ParKeTematiKo
Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
 
 FAQFAQ  Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios  BuscarBuscar  RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Foro de ParKeTematiKo
Masmiles en USA, 22/4 AL 8/5 2009 ¡¡ FINALIZADA !!
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje
Anterior :: Siguiente  
Autor Mensaje
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 12:29    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡PRIMER DIA EN MAGIC KINGDO Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

masmiles Escribió:

pero nada te impide reservar un restaurante y pagar en metálico.


qué cachondo
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
masmiles
Iniciado


Mensajes: 83

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 12:44    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡PRIMER DIA EN MAGIC KINGDO Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

hansolo Escribió:
masmiles Escribió:

pero nada te impide reservar un restaurante y pagar en metálico.


qué cachondo


Que igual me he explicado mal....
Te decía que si te apetece alguno de los restaurantes con servicio de mesa tampoco sale tan caro pagandolo con $

En concreto este es el precio de Ohana (+ tips)

=============================
ALOHA!

'Ohana ...a place of family, laughter and sharing ...Hawaiian style.

All-you-care-to-enjoy family style feast served right to your table.

Adults $30.99; Children 3-9 $14.99
Includes coffee, tea and soda

Special Seasonal Pricing May Apply

5:00pm to 10:00pm
=============================

Que para lo que te ofrecen, está más que bien ;-)
_________________
"Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney)
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
masmiles
Iniciado


Mensajes: 83

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 15:15    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡PRIMER DIA EN MAGIC KINGDO Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

WDW / DIA 2 (DISNEY'S HOLLYWOOD STUDIOS)

Bueno pues ya estamos listos para nuestra segunda jornada en WDW. Tras la ducha nos dirigimos hacia los Disney’s Hollywood Studios. Hoy no hemos desayunado ya que tenemos contratado un “late breakfast”, o desayuno tardío, en el parque. Un poco de fruta para aguantar las primeras emociones bastará.

Casi todos los días hemos intentado ir al parque “óptimo” en términos de afluencia de gente (eso que lo sajones llaman “attendance”), o al menos no hemos pisado el más concurrido…excepto hoy. Y es que hoy hay representación de “Fantasmic” y desde que no son todos los días, pues es un motivo para que el parque esté “petao”. En principio la idea era otra, pero por diversas razones solo queríamos pisar un día este parque.

Además, los Studios tienen una buena (y gran) oferta, pero para nosotros había bastantes cosas que nos podíamos saltar:

* Star Tours, ride que nos conocemos de memoria de Paris. Eso sí, haríamos una visita a la tematización que lo envuelve.

* Tram Tour, que también es casi calcado a París

* Moteur Action, por el mismo motivo.

* Beauty and the Beast, ya que teníamos el musical de Madrid muy reciente y tampoco era plan de comparar.

* Rock N Roller coaster ya que ninguno de los 3 somos aficionados a estas cosas (y además yo me mareooooooooooooooooo).

Eso sí, hoy teníamos 2 comidas con servicio de mesa contratadas que nos apetecían mucho. Aunque, como ya os contaré, finalmente tuvimos que anular una.

Llegamos al parque unos 15 minutos antes de la apertura y se notaba que hoy iba a ser un día “cargado”: había mucha, muchísima gente. Entramos y ya nos dimos cuenta que aquello no tenía nada que ver con los Disney Studios de Paris, el nivel de detalle era increíble y la tematización digna de los mejores parques Disney.



Como el parque no estaba oficialmente abierto, unos CM retenían al personal en la primera calle con una cuerda. La zona esta petadísima y es increíble como llevaron a todos andando puntualmente a las 9:00 hacia el gran reclamo del parque: Toy Story Manía.

Mi primer objetivo era subir a la Tower of Terror, así que mi familia se quedó haciéndose algunas fotos con personajes mientras me dirigía hacia allí por el Hollywood Boulevard. Por cierto, ¡Vaya chulada de paseo! Absolutamente nada que ver con el “parche” que pusieron en Paris. Y es que viendo estos “Studios” uno se da cuenta de lo mal que se diseñó el parque parisino desde el principio. La verdad es que tiene mal arreglo….

¿Impresiones de la Torre? Pues que es superior a la Parisina, sin duda alguna. Desde la zona exterior, jardines, Lobby, etc… hasta el ride en si mismo. La encontré mucho más aterradora que la versión que todos conocemos. Eso sí, los CM de Paris son muy buenos en su papel.

Tras el paseo por la dimensión desconocida, me reuní con mi familia y nos fuimos a “The Great Movie Ride”. A pesar de la antigüedad de la atracción, nos pareció fantástica y los animatronics son muy buenos. A destacar, para mí, la escena primera del “Mago de Oz” (una de las pelis favoritas de mi hija y mía propia) y la atmósfera de “Casablanca” (maravillosamente recreada). Pero vamos, todo el ride es una pura delicia incluido ese final que tanto nos recordó a una de nuestras atracciones favoritas, “Cinemagique”.

Salimos del teatro chino en dirección al restaurante “Hollywood & Wine” donde teníamos reservado nuestro desayuno tardío. Tengo que decir que esta era una visita que tenía muy clara porque sabía que le iba a encantar a mi hija. Ahora ya tiene 6 años y ya empieza a estar en otra onda, pero ha crecido con los programas de Playhouse Disney y creo que incluso algunas cosas que aprendió con Jojo o Little Einsteins le marcarán de por vida. Sabía que a pesar de ser más mayor sigue teniendo un cariño especial por todos estos personajes y cuando supe que en los Studios hacían un desayuno con los personajes de Playhouse Disney, era seguro que no nos lo íbamos a perder.

Nos sentamos a la mesa y vino nuestro camarero que parecía sacado de la peli “Regreso al Futuro”. No solo vestía como un camarero de los 50, sino que hasta la cara (¡y su sonrisa!) parecía de la época (hay que ver lo bien que funciona el casting de Disney :-DDD ) Nos trajo las bebidas (cafés, leche, cacao, zumo natural) y nos dijo indicó donde estaba el buffet.

