ParKeTematiKo
Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
 
 FAQFAQ  Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios  BuscarBuscar  RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Foro de ParKeTematiKo
Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje
Anterior :: Siguiente  
Autor Mensaje
coutico
Iniciado


Mensajes: 78
Localidad: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 22:00    Asunto: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Quiero empezar diciendo que la culpa de este viaje lo tiene esta página. Un día estaba buscando información sobre Universal y Disney vine a dar con ustedes. Lo peor fue cuando empecé a leer la review de Edmenahi de su viaje en 2005. Eso me terminó de estropear la vida y me hizo tomar la decisión de hacerlo ¡Gracias Parke, gracias Ed!

UNA SEMANA ANTES

Yo estuve un año y medio planeando este viaje, cuidando que no se me quedara nada por fuera, diseñando el viaje perfecto, pasando horas y horas de vida frente a PKTK, para al final darme cuenta que no por planear con muchísimo tiempo de anticipación, garantizaba que todo fuera a salir perfecto...

En fin, hice los cambios que le hacían falta a planning y al presupuesto, para ajustarnos a la nueva realidad. Preparé un documento con todas las direcciones a las que me interesaba ir (parques, malls, estadiums, etc.). También hice un documento aparte (en caso de que no pudiera alquilar el GPS o fuera muy difícil de manipular) con las rutas de Google para ir de un lado al otro: del hotel al parque y del parque al hotel, del hotel al mall y del mall al hotel, y así con todas las direcciones que había sacado en el documento anterior (que no eran pocas). Tengo ambos documentos a mano por si alguien llegara a estar interesado; están a la orden.

Vale decir que para este viaje me llevé una tarjeta de crédito “prepagada”. El banco la aprueba automáticamente, no genera intereses y sólo cobra un 2% por cada compra que haga con ella (no el 28% como cobra en las tarjetas normales aquí si no pagas a tiempo). Esta tarjeta (que me la dieron Mastercard), funciona como una de débito: le depositas en bolívares (o en tu moneda local) la plata que vayas a gastar, y luego pagas con ella en dólares en tu lugar de destino. Me pareció mucho más práctica (y económica) que las tarjetas de crédito normales, pues podía ir tranquilo por ahí gastándole la banda magnética, controlando más mi gasto.


Y ya el 21 de septiembre a las 4:00 de la mañana mi hermano Andrés Eloy y yo, con la certeza de que viviríamos el viaje de nuestra vida, nos embarcamos hacia el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, rumbo a tomar el avión de Santa Bárbara Airlines con destino a Miami.
_________________
"Y si crees que todo va mal y que nada puede ir peor, recuerda que en cualquier momento puede empezar a llover".


Ultima edición por coutico el Lun Oct 27, 2008 22:21, editado 2 veces
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
coutico
Iniciado


Mensajes: 78
Localidad: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Mie Nov 21, 2007 23:29    Asunto: Y por fin ¡Orlando! (última semana de septiembre) Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

PRIMER DÍA: 21 DE SEPTIEMBRE

El vuelo salió puntual a las 9:00 de la mañana. Nos tocaron los puestos de la puerta de emergencia, así que podíamos ir con las piernas bien estiradas. En el avión nos pusieron la película de Lindsey Lohan, "Qué mala suerte", o algo así. Me dijo mi hermano que esa fue la misma que le pusieron cuando regresó de Portugal el año pasado en esa línea. Creo que es hora de que la cambien.

En el avión -salvo la película- nada que lamentar. A las 11:00 AM nos sirvieron de desayuno omelette para Andrés, y tortilla para mí, con jugo y creo que algo de fruta. Debo recalcar la excelente atención que tuvieron las azafatas y el personal para con nosotros desde que nos montamos y hasta que nos bajamos, tanto de ida como de vuelta. Tengo entendido que Santa Bárbara hace vuelos Caracas-Madrid-Caracas, así que la recomiendo ampliamente a los interesados.

Llegamos a suelo norteamericano a las 13:00. Vale acotar a esta altura del cuento que este es mi tercer viaje a Orlando, pero apenas el primero para mi hermano, quien nunca, NUNCA, se había montado ni en una noria. Imagínense el valor de esta experiencia para los dos.

Al salir a chequear los pasaportes para que te los sellen, los de seguridad nos piden que pasemos por las taquillas reservadas para ciudadanos estadounidenses. Creo que eso nos ahorró al menos 1 hora de tiempo, pues las taquillas para extranjeros creo que no tenían menos de 40 personas cada una.

El agente Thompson nos dio la bienvenida a los Estados Unidos, pero no sin antes preguntarnos si Andrés Eloy y yo éramos hermanos. Y así pasó en cuanto control de seguridad nos tocara pasar. Por cosas de la genética y la vida, Andrés no se parece en nada a mí. Creo que lo único que tenemos en común es el padre. Luego lo verán en las fotos.

Salimos del aeropuerto, y ahí mismo en la acera tomamos el bus que nos llevó a Álamo, donde teníamos el auto alquilado desde Caracas a través de la agencia de viajes (quovadis.com), quienes por cierto aguantaron cambios en mis planes hasta el último momento. El modelo de carro lo tuve que cambiar a menos de 24 horas de montarnos en el avión (dejamos una Van de 8 puestos por un Mid-Size de 5), y respondieron satisfactoriamente sin problemas. Recomendados altamente también.

