Adizos On Christmas: NewYorkCity2010 Week”: "Primer día": del 3-12-2010 al 6-12-2010
Son las 09:07 pm en algún lugar sobre el Océano Atlántico, son las 11:07 pm en Londres, son las 00:07 am en Madrid, son las 6:07 pm en New York, todavía no estoy seguro que haya terminado este interminable “primer día” de mi primer viaje al otro lado del Atlántico. Este viaje que empezó a planearse en junio, pero que en realidad llevo planeando hace muchos años.
Un viaje cuyo “primer día” empezó a las 17 horas del viernes 3 de diciembre, y que espero terminar y poder empezar el “segundo día” en unas horas…
Día 3 de diciembre de 2010, Aeropuerto de Barajas. Primera jornada del “primer día” del viaje:
De casa a Humanes, y de Humanes a Barajas, ese fue el comienzo de este día, normal. Llegada a Barajas, facturamos las maletas, pasamos control, cogemos tren a la T4S, pasamos control de pasaportes, tomamos un café y comemos algo, vamos a la puerta de embarque, un nuevo control… y las 16:30 (hora aprox) embarcamos, normal.
Nos encontramos en el vuelo con un conocido, pero el resto son desconocidos, que esperas olvidar en menos de diez horas cuando ya estés en destino, …
Nos empezamos a mover, normal, con un pequeño retraso, normal… Vamos a coger pista, nos abrochamos los cinturones... Vamos a despegar, NYC esta cerca…
No avanzamos, parece que algo no va bien, nos dicen que algo pasa y saldremos con retraso… Seguimos sin movernos, empieza un pequeño nervio, empezamos a movernos… Pero no seguimos por la pista, nos vamos para la terminal, aviso por megafonía: “El aeropuerto de Barajas ha sido cerrado…” empiezan los nervios, no sabemos que pasa, me supongo el motivo, pero no lo sabemos seguro. Salimos del avión, en internet nadie dice nada. Hasta que en urgentes lo pone “Los controladores…”. Así comienza una pesadilla.
Antes de nada advertir, voy a intentar no criticar a nada ni a nadie, creo que estos días todos se han delatado lo suficiente para que se haga necesario volver a contarlo. Sobre nuestro vuelo recomiendo el final del siguiente artículo que cuenta la historia de lo ocurrido a través de un pasajero de nuestro vuelo.
Una fila interminable para que nos den una información que nadie tiene, empezamos a conocer a gente, mejor volver a la terminal e ir a nuestra puerta. Consigna “estar con más gente del vuelo”. Chascarrillos, nervios, incógnitas. Vienen a buscarnos, nos llevan a un hotel. Llamadas, mensajes en redes sociales, …
Cenamos en Gran Vía con unas amigas, y nos vamos a intentar dormir, digo intentar porque fue una tarea muy difícil.
Día 4 de diciembre de 2010, Aeropuerto de Barajas. Segunda jornada del “primer día” del viaje:
A la hora prevista nos llaman para desayunar y coger un autobús, vamos oyendo en la radio noticias que todos escucharíais, empiezan los nervios.
En Barajas, esperas, noticias, rumores, nervios… cuando parece que todo esta perdido nos dicen que nos apuntemos en una lista de espera, nos dan esperanza de volar el domingo si se abre el espacio aéreo, una esperanza, parece que esa lista es nuestra salvación…
Vienen unos buenos amigos y nos vamos a comer con ellos a Guadalajara, dormiremos en su casa. Por la tarde nos vamos a la bolera, mientras los pasajeros que habíamos entablado conversaciones e intercambiados números de móvil nos mandamos SMS y llamamos, a ratos esperanza, a ratos desesperanza. Yo por mi lado poco a poco entre en el pesimismo, sabía que no volaría el domingo. En los bolos encadene varios 0 0, y no sólo porque juegue fatal, estaba pero no estaba. Esa noche pude dormir mejor, pero me desperté muy temprano.