La oferta está fenomenal, había absolutamente de todo (dulce y salado) y muy, muy rico. A destacar unas patatas gratinadas con nata (sublimes) y una “frittata” con verduras. Bueno, y lo dulce tampoco se quedaba atrás….¡Vaya mermeladas! En fin que ya idea era hacer un desayuno/comida (o sease un Brunch) y estuvo fenomenal. Y a pesar de ser las 10:30, reponían el buffet constantemente con cosas recién hechas.

De pronto, aparecieron los personajes muy disponibles ya que solo estábamos unas poquitas mesas (era tarde e imagino que la mayoría reservará a primerísima hora). Lo bueno es que con ellos iba una animadora cantando (en directo) canciones de las series de Playhouse Disney (que los peques conocen de memoria) e hicieron varios bailes recorriendo todo el restaurante.

Como dicen que una imagen vale más que mil palabras, aquí os paso un par de fotillos para que veáis que valió la pena….




Quiero decir que nos pegamos como hora y media desayunando y fue fantástico.

Para animarnos un poco nos fuimos hacia Toy Story Manía. La cola era ya de 90 minutos pero en un plis plas estábamos sentados gracias a los Fast Pass que habíamos sacado previamente. Eso si, desgraciadamente no pudimos ver el “Mister Patata” que ameniza la fila de espera normal.

La atracción es una auténtica pasada y muy, muy divertida. De entre las 3 que suenan costantemente para Paris (Splash, Soarin y Toy Store Manía) creo que esta última es el “caballo ganador” al que deberían apostar. Es una atracción que gusta a todo mundo y que se puede repetir una y otra vez sin aburrirse. Yo no soy muy fororo de la atracción de Buzz y sin embargo me encantó Toy Story Manía.

Después nos marchamos a ver el show de Playhouse Disney que se ha estrenado recientemente en Paris (muy divertido también) y al de la Sirenita. Este último, aunque modesto, está muy bien hecho y las voces son en directo. Un 10 para Ariel que lo hizo fenomenal.

Llegó la hora de dar una vuelta por “Art of Disney Animation” donde pudimos ver algunos personajes que no habíamos visto nunca y pasamos un rato en la tienda viendo las espectaculares láminas y bocetos a la venta.



La hora de la cabalgata se iba a acercando, así que buscamos un buen sitio y esperamos un rato. Es increíble la cantidad de gente que curra en los parques de WDW, incluyendo a personal que está para entretener a los niños mientras esperamos. Sacaron una manta multicolor, unas pelotas, y enseguida la liaron un montón de niños en el espacio reservado a la cabalgata. La cabalgata realiza 2 paros y montan un auténtico show de acrobacias en un momento. A destacar la gran cantidad de personajes y a los CM, auténticos atletas, que curran ahí. Teníamos delante a un CM que no sabíamos si era un chico “fino” o una chica “cachas” y resultó ser lo segundo, juro que era impresionante el cuerpo fibroso de la Cast Member.



Tras la cabalgata nos fuimos a ver el show de Indiana Jones que la verdad está muy bien hecho y muy divertido también. Nos fuimos hacia “One’s Man Dream” para ver la exposición sobre Walt Disney y su obra.


Para un freaky como yo, que os puedo contar….pues que salí con ganas de más. Muy chulo la peli que se proyecta en la sala adjunta sobre la vida de Walt. Repetimos otra vuelta de Toy Stoy Manía y ya tocaba la segunda comida del día. Había reservado una “merienda/cena” (era lo suyo después del desayuno/comida) en Prime Time Café. Era un sitio que me apetecía muchísimo por todo….pero el problema es que NO TENÍAMOS HAMBRE. La verdad es que nos habíamos puesto las botas en el desayuno y no íbamos a aprovechar la comida. Así que la cancelamos y nos fuimos a ver la última zona del parque que no conocíamos. Tras un paseo por las calles de Nueva York y admirar algunos de los backdrops nos metimos a ver el show de los Muppets. El show está muy bien, pero casi me quedo con el “pre-show” que era divertidísimo. Como se iba acercando la hora de pillar un sitio para Fantasmic, nos fuimos hacia allí pero hicimos un alto en “ABC commisary” para comernos unos estupendos bocatas (que ya iban entrando) en la terracita exterior. Tras el descanso y avituallamiento nos fuimos hacia el recinto de Fantasmic.



Faltaba más de una hora para el comienzo del show, pero ya estaba lleno al 80% (y eso que había otra sesión más tarde ¡!!!) . Aún así, encontramos un sitio bastante centrado en la 8ª o 9ª fila. Impresionante el ambiente que se cocía en las gradas como todo el mundo haciendo la ola. Por fín llegó la hora del Show que, como no podía ser de otra forma, nos encantó a todos. Fantasmic tiene de todo y bueno, así que era difícil que defraudase a nadie.

Tras el show nos dirigimos hacia la salida de forma muy ordenada. Choca que nadie se ponga a correr para “llegar primero” a la salida. Tomamos el bus que nos devolvió a nuestro hotel en pocos minutos. El día había salido redondo pero tocaba descansar.


Continuará….
_________________
"Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney)


Ultima edición por masmiles el Vie May 22, 2009 11:13, editado 1 vez
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bardox



Mensajes: 30

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 20:18    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡SEGUNDO DIA, H.STUDIOS!! Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

¿como que fantasmic ya no es todos los dias??

de casualidad alguien sabe donde puedo checar esa informacion??? voy para septiembre solo un dia, pues la intencion del viaje es un crucero, pero elejimos ese parque precisamente por fantasmic, y con eso que no han salido el calendario hasta septiembre
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
masmiles
Iniciado


Mensajes: 83

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 21:13    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡SEGUNDO DIA, H.STUDIOS!! Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Pues cosas de la crisis...en California ha sido casi peor, han quitado la cabalgata "Parade of Dreams". La excusa es que hacen un "happening" por la fiesta de Mickey, pero vamos...

