|
ParKeTematiKo Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
|
|
Anterior :: Siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beto La mijina te hare libre
Mensajes: 61 Localidad: Extremeño viviendo en Madrid
|
Publicado: Mar Ene 19, 2010 11:01 Asunto: Re: Review costa Este |
 |
|
Diosss que viajacoooo, te felicito y a la vez te adoro
A ver si algun dia, hago yo este viaje, aunque viendo lo visto primero tendre que tener mas dinerino ^^
Saludos y por cierto tu post esta muy bien. _________________ --------------------------------------------
Tachan Tachan |
|
Volver arriba |
|
 |
Felex

Mensajes: 2
|
Publicado: Mar Feb 16, 2010 06:50 Asunto: Re: Review costa Este |
 |
|
En Six Flags Magic Mountain, hay que hacer algo especial para subirse a Terminator o a Superman?
Que ticket me recomendarias adquirir?
Excelente el diario de viaje, me ha servido muchisimo.
Gracias!! |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Mar Feb 16, 2010 20:11 Asunto: Re: Review costa Este |
 |
|
Cita: | En Six Flags Magic Mountain, hay que hacer algo especial para subirse a Terminator o a Superman? |
Hacer la cola y punto. No son nada del otro mundo
US-KA-RA, US-KA-RA...
Hansolo. Lo de "hacer un viaje como los tuyos" lo dije yo antes  _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Felex

Mensajes: 2
|
Publicado: Mar Feb 16, 2010 20:57 Asunto: Re: Review costa Este |
 |
|
Gracias! No se porque, pero leyendo la web del parque me confundio bastante. Vale la pena el Flash Pass? Somos 3 personas. |
|
Volver arriba |
|
 |
uskara Profesional