Día 5 de diciembre de 2010, Aeropuerto de Barajas. Tercera jornada del “primer día” del viaje:
En las noticias parecía que daban esperanza. Vamos a Barajas y pasamos los controles de nuevo… Cada uno te decía cosas diferentes y el resto de lo que paso lo podéis encontrar en el artículo citado de El País () … Resumen de la lista de espera no vuela nadie, parece que no hay vuelos para el lunes con plazas disponibles, fin del viaje.
Tras el varapalo, perdemos por un momento toda esperanza… Para colmo empezaban a llegar correos recordando que teníamos que recoger entradas en NYC… No podía ser, el viaje tan esperado, los sueños, todo desaparecía…
Tras unas horas donde teníamos asumido que no volabamos, decidimos seguir intentándolo: la solución era llamar, movernos, buscar… y gracias a Dani que nunca perdió la esperanza y se empezó a mover… otra lista de espera. Mientras va a informarse, recojo las maletas que llevaban dos días en Barajas… y una “irrompible” aparece rota. Llamo a Dani para decírselo y me dice que hay dos posibilidades, seguir en la lista de espera o un vuelo por la tarde a Londres y allí otro a NYC… “cógelo” respuesta inmediata. Parecía de repente que todo se solucionaba… ¿estábamos en lo cierto?...
De vuelta a Guadalajara, siendo optimista 100%, parecía que sí, todo se arreglaba…
Día 6 de diciembre de 2010, Aeropuerto de Barajas. Cuarta jornada del “primer día” del viaje:
Me vuelo a levantar temprano, otra vez camino a Barajas… problemas en el mostrador… no otra vez no, vuelven los nervios. Falsa alarma, todo va bien.
Comemos, nos despedimos, abrazos “y esperamos que esta vez sí, no os veamos hasta el domingo”…
Nuevo revés, vemos que los vuelos a Londres van mal, retrasos de tres horas, cancelaciones… No, por favor, no…
Parece que nuestro vuelo va bien… malas noticias puede ser que haya cambios y vayamos con mucho retraso… noooooo… falsa alarma vamos bien…
Parece que vamos a embarcar… y retraso de 45 minutos… no pasa nada, teníamos más de dos horas para el transito…
Embarcamos, bien… y nuevo retraso, mucha niebla en Londres… si … no… salimos 45 minutos más tarde, parece que nos quedamos sin tiempo para el transito… ¿esperanza? Si hemos llegado aquí, llegaremos allí.
Bien, llegamos con una hora para el transito… ¿bien?, no, tardamos casi media hora en aparcar y salir del avión… No otra vez no…
Salimos del avión, nos dan tarjetas para hacer el transito rápido. Pasamos corriendo el control de seguridad, fuera botas, fuera cinturón, portátil fuera de la maleta… Salimos corriendo, nuestra puerta es la mas alejada. Con las prisas no hay tiempo de ponerse la chaqueta y el cinturón… A correr por la terminal (como en las películas)… Ahora una pregunta, ¿que pasa cuando adelgazas unos doce kilos pero llevas un pantalón de antes de adelgazar, mal puesto el cinturón y vas corriendo?…
Me parece leer Gate Close… Dani va por delante, yo no puedo… Por mis “narices” pero tengo que llegar… Veo la puerta, esta Dani hablando con el control… ¿Qué dirán? (ni ingles ni nada, llegan a hablar en español y tampoco los entiendo, ya no era persona)… Nervios, ¿podremos entrar?...Si, no, si, no, me dice Dani “David pasa”…
Voy despacio al avión, entro, veo caras conocidas del vuelo del viernes, hago el gesto de la victoria, ellos me felicitan, todos los nervios descargados… Parece que volaremos…
Nunca me han gustado los aplausos en un avión o en un cine… cuando despegamos, pasajeros del viernes, del sábado y nosotros aplaudimos, el mejor despegue de mi vida… pongo “Come, reza, ama” en la pantalla de entretenimiento a bordo…
Después pongo una serie y saco el portátil, me pongo a escribir, a divagar, no se todavía como será el viaje, pero en intensidad no creo que supere el “primer día” más largo de ningún viaje que haya hecho.