Supongo que hasta julio o así no vas a poder confirmarlo.
_________________
"Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney)
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
masmiles
Iniciado


Mensajes: 83

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 11:13    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡SEGUNDO DIA, H.STUDIOS!! Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

WDW / DIA 3 (TYPHOON LAGOON + DOWNTOWN)

Hoy es nuestro tercer día en WDW. Como ya llevabamos 2 jornadas intensas de emociones de parques Disney, cambiamos completamente de tercio. Aunque parezca increíble, vamos a pasar un día fantástico en WDW, sin apenas ver nada “Disney”.

Tras el desayuno tomamos el bus en dirección a Typhoon Lagoon, uno de los 2 parques acuáticos del resort (existe un tercer parque que lleva unos años cerrado, el River Country). Hemos elegido este porque no somos muy amigos de parques acuaticos, y el Typhoon parecía más tranquilo y familiar que el otro, el Blizzard Beach.



Como no teníamos la entrada incluida en nuestro paquete, la pagamos aparte (sale mejor si solo vas a pisar 1 parque acuático). Al entrar la sensación no es buena, hay un poco de olor a tubería y no parece la cosa muy allá. Claro que no habíamos llegado ni siquiera a la zona de recepción de visitantes! Bueno, bueno…esto es otra cosa, frente a nosotros tenemos una inmensa playa (no sabría definirlo de otra manera) con una montaña al fondo coronada por un barco en la cima. En realidad la tematización es increíble y realmente crees que por allí ha pasado un tifón y que lo ha dejado todo patas arriba (tablas de surf por los árboles, casas torcidas, etc…)

Encontramos un sitio cerca de la zona infantil y allí Erica disfruta un buen rato con los juegos de agua. También hay un par de toboganes para niños en los que se pueden tirar en un “donut”.

Decidimos dar la vuelta al parque subidos a unos donuts. Existe una especie de “río” que va despacito y que bordea todo el parque. El paseo es de lo más agradable y dura como una media hora o así. Por el camino hay algunas sorpresas como alguna gruta o chorros de agua.

Tras la vuelta al parque, decidimos explorar un poco la isla. Vemos algunas bajadas pero nos atrae especialmente la gran piscina de olas. ¡Es verdaderamente espectacular!



A veces no hay oleaje, a veces lo hay flojito, otras más fuerte y en alguna ocasión llega LA OLA, así con mayúsculas. Cuando llega, arrasa absolutamente con todo lo que se encuentra. Incluso si estás en la orilla te ves empujado por una fuerza brutal. Impresiona más todavía cuando un CM anima al personal, subido en una roca y megáfono en mano, a pedir la ola coreando un “We Want a Wave!”.

Tengo que decir que nos pegamos medio día ahí metidos y es que Typhoon Lagoon es el parque acuático perfecto para los que no les gustan los parques acuáticos, la piscina perfecta para los que les aburre la piscina y la playa perfecta para los que no les gusta la playa.

Aunque hay zonas con arena, el fondo de la piscina de olas es de un material que la imita. La vegetación es absolutamente increíble y la música no podía estar más apropiada. Yo pensaba que iban a poner música “Disney”, pero que va….todo música muy cañera y acorde a la temática del lugar. Hay tumbonas y asientos por todas partes y muchas zonas de sombra también.

Comimos en una zona habilitada utilizando el Dinning Plan en un kiosco cercano. La comida, siendo sencilla, estaba muy buena. Nos reímos un montón con algunos pájaros que venían a por patatas fritas que se las sabían todas. Incluso llegó uno que se llevó la bolsita de papel con todas la patatas que quedaban :-DDDDD

Por la tarde nos acercamos a la zona donde está “Shark Ref.”, una piscina en la que han recreado un fondo marino con barcos hundidos, rocas, etc… y en la que es posible nadar con tiburones, mantas y peces de colores.

Erica quería absolutamente ir pero a mi me daba bastante respetillo (uno, que es muy valiente). Mi mujer se negaba por la temperatura del agua (está fresquita para los animales), así que hice de tripas corazón (que no haríamos por un hijo, ¿verdad?) , me puse el chaleco salvavidas, las gafas de snorkel y para allá que fuimos.



Tras sumergirnos un rato en una zona reservada con el propósito de ir acostumbrándose a la temperatura, nos lanzamos siguiendo las indicaciones de los CM al cargo del tema: nada de sumergirse y prohibido mover los pies. Al meter la cabeza es como si hubiese enchufado la tele con un documental de la 2…¡Que pasada! Bajo mis ojos desfilaban un montón de peces de todos los colores, las mantas parecían volar y los tiburones eran los reyes del lugar. Es impresionante ver todo eso ahí abajo y salí absolutamente alucinado. Tanto que le obligué a mi mujer a probarlo, cosa de la que no se arrepintió.

Tras la aventura de “nadar con tiburones” me quedaba un cosa que probar: Crush’n Gusher.

Se trata de una “montaña rusa” de agua, donde no solo bajas subido a un donut…sino que también hay subidas impulsadas por chorros de agua a gran presión. La verdad es que es una caña pero se me hizo corto, demasiado corto.

Nos quedamos un ratillo más en ese rincón de “la isla” ya que había otra playa muy tranquila y sin darnos cuenta ya eran más de las 4 de la tarde, hora de irnos. Llevabamos 6 horas en Typhoon Lagoon y se nos habían pasado volando.

Repito que siguen sin gustarme los parques acuáticos (soy un auténtico pato nadando), pero Typhoon Lagoon es una pasada que me encantaría repetir. Fue uno de las experiencias más agradables del viaje.

Salimos del parque y nos dirigimos en el bus hacia el Downtown Disney. Hoy tocaba la parte de “Westside”. El conductor nos dijo que el bus entraba al hotel “Saratoga” antes de dejarnos en la parada del Downtown. Debido al tamaño del hotel, estuvimos un buen rato dando vueltas haciendo las ¡6 paradas! del Saratoga. Tantas vueltas dimos que Erica se quedó dormida, esta claro que el parque acuático la había dejado agotada.

Al llegar a la parada, bajamos la silla plegable, recostamos a la niña con cuidado para que no se despertase y echamos a andar. Un CM nos estaba observando y se dirigió a nosotros. Pensaba que nos iba a llamar la atención por algo que hubiésemos hecho mal….pero venía a ponernos un distintivo de “Los Increíbles” en la solapa ya que según él, nos había estado observando y éramos “una familia increíble”. Como siempre la “magia Disney” consiguió arrancarnos una sonrisa.

