ParKeTematiKo
Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
 
 FAQFAQ  Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios  BuscarBuscar  RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Foro de ParKeTematiKo
Review Oeste Americano
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje
Anterior :: Siguiente  
Autor Mensaje
uskara
Profesional


Mensajes: 174

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 15:49    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Jueves 30 de Agosto.

Último día de parques Disney. Nos levantamos y hacemos uso del early entry que podíamos entrar una hora antes en el parque. Así que a las 7:45 ya estábamos en la cola esperando que abriesen Disneyland. En cuanto abrieron corriendo a la atracción del submarino de Nemo que llevaba apenas unos días abierta. Se ve que todo el mundo pensó lo mismo porque la cola que se hizo fue monumental. Esperamos por los menos 45 minutos al final y eso que llegamos rápido a la atracción. Debe tener carga y descarga lenta porque siempre tenía de 2 a 4 horas de cola los otros días que estuvimos. De ahí el aprovechar el early entry para verla.





La atracción entras y hay dos filas de personas unas al lado de otras y cada uno tiene su ventana para mirar fuera. La atracción está conseguida. Parece que te sumerges y llegas al fondo del mar donde te cuenta la historia de Nemo. Por aquel entonces yo no había visto la peli y no sabía de qué iba la cosa aunque me gustó mucho. Al volver ha sido cuando la he visto.
Esto es el interior de la atracción, está borrosa porque la hice sin flash pero al menos se ve como se estaba sentado.

Al salir y habiendo visto ya prácticamente lo que nos interesaba de los parques nos dedicamos a repetir en los Matterhorn Bobsleds, Splash, Haunted, Pirates y luego nos fuimos al California Adventure. Allí más de lo mismo, repetir en Soarin, Tower of terror y nos metimos en Disney Animation donde hay varias salas, en unas dibujabas, en otra era como de la bella y la bestia y había ordenadores donde contestabas preguntas y te decían que personaje Disney pegaba más contigo y cosas así.


Volvimos a Disneyland a comer en Fantasyland, al salir vimos que en Snow White no había gente y nos montamos y como ya hacía mucho calor al hotel a descansar y la siesta que el madrugón había sido considerable. Nos despertamos con tiempo de poner la lavadora, ducharnos y cambiarnos y ya fresquitos nos vamos a California Adventure a ver Aladdin.


Qué pasada de espectáculo. Uno de mis favoritos si no el que más. Una puesta en escena perfecta. Esos elefantes y camellos por los pasillos, la alfombra por el techo. Un a pasada. Los 45 minutos que dura más o menos se me pasaron volando y eso que delante nos tocaron dos niños que no paraban de pelearse y moverse.
Al salir del parque pasamos por Soarin y otra vez para dentro. En este parque siempre había mucha menos gente que en el otro. Volvemos a Disneyland, vaya trasiego de parques y nos montamos en Pirates otra vez, ya que dentro se está fresquito y agusto. Después de repetir en algunas cenamos un pan relleno de chili con carne y unos pinchos en Adventureland en frente de Indy que estaban muy buenos. Fuimos a coger sitio para los fuegos y los vimos por segunda vez. Qué bonitos son.
Al acabar con calma entramos en una tienda de Main Street y compramos algunas cosas de chocolate que tenían en el mostrador como una nube con caramelo y chocolate. Salimos del parque y a descansar que al día siguiente partíamos rumbo a Las Vegas.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
uskara
Profesional


Mensajes: 174

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 18:01    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Viernes 31 de Agosto.
Otro día que empieza. Desayunamos en el hotel, recogemos todo hacemos check out, y enchufamos el GPS rumbo a Calico Ghost Town pueblo fantasma que hay de camino a Las Vegas ya que como no vimos Bodie que era el otro que había cerca del lago Mono pues veíamos éste.
Después de un rato con el coche llegamos, pagamos la entrada (eran sobre 5 $) y aparcamos el coche. No había mucha gente. Calico es uno de muchos pueblos que fue muy próspero por sus minas a finales del siglo XIX pero que cuando las minas ya no dieron más de si se fue despoblando hasta que quedó abandonado y las autoridades lo han restaurado un poco y hecho turístico, pero conserva la esencia de lo que fue en su día.
El pueblo tiene el nombre en la montaña igual que en Cullera (Valencia), un detalle que nos hizo gracia. El calor era sofocante ya que el pueblo está en medio del desierto. En agosto sobre las 11 que serían ya pegaba un montón.


