|
ParKeTematiKo Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
|
|
Anterior :: Siguiente |
Autor |
Mensaje |
Modegod Capitan ScaldA

Mensajes: 2304 Localidad: Do You Want to Play a Game?
|
Publicado: Mar May 26, 2009 20:46 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡QUINTO DIA, ANIMAL KINGDO |
 |
|
Si que es dura la vida masmiles  _________________ Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa. |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Vie May 29, 2009 23:04 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡QUINTO DIA, ANIMAL KINGDO |
 |
|
WDW / DIA 6 (EPCOT: WORLD SHOWCASE)
¡Sexto día en WDW! Y hoy también, parque nuevo para nosotros: Epcot.
Hoy el plan es no madrugar demasiado ya que vamos a dedicar el día a la zona de World Showcase que no abre hasta las 11:00 de la mañana. Además, tenemos contratado un “desayuno tardío”, así que por un día hacemos un poco el vago. El descanso viene bien ya que los senderos de Animal Kingdom nos cansaron bastante ayer y además Epcot tiene fama de ser un parque agotador. No sé si sabéis que Epcot se llamaba antes EPCOT (así, en mayúsculas) por ser el acrónimo de “Experimental Prototype Community of Tomorrow” (o Prototipo de Comunidad Experimental del Mañana)….pero muchos opinan que viene de “Every Person Comes Out Tired” (o Todo el mundo sale cansado) :-DDDDD
Tomamos el bus que nos deja en las puertas del parque que fue el embrión de WDW. No olvidemos que el proyecto original de Walt Disney giraba en torno a esta supuesta “ciudad del mañana”. Entramos y la gran esfera “Spaceship Earth” nos da la bienvenida.
A sus pies nos encontramos con los monolitos de “Leave a Legacy” donde mucha gente ha dejado allí sus fotos y mensajes grabados. Nos vamos adentrando y vemos los magníficos “Topiaries” o figuras de personajes Disney realizadas con setos y flores. Y es que el “Flower & Garden Festival” es ya una tradición en esta época del año en Epcot.
Pasamos por la zona de “Future World” (la primera mitad del parque) sin prisa pero sin pausa porque son poco más de las 10:30 y tenemos un desayuno contratado en “Akershus”, el restaurante del pabellón de Noruega.
Pasamos por delante de Méjico pero ya volveremos más tarde. Alrededor del inmenso lago se divisan todos los pabellones de los diferentes países que componen el “World Showcase”. Es impresionante como han conseguido recrear no un edificio, sino un pequeño barrio de cada país con sus tiendas, rincones y callejuelas.
Tras una breve espera, nos adentramos en el restaurante donde nos espera Bella para una foto. Y es que este restaurante es muy popular desde que se ofrece el “Real Desayuno con Princesas” y que le hace la competencia al del Castillo del Magic Kingdom.
Tras la pertinente foto (que por cierto, aquí viene incluída en el precio del desayuno), nos sentamos y nos atiende nuestra camarera, Ingrid.
Nos explica el funcionamiento del restaurante, las bebidas y el plato de comida “caliente” son servidas a la mesa y el resto es buffet. No hay mucha variedad, aunque suficiente, y además está todo delicioso. Mención especial merecen una especie de patatas gratinadas dulces que están de vicio.
Por allí van desfilando las princesas con el “añadido” de que aquí son mucho más parlanchinas que en Paris. En Francia todo se basa más en la mímica para salvar la barrera del idioma, pero aquí casi todo el mundo habla inglés. Como novedad, podemos saludar a Mary Poppins a la que le soltamos un “¡Mary Poppins! Cuanto nos alegramos de saludar a una mujer de verdad, que ya estamos cansados de tanta princesita :-DDDDDD”. Ni que decir tiene que Mary Poppins apenas pudo aguantar la risa y nos soltó un “Gracias Señor, aprecio mucho sus palabras”. :-DDDDDD
Tras el estupendo desayuno, nos fuimos a visitar el pabellón que lo albergaba, Noruega. Tras fisgonear un poco por la tienda, nos fuimos al “Maelström”, un “ride” en el que te explican un poco la historia del país. El paseo es tranquilo y no están nada mal los diferentes decorados del circuito.
De allí, volvemos sobre nuestros pasos y vamos a ver a Méjico. Chulísimo el restaurante y el ambiente que se respira allí. Subimos al segundo “ride” del World Showcase (Grand Fiesta Tour) que está basado en “Los tres caballeros”, peli que por cierto le encanta a Erica. Se nota que le han hecho un lavado de cara y le han actualizado un poco, porque no nos pareció tan desfasado como había leído. En el pabellón mexicano, Erica se acercó al “Kidcoat”, un kiosco donde pueden pintar una máscara a la que le van añadiendo cosas en los diferentes países.
Este es un intento por parte de Disney para que los niños no se aburran demasiado, y es que el “World Showcase” no tiene muchos alicientes para los más pequeños. También se introdujeron personajes que no podían verse en la primera época de EPCOT.
Pero el último intento es el que mejor funcionó con nosotros: Kim Possible World Showcase Adventure.
Al entrar al parque habíamos reservado “turno” en este juego interactivo. La reserva es obligada porque así ellos se encargan de ir repartiendo los participantes por todo el parque y que no todo el mundo vaya haciendo el mismo circuito en la misma dirección.