Dimos una vuelta por el Downtown hasta llegar a nuestro próximo destino: El Cirque du Soleil.

La niña seguía dormida y nos quedamos por la zona dando una vuelta. Varias personas, entre ellas el guarda de seguridad, nos preguntaron si la niña estaba bien. Les contestamos que sí….¡Si estaba en la gloria! :-DDDD Tras la siestecilla, nos fuimos a ocupar nuestras localidades.

La carpa es impresionante por dentro y nuestras butacas eran inmejorables. Por recomendación de Thierry no compré butacas de la categoría más cara (abajo y cerca del escenario) sino algo más retiradas y en altura (categoría 2). De nuevo, acertó de pleno. Y es que gran parte del show tiene lugar en las alturas y la gente de abajo debió acabar con un dolor de cuello de narices.


¿Qué os puedo contar del show? Pues que es una auténtica pasada, los números buenísimos y la música y puesta en escena es fantástica. Esperábamos algo más teatral, pero se trata de un “circo” de toda la vida (con sus números circenses, vaya) pero visto desde otra óptica, mucho más poética.



Todos los números son buenos, desde el preshow con los payasos hasta el final, pero el de las chinas con los diábolos es una caña.



Salimos absolutamente alucinados con lo que habíamos visto aunque a mi mujer siempre le da el bajón tras ver un circo, y es que siempre le produce cierta tristeza o melancolía.

Se animó enseguida cuando vio el ambiente en la zona de WestSide del Downtown. Mucha animación en la calle y la temperatura era increíble. Frente a nosotros teniamos el “Disneyquest” que no teníamos previsto visitar (no nos van mucho los videojuegos).



Anduvimos un poquito hasta el “Wolfgang Puck Café”, restaurante de comida californiana. Tienen otra franquicia en la otra punta del Downtown, pero allí es en plan bocata. Este en concreto nos gustó muchísimo y la comida estaba muy rica.



Tras cenar, dimos un pequeño paseo viendo las curiosas tiendas que hay por allí como una dedicada vender imanes para la nevera u otra con mil tipos de manzanas de caramelo.



Llegó la hora de volver a casa, llegamos a la parada de bus y la cosa pintaba mal. Había un montón de gente esperando y vimos que la cosa iba para largo. Como la peque andaba un poco cansada, paramos un taxi que compartimos con otra familia (iban a otro All Star). Era una furgoneta, así que íbamos bastante cómodos. Eso sí, la otra familia quizás fueron los americanos más antipáticos y maleducados que nos cruzamos en todo el viaje, no nos dieron ni las buenas noches. La opción del taxi nos pareció muy cómoda durante nuestra estancia para las horas punta o los desplazamientos entre hoteles (no hay transporte Disney entre hoteles). Es una alternativa válida al alquiler de un coche para toda la estancia y más barata si solo vas a utilizar el servicio en algún momento puntual. Evidentemente, si uno se va a mover mucho, interesa más el alquiler. Esta carrera fue la más cara de todas (30$) pero como fue a repartir, nos tocó a 15$ por familia, lo que no estuvo nada mal.

Continuará…
_________________
"Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney)
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marta
Master


Mensajes: 1037
Localidad: Donde me lleve el bolsillo...

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 12:57    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡TERCER DIA, TYPHOON LAGOON Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola Masmiles,

Me estás abriendo el apetito por volver a la MECA, no sé si por el relato o por la manzanas que tienen muy buena pinta.
Ánimo y espero más...............
_________________
Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 18:53    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡TERCER DIA, TYPHOON LAGOON Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Cita:
Salimos absolutamente alucinados con lo que habíamos visto aunque a mi mujer siempre le da el bajón tras ver un circo, y es que siempre le produce cierta tristeza o melancolía.


¡¡ A mí me pasa exáctamente lo mismo !!

Masmiles, anda, no te quejes de los guiris antipáticos, que al menos pagaron su parte ... mira que si después de la carrera os dice el taxista que no han pagado los otros
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
masmiles
Iniciado


Mensajes: 83

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 22:00    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡TERCER DIA, TYPHOON LAGOON Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

¡Como que les iba a dejar escapar sin pagar!
_________________
"Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney)
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salva
Hermano de un Dragón


Mensajes: 4035
Localidad: Somewhere in the Llobregat

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 22:24    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡TERCER DIA, TYPHOON LAGOON Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Pues igual es porque aún no he probado Toy Story Manía, pero Soarin es mucho Soarin como para no votar que la pusiesen en Paris...

Qué caña de relato tío... Me está entrando la morriña de La Meca... bufff qué peligro
_________________
El ayer es historia, el futuro incierto. El hoy es un regalo, por eso le llaman presente. Fuerza y honor
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
masmiles
Iniciado


Mensajes: 83

MensajePublicado: Sab May 23, 2009 02:21    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡TERCER DIA, TYPHOON LAGOON Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

WDW / DIA 4 (MAGIC KINGDOM)

Hoy es nuestro cuarto día en WDW. Llevamos un montón de días fuera de casa pero hasta ahora no había tenido esta amarga sensación…¡Esto se acaba! Es curioso, nos quedaban 5 días por delante (o sea igual o más que un viaje completo a Paris, por ejemplo) pero hoy es el cuarto día de nuestra estancia en WDW, el ecuador del viaje. Y en ese momento soy consciente que hay “exprimir” cada minuto aquí porque antes que nos demos cuenta, estaremos de vuelta.