El autobús de Álamo fue el que más tardó en llegar. Por 1 de Álamo pasaban 3 de National. Aquí empezamos a hacer las fotos: del bus, de la ciudad, de la gente, del aeropuerto, de los taxis... Llevamos dos cámaras fotográficas para no dejarnos nada por fuera. Una Kodak para Andrés y una Genius para mí, ambas digitales, bastante básicas en su configuración pero fieles y de muy buenos resultados. Lamentablemente no podremos ver las fotos de este día, más adelante les contaré porqué

Ya en Álamo hicimos la cola que hace todo el mundo: los que reservaron, los que no, los que pagaron por adelantado, los que van a pagar en ese momento... Aquí todos hacen la misma cola (no pierdan tiempo en los cajeros electrónicos que están adentro). Éramos como 20 personas y nosotros estábamos de últimos. Así que una hora después fue que me atendieron. Vale decir que desde el omelette no comíamos nada y ya eran las 14:00 y algo más, así que no teníamos mucha fuerza para seguir de pie.

Gracias a Dios en más o menos una hora nos atendieron pues estábamos empezando a marearnos del hambre. La primera sorpresa en Álamo fue que tuve que pagar 300$ extra de cosas que no cubría el "paquete" de la Agencia. Ellos pagaron el alquiler del carro y el seguro CDW, pero los impuestos (todos), el GPS, los demás recargos obligatorios y la opción de dejar el tanque vacío (que no entendí nunca, por cierto) tuve que pagarlos de mi bolsillo. En total fueron como 300$, que no te cobran de inmediato sino que "bloquean" de la cuenta hasta que regreses el carro sano y salvo... Cosa que no supe hasta que lo devolví el último día y que casi me trae problemas al final del viaje.

La señora que nos atendió, viendo que nos estábamos mordiendo el codo del hambre, nos recomendó muy amablemente que fuéramos a El Pollo Tropical: "no es muy caro ni muy grasoso". Ella misma nos lo programó en el GPS y de inmediato nos fuimos a buscar nuestro carro en el pasillo de los MidSize. Escogimos una Chevrolet HHR, muy parecida al modelo que tiene la Chrysler;


Aquí mi hermano Andrés al lado de la HHR en el estacionamiento del Hotel...

Siempre había soñado manejar un carro así. Desde mi viaje en 2002 tenía esa piquiña interna y en este viaje lo hice realidad. 100% satisfecho. Es muy grande internamente, tiene una maleta súper amplia y los asientos son de lo más cómodo que he probado. 20/20 puntos. Adoré este carro todo el viaje.

La HHR era -más adelante también verán por qué "era"- de color dorado y estaba recién entregada, así que nos la dieron un poco sucia la verdad, pero no importó. Lo importante era que ya estábamos ahí, que teníamos un carro soñado sólo para 2, y que estábamos a 20 minutos de desamayarnos si no comíamos algo.

Ah, vale decir que la vendedora de Álamo cuando le dije que éramos dos personas me dijo “por sólo 11 dólares más por día puedes alquilarte una camioneta”. Rechacé la oferta dudando de si estaría dejando pasar una buena oportunidad, y ella lo intentó de nuevo: “aunque, bueno ¡si son sólos tu hermano y tú podían alquilarse un convertible!”. Tuve que negarme por segunda vez. A la tercera me iba a sentir como San Pedro, así que me fui casi corriendo. No me fuera a ofrecer una Hummer.

Vale decir que ni Andrés ni yo habíamos utilizado NUNCA un GPS. Ni idea de cómo, ni de cuándo, ni de dónde. Así que al famoso Pollo Tropical no llegamos jamás. No entendíamos cuándo había que girar a la derecha, o seguir nosecuántos pies, ni nada. Puro veíamos una flecha, y unas líneas, y una voz que nos decía que giráramos en lugares donde no podíamos hacerlo. No entendíamos nada.


El Garmin Street Pilot que nos enredó la vida en un principio. Álamo lo alquila a 9$ diarios + tax. Vale la pena cada dólar que se paga por él.

Entonces decidimos seguir derecho hacia la Turnpike, y en un desvío (creo que la salida 29) giramos a la derecha y llegamos a un KFC/TacoBell. Ahí comimos por 7$ dos combos de burritos, y Andrés repitió uno más más por 1$. El refresco como siempre: ¡Refill gratis! De verdad que teníamos hambre para regalar, fueron los burritos más deliciosos de la vida. Como dicen Les Luthiers: “teníamos un hambre que parecían dos”.

Luego de recuperar energía, nos tomamos unos minutos para entender cómo funcionaba el GPS, y al darnos cuenta de que era tan fácil (todo está en español, todo se hace con un dedo), nos sentimos de verdad ridículos Además mi hermano es todo tecnológico, así que adoptó al GPS como suyo para el resto del viaje.

En fin, pusimos el carro en marcha por la Turnpike. Yo sabía que estábamos a 250 millas o algo así de distancia de Orlando, pero el GPS se empeñaba en marcar 500, y decía que llegaríamos a las 2 de la mañana, cuando apenas eran las 16:00 o 17:00. Yo no recordaba que el camino fuera tan largo, en las instrucciones que me llevé impresas no decía que fueran tantas millas, pero bueno, el GPS vivía en Estados Unidos y nosotros no, así que le hicimos caso y empezamos a hacer camino.

En peajes nos gastamos unos 18$ de ida. En el penúltimo peaje te dan una tarjeta y tú debes calcular cuánto vas a pagar en el peaje final según el tipo de carro y la cantidad de pasajeros que vayan en él. Nosotros pagamos $13.50 por ser un carro midsize e ir sólo 2 personas.