En esta foto se ve un Joshua Tree árbol típico de aquella zona.



El hotel del pueblo

Algunas casa se podían visitar por dentro. Hasta fotos había a saber de qué año.

Estaba el típico bar-restaurante que funcionaba en la actualidad sirviendo comidas y bebidas.



Fuera de este bar había un típico sheriff vestido de la época con espuelas en las botas y todo, pero estaba hablando con otros turistas y ni le hicimos fotos ni nada. Una pena.
Esta era una casa que estaba hecha toda con botellas de vidrio.

A la salida del pueblo cruzando un puente de madera estaba la escuela. No se podía entrar pero por las ventanas estaba todo como si no hubiera pasado el tiempo, los pupitres antiguos, la pizarra, la mesa del maestro…


En el pueblo había varias “atracciones” de pago como un tren que daba una vuelta por alrededor de la ciudad y entrar a una mina aparte de otras cosas. Nosotros cogimos lo de la mina que valía 1 $ y vas por una mina real durante 1 km más o menos. Qué oscuro y húmedo estaba aquello. Íbamos los dos solos y se iba encendiendo la luz a nuestro paso. Me pegué un susto tremendo porque había unos cuantos muñecos contando como era la vida en la mina y yo no me lo esperaba y pegué un salto pensando que había alguien allí dentro. Después de avanzar subimos unas cuantas escaleras y salimos de la mina y vimos que estábamos en un mirador arriba del pueblo donde lo podíamos contemplar entero.
El tren que daba la vuelta.

Las vistas del pueblo desde arriba.




Bajamos al pueblo otra vez y paramos en las tiendas de la entrada y la verdad que salimos bastante cargados. Antes de subir el coche en la foto del restaurante que he puesto nos compramos una coca cola en un vaso enorme de esos super size que les gusta tanto los americanos y estaba un poco granizada, qué bien sentó y qué fresquita estaba. Lo bueno es que te los dan en vasos térmicos para que se conserve fría mucho más tiempo. Así la llevamos en el coche y duró.
Seguimos nuestro camino y ya era hora de comer así que paramos en el primer pueblo de que vimos, ya que por allí no hay tanto y paramos en un Taco Bell, qué típico, nos comimos unos burritos descansamos un poquito y enseguida al coche a seguir hacia Las Vegas.
Carretera con sus rectas en el camino hacia Las Vegas.

A punto de cambiar de estado.

Ya estamos en Nevada.

Primer complejo hotelero nada más entrar en nevada. Creo que algunos de vosotros habéis probado esta coaster. Nosotros seguimos para adelante.

Todavía queda un trecho hasta Las Vegas.

La primera imagen de la ciudad.

Llegamos a la calle del Strip y buscamos nuestro hotel el Imperial Palace, hotel con temática oriental mucho menos fastuoso que los que hay alrededor pero en primera línea de Strip al lado del Venetian y con el Bellagio enfrente muy bien situado. Aparcamos en el inmenso parking gratuito que hay y dejamos las maletas en el coche para luego volver a por ellas. Entramos en el hotel y a buscar la recepción, decir que estos hoteles son tan enormes que son laberínticos. Al final la encontramos que estaba donde el casino, qué de máquinas y de todo junto por favor, yo que no he ido a muchos casinos me pareció increíble ver eso y al lado la recepción del hotel como si nada. Hacemos el check in y nos dan un plano para ver cómo llegar a la habitación porque no era una torre y abajo los ascensores no, la de recepción nos decía no podéis coger estos ascensores que están en el casino para ir a vuestra habitación porque éstos sólo van a la 2ª, 3ª y 5ª planta, éstos otros que están donde las tiendas tampoco tampoco por lo mismo, un follón. Ni siquiera sabíamos cómo volver al parking porque había unas escaleras mecánicas que se saltaban la planta del parking, tú veías la planta y decías ahí tengo que llegar y luego no sabías llegar. No me he explicado muy bien pero queda claro que era como un laberinto de lioso.
Claro que esto sólo nos pasó el primer día ya que luego nos aprendimos bien el camino como los ratones en un laberinto que encuentran la salida. Total vamos al coche a por las maletas y subimos a la habitación. No estaba mal, era normalita nos tocó en la planta 10 y las vistas daban a la parte de atrás del Strip.