Nos dijeron que a una hora determinada teníamos que ir a recoger un teléfono especial en un punto determinado…y para allí que fuimos. La cosa es que el teléfono es una especie de “emisor/receptor” que te va indicando una serie de pruebas a realizar. Se suponen que tienes que ayudar a Kim Possible a que los malos no se salgan con la suya y tienes que participar activamente.
La verdad es que está muy bien ideado y es divertidísimo (casi te crees un agente secreto y todo :-DDDDDDDD). Os cuento algunas para que os hagáis una idea:
Una de las pruebas del pabellón del Reino Unido consistía en ir descubriendo una serie de pistas que te llevaban hasta una cabina de teléfonos (la típica cabina roja londinense). Una vez dentro, apuntabas con el móvil al teléfono y se abría una portezuela donde había una pelota de golf. Una voz te decía que la pelota tenía un mensaje secreto y que había que llevarla dentro de la tienda y ponerla en el “escáner de pelotas de golf”.
Te salía en el móvil la foto del chisme en cuestión y tenías que buscarlo en una de las tiendas del pabellón. Nosotros no la encontramos y finalmente le preguntamos a una de las dependientas…y ahí viene lo bueno: los empleados también juegan al asunto y te lo dicen por lo bajini como si fuese un secreto de Estado. Al desverlarte el emplazamiento, te cucan el ojo con complicidad y ya os podéis imaginar la cara de mi hija ¡!!!
Bueno, fuimos hasta el escáner (era una copa) y se tragó la pelota. Salió una pantallita y unos mensajes codíficados. El sistema nos dio las gracias por ayuda a Kim en sus pesquisas y algunas figuras que había por la tienda …¡se pusieron en movimiento!
Ya os digo que el asunto está genial, aunque algunas misiones están mejores que otras consiguen que los niños (y no tan niños) estén muy entretenidos. Las hicimos prácticamente todas, creo que eran como 3 o 4 misiones en 7 u 8 pabellones.
Desde luego, si le preguntáis a mi hija cual fue su atracción favorita de todo WDW, responderá sin pestañear que “¡Kim Possible!”.
Estuvimos todo el día visitando los diferentes pabellones que, de verdad, están muy, muy bien hechos. Lo cierto es que el “World Showcase” es un lugar extraordinario donde uno puede saltar de país en país en un abrir y cerrar de ojos.
Nos encantaron algunas animaciones como las de Japón, Francia o China.
No vimos demasiados audiovisuales porque no teníamos demasiadas buenas referencias de la mayoría (muchos son muy viejos ya), pero nos gustó muchísimo el de China, “Wonders of China” que se representa en un clásico cine Disney “Circlevisión”.
De entre todos los pabellones destaca especialmente el de Estados Unidos que despliega aquí toda su artillería para deslumbrar, sobre todo, al público local. Quiero advertir que, aunque el show es fantástico, deberían abstenerse los que le tengan alergia a los “panfletos”, y más aún si se le tiene alergia a los “panfletos americanos”.:-DDDD
La primera parte tiene lugar en el hall del pabellón, escuchando a “Voices of Liberty”, un grupo vocal que entona varias canciones tradicionales americanas. El juego de voces es magnífico y todos van vestidos “de época”. Al final del repertorio, cantan el himno americano con todos los asistentes en pie y la mano en el corazón. Mi hija, que estaba con el resto de niños, pues también puso la mano como si hubiese nacido en Conecticut. No la saqué de su error, no fuese malinterpretado el gesto por alguno de Arkansas más fuerte que yo :-DDDD
Tras el concierto, pasamos a una sala que aparentaba ser un cine. Me habían recomendado sentarme en la segunda o tercera fila y allí estábamos nosotros solos y el resto del público estaba mucho más atrás. Cuando empezó el show, entendí el porqué…y es que las proyecciones están muy alejadas de lo que su supone es la “pantalla”, y lo que ocurre en primer plano en realidad son las actuaciones de una serie de animatronics impresionantes.
Se podrían haber hecho unos cuantos audiovisuales más para recopilar los errores y excesos cometidos por ese país… pero lo cierto es que Estados Unidos es un país muy grande que también tienes muchas cosas buenas de las que pueden presumir. Desde luego, no puede negarse la belleza y el adecuado ritmo que le habían dado a este show, dedicado a ensalzar los valores de la patria de George Washington.
Me gustó especialmente que no solo se recrearon en las cosas “políticamente correctas”, sino que también aparecieron las caras y voces de gente como Bob Dylan, que de correcto tiene poco, o de Rosa Parks que, recordémoslo, cambió la historia del país al negarse a levantarse de un autobús por ser negra.
De allí nos marchamos hasta Marruecos, para deleite de mi mujer. Había muchísima animación con un grupo que tocaba música de fusión frente a esa zona. Nos adentramos en el zoco y admiramos un poco la réplica de la “Kutubia”, antes de entrar a cenar al restaurante Marrakesh, donde teníamos reserva.