En el camino hicimos unas 2 paradas para ir al baño y comer. Aquí tengo que recomendar a m p l i a m e n t e al “Miami Subs Grill”. ¡Wow! ¡Tenía años que no comía un sandwich de carne y queso tan pero tan bueno! Además, venía acompañado con unas papas fritas de un color anaranjado casi artificial, sospechoso, pero con un sabor... ¡Oh, Dios! Se nos derretía el bocado en la boca. Era el preludio del gusto en comidas que nos íbamos a dar en los siguientes días. Ahí gastamos unos 15$, con refrescos incluídos. Recuerden: Miami Subs Grill, Miami Subs Grill.

Llegamos a Orlando cerca de las 22:30 de la noche, directo al America's Best Value. Este hotel está ubicado a lo largo de la 195, en la Irlo Bronson Memorial. Sin embargo, no entendíamos por qué el GPS seguía indicando que nos faltaban aún 250 millas más para llegar a Orlando si ya estábamos ahí. Más tarde nos daríamos cuenta de que el GPS seguía marcando el famoso “Pollo Tropical” de Miami, y nos quería llevar hasta allá fuera como fuera. Lo peor es que había un Pollo Tropical de esos casi frente al hotel... Y durante el viaje vimos como 4 ó 5 más. Pero jamás entramos ni a probar. Luego del desplante en Miami, lo del Pollo Tropical y nosotros lo tomamos como algo personal.

En el hotel, Shawn, el hijo (¿sobrino? ¿nieto? ¿ahijado?) del gerente nos recibió y registró. Era un americano con rasgos indios como tantos hay por allá, de unos 23 años. Siempre fue muy educado, atento y dispuesto a ayudarnos y servirnos ante cualquier petición. No hablaba casi español, creo que sólo sabía decir “no” porque en inglés se dice igual. Pero con mi inglés que no me dejó morir, pudimos entendernos siempre. Así de atentos como él eran todos los empleados del hotel: en la tienda, el restaurante, las chicas de limpieza, etc.

Ah, todos los trámites que realizó la agencia por nosotros estuvieron correctos, pero aquí también nos cobraron un extra por “servicios generales” que no incluía el paquete. Más tarde averigüé que así lo hacen con todos los huéspedes, no es cuestión de la agencia sino parte del “negocio” hotelero. Aquí también me bloquearon unos 24$ de la tarjeta por esos cargos que debía pagar en tarjeta o en efectivo al irme el último día. Debo acotar que no nos cobraron nada extra por cambiar de habitación triple a doble, aún cuando la doble era más cara.

Mátenme, pero aún teniendo dos cámaras no le tomamos fotos a la habitación ni al hotel, ninguno de los 9 días. Todos los días decía "mañana lo hago", y por supuesto ¡no lo hice nunca! Pero debo decir que las fotos que están en internet del hotel le hacen justicia 100%. No es un hotel de lujo ni de muchas comodidades, pero como todo hotel en Orlando, hasta el más barato es excelente. De verdad las fotos no exageran ni “mejoran” para nada su versión real. Lo que ven es lo que es.

Teníamos una habitación doble, con televisión, muuuuchos canales de cable, nevera, una mesa escritorio con sus sillas, aire acondicionado no demasiado flojo ni demasiado fuerte, camas muy amplias cuya ropa cambiaban diariamente así como las toallas, agua caliente y ducha con bañera. El hotel tenía piscina bastante grande, restaurante, sala de juegos, bar (¡hermoso!), tienda de recuerdos, cajero automático, máquina de hielo y de refrescos, y ofrecían transporte gratis a los parques con los consabidos horarios de salida y llegada.

A nosotros nos alojaron en el primer piso, frente a la piscina, y jamás, jamás en 9 días, escuchamos ninguna bulla proveniente de ahí. El estacionamiento lo teníamos justo detrás de la habitación así que había que caminar muy poco desde el carro hasta la puerta. Hay que decir que por la temporada en el hotel no había casi gente. En nuestra zona de estacionamiento, en 50 puestos disponibles sólo habían 5 carros.

Lo único que podría acotar con respecto a la habitación, es que la ducha era un poco más bajita que yo (yo mido 1,80 m. y creo que la ducha tenía 10 cm menos), así que tenía que agacharme un poco para poder lavarme la cabeza. Fuera de eso, todo excelente.

Nos echamos cada quien sobre su cama y caímos rendidos a la 1:00 de la mañana. Según nuestro planning, al día siguiente no había parques sino paseo, compras y descanso. Así que podríamos dormir hasta que nos dolieran los ojos, y así lo hicimos. Al amanecer nos esperaba un gran día en Orlando... ¿o quizás no?


_________________
"Y si crees que todo va mal y que nada puede ir peor, recuerda que en cualquier momento puede empezar a llover".


Ultima edición por coutico el Lun Oct 27, 2008 22:29, editado 1 vez
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 00:14    Asunto: Re: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Coutico... ¡¡¡¡¡¡ A-CO-JO-NAN-TE !!!!!!