Mensajes: 174
|
Publicado: Dom Feb 21, 2010 22:41 Asunto: Re: Review costa Este |
 |
|
Parece mentira que después de tanto tiempo me anime a continuar la review. Sólo sea para quitarme la espinita que tenía clavada por no haberlo hecho para solamente quedar 4 días que contar. Sin más preámbulos allá va.
Miércoles 10 de Septiembre
Nos levantamos con tiempo ya que tenemos reserva para coger el ferry que nos llevará a Ellis Island y Liberty Island. Vamos a recoger el coche que estaba en un parking a unos 200 metros del hotel y es aquí cuando hacemos fotos del barrio tan peculiar en el que nos encontrábamos tal y como dije en la anterior entrada hará como hace unos mil años.
Pusimos el GPS rumbo al embarcadero del ferry. Este tipo de excursiones salen o bien de New Jersey o de Manhattan. En nuestro caso al tener coche salimos de New Jersey ya que pensamos que estaría mucho menos saturado y ¡¡¡vaya si lo estaba!!!.
Hubo un poco de atasco para llegar y nos atragantamos un poco, pero al final llegamos media hora antes de que saliese el ferry.
Pagamos el parking de 5$ y vemos que el embarcadero está junto a una estación de tren que estaba creemos que en desuso aunque se veían trenes aparcados por allí.
No vemos ni un alma por allí y nos preguntamos extrañados si no nos habríamos equivocado, vemos un ferry con el logotipo de nuestra entrada y nos dice el de la entrada que tenemos que entrar en el edificio de la estación a pasar el control de seguridad. Así que media vuelta y a pasar los bártulos por el escáner y a nosotros por el detector. No problema. Nos subimos en el barco y a falta de 15 minutos para salir no hay nadie más. Estupendo – pensamos – más sitio para poder hacer mejores fotos. A los cinco minutos vino una familia de 4 y eso es todo. Sólo los 6 íbamos en un barco que yo creo que es para por lo menos 100 personas (si no más).
Foto de la estación donde había que pasar el control de seguridad
El muelle que dejábamos atrás
El ferry
Unas pocas fotos desde el ferry de Manhattan y alrededores
Llegando a Ellis Island
Primera parada, Elllis Island, la isla donde llegaban primero todos los inmigrantes que querían entrar a vivir el sueño americano. Al entrar en el edificio te dan una audioguía en castellano donde te explica de una manera muy amena el edificio con sus diferentes salas. Impresiona saber la cantidad de gente que se movió por allí en unos pocos años.
Pongo una serie de fotos del edificio
Ésta última no es del tour en sí, si no de uno de los baños públicos que había pero me pareció curioso, se veía como de los años 50 aunque en foto se aprecie lo justo así que foto al canto.
Al acabar el tour devolvemos los cascos y nos vamos a coger el ferry otra vez que nos llevará a Liberty Island. Ya se veía más gente por Ellis Island y es que hay dos rutas de ferrys, una que hace Manhattan-Liberty Island-Ellis Island-Manhattan y el nuestro que era New Jersey-Ellis Island-Liberty Island-New Jersey y la ruta de Manhattan que siempre iba hasta los topes estaba llegando ya su primer turno a Ellis y eso hizo que la cantidad de gente aumentara considerablemente.
Éstas son algunas de las colas que ya había para la otra ruta
Cogemos el ferry de nuevo casi vacío y vamos hacia Liberty Island haciendo fotos por el camino
Llegamos y buf que mogollón de gente había aquí. Nos hacemos con los audioguías y nos vamos directos a entrar en la estatua de la libertad. Cuando fuimos nosotros sólo se podía acceder por dentro hasta los pies de la estatua, ahora creo que han vuelto a abrir la zona para subir hasta la corona a un número limitado de personas al día, ya que desde el 11-S había permanecido cerrado al público. Mucho ojo también porque hay dos tipos de entrada para la Liberty Island, una con acceso a la estatua y la otra sin acceso a la misma. Costando las 2 exactamente lo mismo y es que las entradas para entrar en la estatua son limitadas, por eso al comprarlas hay que tener cuidado y ver si incluye la entrada a la estatua o no.
No te dejan subir con bolsos grandes y hay a la entrada unas taquillas (de pago) para dejar los trastos, te meten en una carpa (menos mal con la solana que caía) y había una cola enorme para pasar a otra carpa. Con paciencia nos ponemos en la cola y a esperar. En la cola vimos a una pareja de unos 50 años que se intentaba colar y a que no adivináis ¿de dónde era la pareja?, sí, 100 puntos, eran españolitos, vergüenza ajena teníamos de ver ese comportamiento en unos compatriotas, mira que había nacionalidades diferentes y justo tenían que ser de España. En fin como muchas veces digo Spain is different (a las pruebas me remito).
Durante la cola oíamos un ruido cada dos por tres que provenía de la otra carpa y teníamos mucha curiosidad de ver qué era. Después de más o menos una hora de cola pasamos a la siguiente carpa y vemos que hay unos controles de seguridad que te meten como en una urna de cristal y te suelta soplidos por la zona de los hombros la cintura y los pies, por lo visto es para detectar explosivos.
Después de todo el control entramos dentro donde hay una especie de museo y luego puedes subir a pie o en ascensor a la base de la estatua y ver las vistas.
Fotos desde justo debajo de la estatua
Fotos del interior
Las escaleras para subir al pedestal
Las entrañas de la estatua
Vistas desde el pedestal
Al salir dimos una vuelta por la isla que estaba a rebosar de gente y nos fuimos al ferry para volver a New Jersey. Aquí ya era demasiado, la cola para el ferry de New Jersey era de 10 personas y en la otra la cola estaba a reventar y se salía del muelle llegando casi hasta la plaza donde está la bandera (quién haya estado sabrá hasta donde me refiero). Una auténtica barbaridad. De hecho llegó uno de sus barcos cargó hasta los topes y no vació la cola ni un cuarto. Yo veía que algunos nos miraban como diciendo y éstos que habrán hecho para ir en su barco que sólo hay 10 personas.