Por el camino hemos perdido las visitas a Búfalo, Niagara Falls y Toronto. Hemos conocido a mucha y muy buena gente (las hermanas, la pareja que iba a ir a la opera, el colega de gimnasio y familia, los de la NBA, …). Hemos confirmado que tenemos unos amigos que no nos merecemos (todos, aquellos que nos habéis apoyado en la distancia, en la cercanía, aquella con la que intercambiaba wikimensajes que me hacían evadirme, las hermanas que nos daban consejos por mensajes … y sobre todo aquellos que nos habéis acogido una vez como parte de la familia, sois muy grandes), …
Sobre criticar, … comprenderéis que dentro de mí hay muchos sentimientos que sería muy fácil soltar aquí… prefiero no hacerlo… No hay mejor desprecio que la indiferencia… Lo nuestro, sólo es un viaje de ocio, con muchas ilusiones, pero de ocio, otra gente está, sin duda, peor que nosotros…
Son las 09:12 pm en algún lugar sobre el Océano Atlántico, son las 00:12 am en Londres, son las 01:12 am en Madrid, son las 7:12 pm en New York…
Anexo (escrito el 11 a la vuelta): Finalmente llegamos con adelanto al Aeropuerto JFK. Como me esperaba la maleta… la maleta no llegó. Y un taxi para nuestro hotel. El recorrido de entrada me recordó a la películas, impresionan de cerca las luces y los rascacielos... llegamos después de la media noche a nuestro hotel, al lado de Times Square, y nos fuimos a cenar. Mi primera cena en Estados Unidos, y que hay más típico que un Big Mac… Me supo a gloria.
Mensajes: 2304 Localidad: Do You Want to Play a Game?
Publicado: Mar Dic 14, 2010 22:20Asunto: Re: Adizos On Christmas: New York City 2010- Diario de Viaje
Joder David que estress tio, lo has contado como si lo hubiese vivido aunque si lo vivi por medio de face y tal pero narrado suena muy chungo, como fue ya lo se pero bueno, ya me entendeis. _________________ Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa.
Publicado: Mie Dic 15, 2010 10:32Asunto: Re: Adizos On Christmas: New York City 2010- Diario de Viaje
Joder, qué nervios tengo conforme he leido el relato
¿Jorge? ¿Tú, Dani o un amigo de vuelo? Supongo entonces que para poder hacer el viaje, habeis tenido que comprar un billete via Londres, no ha sido cosa de Iberia,
La parte del transito en londres, con los pantalones por los tobillos, descojone y stress a partes iguales. Lo "bueno" de todo es que va a ser una anécdota de esas de toda la vida, que se cuenta de generación en generación.
Ahora es el momento que te quedas con lo bueno y te ries y te olvidas de lo malo, lo malo queda atrás, no merece la pena dedicarle más tiempo
Necesito un respiro, ¿Te puedes creer que estoy nervioso?, todavía me veo corriendo por los pasillos de Londres (Y sí, siempre tienes que ir a la puerta más lejana.... Murphy dixit)
Mensajes: 1037 Localidad: Donde me lleve el bolsillo...
Publicado: Mie Dic 15, 2010 12:36Asunto: Re: Adizos On Christmas: New York City 2010- Diario de Viaje
Hola chicos!!!!!!!!!
Me alegro que ese primer día de viaje tuviera su buen fín, aunque súper estresante y muy largo, pero con una solución para poder realizar vuestra visita a NY.
Aún me estoy mordiendo las uñas, tras la intensidad del relato. Y también me estoy riendo con la situación vivida en Londres y con los pantalones casi por los suelos.
Un saludo muy fuerte y un abrazo............. _________________ Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!!
Publicado: Mie Dic 15, 2010 13:24Asunto: Re: Adizos On Christmas: New York City 2010- Diario de Viaje
Muy buen relato. Me alegro muchísimo de que finalmente pudieseis llegar a NYC. Como ya os han dicho, olvidad la parte mala y “que os quiten lo bailao”.
