunt Show también lo habíamos pospuesto para otro día. Ese espectáculo es uno de los que han traído para “The Happiest Celebration on World” desde Disneyland París (no me importó que se pospusiera, ya os enteraréis porqué, jejejeje).
Así que a reorganizarse: Nos vamos a Indiana Jones Epic Stunt Spectacular ya que habían adelantado la hora del pase y nos vino de lujo. Es un show de especialistas que, la verdad, se hace un poco pesado.
A la salida, Muppet Vision 3D (divertidos efectos 3D) y Star Tours. ¡Qué pena no haber ido el fin de semana que lo dedican a Star Wars! Debe ser sencillamente impresionante ver en la entrada, subidos, las fuerzas de asalto o hacerte una foto con Darth Maul.
Aprovecho que hablo de las fotos para comentaros una cosita para posibles personas que vayan a viajar: A lo largo de los parques hay CM haciendo fotos continuamente que te cargan en una tarjeta "DISNEY'S PHOTOPASS". Pues bien, si vais un grupo intentad haceros todas las fotos posibles y que os las cargen en la misma tarjeta, y cuando digo todas las posibles, digo todas las posibles: te editan un CD con todas las fotos por 100 $ (luego ya se tostarán las copias necesarias), ya sean 5 fotos como si son 500 y en alta definición. ¿Qué si nosotros lo hemos hecho? Pues no, se me ha ocurrido después de aterrizar en España, qué le vamos a hacer.
Y llegó la hora de Fantasmic!. ¿Quién dijo que tenía preshow? Si a una negra de 90 kilos gritando durante media hora “Tina, Tina…!!!!” se le considera preshow, de acuerdo; si no, me temo que ese día no había. La verdad que Fantasmic! es un buen espectáculo pero hay que ser muy muy amante de Disney para considerarlo como algo sublime. Incluso a veces se hace un poquito lento, pero está bien, no cabe duda.
Con nuestra pulserita de las EMH, y viendo que las colas eran tremendas, decidimos marchar al hotel… Eran las 12 y llevábamos 15 horitas en el parque. Después de 10 años volvía a pisar Disney, con la carga emotiva que ello tiene para mi. Eché mucho de menos el pequeño musical de El Jorobado de Notre Damme, que cuando yo lo vi estaba muy muy bien. En fin, fuera sentimentalismos. Nos esperaba otro día duro en Epcot, parque del cual yo no tenía un buen recuerdo: no que no me acordase, es que los recuerdos no eran buenos. |
|
Volver arriba |
|
 |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Mar Sep 12, 2006 09:41 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
 |
|
¿Vuelo vía Philadelphia?, con qué compañía, y opinión?
¿80-90 min. de cola? definitivamente, mis viajes seguirán siendo en Febrero-Marzo
Sobre el Extra Magic Hours, que algo hemos estado comentado. Vale que no funciona bien si la idea es repetir y repetir en las atracciones, pero, ¿a partir de qué hora empieza a notarse un aumento en las colas con respecto a la media del resto del día?
Al The Great Movie Ride hay que entrar al menos 2 veces, pues tiene 2 recorridos distintos (tienen parte común, y parte no común)
También creo que el Indiana Jones Epic Stunt Spectacular, debería ser totalmente remodelado, a mi se me hace lento.
Fantasmic! tenía un muy buen preshow la primera vez que lo ví en Orlando (creo que en el 2000). Ahora ya no lo tiene.
Y sí, es una pena lo del El Jorobado de Notre Damme, me pareció un muuuy buen show. Una pena.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Mar Sep 12, 2006 10:22 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
 |
|
¿Lo de las fotos es válido para todos los días que estés allí o únicamente vale la tarjeta para un solo día?
De acuerdo contigo en toda la review... excepto lo de Fantasmic. Fantasmic es "EL ESPECTÁCULO" y así, con mayúsculas .