Las vistas desde la terraza

Se ve en esta foto lo cerca que pasan los aviones de los edificios y es que el aeropuerto está al lado del Strip.

Y las mismas vistas ese mismo día pero unas horas más tarde cuando estaba anocheciendo.


Deshacemos un poco las maletas nos duchamos y cambiamos y nos vamos para abajo. Pasamos a ver la piscina pero hacía un calor horrible al aire libre. Se nota que esto es el desierto que son sobre las 16 horas y el sol pega con ganas. Salimos del hotel y nos vamos andando por la calle hacia el Venetian, por el camino un montón de mejicanos repartiendo tarjetas de señoritas de compañía, mi marido que cogió la primera vez una sin saber lo que era casi se lo comen los otros y acabamos con 20 tarjetas de una tacada que luego le dimos a un amigo de aquí. Ya no nos volvió a pasar más ya que no dimos pie a coger más.
Las Vegas es una ciudad donde ves mucha gente joven de fiesta a todas horas, con sus enormes vasos de cócteles por las calles, dan ganas de estar allí con tus amigos de marcha.
Llegamos andando al Venetian y nos quedamos fuera haciendo unas cuantas fotos.






Entramos dentro y si por fuera es espectacular por dentro lo es aún más, con sus canales con góndolas y puentes, su cielo azul con nubes, sus tiendas y restaurantes. No nos pudimos resistir y empezamos con las primeras compras de Las Vegas.
Mural del techo nada más entrar y casino del hotel.






Sin darnos cuenta se nos pasó el tiempo volando y serían sobre las 20 h cuando volvimos a nuestro hotel a coger el coche ya que esa noche íbamos a cenar al restaurante que tanto nos gustó en Florida, Carrabba’s, pensábamos que habría varios en la costa Oeste y había muy pocos, en nuestro viaje el único que estaba cerca de donde pasábamos era éste. Así que lo marcamos en el GPS y llegamos. Esta a unos 20 km del Strip. Cenamos muy bien como las otras veces del otro viaje y al volver decidimos ir a la Fremont Street.
Aparcamos sin problemas gratis al lado de la calle y fuimos hacia allí. La calle está cubierta por una pantalla gigante donde cada cuarto de hora ponen vídeos con música, apagan toda la calle y sólo se ve eso. La calle está llena de tiendas y casinos. Así que otro buen rato que nos entretuvimos allí.




Éstas con la pantalla en marcha.



Aquí un vídeo donde se aprecia más todo esto. No está muy allá ya que es con la cámara de fotos y eso pero bueno da una idea.
http://www.megaupload.com/es/?d=IVV8N2MS
Después de estar un rato viendo tiendas vimos que ya eran las 12:30 y la verdad había sido un día muy largo y ese día no habíamos tenido siesta ni nada. Así que cogimos el coche y directos a dormir que al día siguiente teníamos otro día en Las Vegas.

Resumen del viaje:
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Modegod
Capitan ScaldA


Mensajes: 2304
Localidad: Do You Want to Play a Game?

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 19:46    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Que recuerdos........ La primera coaster que visteis es Desperado y es la del tio de CSI. Todavia creo que tengo los riñones en los tobillos de los golpetazos que pegaba y larrrrrrrrrrrrrrrrga que te cagas.
Ademas, creo recordar que todavia hay por mi casa, como una baraja entera de cartitas de señoritas de compañia.
_________________
Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 20:32    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Cita:
por el camino un montón de mejicanos repartiendo tarjetas de señoritas de compañía, mi marido que cogió la primera vez una sin saber lo que era casi se lo comen los otros y acabamos con 20 tarjetas de una tacada que luego le dimos a un amigo de aquí.