Supongo que será lo que le pase a cualquiera cuando tienes un momento feliz, cuando estás a punto de tocar el cielo con los dedos, ya me gustaría poder “detener el tiempo”, pero desgraciadamente no es posible y en unos días volveremos a la realidad. Como le dije a mi hija en el avión de vuelta “no sé cuando volveremos, pero al menos hemos venido y eso ya no nos lo quita nadie”. Y es que este viaje en familia ha sido muy especial…

Como siempre, tras la ducha, me voy a buscar cosillas para desayunar. El paseo de la habitación al “food court” es de lo más agradable, entre el ligero fresco de la mañana, los pajarillos cantando, las ardillas que se te cruzan, y los 4 o 5 “apestaos” bajo la sombrilla. :-DDD Me refiero a 4 o 5 fumadores que todas las mañanas veo en el mismo sitio, fumando como condenados. Y es que todo el hotel es “no fumador” y solo pueden hacerlo en un determinado lugar. Sin ánimo de parecer “talibán”, bendita medida. No tengo nada en contra de los fumadores (el que quiera envenenarse, que lo haga) pero lo que no entiendo es que tenga que soportar en España el humo de los demás. De hecho, casi he dejado de pisar los bares por no tragarme los humos del personal.

Tras el desayuno, recogemos los trastos y nos vamos en dirección al bus. Por el camino, saludamos al grupo de limpiadoras del hotel que son casi todas hispanas. Curiosamente la nuestra era una filipina llamada Judith a la que le dejábamos todas las noches una pequeña propina en un sobre encima de la tele. En Usa ya sabéis que la mayoría de los trabajadores que prestan un servicio en un bar, hotel o transporte esperan una propina. Es una costumbre que a nosotros cuesta entender, pero es casi obligatoria allí. Había leído que si dejábamos dinero en la habitación no lo iban a tocar, a no ser que se pusiese claramente que era para el servicio de limpieza, y eso es lo que hicimos.

Hoy nos dirigimos nuevamente al Magic Kingdom. Mi mujer no acaba de entender porque repetimos parque cuando todavía no hemos pisado Animal Kingdom o Epcot. Hay 2 razones principales: es fin de semana y Epcot está petado debido al festival de flores (muy apreciado por el público local) y además hoy sale la cabalgata “Spectromagic” que, al igual que Fantasmic, no se hace todas las noches.

Para “romper” un poco el día en Magic Kingdom, tenía una sorpresa preparada…así que le digo a Fina que nos llevamos los bañadores “para un asuntillo”. ;-)

Llegamos al Reino Mágico y nos dirigimos de nuevo hacia Fantasyland. Repetimos algunos rides y vemos alguno que nos habíamos dejado como “Snowhite” que nos parece más chula y larga que en París.

A las 10 de la mañana abre oficialmente Toontown, el pueblo donde habitan Mickey y Minnie…así que para allá vamos. Nos dirigimos hacia la carpa donde, supuestamente, tiene lugar la feria del pueblo. Allí hay 2 filas donde se pueden visitar a unas invitadas muy especiales: las princesas clásicas o las hadas de la nueva serie de Campanilla. Como las princesas las tenemos más vistas, pues elegimos las hadas al igual que el 99% del personal. Y es que Disney ha encontrado otro filón en el mundillo de las hadas: todas las niñas van como locas por conocerlas. La fila va lenta, excesivamente lenta. Y es que luego vimos que, una vez dentro, te dejan bastante tiempo para estar con ellas y es normal que avance tan despacio. Acostumbrados como estábamos a no hacer colas, la media hora larga se nos hizo eterna…pero bueno, todo sea por conocer a Campanilla y sus amigas.



Tras la visita, vimos las casitas de Mickey, Minnie y el resto de la panda. Todo está muy bien hecho y hay muchos detalles muy graciosos. Los imagineers tuvieron aquí rienda suelta ya que no tenían que ceñirse a un tema real y se nota que se habían divertido mucho imaginando como sería el pueblo donde viven los “toons”.



Durante la visita, vimos como una avioneta escribía en el cielo mensajes religiosos del tipo “Jesús os ama” y cosas así. Desde luego, hay gente pa tó.



Tomamos el tren de vapor en la estación de Toontown y nos bajamos en Frontierland. El primer destino era Big Thunder Mountain que no habíamos probado en la anterior visita. Lo hicimos por turnos ya que Erica no sube a esta atracción. Es curioso que una de las atracciones estrella en Paris, aquí es “una más”. De hecho ni siquiera su situación la pone tan en valor como en el resort europeo. La montaña es menos realista que en Paris y no tiene el pasaje bajo el agua, pero aún así es muy divertida y tiene algunos detalles muy buenos.

Exploramos un poco las tierras de Frontierland y reponemos fuerzas en “Pecos Bill”. Nuevamente se trata de montarte tu propia hamburguesa gracias a un mostrador donde hay de todo para aderezarla. Hace calor fuera, pero dentro el aire acondicionado es de frío polar…así que tomamos una mesa a la sombra en la terraza y nos comemos allí las hamburguesas.

Después, decidimos aventurarnos en la isla de Tom Sawyer. Curiosamente, Erica tiene un antiguo libro heredado sobre unas aventuras de Mickey en la “isla de las maravillas” que resultó ser la de Frontierland. Tiene la misma silueta y los mismos elementos :el fuerte, el molino, las rocas, etc… Tras el mini-paseo en una barcaza, entramos un rato al “Fort Langhorn” llamado así en honor a Marc Twain (cuyo nombre real era Samuel Longhorn Clemens).



Y es que todo Frontierland tiene aquí un tono mucho menos “Western” que en Paris, en realidad “Frontier” representa para los americanos la frontera del oeste, pero más la de los pioneros y colonos que la de los pistoleros. Visitamos el resto de la isla en la que se respira una tranquilidad que no tiene nada que ver con el resto del land, se nota que es sábado y hay mucha, muchísima gente.

Nos vamos a descansar la comida a otra atracción clásica que no conocíamos: Country Bear Jamboree. A esta le tenía ganas ya que se trata de la única pieza que se llegó a construir para un proyecto largamente acariciado por Walt Disney: una estación de ski en California que iba a llamarse Mineral King. El proyecto se abandonó tras la muerte de Disney debido a las presiones de los ecologistas, pero estos osos siguen entreteniendo al personal desde hace muchos años. El show no es gran cosa, pero sorprende el entusiasmo del público americano coreando las populares canciones. También hay cantidad de guiños para todos los freakis del mundo Disney, como esa estupenda caricatura que es el oso “Big Al” del gran guionista, animador e Imagineer de Disney, Al Bertino.