No sé cuántos más habrás visto, pero de los que conozco, no hay ninguno que lo supere.
Y si hablamos de stunt-shows... primero Waterworld (USH) y luego el desaparecido Barbarroja  _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
magic32 Master

Mensajes: 321 Localidad: MADRID
|
Publicado: Mar Sep 12, 2006 14:21 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
 |
|
El vuelo fue con US Airways y bastante bien. Cada uno con su televisión y varias películas para ver.
El Photo Pass es para todos los días que estés en los parques Disney. Y como dije, son mis opiniones, sin ánimo de controversia.
Continuará...
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
magic32 Master

Mensajes: 321 Localidad: MADRID
|
Publicado: Mar Sep 12, 2006 14:29 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
 |
|
20 / JULIO: EPCOT
Con las pilas cargadas después del desayuno, pusimos rumbo a Epcot. Eran las 9:15 y ya divisábamos la bola de Spaceship Earth. Como he dicho anteriormente, yo no tenía muy buenos recuerdos de Epcot y si hubiese tenido que eliminar algún parque no lo hubiese dudado, pero las cosas cambian.
Nos fuimos rápidamente a coger el Fast Pass de Soarin’ y la cola para la atracción ya era de 40 minutos!!! Mientras llegaba el momento del entrar en Soarin’ (también traída para “The Happiest Celebration on World” desde Disney California), nos montamos en Test Track, utilizando el Single Rider (muy recomendado) y no estuvimos más de dos minutos en la cola. Ojo!!: Si vais a Test Track y miráis el tiempo del Single Rider, no le hagáis caso...Entrad en la fila y comprobarlo vosotros mismos, hay veces que Disney no es perfecto, ejejejeje. Es una atracción divertida donde te hacen sentirte un dummie en un coche de pruebas.
Nada más salir nos fuimos a Mission: Space. En la entrada te dan la opción de elegir dos modos: uno light y otro más intenso. Yo, por todo lo que había leído en los foros, me fui a lo light. José y Danny, valientes ellos, a lo intenso. ¿Ahí se muere la gente? Será porque les ha llegado su hora, porque la verdad... No perdáis el tiempo en cosas light como hice yo. En el simulador, donde montan cuatro personas, cada uno tiene su misión (navegante, piloto, comandante e ingeniero) y en algún momento te piden accionar algún botón. Tranquilos, que si no lo pulsáis la cosa funciona igual, ejejejeje, el cohete despega sin problemas.
Después de la experiencia marciana fuimos a reservar para comer en San Angel Inn, el restaurante de México. Es aconsejable reservar pronto si tenéis pensado sentaros y disfrutar de la comida que ofrece Epcot. Me lleve una pequeña desilusión cuando vi que habían quitado el sistema de reservas por medio de las televisiones, que le vamos a hacer…
Y a Soarin’…un inmenso ala delta donde se disfruta del paisaje y de sus olores. Una pasada!!!
Después nos fuimos hacía el World Showcase, la zona de los pabellones que abre más tarde y de camino entramos en Innovations West. Si os gustan las fotos con los personajes, aquí tienes a los principales de Disney y te vas haciendo fotos uno detrás de otro. Os habla el fanático de las fotos con los personajes, menudo viaje que les he dado con los muñecos (lo siento!!!). Pero, ¿no merece la pena una foto como ésta? (no es en Innovations, eh?):
No me acuerdo si se me saltaron las lágrimas…
Hasta que llegaba la hora de la comida, estuvimos paseando por los distintos pabellones. En el de Noruega subimos a Maelstrom, un barco que navega por la época de los vikingos. Entretenido sin más y fresquito, que fuera hacía mucho calor. En el de México montamos en El río de la vida…otro barquito par hacer tiempo.
La elección del restaurante no fue muy democrática que se diga. Yo siempre que he ido he comido ahí y es muy recomendable: un sitio precioso y la comida de calidad, pero te tiene que gustar la comida mexicana. Creo que todos salimos contentos. Recordad que Epcot es el parque donde mejor se come con diferencia por la gran variedad de platos de las diferentes cocinas mundiales.