Que le pregunten a Mahoany, que ya que no vino al viaje le llevamos dos sobres llenos de cromos de chavalas de esas que dan amor por pocos dólares

Desperado... buff! qué burrada de coaster. No me extraña que el Grissom esté medio lerdo. Si le gusta ese trozo de hierro, no me extraña.

Uskara, ya lo he dicho anteriormente, pero es que es así. Qué pasada de viaje os preparásteis. Hasta con siestas, algo impensable en los viajes "de trabajo" PKTK

Calico Ghost Town una pasada. Le pones unas cuantas coasters y es un parque parque Por cierto, la casa de botellas ¿no viste una igual en KBF?
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
paria
Master


Mensajes: 368
Localidad: En algún lugar del mundo...

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 22:47    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Gracias uskara por seguir!!!

Estaba yo releyendo lo que llevabas escrito hasta la fecha y me están entrando serias ganas de alquilar coche en Noviembre en la parte del viaje en la que esté en Las Vegas porque la verdad es que lo que hay alrededor y que tú has visitado me está interesando muuuucho.
Ahora me estoy casi arrepintiendo de no hacerlo todo en coche en lugar de coger aviones para pasar de San Francisco a Los Angeles y Las Vegas...
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
uskara
Profesional


Mensajes: 174

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 16:26    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Paria, la verdad es que organizando paradas por el camino entretenidas los viajes en coche no se hacen tan largos ni pesados, así que te recomendaría que si lo pudieses cambiar lo hicieras. Claro que también depende del tiempo que vayas, porque si no hay mucho mejor ir en avión para ahorrar tiempo.

Edmenahi, la casa de botellas sí que creo que estaba en Knotts también, pero he repasado mis fotos y no tengo ninguna que salga, si alguien tiene la de Knotts ¿puede postearla? es que tengo curiosidad por verla. Supongo que los de Knotts copiaron la idea de lo de Calico.

Me alegro que os esté gustando, a ver si esta tarde me da tiempo y cuelgo el siguiente capítulo.

Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 18:23    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Aquí la tienes. No se ve entera, pero para que te hagas una idea




La he sacado de la review que hice ( KNOTT'S )

Está en la página 6, junto con otras fotos más [/b]
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
uskara
Profesional


Mensajes: 174

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 18:49    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Sábado 1 de Septiembre.

Otro día en Las Vegas, nos levantamos un poco más tarde de lo habitual, sobre las 10, nos duchamos y vestimos y bajamos a hacer el brunch del hotel que ofrecían sólo los fines de semana, esto consiste en un buffet donde se hace un desayuno-comida. No nos costó demasiado y la verdad que lo amortizamos ya que decidimos que así no pararíamos a comer para poder ver más cosas.
Esta foto es de dentro de nuestro hotel.

Al acabar cogimos los trastos en la habitación y con las pilas cargadas estábamos listos para visitar la ciudad. Nada más salir y empezar a andar hicimos fotos sin parar.
Nuestro hotel visto desde fuera.


Estuvimos viendo el Caesar Palace por fuera y por dentro. El calor por la calle era sofocante y se agradecía entrar en los enormes hoteles que estaban fresquitos.





La recepción del hotel

Después de pasear por el hotel (son enormes) nos fuimos hacia el Bellagio, cuando estábamos subiendo las escaleras que hay por la calle, empezó la fuente con la canción de Elvis de Viva Las Vegas y nos hizo mucha gracia, porque mientras planeábamos el viaje nos la pusimos muchas veces para animarnos, de hecho mi marido se puso ese tono en el móvil para cuando le llamase yo con el mío. Así que lo contemplamos en un muro apoyados decidiendo verlo por la noche que sería más espectacular y haría menos calor.







El hotel por dentro está decorado con muchas flores y tiene un invernadero, es muy bonito.






Salimos de este hotel y nos vamos al París, este me gustó el casino que tenía árboles y los techos altos.



Algunos de los “cochecitos” que se ven por allí.