La cena estuvo fenomenal y el ambiente muy bueno también. Por primera vez nos ponían mantel “de verdad” y el servicio fue fantástico. Pedimos comida árabe y estaba todo muy rico, aunque el especiado era, quizás, demasiado suave (imagino que para que guste a todo mundo). Un par de músicos tradicionales amenizaban la cena y, de vez en cuando, salía una estupenda bailarina haciendo la danza del vientre para deleite del personal.
Si la comida estuvo buena, no os quiero contar el postre que estaba de muerte…Bastilla con natilla tibia y almendras tostadas. ¡Para chuparse los dedos!
Tras la cena, dimos un paseo por la zona para bajar la comida. Se estaba genial ya que el sol se había acostado y la temperatura era muy agradable
Buscamos un sitio junto al lago para ver el maravilloso “IlumiNations”, un show de luz y sonido para quitar el hipo.
Foto: Wikipedia
Nos encantó el espectáculo, los efectos de luces y la música. Yo que ya era devoto de Don Dorsey, responsable del show con el que me he “carteado” un par de veces, pues no puedo más que quitarme el sombrero ante semejante artista.
Al finalizar, salimos (de nuevo, muy ordenadamente), en dirección al bus que nos llevó al hotel en un momento.
Continuará…. _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
sin sin
Mensajes: 5261
|
Publicado: Sab May 30, 2009 00:10 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡SEXTO DIA, EPCOT, W.SHOWCA |
 |
|
CBACK CrackerTracker Professional
Entry successfully deleted! |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Sab May 30, 2009 09:17 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡SEXTO DIA, EPCOT, W.SHOWCA |
 |
|
***** Escribió: | Cita: | No sé si sabéis que Epcot se llamaba antes EPCOT (así, en mayúsculas) | Pues NO, no se llamaba EPCOT, se llamaba EPCOT CENTER!!!!
|
Pues siento decirte que no es así: el proyecto original, el "Prototipo de Ciudad..." ideado por Walt Disney se llamaba EPCOT.
El parque temático que "bebió" de las fuentes de aquel centro nunca construído se llamó EPCOT Center (no EPCOT CENTER).
Posteriormente pasó a denominarse Epcot'94 y luego Epcot'95. Luego abandonaron lo de los años y en 1996 lo dejaron como Epcot a secas.
Pero insisto, el nombre original del proyecto era EPCOT. _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Sab May 30, 2009 09:20 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡SEXTO DIA, EPCOT, W.SHOWCA |
 |
|
[quote="*****"] Cita: | En cuanto a la "panfletada" que dices de USA...¿qué quieres? ¿Que enseñen sus miserias? Hacen exactamente lo mismo que el resto de los países. Enseñan parte de su historia y lo mejor que tienen. O acaso en China enseñan cómo son tratados? Y en Marruecos lo bien que viven que por eso pasan todos el estrecho tal como lo pasan? Y la maravilla de Mexico que quieren pasar la frontera hacia el norte como sea?????
Pues eso, mucho anti-americanismo...pero joder, te has ido a USA!!!! Si como parece tú tienes Cita: | alergia a los "panfletos americanos" | , será mejor no viajar a ese país, ¿no?  |
Veo que no te has leído todo el texto, digo "deberían absternerse los que..", obviamente yo no me abstuve. En cualquier caso el tono era de broma, cosa que veo no has pillado... _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Sab May 30, 2009 09:21 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡PRIMER DIA EN MAGIC KINGDO |
 |
|
***** Escribió: | Ya estamos, el recurso fácil y tonto para hacerme saltar. Bueno, es lo que suele pasar cuando la gente se queda sin argumentos...tranquilo, dejaré que el resto siga alabando tu buena review y perfecto viaje y yo me quedaré callado  |
Veo que tienes mala memoria... _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
sin sin
Mensajes: 5261
|
Publicado: Sab May 30, 2009 19:18 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡SEXTO DIA, EPCOT, W.SHOWCA |
 |
|
CBACK CrackerTracker Professional
Entry successfully deleted! |
|
Volver arriba |
|
 |
MARIZOO

Mensajes: 7
|
Publicado: Dom May 31, 2009 00:24 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡SEXTO DIA, EPCOT, W.SHOWCA |
 |
|
Holaaaa soy nueva por aqui...estoy leyendo el diario de masmiles y me encanta. Lo que no entiendo es porque tanta agresion por parte de ciertas personas...me podrian explicar un poco?? |
|
Volver arriba |
|
 |
Salva Hermano de un Dragón

Mensajes: 4035 Localidad: Somewhere in the Llobregat
|
Publicado: Dom May 31, 2009 09:50 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡SEXTO DIA, EPCOT, W.SHOWCA |
 |
|
Hola Marizoo, bienvenida.
¿Te encanta? estupendo, pues dale cerita
¿Agresión? Se nota que, como tú dices, eres nueva por aquí... yo lo que veo es un mero intercambio de opiniones, que masmiles parece que no se ha tomado muy bien puesto que ***** no es de los de dar cerita...
Aún no has visto lo que es "agresividad"  _________________ El ayer es historia, el futuro incierto. El hoy es un regalo, por eso le llaman presente. Fuerza y honor  |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Dom May 31, 2009 23:46 Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡SEXTO DIA, EPCOT, W.SHOWCA |
 |
|
WDW / DIA 7 (ANIMAL KINGDOM + DOWNTOWN)
¡¡Séptimo y penúltimo día en WDW!!