En el barco continuamos haciendo fotos de los alrededores.
Recogemos el coche y nos disponemos a hacer una de las “hazañas” del viaje: conducir por Manhattan. La teoría estaba clara, nosotros a lo nuestro y los demás a lo suyo. Pero una cosa es la teoría y otra la práctica. Era inevitable que en la hazaña nos cruzáramos con taxistas piruleros, obras por cualquier parte, peatones por doquier y para colmo de nuestros males entre tantos rascacielos la señal del GPS se volvía loca. Pero menos mal que las calles en Manhattan son muy sencillas numeradas y este u oeste y al fin conseguimos llegar. El hotel era el Econo Lodge Times Square, muy cerquita de Times Square como su nombre indica, bastante aceptable de precio para la situación que tiene y con desayuno (las 4 cosas de siempre) gratis. Ahora eso sí la habitación más enana que os podáis echar a la cara, no había sitio donde dejar las maletas, ni siquiera cabían casi en el suelo, teníamos que ir dando saltos.
Puede parecer más grande en foto, pero que no os engañe la vista, podíamos tocar perfectamente con una mano la pared y a la vez con el pie la pared contraria.
Dejamos corriendo las maletas en la habitación y nos vamos a aparcar en un parking que teníamos reservado desde España que el precio para los tres días que nos faltaban era bastante razonable. Algunos diréis que por qué no habíamos dejado el coche en el aeropuerto y haber ido en taxi al hotel. Pues sencillo, queríamos hacer alguna excursión con el coche por el norte del estado (que luego al final no hicimos), queríamos ir a Coney Island una tarde y porque con tanta maleta nos parecía más cómodo tener el coche allí (aunque más caro, eso sí).
Ahora sí volvemos a la habitación nos comemos alguna cosilla que nos quedaba y una bolsa de patatas que te regalaban en el hotel y después de organizar un poco las maletas por el suelo y refrescarnos salimos a ver la gran manzana.
Lo primero y por cercanía nos acercamos a Times Square, impresionante como en las películas con sus luces, su tráfico, su humo en las alcantarillas y su gente. Porque yo creo que a esta ciudad le hace mucho su gente. Tan variopinta, turistas cámara y mapa en mano, ejecutivos maletín y móvil en mano y transeúntes corrientes haciendo su vida diaria como si no se diesen cuenta de que están en una de las ciudades más visitadas y espectaculares del mundo. Curioso, por ejemplo, que en frente del hotel había un colegio donde salían los niños uniformados y era como si no se diesen cuenta dónde estaban, y es que claro cuando uno vive allí se hace al sitio y no sé da cuenta o no valora tanto dónde se encuentra. Pero creo eso que pasa en casi todos los sitios, la verdad. No solemos valorar lo que hay a nuestro alrededor.
Continuamos andando hacia el sur sin evitar hacer fotos a las alturas.
El Chrysler Building
Llegamos a Grand Central Station donde tantas películas se han rodado
Luego entramos en la biblioteca pública donde aprovechamos para ir al baño y nos pusimos en un ordenador para ver si había internet gratis pero necesitabas estar dado de alta en la biblioteca así que nos marchamos.
Pasamos por delante del Empire State Building aunque con poca perspectiva para hacer fotos
Llegamos donde se encuentra el famoso edificio Flat Iron donde había unas sillas en la calle justo enfrente donde nos sentamos tranquilamente a descansar y disfrutar del ambiente de la ciudad.
Y de allí subiendo por Broadway y pasando por delante del Madison Square Garden nos vamos a la tienda de electrónica B&H también conocida como tienda de los judíos, ya que la llevan judíos y es alucinante verlos con las barbas y los sombreros y es que en España no estamos acostumbrados a esta visión. La tienda es espectacular, enorme con muchas cosas en stock y un sistema de transporte en altura para llevar los productos a las cajas muy curioso.
Lástima pero no tengo fotos del sitio. Aprovechamos y compramos un objetivo para la cámara de fotos de mi marido que ya de por sí era más barato en USA y encima con el cambio $-€ fue una ganga. Teníamos dudas sobre si comprar un flash para la cámara y como no lo teníamos claro lo dejamos para otro día. Craso error ya que el día que íbamos a volver era el viernes por la tarde y como son judíos su fiesta grande es el Sábado y cierran los negocios los Viernes por la tarde y todo el Sábado así que nuestro gozo en un pozo.
Curioso también que a la salida de la tienda hay como una sala de espera donde la gente está con los niños o simplemente por si no te fías mucho del sistema de transporte como tú pagas y te dan un paquete de los que ha ido por la cinta la gente se dedica a abrir las cosas y ver que efectivamente es lo que le habían pedido a la persona del mostrador de turno. Nosotros por supuesto también lo abrimos para verlo.
Una vez satisfecha nuestra curiosidad fuimos paseando de camino al hotel que estaba a unas cuantas manzanas sin prisas buscando también un sitio para cenar.
Foto de esa zona
Al final encontramos un restaurante Thai con buena pinta aunque muy pequeñito donde vimos un par de mesas libres y para allá que entramos y la verdad es que cenamos estupendamente.
Al salir ya era noche cerrada y seguimos caminando lo que quedaba hasta nuestro hotel y nos fuimos a dormir ya que habíamos madrugado para el ferry y el día había sido agotador.
Resumen del poquito viaje de ese día