Luego fuimos al hotel Aladdin que lo estaban cambiando por el Planet Hollywood aunque dentro seguía tematizado como de Arabia. Estuvimos dando vueltas viendo tiendas hasta que estábamos muy cansados.
Decidimos que era hora de cambiar de aires y descansar de ver tanto hotel, así que volvimos al nuestro, cogimos el coche y nos fuimos a una tienda que teníamos ya fichada desde España que se llama The Gun Store es un sitio donde alquilas el arma que quieras y vas a una galería de tiro a disparar un cargador de dicha arma. Cuando se lo conté a mi marido aquí le encantó la idea de probarlo. Así que llegamos al sitio y estaba hasta arriba de gente, supongo que turistas casi todos. Llegamos al mostrador y mi marido diciendo quiero una de ésta, ésta y ésta, señalando bien el arma expuesta o un librito que había con las fotos.
Así que eligió un pistola de 9 mm, una metralleta tipo de rambo que lo llamo yo de esas con patas que llevan las balas fuera en una cinta, una M-16 y 3 dianas diferentes. Total le pregunto al instructor si yo puedo entrar al sitio donde se dispara y me dice que sí siempre que firme un papel que tienen por si hay algún accidente diciendo que estás ahí por voluntad propia para quitarse un poco las culpas, que cogiera unos cascos y gafas de protección. Allí que nos metemos los tres y nos toca al fondo del todo. Es un sitio cerrado. El instructor le dio unas instrucciones con cada arma, pero entre los tiros de la gente, los cascos y que hablaba en inglés yo no me enteré absolutamente de ni una palabra y creo que mi marido tampoco, pero al parecer o no se dio cuenta o se hizo el loco.
La verdad que nunca había oído un disparo de un arma y allí que por lo menos había diez personas disparando todo tipo de armas hacían un ruido infernal y hasta con cascos me dolían los tímpanos.
Bueno a lo que vamos, primero usó la pistola.

Luego la de rambo.

Y por último el M-16

Aquí va un mini vídeo que hice con la cámara de fotos del momento de la M-16.
http://www.megaupload.com/es/?d=6CWAHXDY
Al lado nuestro había una chica oriental que era muy poquita cosa disparando una metralleta casi más grande que ella y del retroceso que tenía el arma el instructor no hacía más que sujetarle la espalda para que no empezara a disparar al techo ya que tiraba ráfagas emocionada.
La verdad es que yo no estuve muy cómoda dentro, no cómo mi marido que salió con una sonrisa de oreja a oreja deseando repetir. Ya dice que para el viaje de este año busquemos a ver si hay algo parecido.
Volvimos a coger el coche y decidimos atravesar todo el Strip con él para ver las dimensiones que tenía, y si son varios kilómetros. Aproveché para hacer unas cuantas fotos desde el coche.



Salimos del Strip y dimos la vuelta en cuanto pudimos para volver a encararnos a los edificios seguimos recto y en seguida vemos el cartel famoso de welcome to Las Vegas.


Le hacemos un foto desde el coche pero no estamos convencidos y decidimos que queremos parar y hacerle una foto en condiciones, así que media vuelta otra vez y muy cerca del cartel, saliendo a la derecha vimos un parking como de una comisaría pero no había nadie, no se si ya no estaría habitada y allí que aparcamos el coche y andando apenas 100 m llegamos al famoso cartel. Desde el coche no me había dado cuenta del detalle del césped.

Después de estar un rato haciendo fotos se acerca una limusina enorme y aparca sin manías en todo el césped justo delante del cartel y salen unos novios con unos cuantos invitados a hacerse fotos con el cartel. Se ve que al novio le sentó mal eso de que estábamos tan tranquilos y llegase todo el mogollón que quería que nos hiciéramos una foto con ellos. Pero el fotógrafo era lento y no acababa así que al final nos fuimos pero eso sí, la foto se la hicimos nosotros a ellos.

Volviendo a por el coche.