Hoy repetimos Animal Kingdom, el reino de los animales. Tras la ducha y desayuno, nos subimos al autobús y, pasados unos pocos minutos de viaje, llegamos a destino.
Hacemos de nuevo un alto para observar los animales de “Discovery Trails”, y nos dirigimos hacia una zona del parque que no conocíamos, “Camp Minnie-Mickey”, donde se representa el “Festival of the Lion King”. Sorprende que al entrar a la sala solo se vean unas gradas y un gran espacio vacío en el centro ¿Y donde demonios está el escenario? Comienza el show y poco a poco lo que era un espacio vacío se convierte en un espectáculo de los buenos. Nos gustó muchísimo como está montado el asunto y, sobre todo, las fantásticas voces.
Al salir del teatro existen unas casetas donde puedes hacerte fotos con algunos personajes Disney. Desde allí nos marchamos hacia la zona de Africa para adentrarnos en otro “trail” en el que podemos ver diversos animales como hipopótamos o pasar a través de un laboratorio de campaña donde tienen pequeños roedores, serpientes o insectos.. Lo mejor del asunto es que a lo largo del sendero tienes algunos Cast Members que están ahí solo para contarnos detalles de los diferentes animales. Concretamente, estuvimos con un empleado para nosotros solos durante un buen rato que nos contó algunas anécdotas de los suricatos.
Tocaba el turno de ver “Flights of Wonder”, un espectáculo con pájaros del estilo al que se puede ver en Port Aventura. Al igual que aquel, tiene cantidad de toques de humor muy divertidos.
Antes de comer, llegaba la hora de enfrentarse a Expedition Everest, que había quedado pendiente el día anterior. Si el parque está fenomenalmente tematizado, que decir de esta atracción. Toda la zona alrededor de la montaña tiene mil y un detalles que nos recrean esta parte del Himalaya.
Impresionantes también los “trenes” de la atracción, que incluso echan humo como si fuesen movidos por la caldera anexa. Como siempre en Disney, todo está cuidado al máximo detalle y al bajar uno no tiene la sensación de haber subido a una “coaster” sino de haber vivido toda una aventura.
Tras la conquista de la mítica montaña, tocaba la hora de comer. En principio hoy no teníamos reserva y tocaba comida tipo “Quick”, pero resulta que como habíamos cancelado una comida el día de los Hollywood Studios nos sobraba una comida de servicio de mesa en nuestro Plan de Comidas.
Casualmente el restaurante que habíamos elegido para comer tiene las 2 opciones (“Quick” y “Counter”), y aunque no teníamos reserva…decidimos intentarlo.
Al llegar al “Yack & Yeti” le preguntamos al CM de la entrada pero nos dijo que no era posible, que estaba todo reservado. El chico hablaba español con un extraño acento americano/caribeño. De pronto, viendo mi camiseta, me preguntó si era de Harlem, Nueva York. Le dije que no, que éramos españoles pero que veníamos de pasar unos días de vacaciones en la Gran Manzana. Le comenté que habíamos estado alojados en un piso en la zona norte de la Isla, en Inwood. Al hombre se le abrieron los ojos como platos ya que él era de “Washington Heights”, zona comprendida entre Inwood y Harlem. Y que su madre regentaba un restaurante en Inwood, casualmente en la misma calle en la que habíamos pernoctado!!!!!!! Así que el chaval me dijo que esperásemos un momento, que iba a intentar solucionarlo. Al momento volvió y nos dijo que la chica que lleva las reservas también era de allí y que ya que “eramos casi como hermanos” :-DDD, pues que teníamos mesa en 5 minutos J
Pasamos al restaurante que es una pasada en tematización y decorado. Uno se cree realmente en un local del Himalaya. Nos atiende una camarera muy simpática pero no tenemos ni idea de que pedir. Nos deja la carta y por allí pasa Juan, un Cast Member del Perú de unos 50 años y absolutamente entrañable. El hombre nos sugiere algunas cosillas y le hacemos caso. Nos gustó muchísimo toda la comida de inspiración asiática pero con algunos “toques” modernos. Desde luego mi plato estaba de chuparse los dedos: Filete con arroz y gambas en tempura. La carne estaba buenísima y venía con una salsa como agridulce también muy buena.
A la hora del postre volvimos a hacerle caso a Juan y nos encantó este plato:
Se trata de de unos “ Wontons” …¡de queso! También venían trocitos de piña y una salsa como de vainilla. Estaba calentito y ya os digo que todo un descubrimiento. Estuvimos un buen rato hablando con este hombre y la verdad es que fue muy agradable. Sin lugar a dudas, “Yak & Yeti” ha sido uno de los sitios que más nos han gustado.
Tras la comida, llegó la hora de abandonar el parque. El plan era irnos al hotel a descansar a la piscina…y así lo hicimos. Nos tiramos en la hamacas un buen rato para hacer un poco la digestión y nos pegamos un baño en la estupenda piscina del Movies Cuando llevábamos un rato, nos dijeron que tenían que cerrarla por tareas de mantenimiento, así que aprovechamos para explorar un poco el resto del hotel y visitar la otra piscina.
Tras la tarde de descanso, nos dirigimos hacia el Downtown Disney para ver las zonas que no habíamos visto en la primera visita.