Una vez que dimos buena cuenta de las fajitas, nachos, burritos, enchiladas y demás, y de tres margaritas fresquitas, regresamos a Mission:Space para enmendar mi error. Y seguidamente a Spaceship Earth, la bola, donde se hace un recorrido por la evolución de la escritura y las comunicaciones. No hay que perdérselo!!!
Fuimos a The Living Seas, otro pabellón que han modificado desde mi última visita y está todo basado en la película Buscando a Nemo. Aquí hay una atracción en la cual, en un pequeño teatro, puedes hablar con Crush, la tortuga amiga de Nemo. Si sabes un poquito inglés está genial; si lo dominas, te partes. La atracción se llama Turtle talk with Crush.
Aún nos quedaban por ver alguna cosilla como Journey to Imaginations, con Fidment y su cancioncita machacona, y Cariño, he encogido al público, un 3D muy entretenido.
Mientras llegaba la hora del espectáculo IllumiNations: Reflections of Earth, volvimos a ser dummies en Test Track. Luego unas patatitas y a esperar.
Eran las 23:00 cuando salíamos de Epcot (14 horitas, eh?). La impresión es que Epcot, con la inclusión de Soarin’, Test Track y Misión:Space ha mejorado bastante. Y como decía ayer, el manejo del Fast Pass se hace vital... Nosotros volvimos a tener la suerte del novato, pero las colas eran tremendas (Soarin, 120 minutos, por ejemplo): donde más estuvimos esperando fue en Cariño he encogido a la audiencia (10 minutos, si a eso se considera esperar).
Al día siguiente Magic Kingdom, con la preocupación en el hotel de que había muchas cosas por ver y las colas eran tremendas, pero la suerte de nuevo sería nuestra gran aliada...
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Manolo y la bestia Invitado
|
Publicado: Mie Sep 13, 2006 11:08 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
|
|
Por favor sigue con la review,con 8 dias en WDW seguro que habeis
ido a TYPHOON LAGOON o a BLIZZARD BEACH.
Me muero de ganas de ver las fotos del rodaje de la segunda parte de virgen a los 40(no sabia que se había rodado en Orlando)  |
|
Volver arriba |
|
 |
Marta Master

Mensajes: 1037 Localidad: Donde me lleve el bolsillo...
|
Publicado: Mie Sep 13, 2006 11:59 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
 |
|
Hola magic32!!
Por favor continua, que así podemos planificar ´nuestra futura visita a Disney, toda información recopilada es buena.
Gracias,
Marta. |
|
Volver arriba |
|
 |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Mie Sep 13, 2006 15:55 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
 |
|
Venga, a seguir
Una pregunta: me resulta cuanto menos, curioso, que en prácticamente ninguna review sobre Epcot, se haga referencia a "Universe of Energy". Para mi gusto es una de las mejores atracciones del parque.
¿No os gusta, o no habeis entrado?
magic32, espero a que termines la review, pero te adelanto lo que quería hacer como una de las últimas preguntas:
- ¿Fuisteis algún día a un parque que no estuviera en Extra Magic Hour?. Lo digo para comprobar si además de que las colas aumentan a partir de que entra en funcionamiento dicho sistema, también la media de colas durante el resto del día es mayor, debido a que la mayoría de huéspedes Disney (como vosotros) aprovecha para ir a ese parque en cuestión. (Que me da que va a ser que sí. Lo digo por depurar el tema "tips")  |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Mie Sep 13, 2006 18:00 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
 |
|
Muy interesante la última pregunta Espero la respuesta  _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Jue Sep 14, 2006 18:51 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
 |
|
Somos algunos los que NOS gusta leer reviews.