Ultima edición por uskara el Lun Feb 22, 2010 12:34, editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Dom Feb 21, 2010 22:46 Asunto: Re: Review costa Este |
 |
|
Infinitas gracias Uskara
Tus reviews tienen un aire completamente distinto al mío. Al menos no percibo ese estrés que rodean nuestros viajes. Y nos das unos repasos de cultura que no nos hacen ningún mal.
Muchas gracias por continuar tu review  _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
misterl Experto

Mensajes: 282 Localidad: Montevideo-Uruguay
|
Publicado: Lun Feb 22, 2010 04:37 Asunto: Re: Review costa Este |
 |
|
NY NY NY
Que recuerdos...  _________________ Sólo espero que no perdamos de vista una cosa - que todo había comenzado por un ratón (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Mar Feb 23, 2010 11:29 Asunto: Re: Review costa Este |
 |
|
Es curioso comprobar como la gran mayoría nos llevamos la misma impresión de Manhattan
Lo de la tienda de los judios, efectivamente es una pasada, pero cerca de Wall Street tienes a su competencia, que sí abre los Sábados Claro que ni de lejos están tan organizados como ellos, y es que aunque no se compre nada, B&H debe ser punto turístico como cualquier otro clásico de NY
PD: Hay que ver lo que andas a diario  |
|
Volver arriba |
|
 |
paria Master

Mensajes: 368 Localidad: En algún lugar del mundo...
|
Publicado: Vie Feb 26, 2010 23:48 Asunto: Re: Review costa Este |
 |
|
uskara Escribió: | Foto de la estación donde había que pasar el control de seguridad |
A mi la salida desde New Jersey me parece lo mejor. Está totalmente desierta la mayoría del año y, además, el sitio es precioso. Yo la elegí en mi primera visita en 2004 porque me alojaba en New Jersey cerquita de donde se encuentra el parque y fue lo mejor que hice. Nada que ver con las dos visitas posteriores desde Battery Park, en una de ellas con bloqueo de colas incluido porque llegaba Tony Blair (al que vimos a escasos 2 metros de donde estábamos) a visitar la isla
La estación forma parte del Liberty State Park. La wikipedia dice esto sobre la estación:
Cita: | Most of the park's area is on man-made land filled in by the Central Railroad of New Jersey (CRRNJ) and the Lehigh Valley Railroad, now-defunct companies whose lines once terminated there. In the northeast corner of the park is the CRRNJ Terminal, a historic transportation building. |
Un bonito edificio que es una atracción más de la propia visita a la estatua desde New Jersey.
Sobre el resto: NY siempre será NY...
MUCHAS GRACIAS USKARA!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
uskara Profesional