Volvimos con calma al hotel, aparcamos y vamos al casino a mirar un poco, echamos 2 $ a una tragaperras de las corrientes y molientes y no tuvimos suerte. Me estuve fijando y la mayoría de las maquinitas eran rarísimas y no teníamos ni idea de cómo se jugaba en ellas. Por eso fuimos a la tragaperras de toda la vida.
Tentamos a la suerte y no la tuvimos así que nos fuimos a la habitación a ducharnos y cambiarnos que ya serían sobre las 19. Decidimos ir a cenar a un alemán que vimos en un reportaje de viajes que se llama Hofbrauhaus, réplica de uno que hay en Munich. El sitio estaba según mi marido a tres manzanas, así que decidimos no coger el coche e ir andando por el tema de la cerveza. Yo me puse calzado cómodo por si las moscas y menos mal porque el sitio estaba a 3 Km. Cuando por fin llegamos nos sentaron en seguida. Es un sitio con mesas largas donde si sois pocos te sientan con desconocidos a nosotros nos tocó con 2 parejas de 60-70 años con las que no hablamos porque con la música en directo que tocaba canciones alemanas no nos oíamos ni entre nosotros.
Mucha gente de fiesta, subidos en los bancos y cantando y saliendo el escenario. Ya digo un sitio para disfrutar con los amigos. Tocaron el himno americano y todos cantando… Comimos comida alemana, pretzel y salchichas con col y bebimos unas cervezas.



El camino de vuelta se hizo más ameno, ya era de noche aunque seguía haciendo mucho calor y más con la cerveza, el contentillo de la cerveza y las risas que nos echamos en un ratito estábamos en el Strip. Fuimos al Bellagio a ver lo de la fuente y nos quedamos a ver dos diferentes. Las hacen cada cuarto de hora. Hicimos un vídeo aunque la música que tocó esa vez era la de Titanic y no era muy animada.
Esperando el espectáculo.


El vídeo.
http://www.megaupload.com/es/?d=8UVANJC2
Al acabar dimos un paseo volviendo al hotel e hicimos unas cuantas fotos y a descansar que ya tocaba después de tanto andar ese día.


Al día siguiente el Gran Cañón nos esperaba.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
uskara
Profesional


Mensajes: 174

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 18:51    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Gracias por la foto. El caso es que pensaba que era exactamente igual que la de Calico y también cuando busqué en nuestras fotos miré en tu review por si la veía pero se ve que se me pasó.

Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
paria
Master


Mensajes: 368
Localidad: En algún lugar del mundo...

MensajePublicado: Sab Jun 28, 2008 18:47    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

uskara Escribió:
Paria, la verdad es que organizando paradas por el camino entretenidas los viajes en coche no se hacen tan largos ni pesados, así que te recomendaría que si lo pudieses cambiar lo hicieras. Claro que también depende del tiempo que vayas, porque si no hay mucho mejor ir en avión para ahorrar tiempo.


Hola uskara,

Pues al final y después de algún retoque a lo ideado inicialmente son 13 días completos (sin contar primer ni último día) y creo que no me da; igual en la parte de Las Vegas si que nos animamos y alquilamos el coche para un día por aquello de sentir el desierto en el camino hacia Grand Canyon (sin necesidad de ir en bus de excursiones organizadas, para ir más a nuestra bola).

No sé, tenemos 3 días completos en San Francisco, vuelo a Los Ángeles y 4 días completos (ya que el primero llegamos a las 8:00 allí) y vuelo a Las Vegas y 6 días completos para volver al 7º a primera hora a SF y coger vuelos de vuelta a España. (Por cierto, ¡cómo han subido los vuelos en cuestión de dos meses y eso que hablamos de finales de Noviembre!!; esos tres vuelos ahora están por casi 200€ más por persona de lo que pagué por ellos!!).

Imagino que un coche en Las Vegas para 2 días sería factible (y así podemos investigar los alrededores, pero básicamente para Grand Canyon). He estado dos veces en Las Vegas y en esta tercera visita me gustaría irme con la sensación de que he exprimido al máximo la ciudad... ¿alguna recomendación para elegir espectáculo de Cirque du Soleil? Queremos ver cómo mínimo uno de ellos y me estoy decantando por 'O' aunque si hay opiniones de primera mano, mejor que mejor

Sigue con la review!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
uskara
Profesional


Mensajes: 174

MensajePublicado: Dom Jul 13, 2008 19:53    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Domingo 2 de Septiembre.