Lo cierto es que el “Downtown Disney” es muy agradable para pasear al estar al borde de un lago. Visitamos unas cuantas tiendas y compramos unas cosillas en la gigantesca “World of Disney”.
Como al final compramos bastantes cosas, pedimos que nos lo llevaran al hotel para no tener que cargar con todo el resto del día. El servicio es, como en París, gratuito.
La zona de “Marketplace” estaba muy animada, no así la zona central del Downtown (Pleasure Island) que tiene la mayoría de “clubs” cerrados. Al parecer, la idea de Disney es hacer de este lugar un sitio más “familiar”. No sé si no les interesa el mercado y han decidido renunciar a él, pero daba cosa ver la zona tan matada. Supongo que los de Universal se estarán frotando las manos….
Volvimos a Marketplace y visitamos el nuevo restaurante “T-Rex” que, la verdad, está chulísimo. Terminamos la tarde en la zona exterior de la tienda Lego, donde Erica jugó un buen rato con todas las piezas de construcción.
Me acerqué al “Earl of Sandwich” a buscar unos bocatas y unas ensaladas Había muchísima gente, así que tocó esperar un poco. Me lo pusieron todo en una bolsa para llevar y nos lo comimos sentados junto a la tienda Lego. Por cierto, los bocatas estaban muy ricos… a ver si llega pronto la franquicia a Dlrp (que parece ser que sí ;-) )
Tras la cena, hicimos un último paseo y nos volvimos al hotel. ¡Mañana era nuestro último día en WDW!
Continuará….. _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
hawer Experto

Mensajes: 223 Localidad: Reus&Barcelona
|
Publicado: Lun Jun 01, 2009 01:44 Asunto: Re: Masmiles en USA, ¡¡ SEPTIMO DIA, A.KINGDOM/DOWNTOWN ! |
 |
|
Hombre... pleasure island... antes de las 10 de la noche dudo que haya demasiado ambiente... es en cierta forma como el city walk... sobre todo la zona de los clubs.
Por otro lado. Entiendo que disney quiera intentar hacerlo mas familiar, supongo que es por eso de la doble moral americana... de hecho es de los sitios donde presenciamos escenas de las mas rancias de esa ''doble moral'' _________________ There is always a first time |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Mie Jun 03, 2009 01:02 Asunto: Re: Masmiles en USA, ¡¡ SEPTIMO DIA, A.KINGDOM/DOWNTOWN ! |
 |
|
WDW / DIA 8 (EPCOT: FUTURE WORLD + BOARDWALK)
¡Ultimo día en WDW!
Hoy repetimos Epcot, pero en realidad va a ser totalmente novedoso ya que nos vamos a centrar en la zona de “Future World” que solo vimos de pasada el otro día.
Llegamos al parque antes de la apertura, pero aún así nos dejan pasar a la primera zona. Eso sí, retienen a todo el mundo junto al emblema del parque, spaceship earth, hasta la hora oficial de apertura.
Por allí aparecen unos trabajadores del parque con unos cubos gigantes de basura y unas pelotas. Los tíos llevan una juerga que para qué, tirando las pelotas a la gente y animándote a que encestes. Lo divertido es que movían los cubos para que el tiro fuese siempre bueno mientras gritaban como locos. La verdad es que son la leche en esto de entretener al personal.
Llegó la hora de apertura y todo el mundo salió disparado, guiados por los CM, hacia el pabellón donde está Soarin. Impresionante como son capaces de manejar a la “masa” para evitar las carreras y empujones.
Nosotros nos dirigimos hacia otro pabellón, The Sea. La primera parte del mismo es un ride en un “omnimover” en forma de concha (son los que supuestamente utilizaran en el futuro ride de “La Sirenita” ). La primera parte es muy bonita con decorados y proyecciones de Nemo y sus amigos, un poco al estilo de la primera parte de la atracción “Crush’s Coaster” de Paris aunque algo más larga. Pero lo bueno viene al final, y es que han conseguido proyectar a los personajes DENTRO del acuario que compone el resto del pabellón. El efecto es absolutamente increíble, y realmente te crees que están allí nadando junto a peces de verdad.
La segunda parte del pabellón son diferentes tanques con peces, tortugas, tiburones, etc… Está muy bien y es muy grande, pero claro no admite comparación con acuarios de última generación (lease Ciudad de las Ciencias de Valencia). Aún así disfrutamos de la visita, especialmente viendo a las morenas.
Pasamos de la última parte de “The Sea” que es una atracción interactiva (al estilo de Stitch en los WDS de París), pero con Crush de protagonista. Normalmente hemos alquilado cascos o yo iba traduciendo la cosa sobre la marcha en aquellas atracciones “habladas”, pero sé que es MUY difícil entender a Crush (vamos yo viendo la película no consigo seguirle). Tengo muy buen oído, pero este personaje se me apodera :-DDDDDDDDD Así que decidimos tirar directamente hacia el siguiente pabellón, “The Land”.
Tengo que decir que estos pabellones datan de los 80, pero tienen un encanto especial por su estética retro-futurista. Muy bonitos todos los jardines de Epcot, con un montón de dibujos geométricos realizados con flores.