Tras el show de los osos, le comento a mi familia que nos vamos del parque para un descanso y que volveremos luego. Salimos del Magic Kingdom, tras ver el show "Dream Along with Mickey" a los pies del castillo, en dirección al embarcadero. ¿Destino? El hotel Wilderness Lodge que se encuentra en otro lago que comunica con el “Seven Seas Lagoon” (lago frente al Magic Kingdom) mediante un canal.



El paseo es de lo más agradable y el calor se hace más llevadero en el agua. Llegamos al hotel a las 3:30 en punto, justo en el momento en que podemos ver el Geyser en acción (funciona cada media hora).



Por el camino le cuento a mi mujer la sorpresa: vamos a alquilar 2 barcos searaycers para dar una vuelta por los 2 lagos. Después, el plan era devolverlos en ese mismo hotel donde teníamos una merienda/cena contratada.



El plan sonaba a gloria, pero los planes son planes y se pueden cambiar… y si es para bien, mejor. Al pasar por la espectacular piscina del hotel, pasó lo que tenía que pasar: con el calor que hacía, lo raro es que Erica no hubiese dicho nada. Como vimos que no había control de ninguna clase, decidimos pegarnos un baño antes de la aventura en los barcos.



No hubo problema ni con las toallas, ya que al ser un hotel de los más lujosos, había varios carros con toallas disponibles. Probamos el Jacuzzi y la piscina cuando Erica se hizo un nuevo amigo de su edad, Nicolás.

El chaval era majísimo y no tardó en presentarnos a su padre, a su madre y a su hermana pequeña. Los tres eran de origen mejicano pero residían en Nueva York desde hace muchos años. Bueno en realidad la mamá era de abuelos españoles, pero nacida en Méjico.

La verdad es que hicimos migas enseguida y nos sentamos en una terracita a charlar y charlar…tanto que casi se nos pasa la hora de la comida. Así que ni Sea raycers ni nada ¡tarea pendiente para otra ocasión! :-D

Nos cambiamos y entramos al hall del hotel. ¡Vaya pasada! Si el exterior es espectacular, el interior ni os cuento. Aunque el tema es el mismo que el del Sequoia (los parques nacionales americanos), no hay comparación posible. El Sequoia es como la “casetilla del perro” del Wilderness Lodge. Es absolutamente alucinante.



Pregunto por la reserva en la entrada del “Whispering Canyon Café” y oigo una voz que me dice “¿Eres de España?”. Cuando el digo que sí, se le alumbran los ojillos. Y es que Amaya, de San Sebastian, lleva varios mese currando aquí como recepcionista pero según cuenta “Solo oigo español de Sudamérica” así que le damos una alegría.

Nos presenta a Sam, nuestro camarero, al que le da precisas instrucciones para que nos trate como a Reyes. El chaval se desvivió y lo cierto es que solo faltó que nos pusieran la alfombra roja.

El restaurante es como muy loco. Si alguien pedía Ketchup, el camarero lo pedía gritando y entonces alguien aparecía con tropecientas botellas a la mesa. También cantaron alguna que otra canción y todo el mundo se ponía a bailar (al estilo Macarena, para que me entendáis). Como no teníamos ni idea, Amaya vino rápidamente a enseñarnos los pasos. Otra de las actividades propuestas era una carrera de caballos (con caballitos de madera). Ni que decir tiene que Amaya se encargó de que Erica tuviese uno (no había para todos lo niños) y fuese la primera de la comitiva. La comida estuvo riquísima y abundante. Sam nos recomendó la especialidad de la casa, el “Skillet” que es un plato para compartir con carne, patatas, judías, etc… Pero todo delicioso y que te reponían a voluntad con solo pedirlo. También pedimos una ensalada de pasta y, para postre, nos pusieron una tarta de queso y otra manzana a cual más buena.



Erica vió que alguna mesa había pedido un Cocktail que iba adornado con una campanilla que brillaba. Le comenté a Sam que la niña quería una campanilla y que si era posible que nos sirviese uno de esos. Como vio que solo era por el adorno, el hombre nos cucó el ojo y volvió al poco tiempo….dejándose olvidada una campanilla en nuestra mesa.

Amaya estuvo un buen rato hablando con nosotros sobre su experiencia en WDW. Nos decía que estaba allí por un programa internacional de estudiantes pero que, en realidad, eran mano de obra barata para Disney. Pero también nos dijo que la experiencia era buena y enriquecedora y que había aprendido muchísimo en estos meses.

Nos presentó a la manager del restaurante y nos acompaño hasta la salida, donde nos despedimos de ella. Nos quedaban algunas horas para usar algún que otro Fast Pass que teníamos preparados pero al salir nos volvimos a encontrar nuevamente con la familia de Nicolás y nos sentamos sin pensarlo en otra mesa en la terraza. Los niños se fueron corriendo tras un conejo que pasó por allí y nosotros nos pusimos a charlar de todo y de nada. Como os decía, eran una familia absolutamente encantadora y nos costó despedirnos para volver al Magic Kingdom. A decir verdad habíamos renunciado a varias horas de parque para estar con ellos, pero para nosotros conocer gente así era también “magia Disney”.



Con la buena compañía que habíamos dejado, casi no llegamos para ver “Spectromagic”. Afortunadamente, justo llegamos a Town Square cuando apareció la primera carroza. Lo pudimos ver muy bien ya que en este lado no había mucha gente, casi todo el mundo estaba en la otra acera. No encantó la cabalgata que tenía cierto aire a la añorada “Main Street Electrical Parade”.

Tras la cabalgata, buscamos un sitio para ver los fuegos artificiales. Curiosamente, muchísima gente se marchó tras la cabalgata sin ver los fuegos. Nosotros nos pusimos al comienzo de Main Street donde no había demasiada gente. Donde no podías acercarte era a la plaza central, frente al castillo. De todas formas, tenía la idea que de los fuegos en WDW eran de mayor altura que en Paris, así que pensé que tampoco se verían mal un poco más retirados. Y así fue, los vimos, oímos y sentimos estupendamente.