Nos levantamos sin prisas, desayunamos en la habitación algo que compramos el día anterior en una tienda de un hotel y hacemos el check out, vamos a por el coche, enchufamos el GPS y nos ponemos rumbo al Gran Cañón.
Después de una hora en coche más o menos vemos que hay que ir más despacio por la carretera que es de dos sentidos y de repente vemos que hay controles y es que llegamos a la presa hoover y hay policías que miraban a los ocupantes de los coches y paraban de vez en cuando a algunos. Pasamos la presa y justo después aparcamos ya que hay varios parkings. Un consejo es que nada más pasar la presa hay un parking que cuesta unos 8 $ pero si sigues y subes un poco hay otros parkings que son gratis, ahora que ya tienes que bajar a la presa bajando y luego subiendo un montón de escalones y con el calor que hacía… que cada uno decida. Nosotros aparcamos en el primer tramo gratis y bajamos andando. Eso está muy bien montado, con un edificio con cafetería y todo. Por supuesto estaba todo llenos de turistas como nosotros haciendo fotos.






Como se ve el nivel del agua es bastante bajo


Después de dar una vuelta por allí y pasar un calor tremendo ya que estábamos a pleno sol volvimos a por el coche unas cuantas vueltas más y en seguida vimos el este cartel

Seguimos más kilométros hasta llegar a Kingman pueblo donde puedes desviarte y coger un tramo de la route 66.




Así que nos decantamos por coger ésta última e ir por la mítica carretera. Es de un solo carril cada sentido con muy pocos coches y una cosa curiosa cada ciertos kilómetros hay carteles con dichos o frases que algunas para nosotros no tenían mucho sentido. Antes paramos a comer en este pueblo en un Wendy’s. Una foto en la route.

Seguimos por la route y atravesamos un pueblo que seguro había pasado por mejores años Peach Springs, se veía muy ruinoso y es que con la autopista al lado por allí ya sólo pasan nostálgicos y turistas. Más fotos de la ruta.

Los trenes de mercancías larguísimos que atraviesan aquellas tierras


Se formó en un lado de la carretera un mini-tornado

De repente fue como si el tiempo cambiase, se formaron unas nubes preciosas en el cielo que contrastaban con el margen de la carretera lleno de flores, tanto nos llamó la atención que paramos el coche en el arcén a hacer fotos.




El cielo se empezó a encapotar y caían unos rayos tremendos por la carretera. La verdad que mucha gracia no me hacía y justo al llegar a Seligman, el último pueblo antes de volver a la autopista cayó una tromba de agua impresionante. Llovía tanto que tuvimos que parar un rato en el pueblo a que pasara un poco porque no se veía nada al conducir.


Cuando ya se veía algo seguimos el camino y en seguida que avanzamos se fue despejando el cielo. Seguimos un rato por la autopista 40 hasta que pasado un pueblo llamado Williams nos desviamos ya hacia la entrada del Grand Canyon, este tramo también es carretera de un carril para cada sentido.




Después de un rato por el camino por fin vemos la caseta de los Rangers donde pagas la entrada (20 $ creo) y te dan mapas y un periódico de la zona, otro rato de camino más y por fin llegamos a nuestro hotel, menos mal que era de día y pudimos ver bien el parking y el edificio de recepción y no como el día de Yosemite que no se veía nada y es que estos hoteles de noche los caminos son muy oscuros.
El edificio de recepción por fuera y por dentro.



Hacemos el check in y la chica nos dice que la habitación estaba cerca ahí detrás señalando con el dedo hacia su espalda. Así que tontos de nosotros vamos al coche y cogemos las maletas a buscar la habitación, en vez de haber ido primero a buscarla y luego coger las maletas. Estuvimos dando vueltas y no acabábamos de encontrar la habitación a esto que mi marido se compró un llavero en Los Ángeles que tiene botones y en cada botón hablan personajes de Los Simpsons con frases míticas de la serie aunque en inglés. Bueno íbamos los dos buscando la habitación por caminos de piedras y las maletas pegando tumbos a lo que se oye un BOOOORING!!! Y le digo a mi marido que qué era eso y me entró la risa floja al ver que era el llavero que lo tenía en la maleta y cada vez que había un bache decía la maleta BOOOORING!!! A mi marido no le hacía gracia porque no estaba de humor con lo de la habitación aunque ahora se ríe cuando lo recordamos. De hecho ahora mismo mientras estoy escribiendo me estoy partiendo de risa de acordarme y es que fue muy apropiado, hasta la maleta se aburría de que no encontráramos la habitación.
Por fin la localizamos y eso que estaba pegadita a recepción, hay cabañas individuales y otras pegadas unas a otras. Hay también la opción de alojarse con baño compartido. Nosotros entramos y tiene dos puertas una al pasillo y la otra sales directamente al campo. Habitación sencilla sin aire acondicionado (que no hizo falta ya que refrescaba por las noches) y sin tv que tampoco nos hizo falta.
Cabaña entre los árboles