“The Land” tiene varios niveles con un gran atrio central, en la parte de abajo se divisa un restaurante con bastantes mesas. Primer destino….¡Soarin!.
Mi hija está muy nerviosa ya que le he contado, más o menos, en lo que consiste la atracción. Pero ella piensa que vamos a ir a “toda pastilla” y que lo va a pasar mal. Se tranquiliza un poco al ver el video de presentación en el que se adivina que aquello va a ser un paseo suave por los aires.
Entramos y tomamos asiento, y en un momento……Bufffffffffffff…….la sensación de “vuelo libre” es absolutamente indescriptible. Las imágenes, los olores, la brisa, la música, todo está perfectamente orquestado para que salgamos de allí con una sonrisa de oreja a oreja. Ah, y nos encantó el homenaje a Disney al final, ¡Precioso!
La segunda atracción de este pabellón es “Living with the Land”, un viaje en el que nos explican la relación del hombre con la tierra a través de los cultivos, para finalizar con la visita a un invernadero donde podemos ver nuevas técnicas de cultivo. Yo no entiendo mucho de esto, pero me pareció alucinante ver lechugas crecer en espirales metálicas o como una sola planta de tomate cubría más de 100 metros cuadrados de superficie enrejada.
Nos quedaba una última atracción, la película “Circle of Life” en el que los personajes del Rey León nos explican como el hombre ha (mal)tratado la naturaleza en estos últimos años y que pasos se están dando para intentar enmendar los errores. Me gustó mucho que, para ser una película de Disney, se utilizaron imágenes un “puntito” más allá de lo que suelen mostrar. Se intenta concienciar al personal que lo que hemos hecho no está bien y creo que lo consiguen. Eso sí, al final el mensaje es positivo en cuanto a que no está todo perdido y que si todos aportamos nuestro granito de arena, lo podremos solucionar, al fin y al cabo esto es Disney.;-)
Llegar la hora de comer y nos dirigimos a Electric Umbrella. De camino, nos quedamos un rato embobados viendo al espectacular fuente del parque. Increíble como sincroniza con la música e increíble la gran potencia de los chorros de agua. La altura que consiguen es brutal.
Tras comernos unos bocatas muy ricos, nos vamos a refugiarnos un poco del calor en Innoventions. Son 2 zonas cerradas (y climatizadas ;-) ) donde se exponen inventos tecnológicos de última generación y donde pues experimentar con ellos.
Llegaba el momento de “sensaciones fuertes”, así que nos marchamos a probar “Test Track”. Ya habíamos probado un vehículo EMV en “Dinosaur”, pero en Test Track le sacan mucho rendimiento al tema de “vehículo autónomo”. En teoría somos unos “dummies” y nos van a usar de conejo de indias para algunas pruebas automovilistas. Se prueban los frenos ABS, resistencia al calor, al frío…etc. El punto “cumbre” es la prueba de aceleración que, doy fé, acelera un rato :-DDDDDDDDDD
Llegamos a puerta de “Universe of Energy” pero unas fotos de Dinosaurios delatan que aquello es “algo más” que un simple cine. El caso es que mi hija lleva algo de mosqueo y quiere que le cuente de que va aquello. Se lo digo, así por encima, pero piensa que va a ser tipo “Dinosaur” y me dice que allí no sube ni loca. Mi mujer, sabiendo que me hacía ilusión, me propone quedarse con la peque mientras disfruto de esta atracción…..casi lo hago, pero al final la duración de la misma (45 minutos) me hace desistir. Bueno, un aliciente más para volver en un futuro ;-)
Llega la hora de Spaceship Earth, el icono del parque que alberga una atracción sobre el hombre y las comunicaciones. Se nota que esta atracción está en constante renovación ya que a pesar de su edad, más de 25 años, sigue sorprendiendo. Nos gustó muchísimo a todos.
Al finalizar hay una sala con algunos juegos electrónicos muy originales. En este nos pegamos un buen rato.
Solo nos quedaban un par de atracciones, aunque en realidad era solo una ya que Mission Space no es para nosotros. Soy alérgico a los simuladores, me mareo un montón….y mi mujer no es muy amiga de los espacios cerrados, así que Bye, bye Mission Space!
De camino a “Journey into Imagination” entré a un baño donde me encontré con un Cast Member muy curioso. Para no pillarme los dedos, diré que Michael tenía unos 70 años….pero casi aseguraría que tenía más. Por increíble que parezca, ahí estaba el hombre, revisando que los baños tenían papel, añadiendo jabón, con una sonrisa de oreja a oreja como si fuese el empleado más importante de todo el parque. A punto estuve de entablar una conversación con el (motivos no faltaban, me pareció un hombre fascinante), pero mis “chicas” aguardaban fuera y tampoco era plan. Si lees esto, ¡Michael eres la leche!
Subimos a la atracción presentada por “Figment”, la mascota del parque y la verdad es que, siendo simplona, es divertida. Pasamos un buen rato en el post-show y nos fuimos hacia la salida “trasera” del parque, en la zona del “World Showcase”. Epcot tiene una segunda puerta “la international gate” que comunica con la zona del “Boardwalk” que alberga a varios hoteles, zona de ocio, etc… Tomamos un barquito en el canal que está entre los países de Francia y Reino Unido que nos llevó hasta nuestro destino, el hotel Dolphin, previo paseo por esta zona que es, de verdad, chulísima.