Publicado: Mie Dic 15, 2010 20:58Asunto: Re: Adizos On Christmas: New York City 2010- Diario de Viaje
Los Knicks encima ganaron a lo "Atleti" (o mas bien a lo "Estu") con triplazo sobre la bocina. Yo ya me he hecho un poco Knicks Supporter (junto a LA y Magics). Pero esta parte va en capítulos sucesivos
Publicado: Jue Dic 16, 2010 23:31Asunto: Re: Adizos On Christmas: New York City 2010- Diario de Viaje
No mientas A los bolos palmaste porque eres un manta (anda, que va y te lo dice "el campeón" )
Un placer haberos acogido en casa. Para eso están los amigos, ¿no? Y en ese finde habré estado en el aeropuerto más veces que en todo el año junto _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Publicado: Vie Dic 17, 2010 11:45Asunto: Re: Adizos On Christmas: New York City 2010- Diario de Viaje
Me quedo sin palabras para agradecer todo lo que histeís por nosotros desde el momento en el que no pudimos volar hasta que por fin pudimos marcharnos.
Es algo de lo que estaré eternamente agradecído. Estar haciéndonos compañía durante el mal trago que pasamos tiene un valor sentimental incalculable.
Adizos On Christmas: NewYorkCity2010 Week”: "Segundo día": 7-12-2010
“Welcome Jet Lag”: Tras las “emociones fuertes” del día anterior, en el hotel me desvele muy temprano. Gracias al cambio horario, y al WiFi gratuito, pude contar con asesoramiento a distancia sobre como combatir el jet-lag (gracias Cristina y Esther)… Finalmente pude descansar un rato más…
Nos esperaba NYC. Hoy teníamos a primera hora las entradas para el barco a Liberty Island y la Estatua de la Libertad. Así que tocaba madrugar, lo que gracias al “Jet Lag” fue fácil. Asi que sobre las 8:15 am cogemos el metro junto al hotel (allado de Port Authority) rumbo a South Ferry. Hora punta en el Metro, y en esto es muy parecido a Madrid, todo tipo de gente se mezcla con prisa para llegar al lugar donde van a pasar el resto del día… El metro de New York es diferente a cualquier otro visitado, tiene algo especial, no se, me gusto.
Liberty Island, Ellis Island y Battery Park
9 am, a la hora prevista y tras atravesar Battery Park llegamos al lugar donde se cogen los barcos hacia Liberty Island, Castle Clinton.
Practicamente no tenemos que esperar para coger el barco. Y empieza el maratón fotográfico: fotos de Manhattan, fotos de la isla de lejos, de cerca, fotos de cómo hacemos fotos, fotos nuestras, fotos viendo la estatua…
Al llegar a la isla directos a la estatua. Teníamos entradas para el pedestal, para la corona había que reservar con mucho tiempo. Cuando vemos que hay control similar al de los aeropuertos, pensamos que tendríamos que esperar mucho… no fue así, fuimos los segundos en entrar. Subimos unos tramos de escaleras, y llegamos al pedestal. Desde allí fotos de Manhattan y New Jersey, de la estatua, nuestras… Hay varias alturas desde donde se pueden hacer fotos panorámicas.
Bajamos y seguimos haciendo fotos… y comienza el segundo maratón: el de las compras. Primeros encargos y recuerdos en la tienda de la estatua. Y volvemos a coger el barco. Antes de ir a Manhattan, pasa por Ellis Island, que era el lugar que recibía a los inmigrantes que llegaban a NYC. Ahora es un museo sobre las migraciones. Damos una vuelta y nos volvemos a Manhattan.
Estas visitas si vais varios días son muy recomendables. Si vais con el tiempo ajustado, depende de vuestros intereses, sería descartable.
Tras llegar a tierra volvemos a atravesar Battery Park y nos dirigimos hacia Broadway, que es una calle que atraviesa Manhattan de un lado a otro, y que a lo largo del viaje veremos como es “omnipresente” en todas las visitas.
Zona Cero y Wall Street
Llegamos al comienzo de Broadway, estamos en el Distrito Financiero. Para empezar visitamos “Charging Bull”, “el toro”. Dani tenia muchas ganas de hacerse una foto aquí, ya que en su anterior visita (él ya había estado antes en NYC) no paso por aquí. Teníamos intención de hacernos varias fotos con el toro, y del toro sólo. Parecía fácil…
Pero nada más lejos de la realidad, varios grupos de turistas (como nosotros) tenían tomada la estatua. Como suele pasar en estos momentos no hay un orden para hacerse la foto. Esperamos y ya podemos hacer la foto… Y aquí llega algo que no entiendo, y que me pone un poco nervioso: si hay alguien haciéndose una foto, ¿porque tu también te pones al otro lado? A lo mejor soy muy “especial” pero no me gusta que en una foto mía salga un desconocido…
Finalmente pudimos hacer varias fotos. Y continuar Broadway arriba. Hacemos una parada para imprimir unas entradas (en un Staples) y rumbo a la Zona Cero, pasando por Trinity Church.