Mensajes: 174
|
Publicado: Dom Feb 28, 2010 14:49 Asunto: Re: Review costa Este |
 |
|
Jueves 11 de Septiembre
Día señalado en New York. Hacía 7 años que la ciudad había sufrido un grandísimo golpe y eso se notaba en el ambiente. Nada más salir del hotel teníamos muy cerca una estación de bomberos y en la pared de la calle tenían las fotos de los bomberos caídos el 11-S. Por ser esa fecha tan señalada decidimos que ese día veríamos el norte de Manhattan y el sur al día siguiente, ya que como había actos de conmemoración pensábamos que la zona sur estaría más llena de gente.
Según ibas por la calle notábamos un silencio que el día anterior no habíamos notado y de numerosos locales y sitios tenían altavoces en la calle que ponían en directo lo que pasaba en el acto de la zona cero y estaban leyendo los nombres de todos los que murieron. Se te ponían los pelos de punta de ver la cara de la gente y escuchar aquello.
Cambiando de tercio, nosotros bajamos por la 5º avenida y lo primero que vimos fue la St Patrick’s Cathedral
A continuación el Rockefeller Center donde ponen en Navidad su famosa pista de hielo y su enorme árbol
Subimos por la 5ª avenida hacia Central Park viendo los escaparates de las tiendas más lujosas de la ciudad. Entramos en la tienda Disney a dar una vuelta y luego a la tienda de juguetes más conocida de la ciudad la FAO Schwarz con su gran piano de la película Big. Por cierto la tienda estaba a rebosar de españoles
De allí a entrar directamente en Central Park donde nos recorrimos buena parte del parque y donde vimos a las típicas niñeras (en su mayoría sudamericanas) cuidando a los niños y niñas bien de la zona todos rubitos con los ojos claros. Era como en las películas. Nada más entrar pasamos por delante del zoo.
La zona del Belvedere Castle
Llegamos hasta el gran lago que hay más o menos a mitad del parque y de ahí ya no pasamos más al norte. Decidimos ir al museo de Historia Natural ya que nos quedamos en Washington DC con ganas de verlo así que fuimos a la salida oeste del parque
Al entrar compramos las dos entradas (no eran baratas precisamente) y cogemos un mapa dispuestos a empezar a ver el museo. El museo tiene muchas cosas similares como en la película de noche en el museo.
EL museo es enorme y después de ver un poco de la primera planta fuimos a comer a un counter que tenían allí y ya con las pilas cargadas de nuevo seguimos.
Fotos de las diferentes plantas y salas del museo
Después de por lo menos 5 horas salimos sobre las 6 o 7 de la tarde no recuerdo bien y tiramos caminando hacia nuestro hotel. Pasamos por delante del edificio donde vivió John Lennon y donde fue asesinado en el portal.
Llegamos ya anocheciendo a Times Square donde hicimos fotos con las luces encendidas y aprovechamos a entrar en tiendas y hacer compras
Entramos a la tienda de M&M’s donde te vuelves loco de todas las variedades tipos y colores que hay aparte de todo el merchandising que tienen de la marca. La foto está borrosa pero se ve las pilas de m&m’s que tienen para elegir
Al acabar las compras nos fuimos a un típico deli a cenar donde comimos unos sándwiches de pastrami muy buenos, después un poco más de tiendas y al hotel a descansar que estábamos molidos. |
|
Volver arriba |
|
 |
cati Colaborador

Mensajes: 140 Localidad: Valencia
|
Publicado: Mar Mar 30, 2010 09:21 Asunto: Re: Review costa Este |
 |
|
Me alegro que hayas decidido continuar, a pesar de que el último capítulo ya se queda lejano.
Animo y con otro estiron lo acabas.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|

Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|