El dolphin es uno de los 2 hoteles (junto al Swan) que, estando en medio del cogollo (esto no es el “más allá” del Downtown) no está operado directamente por Disney. Ambos fueron diseñados por Michael Graves, autor del Hotel New York de Paris, y se nota cierta similitud en el estilo (aunque no en las dimensiones).
Dentro de este hotel hay un mostrador de alquiler de vehículos Alamo/National, donde habíamos hecho una reserva desde España. Era una oferta con Visa que no permitía elegir vehículo, sino que era una “sorpresa” a un precio muy interesante, siempre que se pagase con la mencionada tarjeta. Hicimos los papeles y salimos fuera a esperar que nos trajeran el coche. Al final nos tocó un Jeep SUV muy chulo y amplio. Lo bueno es que Alamo/National no cobra recargo por devolverlo en en Miami, como era nuestro caso.
Bueno, pues aunque tenemos la cena contratada en esta zona del “Boardwalk”, como son poco más de las 4 de la tarde, decidimos aprovechar el coche e ir de compras.
Ponemos nuestro GPS que llevábamos en la mochila en el coche y nos vamos a pasar la tarde a los “Premium Outlets”, que son unos outlets que no caen muy lejos de WDW (unos 10 minutos en coche).
Foto: Premium Outlets
La verdad es que están fenomenal. Hay ropa a muy buen precio y todo de marca. Encima no es como el que habíamos visto en Nueva York (ropa bastante fea y no tan barata), sino que está muy bien y todo presentado en tiendas muy chulas. Sorprende lo bien que te atienden en todos los lados, haciendo que “ir de tiendas” sea aquí mucho más agradable que en España.
No llevábamos idea de comprar demasiado, pero al final cayeron unas cuantas cosas ¡A ver quien se resiste a estos precios!”
Estuvimos algo menos de 3 horas por aquí y volvimos a la zona de Boardwalk en un santiamén. Aparcamos y nos fuimos hacia “Spoodles”, donde teníamos una mesa reservada. Se trata de un restaurante mediterráneo muy chulo con la cocina completamente abierta al comedor. Ves como preparan todo mientras esperas tu plato.
El ambiente es muy agradable e incluso pasa por las mesas algún malabarista de los que actúan en la calle.
La cena estuvo fenomenal y después nos fuimos a dar un paseo por esta zona tan deliciosa. Uno se cree realmente paseando por un embarcadero de principios de siglo en Nueva Inglaterra. El ambiente no tiene nada que ver con el Downtown, por ejemplo. Aquí todo es más pausado y tranquilo. Ya os digo que el Boardwalk es un sitio fantástico para pasear.
Visitamos el hotel que da nombre al complejo, incluida su fabulosa piscina decorada como si fuese una montaña rusa de madera. Nos subimos al coche y volvimos al hotel para nuestra última noche en el All Star, mañana nos vamos a Miami a tomar nuestro avión.
Continuará…. _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
masmiles Iniciado

Mensajes: 83
|
Publicado: Mie Jun 03, 2009 11:38 Asunto: Re: Masmiles en USA, ¡¡ OCTAVO DIA, EPCOT-F.WORLD !! |
 |
|
¡Llegó el día de la partida!
Como nos quedaba algún “Quick Service” en el Plan de comidas, lo gastamos en un desayuno. Con el Quick te daban un plato con un Gofre gigante de MIckey y acompañamiento dulce o salado (bacon/huevos o mermelada) y 2 bebidas grandes (zumos, nesquick, etc..) o 1 bebida y un bol de fruta.
Ya habíamos dejado las maletas medio preparadas la noche anterior, así que tras el desayuno dimos una última vuelta a la tienda del hotel y cargamos las maletas en nuestro Jeep.
Tras una última mirada al All Star Movies, encendimos nuestro GPS y pusimos rumbo a Miami. Aunque dicen que la carretera de la costa es mucho más bonita, decidimos tomar la autopista de pago que pasa por el centro de Florida, la Turnpike. Por cierto, me pareció baratísimo el peaje (unos 16$ por casi 400 Km)
Nos costó un rato salir de la zona de Orlando y alrededores ya que al ser zona “urbana” había bastantes cruces y semáforos. Una vez enfilada la “Turnpike”, el viaje se hace muy cómodo. No había mucho tráfico y la carretera es buenísima.
En menos de 4 horas estábamos en Miami. La devolución del coche fue rápida y fácil. Las oficinas de Nacional y Alamo (aquí están separadas) no están en el mismo Aeropuerto, sino muy cerquita. Pero vamos, el GPS nos llevó sin problemas y entramos al aparcamiento. Se acercó un empleado, hizo las comprobaciones oportunas y en 2 minutos nos dijo que nos podíamos marchar. ¡Así de fácil! No tuvimos que pasar por ninguna oficina ni nada.