Agradecería al resto de usuarios que respeten las preferencias que "esos otros" usuarios tenemos sobre éste tipo de posts y se abstengan de estropear el mensaje por segunda vez.
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
FERBENA Invitado
|
Publicado: Jue Sep 14, 2006 19:09 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
|
|
Los mensajes se volatilizaron?????? es lo que tiene la red, nada es lo que parece  |
|
Volver arriba |
|
 |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Jue Sep 14, 2006 19:18 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
 |
|
FERBENA Escribió: | Los mensajes se volatilizaron?????? es lo que tiene la red, nada es lo que parece  |
Pues no. Están en el subforo de "asuntos varios"  |
|
Volver arriba |
|
 |
kvpl7llgi Profesional

Mensajes: 181
|
Publicado: Jue Sep 14, 2006 20:20 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
 |
|
magic y amics :
Mas y mas  |
|
Volver arriba |
|
 |
tongui Enjoy the ride!

Mensajes: 695
|
Publicado: Jue Sep 14, 2006 20:26 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
 |
|
me voy enorlando en menos de 2 semanas y me gustaria irme con la review entera leida para tomar nota de los consejos que mencionan y no dejarmela para la vuelta y que se junte con la mia,asique esos merderoles que dejen de incordiar y que cop invoque a eraser en caso de extrema urgencia
sigue magic porfavor!!!
un saludo
TONGUI |
|
Volver arriba |
|
 |
Invitado
|
Publicado: Dom Sep 17, 2006 18:01 Asunto: Re: ORLANDO 2006 - WDW/USF |
|
|
(Han Solo, cuando termine te contesto a todo, o lo intento. Gracias)
21 / JULIO : MAGIC KINGDOM
Sin darle mucha vueltas desayunamos y nos fuimos a Magic Kingdom, donde vive la magia. Es un parque especial desde mi punto de vista. Y no sabría explicar porqué. Tal vez porque sea un parque muy muy Disney.
A las 8:50 estabamos en la entrada, justo cuando hacen el countdown los personajes en el Walt Disney World Railroad, y para dentro. Nos esperaba otro día duro (y ya iban tres…). Nada más entrar fuimos a Frontierland: Fast Pass de Splash Mountain y a montar en Big Thunder Mountain, que solo había diez minutitos de cola.
Y desde aquí a Adventureland, nos esperaba el Capitán Jack Sparrow en Piratas del Caribe. Cuando llegamos, la atracción no funcionaba. ¿Mala suerte? Creo que no y os lo explico: decidimos subir a Fantasyland y de camino vimos que Haunted Mansion no tenía cola, así que para dentro. Ya en Fantasyland cual fue nuestra sorpresa cuando en It’s a Small World (esa atracción con la música que se queda en el cerebro y ya no puedes dejar de silbarla) el tiempo de espera era 00:00 (para adentro) y en Philharmagic otro tanto de lo mismo (00:00). Lo de Philharmagic no tiene nombre, bueno sí, es sencillamente impresionante: una aventura en 3D con el pato Donald haciendo de las suyas a través de varias películas Disney (La Bella y la Bestia, Fantasia, el Rey León, La Sirenita, Aladdin,Peter Pan) y sus canciones. Si eres amante de Disney, IMPRESCINDIBLE; si no, también.
Con la sensación del trabajo bien hecho, nos fuimos a Splash Mountain, otra de las grandes atracciones de Magic Kingdom. Es una atracción basada en la película La Canción del Sur, llena de animatronics y una musiquita de esas que se queda clavada (¿aquí también? jejeje). ¿La caída? Es lo de menos. No dejéis de montar por la caída. Sólo pondré un pero: no tenían la talla XL en las dos camisetas que me gustaban. Por cierto, que no se si lo he comentado, las fotos rides de las atracciones han variado mucho con respecto a hace diez años y han cambiado para peor. Antes te las daban con un marco tematizado; ahora en una carpeta y punto.