(Foto Flickr)

La versión de Wishes de WDW es fantástica y muy espectacular. Los diálogos, la música y los fuegos están estupendamente sincronizados. Mención especial merece el “vuelo” de Campanilla y el momento más clásico cuando suenan los acordes de “If you wish upon a star…” junto al gran castillo de fuegos que iluminan el cielo del Magic Kingdom, lo siento pero ahí no pude contener una lagrimilla…¡Que uno no es de piedra!

Cuando finalizó el show, llegó la hora de marchar no sin antes echar una última mirada al castillo que no íbamos a volver a ver durante este viaje.

Por increíble que parezca, y a pesar del gran número de personas que salía del parque, todos lo hicieron de forma ordenada y aparecieron muchos autobuses que despejaron la zona en un santiamén. Llegamos al hotel y caímos rendidos pero una chispa seguía en nuestros ojos, testigos de todo lo que habíamos vivido hoy.

Continuará…
_________________
"Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney)
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marta
Master


Mensajes: 1037
Localidad: Donde me lleve el bolsillo...

MensajePublicado: Lun May 25, 2009 09:12    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡CUART0 DIA, MAGIC KINGDOM! Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Masmiles,

Estoy totalmente de acuerdo contigo, la gente está muy mentalizada y desaloja los parques o shows de una manera civilizada( no a lo que estamos acostumbrados habitualmente) y ordenada. Da gusto ver que todo funciona correctamente y que la gente colabora al máximo para que esto suceda.

Como dice Salva, peligro, peligro.... Se me está despertando el gusanillo de Orlando. Alarma.
Y encima ahora que Ryanair vuela hasta Gatwich ( por la módica cantidad de 4€ por trayecto) y desde allí los vuelos directos a Orlando están por unos 400€ en el mes de Junio, hacen que la opción sea muy tentadora.

A continuar Masmiles..........
_________________
Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
masmiles
Iniciado


Mensajes: 83

MensajePublicado: Mar May 26, 2009 13:07    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡CUART0 DIA, MAGIC KINGDOM! Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

WDW / DIA 5 (ANIMAL KINGDOM)

¡Quinto día en WDW! Hoy es un día “especial” ya que es nuestro primer día en un parque Disney absolutamente nuevo para nosotros, después de Magic Kingdom y Hollywood Studios (si, ya sé que tiene poco que ver con Paris :-DDD), nos vamos a Animal Kingdom.



Tras el desayuno, tomamos el bus que nos lleva las puertas del Reino Animal. La entrada es discretita, quizás intentando no dar demasiado la imagen de “parque artificial”, sino de algo más natural.





Pasamos los tornos y llegamos a la primera zona de parque, el Oasis. La vegetación es absolutamente increíble y ya vemos algunos pájaros de colores llamativos en los árboles. Entre la maleza, vemos los primeros animales como un enorme oso hormiguero, unos pequeños canguros o un grupo de flamencos. Al fondo ya se distingue el “Tree of Life”, el árbol de la vida, que preside la zona central del parque, Discovery Island.



El árbol es increíble en la distancia, con su porte majestuoso y el sorprendente colorido de sus hojas. Tienen un color verde que está en el límite entre lo real y lo imaginario. Pero el árbol es más increíble todavía en la cercanía, donde se adivinan cientos de figuras de animales esculpidas sobre su tronco. Nos adentramos en un pequeño sendero que lo bordea para apreciarlas y, mires donde mires, puedes ver animales de todas formas y tamaños.

Bajo el árbol, protegido por sus raíces, se encuentra un cine donde pudimos ver “It’s tough to be a bug” un cine 4D absolutamente sorprendente con unas cuantas sorpresas.



Nos acercamos hasta la entrada de “África” para dirigirnos hacia un estación de tren que bien podría estar en Tombuctú. Tras unos minutos espera aparece no un tren cualquiera, aparece, tele transportado como por arte de magia, un tren recién salido del África negra. Es absolutamente genial la tematización del mismo con todo el equipaje amarrado al techo. Nos subimos y, tras pasar por algunas zonas de densa vegetación, llegamos a “Rafiki Planet’s Watch” que es algo así como la “trastienda” del parque. Nos encantó eso de que te enseñaran la zona donde se cuidan los animales del parque. Casualmente, estaban operando a una cabra en un quirófano que para sí lo quisieran en algunos hospitales. Mi mujer es sanitaria y estaba alucinada con el equipamiento del mismo.


En esta zona también se permite a los niños tener un contacto más directo con los animales, así que Erica pudo, por ejemplo, cepillar a unas cabritas o acariciar a una serpiente.



En toda la zona se intenta concienciar a los visitantes en la importancia de cuidar la naturaleza y se explican algunos pasos sencillos en los que podemos colaborar, como el reciclaje o el consumo responsable. Una experiencia deliciosa es adentrarte en una cabinas donde, en la penumbra, puedes oír mediante unos auriculares de gran calidad diferentes sonidos de la amazonia hilados mediante una narración sobrecogedora. Es increíble lo que se puede transmitir solo con sonidos.



Saliendo de la zona, nos encontramos con algunos Cast Member que proponen a los niños un juego muy sencillito. Se trata de buscar entre un jardín a algunos animales de plastico (insectos, pájaros, tortugas, etc…) y de tacharlos en un cartón. Aunque pueda parecer una tontería, os aseguro que estaban todos como locos intentando localizar a los animales. Al finalizar les explicaban a los niños como podían conseguir crear algunos “habitats” para tener algunos animales en el jardín.



Tomamos de nuevo el tren y volvimos a “África” para subir a una de las estrellas del parque: “Kilimanjaro Safari”. Tras subir a un jeep, nos adentramos en la sabana africana para el safari. La recreación de la sabana africana es asombrosa y pudimos ver un montón de animales en plena actividad. Es sí, la atracción es tan real que se nos quitaron las ganas de hacer un safari en África ¡Vaya baches! El coche no para de botar impidiendo hacer una fotografía decente. L La extensión es muy grande, no hace mucho leí que cabría dentro de “Kilimanjaro Safari”….¡Todo el Magic Kingdom!