De allí mismo salía un “shuttle” al aeropuerto y en menos de 5 minutos estábamos allí. Facturamos en un momento. Nuevamente, Iberia no nos había respetado las reservas de asientos y nos volvía a tocar al final. Pero el empleado (de origen Cubano) fue muy amable y nos buscó 3 asientos en la parte delantera, justo en segunda fila. Como teníamos algo de hambre, nos fuimos a comer algo a un “Sbarro” que estaba en la misma Terminal. Nos gastamos los últimos dólares en comprar 4 cosillas para el viaje pero, cuando nos lo habíamos gastado casi todo, a mi hija se le antojaron unos “Ferrero”. Resulta que fuimos a pagar y nos faltaban 80 centavos. Pues bien, salieron un montón de voluntarios de la fila para darnos el dinero….que no fueron aceptados por la cajera, con una sonrisa nos dijo que “Esta bien, no hay problema”. Me imagino la misma escena en Barajas y me muero de la risa…..
Llegó la hora de embarcar y mi mujer me preguntó que en que puerta de embarque era. Le contesté que “No lo sé, pero me parece que no hay duda”. En una de ellas no había fila alguna, sino todo el mundo arremolinado y empujando para pasar el control de seguridad. Pero vamos a ver ¿Acaso no tienes el asiento reservado? ¿Acaso no vamos todos al mismo avión? En ese momento me dí cuenta que ….ya estábamos con pie en España .
Nos tocó en la zona central del avión, donde hay 4 asientos. Junto a nosotros viajaba una señora muy interesante que nos contó su vida durante el camino. Se trataba de una exiliada Cubana que residía en Miami desde hace poco ya que había pasado toda su vida en Chicago (ciudad de la que nos habló maravillas). La señora era muy culta y entendía un montón de teatro, música, pintura, etc.. Lo que más me gustó es que debía ser de una familia “bien” y había salido de Cuba con una mano delante y otra detrás (“lo perdimos todo”), pero en ningún momento habló con rencor o resentimiento hacia el actual régimen, sino que hablaba de lo grandes que son los cubanos, responsables del despegue económico de Miami y que viven “de la ilusión por Cuba”. El vuelo lo llevamos mejor que a la ida ya que delante se notan mucho menos los meneos y el ruido.
Tras algo más de 8 horas, llegamos a Madrid-Barajas. Las maletas salieron sin más novedad y tomamos el metro hasta Barajas Pueblo. Allí seguía nuestro coche aparcado junto a la boca del Metro después de 18 días, eso sí, con algo más de suciedad. Enfilamos en dirección a casa, agotados, pero con estrellas en los ojos por todo lo vivido en estas fantásticas vacaciones en familia.
FIN
Como os decía al comienzo del relato, no estaba en mi ánimo el enseñarle a nadie como debe hacerse un viaje a WDW pero tampoco buscaba vuestra bendición. Sé que este no es un “típico viaje PKTK”, pero nuestros planes no eran comernos Orlando, sino disfrutar de unas buenas vacaciones en familia. Y el objetivo se cumplió de sobras, hemos pasado 18 días fantásticos e inolvidables en Usa. No hemos hecho más que llegar y ya estamos pensando en volver….
Decidí colgar nuestro viaje aquí, además de en otro foro del que soy administrador, en agradecimiento a la ayuda que os pedí en referencia a los vuelos. Gracias sobre todo a Edmenahi que me dio la “chispa” para lograr nuestro objetivo y evitarnos una escala en Usa. También gracias a Salva y a Marta por sus comentarios que me animaron (y mucho) a seguir publicando.
Sé que sois un foro “diferente” pero a veces me cuesta entender el tono empleado en algunos comentarios. No me refiero solo a *****, he leído respuestas de ese tipo a otros foreros también. Mi interés en participar en foros es para aprender y conocer a gente que comparta mis aficiones. En todos estos años en los que he participado en foros (especialmente tema Disney) he conocido a gente muy interesante, he aprendido muchísimas cosas, he podido contactar con artistas e imagineers a los que admiro muchísimo. No tengo especial interés en otras cuestiones, que a alguno le puede valer para algo, pero a mi, sinceramente, no me interesan.
Y como “A la pista de tenis se va a jugar al tenis, no a ver si las líneas son rectas”, sería una tontería por mi parte seguir por aquí cuando tengo claro que este no es mi sitio.
Así que esto que puede sonar a un “Hasta siempre”, espero que sea un “Hasta luego” y que nos podamos saludar en algún parque Disney algún día.
Saludos mágicos,
Masmiles.
P.D. Si alguien quiere comentarme algo de la review (del resto ya digo que no me interesa), que sea por “privado” para que me llegue ¿Ok? _________________ "Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
sin sin
Mensajes: 5261
|
Publicado: Mie Jun 03, 2009 15:00 Asunto: Re: Masmiles en USA, 22/4 AL 8/5 2009 ¡¡ FINALIZADA !! |
 |
|
CBACK CrackerTracker Professional
Entry successfully deleted! |
|
Volver arriba |
|
 |
Efrain Primo de ..... mi Primo

Mensajes: 615 Localidad: Costa Rica
|
Publicado: Mie Jun 03, 2009 15:59 Asunto: Re: Masmiles en USA, 22/4 AL 8/5 2009 ¡¡ FINALIZADA !! |
 |
|
Saludos Masmiles.
Gracias por compartir la experiencia y vivencias tuyas y de tu familia en este viaje a USA, lo disfruté muchisimo  _________________ Saludos Amigas y Amigos de Parketematiko.com!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|

Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|