Éste es el pasillo que unía el edificio de recepción con el nuestro

Pasillo interno de las habitaciones y puerta de nuestra cabaña-habitación que da al campo.


La habitación por dentro



Dejamos los trastos en la cama y sin perder tiempo nos salimos con las cámaras de fotos fuera y es que a escasos diez metros de la habitación teníamos una vista impresionante. La enormidad del Gran Cañón mientras empezaba atardecer.






Este edificio de piedra que se ve en esta foto es una librería a la cual fuimos después de hacer unas cuantas fotos más.

Y estas son las vistas que se veían si mirabas desde donde estaba esa librería hacia el interior. El edificio que se ve era otro hotel que estaba pegado al nuestro.

Cuando ya empezó a oscurecer volvimos a la habitación a ducharnos y cambiarnos ya que habíamos salido pitando a ver las impresionantes vistas y el atardecer. Volvimos al edificio de recepción para ir a cenar a uno de los dos restaurantes que tenía el hotel. Nos dijeron que tendríamos que esperar un rato y nos dan un cacharro de esos que pitan cuando es tu turno y aprovechamos para ir a la tienda y comprar alguna cosa. Cuando nos tocó el turno nos sentaron y la verdad cenamos muy bien y nada caro atendidos en castellano por un chico colombiano muy simpático. Después de cenar por curiosidad nos acercamos al borde del Grand Cañón otra vez y era increíble saber lo que tenías delante y no ver absolutamente nada por la oscuridad. Así que sin otra cosa que hacer y cansados del viaje nos fuimos pronto a la cama sobre las 10 o así leímos un rato ya que tampoco había tele y en seguida a dormir que al día siguiente teníamos que madrugar.

Resumen del viaje:


Ultima edición por uskara el Dom Jul 20, 2008 11:30, editado 1 vez
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
zira
Colaborador


Mensajes: 108
Localidad: murcia

MensajePublicado: Mar Jul 15, 2008 08:22    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados


me quedo anonadada .
que maravilla, uskara
_________________
el 14 de agosto comienza mi sueño de ir a Orlando
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Mar Jul 15, 2008 16:57    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

¡Qué cansino debo parecer! Pero es que no hay otra cosa que decir. Yo quiero hacer un viaje como el vuestro
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Mar Jul 15, 2008 17:01    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Uskara, termina please. Que me gusta leer las reviews completas, (llevo varios "coitus interruptus" y no me molan) y llevo mucho tiempo esperando la tuya. Que por las fotos que veo parece un viaje IMPRESIONANTE.

Leo entre lineas y flipo, y veo lo que pone edmenahi y más ganas me entra

¿queda mucho? ¿queda mucho? ¿queda mucho? ¿queda mucho? ¿queda mucho? ¿queda mucho? ¿queda mucho? ¿queda mucho? ¿queda mucho?
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
paria
Master


Mensajes: 368
Localidad: En algún lugar del mundo...

MensajePublicado: Mar Jul 15, 2008 19:46    Asunto: Re: Review Oeste Americano Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

¡¡¡Madre del amor hermoso!!!

¡¡Qué bonito, qué bonito!!

Uskara, creo que si tuviesemos que hacer un top ten de reviews entrabas en él sin problemas. Felicidades, está muy bien redactada y con cada capítulo me haces sentir como si estuviese yo haciendo el viaje...
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 5 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

Normas del Foro ParKeTematiKo



Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group