Me has dejado enganchado a tu review desde el primer párrafo

Con lo del gps me he partido de risa Aunque después me he puesto colorado de vergüenza de recordar que el año pasado (y ya llevo unos cuantos viajando con gps) viniendo de Córdoba se me olvidó quitar el modo "ir andando" y me enviaba por calles peatonales; direcciones prohibidas; caminos de tierra... y encima me decía que para hacer 400 kilómetros iba a necesitar más de 8 días

PD: Tú has elegido el título de la review. No sé si en Venezuela será despectivo decir "sudaca", pero en España sí lo es. Me duele leerlo, sinceramente
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
coutico
Iniciado


Mensajes: 78
Localidad: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 05:17    Asunto: Re: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola, Ed! Gracias, no hecho más que aprender del "señor de las reviews" jejeje. Mira, sé que Sudaca es despectivo en España. Pero en Venezuela le damos otro sentido, así que tranquilo. Pero si tú me sugieres cambiarlo, en pro de no crear polémica en el lugar equivocado, no tengo problema.

Mañana pego el segundo día, ahora sí con fotos y los demás cuentos que faltan.

Un abrazo y gracias otra vez.

Henrique.-
_________________
"Y si crees que todo va mal y que nada puede ir peor, recuerda que en cualquier momento puede empezar a llover".
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Modegod
Capitan ScaldA


Mensajes: 2304
Localidad: Do You Want to Play a Game?

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 08:33    Asunto: Re: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Muy bueno lo del GPS .
¿Soñariais son pollos tal vez?
_________________
Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
coutico
Iniciado


Mensajes: 78
Localidad: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 15:32    Asunto: Re: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Lo del GPS se completa cuando nos damos cuenta que desde que salimos de Álamo lo teníamos en modo "simulación", por eso nos decía "turn right, keep left, turn left" y todas esas cosas... en una calle recta de 0,5 millas y sin desviación.

Por supuesto que si seguíamos sus instrucciones lo que podíamos era chocar... Y no se preocupen ¡hay más historias con el GPS más adelante!

Saludos!

H.-
_________________
"Y si crees que todo va mal y que nada puede ir peor, recuerda que en cualquier momento puede empezar a llover".
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 10:12    Asunto: Re: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Pues a mi que lo de sudaca tampoco me suena despectivo, aunque es cierto, como dice edmenahi, que hay gente que sí lo define así.

Para mí, siempre ha sido una abreviatura de sudamericano, sin más. . Por mi puedes dejarlo



Por cierto, excelente review

"tengo que sacar tiempo para leer todas las pendientes"
"tengo que sacar tiempo para leer todas las pendientes"
"tengo que sacar tiempo para leer todas las pendientes"
"tengo que sacar tiempo para leer todas las pendientes"
"tengo que sacar tiempo para leer todas las pendientes"
"tengo que sacar tiempo para leer todas las pendientes"
"tengo que sacar tiempo para leer todas las pendientes"
"tengo que sacar tiempo para leer todas las pendientes"
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
defkon
ParkeAdikto


Mensajes: 5215
Localidad: Valencia.

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 11:16    Asunto: Re: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Que bueno!

Que gusto leer algo tan bien escrito.

Ciertamente coincido con Han en lo del título, incluso me ha resultado gracioso leerlo.

Parece que esas sorpresas en las cuentas por los USA son algo más que normales, por aquí hay más control con lo del precio final, aunque hay excepciones (como las líneas aéreas de bajo coste) pero están en el punto de mira.

Ya tenemos lectura obligada.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Marta
Master


Mensajes: 1037
Localidad: Donde me lleve el bolsillo...

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 12:46    Asunto: Re: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola Coutico!!
Encantada de poder leer vuestra experiencia y así refrescar esos buenos momentos que pasamos el agosto pasado.
Un abrazo muy fuerte,
_________________
Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Efrain
Primo de ..... mi Primo


Mensajes: 615
Localidad: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 15:54    Asunto: Re: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

coutico Escribió:
...En un principio, hace año y medio atrás, la idea era ir sólo con mi novia, Julieta, ....


Me consta esto de hace año y medio en tus planes por cierto Enrique me quedé esperando el contacto de tu amiga en Costa Rica para enviarte "las copias de los dvd´s de Disney", aún las tengo en una gabeta en mi escritorio, acabo de revizar y aqui están

Que bueno que todo te salio bien y tu review esta increhible Felicidades

Pd. por cierto me gusto mucho lo de que el GPS vive en USA y Uds. no
_________________
Saludos Amigas y Amigos de Parketematiko.com!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Criste
Disneymaniaca


Mensajes: 281
Localidad: Terrassa

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 16:24    Asunto: Re: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola!! Pero que pasada!!

Me ha enganchado desde el principio! Sigue contando!!
_________________
Gracias a todos por este viaje tan maravilloso!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
coutico
Iniciado


Mensajes: 78
Localidad: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 02:26    Asunto: Re: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Efrain Escribió:
por cierto Enrique me quedé esperando el contacto de tu amiga en Costa Rica para enviarte "las copias de los dvd´s de Disney", aún las tengo en una gabeta en mi escritorio, acabo de revizar y aqui están


Jajaja, chamo, sabes que te escribí la dirección en un e-mail, y luego varias veces te pregunté por correo qué había pasado con el DVD, pero como no obtuve respuesta pensé que te habías molestado conmigo porque ciertamente me tardé en enviarte la dirección. Discúlpame esa. La vuelvo a averiguar (mi amiga se mudó) y de nuevo me pongo en contacto contigo. De hecho, hay alguien que va para Costa Rica el 20 de diciembre, podía enviarte una copia del programa "Maravillas Modernas: Walt Disney World" si quieres, y así cambiamos por el DVD que tú me tienes.

Hoy estoy subiendo el segundo día!