Y ahora si, otra vez a Piratas del Caribe que se llevo la palma en espera: 40 minutos. Fue la atracción que más cola hicimos (os recuerdo que no tiene servicio Fast Pass). La atracción ha sido retocada, con la inclusión de Jack Sparrow (Capitán Jack Sparrow) y Davy Jones en algunos puntos. En fin, Piratas del Caribe…
Y nos fuimos hacia el otro lado del parque, que aún quedaban cosas sin ver, como por ejemplo Space Mountain, que aunque no tiene una gran tematización exterior (ni interior), está de lujo. Sólo deciros que nos dejó sorprendidos la rapidez de carga de la atracción: hay 26 carros (13/13) funcionando a la vez. Sin comentario. Como había mucha cola, Fast Pass y a Mickey’s Toontown Fair, una zona donde están las casas de Mickey, Minnie y demás. Es una zona muy enfocada a los peques, pero donde se pueden hacer unas fotos preciosas y es punto de encuentro de personajes.
Al volver a Space Mountain, ya podíamos sacar otro Fast Pass y es lo que hicimos: Stitch’s Great Scape. Es una pena que hayan hecho esta atracción “más familiar”. Aún recuerdo ese The Extraterrorestial Encounter, pero que le vamos a hacer, Stitch tiene mucho gancho. Nada más salir de Space Mountain, decidimos disparar a Zoltar y sus secuaces, es decir, tocaba Buzz Lightyear’s Space Ranger Spin y desde aquí, al bichejo azul. Y no es por nada, pero ya era la hora de comer. La verdad es que nos habíamos currado muy, muy bien el parque y aunque quedaban cositas, como ya he dicho antes, la sensación es que íbamos muy de lujo (pensando además que teníamos dos días hopper).
Después de comer estuvimos viendo una de las cabalgatas: Share a Dream Come True Parade. El sitio elegido era muy bueno, cerca del castillo, para que las fotos fueran bonitas (qué tonteria, desde cualquier sitio son preciosas) pero el calor también apretaba de lo lindo.
Nada más terminar hicimos un poco de tiempo para ver otro de los espectáculos traídos desde Disneyland Tokyo para “The Happiest Celebration on World”: Cinderellabration, un show musical que representa la coronación de Cenicienta como princesa, que tiene como invitadas especiales otras princesas Disney y sus respectivos. Es fantástico si eres un amante de Disney, pero no te lo puedes perder.
Como estábamos cerca de Tomorrowland, repetimos Space Mountain y Buzz Lightyear’s, y paseamos tranquilamente por el parque, buscando personajes y vistando alguna atracción menor, esperando la hora de SpectroMagic Parade. Esta cabalgata la vimos desde Frontierland (donde termina) con la esperanza de que al tener la pulserita de las Extra Magic Hour Evening y la gente bajase a ver Whises (ahora comentaré) tuviésemos la oportunidad de hacer un Splash Mountain o un Big Thunder Mountain. Imposible. Como ya he dicho anteriormente, las pulseras son muy bonitas pero a nosotros nos sirvieron para nada.
Así que... a ver Whises. Otro espectáculo Disney (y van…) donde se mezcla la música, los fuegos artificiales y proyecciones de color en el Castillo. Yo no soy un amante de los fuegos artificiales, pero la música y el Castillo hacen de Whises un show sin igual. Palabra de disneymaniaco. También hay alguna sorpresa si hace buen tiempo…pero eso no lo diré, jejejejeje….
Al terminar Whises eran las 23:25 y todo lo que había sido preocupación la noche anterior se torno en alegría porque todo lo que queríamos ver, lo habíamos visto sin problema. ¿Suerte? Así lo llaman algunos, yo empezaba a pensar que éramos verdaderos especialistas.
El día siguiente era día de descanso (en teoría) y un día especial para Danny: por fin íbamos al circo de los payasos, digo, al Circo del Sol: La Nouba. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|

Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|