Tras el safari, dimos una vuelta por la zona observando la increíble recreación de un pueblo africano. El nivel de detalle es asombroso y, si no fuera por los visitantes, uno se creería realmente en el continente negro. Como va siendo la hora de comer, nos vamos hacia el “Flame Tree BBQ”, restaurante de comida rápida donde degustamos algunas especialidades.

Nada mejor que un buen espectáculo para reposar la comida, así que nos fuimos hacia la zona de Dinoland para ver el espectáculo de Nemo. La puesta en escena es muy original y sorprende la adaptación “musical” de la película.


Foto: Disney


Salimos tarareando del teatro para ver el resto del land que, por si alguien no lo sabe, simula una feria montada por los becarios que están trabajando en un yacimiento arqueológico. De hecho, pueden verse unas marcas en el suelo ya que la “feria” ha sido montada sobre el aparcamiento del yacimiento. Como siempre, Imagineering no deja ningún cabo suelto y (aunque sea con calzador) siempre le da un sentido a todos los detalles.



La zona es muy diferente al resto del parque y, desde luego, no tiene el mismo nivel ni por asomo. Pero junto a los juegos de feria hay una atracción fantástica que es “Dinosaur”. No contaré detalles pero el recorrido es bastante accidentado y muy divertido.

Mientras los mayores nos turnábamos para subir a esta atracción, Erica se divirtió un rato en la zona de “Boneyard” donde hay algunos juegos infantiles y zonas con agua para refrescarse un poco.

La hora de la cabalgata se iba acercando, así que buscamos un sitio a la sombra. La cabalgata no es nada espectacular pero si muy original. A nosotros nos encantó, muy especialmente, el diseño de las figuras gigantes creadas con simples palos.



Llegaba el turno de la atracción estrella del parque, Expedition Everest. Desgraciadamente, había una avería técnica y no pudimos subir. Nos dijeron que llevaban casi todo el día parados y que no sabían si iban a poder solucionarlo. Así que dejamos EE para el próximo día y nos dedicamos a ver la zona de Asia. Si África es fantástica, Asia es absolutamente asombrosa. Uno se cree realmente en India o en el Tibet. Ningún detalle está dejado al azar, desde los carteles hasta las lámparas. Todo está perfectamente recreado y la inmersión es total.



Nos adentramos en uno de los “trails” o pistas del parque donde es posible ver los animales en régimen de semilibertad. En realidad la sensación es de libertad total ya que parece que no hay ninguna barrera que nos separe de muchos de ellos, como los murciélagos gigantes que impresionan un rato.



Cuando la barrera es imposible de disimular, como con los tigres, pues la cosa se integra bastante con una ruinas india, por ejemplo. Ya digo que Animal Kingdom tiene animales pero no tiene nada de zoo, más bien parece que uno se ha transportado a su hábitat natural para observarlos.

El parque cierra relativamente pronto para el descanso de los animales. Sé que mucha gente dedica solo 1 día a este parque (y le sobra tiempo) pero, con todos mis respetos, el parque bien merece una segunda visita. El tema “atracciones” creo que es lo de menos, lo mejor de Animal Kingdom es el gran trabajo realizado para recrear los diferentes ambientes, y para apreciarlo nada mejor que ir “con paso lento”.



Salimos del parque pero nuestra jornada al mundo animal no ha terminado ya que nos dirigimos hacia el Animal Kingdom Lodge, auténtica “prolongación” del parque en forma de hotel.

El hotel es otra paranoia más de Disney: impresionante el hall, la sabana con los animales, los jardines…imposible encontrar un fallo. Incluso la piscina no tiene el “agua azul”, sino que el baldosín hace que parezca una “charca” de una reserva de Kenia o Tanzania.



Mientras Erica se entretiene un rato en una zona de juegos, nos tumbamos en una hamaca al borde del agua, tomando un refresco. ¡Que dura es la vida! :-DDDDDDDDDD

Tras el descanso, nos fuimos a cenar a “Boma” uno de los restaurantes del hotel. Se trata de un buffet con especialidades africanas que nos gustó mucho.



De primero probamos algunas sopas cremosas de sabores indescriptibles (algunos con sabor a canela o así) ¡Riquísimas! Luego había carnes de diferentes clases “al corte”, pescado, cous-cous, verduras, todo muy rico. Nuestro camarero, marroquí, nuevamente nos recomendó dejar un sitio para los postres que estaban de vicio.

Tras la comida, dimos una vuelta por la tienda del hotel antes de volver a casa. Hacía tanto calor que no pude resistirme a un baño en la piscina del hotel antes de ir a la cama.

Continuará….
_________________
"Around here, however, we don’t look backwards for very long. We keep moving forward,
opening up new doors and doing new things… and curiosity keeps leading us down new paths.” (Walt Disney)


Ultima edición por masmiles el Mar May 26, 2009 14:18, editado 1 vez
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marta
Master


Mensajes: 1037
Localidad: Donde me lleve el bolsillo...

MensajePublicado: Mar May 26, 2009 13:22    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡QUINTO DIA, ANIMAL KINGDO Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola Masmiles,

A nosotros también nos encantó Animal Kingdom.
Nada que añadir, con tus descripciones haces que uno reviva momentos y recuerdos que vagan por nuestras cabecitas............... lo malo es cuando has de volver a tocar con los pies en la tierra, pero vale la pena soñar.

Gracias por todo.


_________________
Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hawer
Experto


Mensajes: 223
Localidad: Reus&Barcelona

MensajePublicado: Mar May 26, 2009 18:51    Asunto: Re: Masmiles en USA, NYC + WDW ¡¡QUINTO DIA, ANIMAL KINGDO Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

100% deacuerdo con lo dicho sobre AK, A veces en las planificaciones de viajes se le trata como el hermano pequeño o pobre.. y ni una cosa ni la otra hehehe. A mi es el parque (junto con sea world) que mas me marcó mi ya lejana visita por esos lares. y que con esta review estoy rememorando.. eso si.. nosotros no llevabamos tanto caché hehehe.
Gracias por la review
_________________
There is always a first time
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

Normas del Foro ParKeTematiKo



Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group