Un abrazo a todos

H.-
_________________
"Y si crees que todo va mal y que nada puede ir peor, recuerda que en cualquier momento puede empezar a llover".
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
coutico
Iniciado


Mensajes: 78
Localidad: Caracas, Venezuela

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 03:15    Asunto: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

SEGUNDO DÍA: AQUÍ NO HAY TRALALÁ TRALALÁ

Sábado 22 de septiembre. 9:30 de la mañana. No teníamos el jet lag que le pega a los europeos porque en Florida y Caracas siempre es la misma hora. Nos levantamos con ánimos de un gran desayuno y de salir a conocer ¡Era nuestro verdadero primer día! ¡Y con las tarjetas de crédito todavía vírgenes!

El plan de hoy indicaba que era día de paseo, compras y encargos: una amiga me pidió que le trajera un Playstation 3, otro un Ipod de los nuevos de 80 GB, mi papá una guitarra electroacústica Martin (¡casi nada!)... Así que teníamos garantizada una vuelta larga por todo Orlando.

Enfiebrados con nuestra HHR, nos montamos y pusimos al GPS a que nos ubicara el próximo iHop (International House Of Pancakes). Ahí tuve mi mejor desayuno en el viaje de 2002, y tenía que llevar a Andrés a vivir la experiencia de comer en un sitio 100% americano. Una vez más el GPS se encargó de ponernos en ridículo: el iHop más cercano estaba en la calle del frente, no más cruzar el semáforo.


Andrés en la entrada del iHop, sin saber todavía lo que iba a degustar

Ahí nos dimos un gustazo. El primer gran desayuno americano, el “Grand slam” de panquecas: 1 de chocolate, con chispas de chocolate en la masa y un top de crema de leche con más chispas; 1 con trozos de de nueces y avellanas (para mí, la mejor); y una última “normal”. Cada una era del tamaño de un plato mediano. Aparte (como si no fuera poco) nos trajeron para cada uno tocineta, huevos revueltos y “hash browns”, que creo que son unas papas ralladas pasadas por aceite que no llegan a ser fritas. De tomar dos vasos enormes de jugo de naranja. ¡Oohhh! ¡Una delicia!


Yo a punto de meterme 1000 calorías por la boca, sólo de desayuno


Andrés y su primer gran desayuno norteamericano

Antes de recoger la HHR en el hotel, paseamos por las tiendas de recuerdos que teníamos cerca del hotel. Todas bien estrambóticas, con unos muñecos gigantescos en el techo, que si del mago Merlín, de Marilyn Monroe, de Elvis, de una águila blanca, del viejo oeste, y por fuera llenas de anuncios de ofertas, que si franelas Disney a 4$, tazas y shooters a 3$, llaveros de regalo, increíble... hasta que entrabas.

De verdad no vimos un solo recuerdito decente. Al menos bien hecho. Había otros que sí “metían la coba”, pero la mayoría te dabas cuenta que no eran ni de cerca originales. “La sirenita” era más bien “La sardinita”. Sí tenían mil y una franelas y sweaters que decían “Orlando, Florida” a unos precios bien económicos, pero a nosotros no nos gusta andar ni con las que dicen “Caracas”.

Bueno, no tanto, ya verán más adelante...

Luego de pasear como tres tiendas de estas (y darnos cuenta de que todas eran iguales, hasta con los mismos dueños y todo, creo que se pasaban por un pasillo subterráneo entre tienda y tienda), recogimos la HHR en el hotel y nos pusimos en marcha. Era cerca del mediodía y nuestra barriga medía unos cuantos centímetros más ¡Qué manera de comer la nuestra! ¡Y estábamos empezando!

A todas estas, yo estaba pensando que Orlando si bien era grande, no era taaan grande. Dentro de lo “racional”, debía tener una extensión bastante normal para una ciudad que no es capital ni nada. Pero qué va, en lo que marcamos 4644 E. Colonial Dr., para ir a la tienda Sam Ash de instrumentos musicales, el GPS nos respondió “35 millas, 40 minutos de distancia” ¡Pero si yo no quería ir a Tampa! ¡Quería quedarme dentro de Orlando! Pero nada, a rodar... y rodar... y rodar... Yo juraba que iba a ver a la Sheikra asomarse por ahí en cualquier momento, hasta que luego de pasar un puente nos recibió la gran Downtown Orlando.













Impresionante. Cada edificio... Cada paisaje urbano... No cabíamos en nuestro asombro. Nada que ver con la Orlando de los parques, restaurantes, tiendas de descuentos y más nada. Creo que esta es la parte de la ciudad que respira aliviada sin tanta coaster alrededor. Hermosa, urbanamente hermosa.

Ya adentro todavía tuvimos que rodar unas cuantas millas más. No llegaba más nunca la tienda esta. Mientras hacíamos ruta, pasamos por la zona de los abogados: una avenida larga muy larga, con puras casas que servían de buffet de abogados a sus dueños -intuyo yo- y ofrecían sus servicios con carteles en la entrada, clavados en la grama del jardín principal. Como de película.

Más adelante llegamos al barrio vietnamita. De éste sí había leído yo en la prensa de mi país, como una recomendación para aquellos que buscan hacer un tour off-coasters. Así como la de los abogados, esta es una zona 100% asiática. De lado y lado sólo ves negocios ofreciendo aparatos electrónicos en oferta –típico-, pero también restaurantes, sastres, recuerdos originales del oriente, comida exótica, joyería, en fin ¡de todo! Claro, no se imaginen el barrio chino de San Francisco como lo contó Magic32, las tiendas eran casas normales norteamericanas, pero con el negocio por dentro.


Uno de los "negocios" en el barrio vietnamita, aunque de oriental no tenía nada

Luego como de 7 días rueda que rueda por Orlando, llegamos a la famosa Sam Ash. Para nosotros era casi un mito. En Venezuela la tienda más grande de instrumentos no tiene más de 80 m2. Sam Ash tiene más de 800 m2 fácil. De verdad que aquí dejamos la baba, porque no solo nos dedicamos a observar todo lo que había, sino que nos dejaron probar cuanto instrumento quisimos. Fue, extraoficialmente, nuestro primer parque del viaje. De aquí salimos con una Martin electroacústica de 600$ como la que usa el sordo ese ¿Cómo es que se llama? Ah, Eric Clapton.


Esta es una de las paredes de platillos en el "cuarto" de baterías (había uno para guitarras, otro para bajos, para teclados, para sonido de conciertos...


Los que somos bateristas sabemos la importancia de la firma de ese cuero en específico. Fue como entrar a un museo


Jajaja esta me dio mucha risa. Tony Danza, el de "Quién manda a quien". Arriba de ese hay uno firmado por Hulk Hogan, el de la lucha libre.

Felices muy felices, marcamos en el GPS la dirección del “Florida Mall”, donde estaba la tienda de Apple para comprar el Ipod. Ese día estábamos decididos a salir de los encargos para que los otros días pudiéramos dedicarlos a nosotros, sin presiones. “Florida Mall: 25 millas, 30 minutos”. Joder ¿ahora a viajar pa’trás?

Al regresar, el camino indicaba claramente la vía para llegar al Florida Mall. Bueno, no tan claramente, creo que le faltaban como 2 flechitas más. Pero el hecho es que ni los anuncios ni el GPS supieron llevarnos al punto. En su lugar, lo único que encontramos fue “The Florida Mall Business Centre”. Yo, en mi ingenuidad, pensé que le habían cambiado el nombre al Centro Comercial, aunque en realidad éste que teníamos en frente no tenía cara de tener una tienda Apple por ningún lado.

Lo rodeamos con el carro y no vimos ninguna ¿Será que la tiene adentro, Andrés? Le pregunté a mi hermano buscando alguna explicación al error del GPS. Pero nada, esto era un sitio normal, de oficinas, con dos tiendas abajo que nada que ver. Pero bueno, tenía un K-Mart cerca, un Best Buy, un Circuit City, y muchas tiendas pequeñas e interesantes del otro lado de la vía. Bueno -pensé yo- dejamos el carro aquí estacionado, vamos a ver esas tiendas que están allá, visitamos los locales de electrónica, compramos y listo. “Por lo menos dejamos el carro bien guardado aquí”, me imaginé.

Fuimos y vinimos de todas las tiendas. Había de coleccionistas de comics, mueblerías, de sonido, librerías, todo lo que no tenían las tiendas de descuento que estaban frente al hotel. Aunque no compramos nada, hicimos delicias para la vista y el deseo consumista de tener y tener y tener y luego no saber qué hacer con lo que se tiene.

Casi terminando, pasamos por el Circuit City y compramos el Playstation 3, con un control inalámbrico extra: 550$. Pesaba bastante el hijo de p... Pero bueno, ya estaba listo el segundo encargo importante. Para no andar con él por ahí (¿ya dije que pesaba mucho el hijo de p..?) lo guardamos en la maleta del carro, y aprovechamos que al lado, a no más de 5 metros (y creo que exagero) estaba un gran Friday’s.

Eran cerca de las 5:00 de la tarde para ese momento. No teníamos demasiada hambre pero sí necesitábamos un descanso, así que aprovechamos para abastecernos de carbohidratos y proteínas para poder seguir el día sin desfallecer. Andrés eligió una hamburguesa y yo un plato de pasta a lo “cajun”, más dos refrescos. Una delicia todo lo que nos sirvieron, tradicional o no. Total 22$ más propina.

Allá es muy importante el asunto de la propina puesto que los mesoneros ganan mucho menos del sueldo mínimo oficial para que los restaurantes puedan mantener precios solidarios a los clientes. Sabiendo eso, yo busqué dejar siempre un mínimo de 3$ y un máximo de 5$ cuando quedaba de mi parte ponerla. Y si ya venía calculada en la cuenta, buscaba completarla hasta 5$ si era necesario. De verdad, allá cada mesonero nos atendía mejor que el otro; todos merecían eso y más, pero el “budget” es el “budget”.

Al salir del Friday’s, contentos y con barriga llena, listos para salir, regresamos al carro para volver al hotel, sin Ipod pero con PS3 y una guitarrota. Con cierta pausa metí la llave, encendí el carro, prendí el aire acondicionado, subí las ventanas, cerré los seguros... Pero seguía escuchando mucha bulla de la calle aún. "No entiendo..." Bajé las ventanas otra vez y las volví a subir para asegurarme, pero seguía oyendo ruido. "Sigo sin entender... Y no estoy sintiendo el aire frío... Y aquí está pasando algo raro... Y qué coño será lo que... ¡Mierda! ¡El recoño de su madre!".

No podía creerlo. ¿Aquí en Orlando? Que me pase esta vaina en Caracas es normal ¿Pero aquí? ¿Viajé 3 mil kilómetros para que me viniera a pasar aquí?. Me habían reventado la ventana pequeña de la puerta de atrás del copiloto para robarnos las cosas. Los pedazos de vidrio todavía estaban regados sobre el asiento, frescos. Me bajé volando del carro y corrí a abrir la maleta a ver qué se habían llevado. Instintivamente busqué primero el PS3 porque no era mío, pero la responsabilidad de llevarlo sano y salvo a Caracas sí. Terror. Me puse blanco. Lo peor es que me habían dejado el control ahí ¡Qué coño iba a hacer yo con un control solo!

Destruídos, Andrés y yo estábamos sin saber qué hacer ¿Y ahora, para dónde cogemos con esta pata hinchada? ¿Qué le digo a mi amiga? En eso Andrés me dice tratando de consolarme: bueno, por lo menos está la guitarra... ¡La guitarra! Cuando hice el chequeo, con los nervios y el apuro, no me había fijado si estaba la guitarra. Venga a bajarse corriendo del carro otra vez, pero sí, ahí estaba. Uff, menos mal. Creo que no se la llevaron porque no era poco lo que pesaba con el estuche y los “juguetes” que tenía adentro.

Bueh, alivio. Al menos dejaron la guitarra. Pero otra vez los pensamientos... “¿Y ahora? El carro con una ventana rota... ¿Cómo le explico yo esto a Álamo? ¿Y si no compré ese seguro? ¿Cuánto me irá a costar? ¿Me dejarán alquilar otro? ¿Me quedaré a pie el resto del viaje?”. Entonces miré atrás para buscar en mi bolso los papeles del seguro del car... ¡Coño! ¡El bolso!....

...Y con él mi reproductor de mp3, los walkie talkies Motorola (que eran prestados, hola) y... la cámara fotográfica Genius. La misma con la que habíamos tomado las fotos del primer día, de Sam Ash, de Downtown Orlando, del Barrio Vietnamita... Ok, ahora sí todos juntos ¡a llorar!

Nos fuimos al hotel a ver si Shawn nos ayudaba con los “procedimientos legales”. Apenas le conté lo que nos había pasado, se puso a la orden y él mismo llamó al Sheriff por teléfono. Qué gran tipo este Shawn. Sin embargo, le indicaron no se podía hacer nada por esa vía. Teníamos que ir hasta una comisaría y hacer la denuncia en persona.

Pero también quedaba avisarle a Álamo que estábamos manejando por toda Florida en un carro con una ventana menos. Ya eran como las 19:00 de la noche y el final de ese día no parecía estar cerca. Menos mal que mi hermano tenía los pasaportes y carteras en su koala, y en la habitación habíamos dejado en un sobre aparte las entradas a los parques, los papeles del carro y todos los demás documentos. Uff, qué respiro nos dio encontrar todo.

Luego revisamos en los papeles de Álamo y ahí explicaba claramente: “En caso de robo, no mueva el carro del lugar de los hechos. Llame a la policía desde el teléfono público más cercano y espere a que ellos lleguen y levanten el informe. Luego llámenos a nosotros y reporte el siniestro”.

Ok, había hecho casi todo al revés. Hola. Ahora sí que nos iban a dejar pie. Llamé y me atendió una chica llamada Alison, a quien después de explicarle en un perfecto inglés -que no sé de dónde me salió en ese momento- todo lo que había pasado, se disculpó conmigo por lo que había pasado... ¿Ah? No entiendo. A mí fue que me partieron el carro ¿y tú te disculpas?, pensé.

“En nombre de Álamo lamentamos mucho por lo que Ud. acaba de pasar. Quiero que sepa que cuenta con nosotros para solucionar su problema y que estamos dispuestos a ayudarle... No es seguro para Ud. ni para el carro que ande por ahí en esas condiciones. Por favor, vaya hoy mismo al centro de Álamo más cercano para que se lo sustituyan por uno nuevo de inmediato”.

¡Jo! No podía con la alegría. Todavía no sabía si tenía el seguro ó no, o si me iban a cobrar por la torta que me hicieron, pero por lo menos otro carro me iban a dar. Antes, claro, había que llamar al policía para echarle el cuento. Ya eran cerca de las 21:00 ¿o más? No sé. Fuimos a la comisaría más cercana. Quedaba en un lugar oscuro que parecía más bien la guarida de los ladrones. Ahí esperamos pacientemente hasta que llegó un oficial latino –para nuestra suerte- y nos dio la sorpresa de la noche: “tienen que volver a donde les sucedió el robo, y de ahí llamar al 911 para que los atiendan en el condado correcto. Este es otro condado, y ese problema lo tiene que resolverlo la policía de allá”.

Venga, a poner ruta otra vez en el GPS al famoso Florida Mall. Por segunda vez no lo conseguimos. Sólo vimos “el estacionamiento maldito” donde nos pasó el incidente, pero no paramos ahí de nuevo porque seremos locos, pero no comemos jabón. En su lugar nos quedamos en la bomba de gasolina que estaba al lado, y del 7 Eleven que estaba ahí llamamos.

La oficial que me atendió nos pidió que esperáramos un poco, que en unos momentos estaría el comisario con nosotros. Esos “momentos” se hicieron más de dos horas, sentados en una acera, pasando frío y aguantando lluvia intermitete. Llamamos varias veces de vuelta al 911 a ver qué pasaba, pero nos dijeron que esa noche la policía parecía estar muy ocupada con otras emergencias ¡Claro, estaba tan ocupada que no vieron cuando nos robaron a nosotros!

En realidad, y esto fue aparte de todo, Andrés y yo no entendimos qué pasaba en Orlando ¿Era normal la poca, muy poca, cantidad de policías que veíamos en la calle? En 9 días contamos apenas 3 patrullas. No sé si es que en Caracas estamos acostumbrados a ver policías a cada rato, en todos lados (y para nada, porque igual somos la ciudad más peligrosa de Latinoamérica). Entre nos concluímos que hay tan pocos ladrones en Orlando que no hacen falta tantos policías. Pero ¡Coño! ¡Habiendo tan poquitos nos tenía que tocar uno a nosotros?

Finalmente llegó el oficial. Lástima que no recuerde su nombre. Fue muy amable, comprensivo y colaboró con nosotros para ayudarnos a solucionar el problema. Me interrogó unas dos veces sobre cómo había ocurrido el incidente (quizá para ver si había alguna contradicción y estaba yo metido en el asunto), pero otra vez mi inglés secreto me sacó de problemas. Me hizo escribir todo lo que le conté (también en inglés) y me dijo que en 10 días podría pedir una copia del reporte por fax, en caso de necesitarla.

Me entregó una tarjeta con el número de reporte y, adivinen, también se disculpó. “En nombre de la ciudad de Orlando, quiero disculparme con Ud. por lo ocurrido. Estoy muy apenado de que le haya pasado esto en nuestra ciudad. En realidad estas cosas no pasan a menudo aquí, es muy raro cuando ocurre, pero ocurre... Hay que tener cuidado y no dejar las cosas dentro del carro nunca. En caso de que averigüemos algo, le estaremos llamando”. Me sentí afortunado, la verdad. En mi país un policía me hubiera dicho “Nojoda, guevón ¡Bienhecho que te robaron! Quién te manda a dejar las vainas ahí tiradas... Saliste bien que no se te llevaron el carro, catirito”.

A esta hora ya no podíamos con nuestra alma. Ya eran las 23:00 y todavía había que ir a buscar el carro en el Aeropuerto de Orlando, que era el punto más cercano... y el único que estaba abierto a esa hora. Nos lanzamos para allá con la esperanza de que en alguna letra chiquita de los seguros que habíamos comprado (que no fueron todos: el LDW lo había dejado por fuera) dijera que, en caso de robo, Álamo se compadecería de nosotros y perdonaría todos nuestros pecados ¡Y así fue! Sólo nos pidieron el número de reporte, la llave del carro, y pronunciaron las dulces palabras: “escojan el carro que quieran del pasillo Midsize”.

Quedaban 2 HHR, así que no había mucho que elegir. Tomamos una color gris plomo que es la que está en nuestras fotos. Para sorpresa nuestra, esta sí era 100% nueva. No tenía ni 7 millas recorridas (la otra ya iba por las 600ylargas), todavía olía a eso que solo los carros nuevos saben oler, y además, para más contentura ¡con el tanque de gasolina lleno! La otra la entregamos rota, sucia y encima con el tanque por debajo de la mitad ¡Y no nos cobraron la diferencia!

Al fin llegamos al final de un día largo, muy largo. Pensábamos que estábamos cansados por todo el trote del día, el ir y venir, las sorpresas, las malas y las buenas... Pero en realidad no sabíamos lo que era estar cansados de verdad. Este apenas había sido un primer día en Orlando.
[/i]
_________________
"Y si crees que todo va mal y que nada puede ir peor, recuerda que en cualquier momento puede empezar a llover".


Ultima edición por coutico el Lun Oct 27, 2008 22:51, editado 3 veces
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Efrain
Primo de ..... mi Primo


Mensajes: 615
Localidad: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 04:04    Asunto: Re: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

coutico Escribió:
...Discúlpame esa. La vuelvo a averiguar (mi amiga se mudó) y de nuevo me pongo en contacto contigo. De hecho, hay alguien que va para Costa Rica el 20 de diciembre, podía enviarte una copia del programa "Maravillas Modernas: Walt Disney World" si quieres, y así cambiamos por el DVD que tú me tienes.


Nada de disculpas no te preocupes, le envie una copia a Salva y la otra la tengo, creo que los correos se traslaparon, pero no hay problema, dile a tu amigo o amiga que cuando llegue a Costa Rica me ubique a los teléfonos 296-0636 / 296-2866 / 446-5768 y le hago llegar los dvd y un presente para ti, un recuerdito de mi país, aunque sea un "chonete" (sombrero típico)

Lamento mucho lo del robo, es extraño primera vez que leo en este foro que le pase a alguien, si nos habían advertido a nosotros en nuestro último viaje que debiamos cuidarnos en la calle o autopista 27, porque era lugar peligroso, pero Salva y DK se hospedaron en esa área y dicen que es muy segura, "mala pata" la tuya y de tu hermano, como te dijo la de alamo y los policias "Yo también lo lamento y te pido perdon por la ciudad de Orlando

Sigue con tu review que esta muy buena
_________________
Saludos Amigas y Amigos de Parketematiko.com!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Criste
Disneymaniaca


Mensajes: 281
Localidad: Terrassa

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 17:09    Asunto: Re: Un sudaca en Orlando: del 21 al 29 de septiembre 2007 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Uff pero que mala pata, no?? menos mal que Álamo ha respondido sin ningún problema.

Y respecto a la PS3?? Comprásteis una nueva?
_________________
Gracias a todos por este viaje tan maravilloso!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

Normas del Foro ParKeTematiKo



Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group