“¿Qué estabas haciendo el 11S?...” Seguro que os han preguntado esto en más de una ocasión, y que será difícil olvidar la respuesta. Yo al menos lo recuerdo. Y al llegar a la Zona Cero te viene a la cabeza aquel recuerdo. Ahora mismo esta todo en obras, y ves un monumento dedicado a los “Héroes” de aquel día.
Al lado esta un gran almacén llamado “Century 21”, lugar bueno para comprar regalos y ropa a buen precio. Por allí también fuimos a una tienda de deportes (Modells) y a una de discos y libros (Borders), y claro continuamos la maratón de compras. Zapatillas, CDs, DVDs, libros…
Paso por Wall Street, y la sensación de que allí se controla gran parte de lo que pasa en el mundo. Es uno de esos sitios que tras verlo mucho por televisión, parece mas pequeño en directo.
"El dinero no duerme", Gordon Gekko, película "Wall Street" Y de allí seguimos camino.
South Street Seaport, City Hall y el Puente de Brooklyn
Tras el distrito financiero nos acercamos al South Street Seaport. Ahora convertido en zona comercial, sus edificios recuerdan a muchas películas sobre zonas portuarias.
Aquí tenemos una de esas tiendas que tanto buscamos los turistas, y especialmente Dani… Un Abercrombie & Fitch. Como casi siempre en las tiendas de esta marca, lleno de gente, el olor a su colonía por todos lados, música alta, y poca luz.
Unas compras, y llega lahora de comer. Yo tenía ganas de probar una cadena que hace tiempo que no hay en España, un Wendy´s, y allí comimos unas hamburguesas.
Damos una vuelta por las calles del Seaport. Me llamo la atención ver en una televisión estaban emitiendo la Champions (creo que al Barça), y caí en el cambio horario, era la hora de comer. También entramos a una tienda de los Yankees.
Como estábamos al lado del Puente de Brooklyn decidimos acercanos al comienzo y cruzarlo andando. El puente comienza junto al City Hall.
Antes de cruzarlo, entramos a un Starbucks a por un café, visitamos una tienda de electrónica (JR) y damos una vuelta por la zona.
Y empezamos a cruzar el Puente de Brooklyn. Bonitas vistas, y una experiencia. Eso sí, en pleno puente de diciembre, pese a las dificultades por los problemas aéreos, el puente estaba lleno de españoles.
Llegamos a Brooklyn, y tras una rápida vuelta, cogimos el metro rumbo al hotel.
Times Square, TV en el hotel, Times Square
Dejamos todas las bolsas en el hotel, y nos vamos a dar una vuelta por Times Square. Son las 5:30pm. Allí entramos a comprar al HRC (en vez de camiseta en este caso sudadera). Fuimos a otra tienda de ropa, Aeropostale, que a mi me gusto más, y comprobamos que ya no hay tienda MTV.
Visitamos la nueva tienda Disney Store (con un encargo con forma de guisantes de Toy Story 3) y vuelta al hotel tras pasar por un 24 horas para comprar cosas para la nevera del hotel.
Como aficionado a la TV, me hacia ilusión ver alguna seríe allí "en directo". La lista de candidatas era grande: HIMYM, GG, Simpsons, SNL, … pero como el tiempo se ajusto decidimos ver Glee, en su capítulo especial de navidad. Me gusto la puntualidad de la tv americana. Allí sabes cuando empieza una serie, cuando termina y cuanto dura.
Y de vuelta a Times Square para cenar en Bubba Gump Shrimp Co. Si recordáis Forrest Gump, sabréis porque el nombre. Muchas gambas en el menú y curioso sistema para que el camarero se paré o no en tu mesa.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro