|
ParKeTematiKo Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
|
|
Anterior :: Siguiente |
Autor |
Mensaje |
Modegod Capitan ScaldA

Mensajes: 2304 Localidad: Do You Want to Play a Game?
|
Publicado: Vie Sep 15, 2006 20:41 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
Yo me pille las palomitas tipo "cebra" me dijeron y han se pillo las acarameladas sino recuerdo mal, pero empachaban muchisimo.  _________________ Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa. |
|
Volver arriba |
|
 |
RRB yo mismo

Mensajes: 144
|
Publicado: Vie Sep 15, 2006 21:30 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
Pero ya sabes que a los americanos les van esas cosas (si no mira como están ), pero si quieres probar algo que empacha una barbaridad tienes que ir a desayunar a un mcdonald's es que cada vez que me acuerdo...
Ed te felicito por tu trabajo  _________________ Tan solo voy donde me lleve el viento, sin escrúpulos y sin sentimientos. |
|
Volver arriba |
|
 |
fly la estupenda

Mensajes: 2481 Localidad: nunca jamas
|
Publicado: Vie Sep 15, 2006 22:21 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
Edmenahi !!!!!!
*****!! que la proxima vez duermes en la escalera!! Tu sigue jugando y veras!!  _________________ kisses!
fly
CAÑA Y A VOLAAAAAAAAAAAAAAAAR!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
NimuE Esa señora

Mensajes: 1041 Localidad: Alicante
|
Publicado: Sab Sep 16, 2006 00:06 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
Con lo del Boeing 747 decirte que no dije nada pero si que se me pasó por la cabeza igual que a más de uno,pero a demás es que era tan real!!!
Lo de las pulseritas para beber vaya carreritas,eh?.Menos mal que con mi perfecto inglés practicado en todos estos últimos viajes,¡¡¡one coke,no ice!!!pasaba desapercibida,en algunos sitios me descubrían cuando a continuación de mi frase la otra persona me preguntaba algo a lo que yo respondía con un ¿eeeeh?
PD:Ed,modegod y yo fuimos a vuestra habitación a despedirnos,lo recuerdo bien porque yo baje sola y no sabia el número de vuestra habitación y me tocó escuchar por todas las puertas de vuestro pasillo.La suerte es que como hablabais fuertecito no tardé en localizaros
Continua CHAMPION!!!  _________________ "Vive y deja vivir" |
|
Volver arriba |
|
 |
Modegod Capitan ScaldA

Mensajes: 2304 Localidad: Do You Want to Play a Game?
|
Publicado: Sab Sep 16, 2006 23:23 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
El desayuno del mcdonald tambien lo probamos y te puedo asegurar que las palomitas empachaban mas.  _________________ Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Johnny Iniciado

Mensajes: 55 Localidad: Alicante, y dentro de poco en...
|
Publicado: Dom Sep 17, 2006 13:52 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
edmenahi, gracias por recordar-me lo grande que es UNIVERSAL
***** Escribió: | Ese parque....merderol del siete (ni llega al del ocho)!!!!  |
Ya salió el comentario del 'eSperto'. Universal Studios Holliwú tiene la magia de ser un parque del "cine" en un estudio de "cine" (momento Austin Powers ) con el "cine" y por el "cine". Al igual que Disneyland en Anaheim tiene la magia del propio Walt Disney y su espíritu que dicen que en las noches, al cierre del parque, se le oye reír y pasear por los lindes del castillo  |
|
Volver arriba |
|
 |
sin sin
Mensajes: 5261
|
Publicado: Dom Sep 17, 2006 16:28 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
CBACK CrackerTracker Professional
Entry successfully deleted! |
|
Volver arriba |
|
 |
Johnny Iniciado

Mensajes: 55 Localidad: Alicante, y dentro de poco en...
|
Publicado: Dom Sep 17, 2006 18:00 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
***** Escribió: | veo que te tengo que "tocar" los "instintos básicos" para que escribas |
Bueno, eso también, y que hay topos en el foro que son muy oportunos.
Ainssss, qué bonitas que son las calles de Los Angeles ("sólo" por contradecir un poco las opiniones sobre esta ciudad jeje) |
|
Volver arriba |
|
 |
-Juan- Proxima parada...

Mensajes: 615 Localidad: Andalucia
|
Publicado: Dom Sep 17, 2006 23:25 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
la review ¡¡¡Impresionante!!!
MAS... |
|
Volver arriba |
|
 |
Marta Master

Mensajes: 1037 Localidad: Donde me lleve el bolsillo...
|
Publicado: Mar Sep 19, 2006 14:41 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
Hola a Todos!!
Edmenahi la review es buenísima, la verdad es que con estos relatos y las fotos que lo acompañan le alegras el día a cualquiera.
Enhorabuena y gracias,
Marta |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Vie Sep 22, 2006 08:30 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
DÍA 12 DE MAYO. SIX FLAGS MAGIC MOUNTAIN. INAUGURAMOS TATSU
A la hora en que nos despertamos Modegod y Nimue deben estar ya en pleno vuelo de regreso a la otra costa, para después coger otro avión camino de España. También es el último día para el resto de alicantinos, por lo que ellos ya se llevan las maletas a SFMM. Los madrileños tenemos un día más de estancia. Así que nos levantamos y bajamos a desayunar todo lo tranquilamente que se puede hacer en un “día de trabajo”. Mientras nos metemos entre pecho y espalda un montón de tostadas y esos buenísimos rollitos de canela que quitan el sentido, vemos las noticias de una cadena nacional. A todos nos llama la atención que la principal sea la inmigración ilegal a través de la frontera de México. Sin embargo por ningún lado se ve noticia alguna sobre los diarios atentados en Irak, circunstancia de la que en España nos bombardean a diario en todos los telediarios. Está claro que la información se maneja al antojo del país donde se emita.
Quedamos en la puerta del hotel y nos ponemos en marcha. La interestatal está como todos los días, de bote en bote, pero de todos modos tenemos tiempo de sobra para llegar al parque. Además, aprovechamos el “car pool” para ir un poco más rápido, cosa que no siempre se cumple, pues depende siempre del vehículo que tengas delante.
El día, como todos los anteriores, sale con es espesa neblina que por experiencia sabemos que según se acerca el mediodía desaparece por completo, dando paso a un sol de los que pica para la época en que estamos… claro, comparándolo con España.
Llegamos al parque y vemos para nuestro desconsuelo que hay un montón de gente más que en la ocasión anterior que estuvimos, pero eso tampoco nos preocupa, pues la única y principal razón de estar hoy en el parque es poder estrenar Tatsu. Aparcamos y nos vamos dando el paseito hasta el control de entrada. Como ya dije el otro día, nada comparado con lo de otros parques. Aquí tienes que vaciarte los bolsillos por completo y abrir mochilas, bolsos o cualquier cosa que lleves. Después pasar por el arco detector de metales y aún así, si pita, te pasan el de mano para localizar lo que sea que lleves. Aún no está abierto el parque y vamos contando los minutos que nos quedan para poder entrar mientras vemos que más y más niños van llegando en grandes grupos.
Minutos antes de abrir comienza un espectáculo con los personajes de Warner que van haciendo la cuenta atrás. Explotan varios cañones de papel y…
… comienza la carrera. Para otros, pues nosotros teníamos que ir a una oficina para acreditarnos como “prensa” en la inauguración oficial de Tatsu. Tras ir de aquí para allá por varias oficinas de dentro del parque, nos dicen que las acreditaciones las entregan en el exterior del parque. Así que salimos de nuevo y vemos que en una simple mesa de camping tenían una caja con las pulseras que acreditaban para poder acceder a Tatsu. Nos identificamos y nos entregan las nueve sin problemas.
* “Nótese el friki de detrás que me recuerda a aquél que salía en el programa del Arús”
En lo que hacíamos todo esto, el resto del grupo comprobaba cómo la subida hacia Tatsu estaba cortada por un CM que impedía el paso a todo aquél que no llevase puesta la pulserita. Así que allí mismo nos la colocamos y entramos a la zona “acotada”. Nada más llegar a la plaza que hay junto a la nueva atracción vemos que hay un montón de cámaras y periodistas (algunos de periódicos de colegios) entrevistando a una persona. Casi se me descuelga la boca cuando veo que es Paul Ruben, el de Park World .... ¡con la de vídeos que he visto de él!
Para los que no le conozcan, decirles que es un auténtico crack en esto de las coasters. Su record deja incluso al Puto Amo convertido en “sopa de sobre”. Creo recordar que posteriormente nos dijo que llevaba más de 600 coasters. Eso sí, cuando le dijimos de dónde éramos y la cantidad de coasters que llevábamos algunos (Cop fue el que habló con él), se quedó muy sorprendido.
Allí estaba también Connie, con quien habíamos hecho todas las gestiones para que nos facilitasen los pases de prensa para la inauguración oficial de Tatsu. Todo comenzó cuando compramos los pases de temporada a través de internet y nos pusimos en contacto con ella por otra razón. Cuando nos identificamos como la Asociación de Usuarios de Parques Temáticos y le contamos en qué consistía nuestro viaje y que teníamos conocimiento de los actos previos a la apertura de la nueva atracción nos dio todo tipo de facilidades para acceder a ellos. El media-day… pues como que pasamos, pues consistía en casi acampar en la puerta del parque desde las 5 de la mañana y sin garantías de probar Tatsu. Sin embargo, aprovechamos la de prensa, jugándonos todo a una carta. Afortunadamente salió bien, pues nos podría haber pasado como a uno que se quedó mirando Dodompa… o para no ir tan lejos, como alguno de PKTK que está a mi lado en la foto y se quedó en este mismo parque viendo X desde lejos
Y si Connie es la que está a mi otro lado… solo queda uno (aunque en la foto hay otros que les pasó lo mismo ). La foto de grupo del día, ya sin Modegod y Nimue, no podía ser en otro sitio.
Menos mal que se nos ocurrió ir a Tatsu antes de la hora que se suponía que era la de inicio del acto. Porque nos habían citado para las 12 de la mañana y en un principio habíamos pensado dar una vuelta por el parque, como no, intentando hacernos X una vez más. El caso es que cuando estábamos haciéndonos fotos junto a la entrada de la atracción vemos que empiezan a dar acceso a todos los presentes (que éramos muy pocos, por cierto).
Sin dudarlo un instante nos vamos hacia la estación de embarque. Aún se nota que está todo recién pintado o que incluso les ha pillado el toro, pues se nota falta de jardinería por muchos sitios, aunque SFMM no es un parque temático, con lo que tampoco creo que cambie mucho la ambientación con el tiempo. Hay varias zonas de colas en la parte baja y unas escaleras hasta el acceso a la atracción que supongo que a estas alturas estarán todos los días hasta los topes. Pero hoy no es el caso, así que subimos rápidamente y nos preparamos para hacer primera fila. La atracción está con los técnicos en la misma estación, así que hay que aprovechar no sea que la paren y nos quedemos con las ganas.
Y por circunstancias físicos personales, mientras estamos haciendo la cola Circe nos dice que tiene prisa por subir… y sobre todo por bajar. Así que en uno de los carros que suben en primera fila vemos que sólo van tres personas y sin dudarlo se ofrece para completar la fila, convirtiéndose en EXCLUSIVA en la primera persona de España, e incluso me atrevería a decir de Europa, que sube en Tatsu. Y como no, tenía que ser de PKTK.
El resto de adizos esperamos impacientes nuestro turno…
… pero otro del equipo A nos toma la delantera, además con motivos ya conocidos por el resto, grabar el primer on-ride de Tatsu no realizado con consentimiento del parque.
Tras los dos pioneros subimos Fly y yo mismo…
… con el extra añadido que siempre tiene subir en cualquier coaster con Fly. Sobre todo si la coaster es de las buenas. Algo parecido pero en plan faltoso sólo lo he vivido con Docavo, pero ni punto de comparación. Esos pedazo gritos sacados de vete a saber dónde (porque me extraña que tenga tantos pulmones) unidos al excelente recorrido de la fliyng, son para quedarse uno traspuesto después de la experiencia. Como en casi todas las de la marca (las stand-up no, porque en sí mismas son insulsas), ver la sección de vía y reconocer a B&M como el fabricante de la misma, es ya una garantía de suavidad. Como así fue. Pero el recorrido es una verdadera maravilla. Al contrario de lo que estamos acostumbrados, con los mayores looping y/o inversiones tras el first drop, en Tatsu se reserva lo mejor para el final. Recuerdo que en Superman de Six Flags Great América, éste mismo elemento me hacía sentir que se me salían los ojos de la presión en la cabeza, pero se producía al final del looping. Sin embargo en Tatsu es progresivo y la sensación es de casi perder el conocimiento. Se nota una presión en la cabeza bestial, y encima es gigantesco el recorrido, con lo que la sensación dura lo que casi se hace una eternidad. Además, el hecho de que la entrada/salida del looping sea desde arriba lo hacen aún más intenso.
Por último suben Acius, Kap y Halfing en primera fila en el mismo carro del que nos bajamos nosotros, haciéndolo Hansolo y Marcopolo en segunda fila. Se nota que es una apertura para prensa, pues nos permiten permanecer en la estación para hacernos fotos o incluso quedarnos en la escalera hasta que regresan. Sin dudarlo, volvemos de nuevo a la estación de embarque para probar en otras filas. Si la sensación en el loop es fuerte en primera fila, en la última es casi una animalada. No apto para principiantes
Como no sabemos a ciencia cierta si seguirá abierta mucho tiempo, aprovechamos para hacer algunos viajes más en diferentes filas. Pero llegan las 12 de la mañana y nos dicen que cierran. Menos mal que habíamos adelantado la hora de llegada a Tatsu, pues si lo hubiésemos hecho a la hora que en principio nos habían fijado, nos habríamos quedado en tierra, nunca mejor dicho
Bajamos de Tatsu y volvimos a la plaza donde habíamos visto a Paul Ruben, cuando vemos que aún sigue allí, pero con menos gente alrededor. Así que Cop le pide que se haga una foto con nosotros, a lo que accede gustosamente.
Fue en este momento cuando se fijó en nuestras camisetas y nos preguntó de dónde éramos e intercambiaron curriculums. Creo que a Paul le quedó claro que sus más de 600 coasters por todo el mundo son una auténtica pasada no al alcance de muchos, pero que unas personas de un país donde no hay cultura alguna de parques y éstos se pueden contar con los dedos de dos manos, tengan más de 300 en su haber es algo también difícil de conseguir. Nos prometió que visitaría nuestra web. Como nosotros le prometimos que pondríamos en ella la foto con él Si en esto de las coaster hay un rey, sin duda alguna es Paul Ruben.
Pero aún teníamos una sorpresa inesperada. También estaba incluida la comida. Así que nos vamos derechos hacia un fast-food sito en la misma plaza, donde nos dan a elegir entre “turkey” (jamón de pavo, vamos) o vegetal. La bebida era gratis y a mansalva. Tenían un par de neveras donde podías coger todas las latas que quisieras.
No era gran cosa comparado con lo que habíamos comido en nuestra visita anterior al parque, pero siendo gratis… pues eso, unos dólares que nos ahorramos ese día
Cuando terminamos de comer vemos que siguen lanzando carros con gente, así que supongo que algunos llegarían con el horario que nos habían dicho a nosotros y ante las protestas les permitieron subir. Volvimos de nuevo y compramos algo de merchandising en la tienda que hay debajo de la estación de embarque.
Como no todo en el parque era Tatsu y a los alicantinos tampoco les quedaba mucho tiempo, seguimos dando una vuelta por el parque. Cuando bajamos la montaña hacia el otro lado vemos que Deja Vu hoy sí está en funcionamiento, al igual que Psyclone. Marcopolo y yo nos vamos derechos hacia Psyclone.
Desde fuera no tiene la pinta de lo que es “por dentro”. Para empezar en la misma estación la cosa no pinta bien, cosa que corroboramos en el momento en que subimos. Ya solo en el recorrido previo al lift los meneos son considerables. Pero nada comparado con lo que es la primera caida… en ese momento nos pusimos a gritar “me se hace laaaaaaaaaaaaargooooooo”. Horrible, no puedo decir otra cosa. Mira que he subido en woodens, mira que muchas de ellas son leñeras. Pero en mi vida había subido a una tan realmente mala, tanto de recorrido como de estado de conservación. Vamos, una de esas que recomiendas a los enemigos, como diría Maverick “para que se jodan”
Con una paliza brutal en el cuerpo nos vamos los dos hacia Deja Vu, la prima hermana de Stunt Fall de Warner Madrid. No hay mucha gente en la cola, así que llegamos a la estación de embarque enseguida…. Pero en cuanto estamos arriba se estropea al no llegar al final del recorrido en la estación, con lo que la plataforma no sube. El operario dice por megafonía que queda fuera de servicio y no sabe cuánto tardarán en volver a ponerla en funcionamiento. Halfing, Kap y Acius que venían de Psyclone dicen que no se esperan y se salen de la cola al igual que bastante gente que se marcha, así que Marco y yo aprovechamos para ponernos en la última fila. Vemos llegar a un técnico que reinicia la atracción y comentamos que ahora tendremos que esperar a que lancen los carros de prueba… pues no. En el momento que el técnico le dijo al operador que ya iba, abrió las puertas y nos lanzó. Ambos lo flipamos pues a diferencia de Stunt Fall, Deja Vu es muy suave, nada de brusquedades. ¿Cómo puede ser? Sencillo. Mantenimiento, no hay más.
A la que salimos, le comentamos al resto del equipo M lo bien que va en comparación con lo que tenemos en Madrid y nos encontramos que estaban preparando un cartel para Migul con su frase favorita, ya que le tiene especial “cariño” a la GIB
Continuando con la vuelta al parque vemos que sigue cerrado el recinto del espectáculo Batman Begins, con lo que quedan agotadas las posibilidades de poder compararlo con el de Warner Madrid.
Curioso:
¿Hommer Simpson en un Six Flags? Cuestión de pagar derechos, imagino.
También es curioso, como en otros muchos parques en EEUU, la cantidad de atracciones de pago que hay dentro de los parques. En SFMM, además de la Sky Coaster que hay en casi todos, hay karts, paredes para practicar escalada, camas elásticas…
Aunque quizá lo que más se agradece es:
bueno, no todos pensábamos lo mismo ¿verdad Marcopolo? Quizás parezca una tontería, pero el hecho de tener que ir a un guetto para poder fumarse un cigarro creo que consigue que los mismos fumadores lo hagan menos. Con lo grande y tortuoso que es SFMM, encontrar una zona lleva su tiempo. Cosa de la que nosotros no solemos ir muy sobrados
Casi terminando de dar la vuelta, vimos que hacían una variante “húmeda” del espectáculo de los Looney Tunes de Warner Madrid.
Una vez que estábamos próximos a la salida, nos despedimos del equipo A, que tenía que salir esa misma noche hacia España. Así que nos despedimos y lo dejamos plasmado para los restos
Después de despedirnos nos fuimos hacia The Revolution, la coaster que el día de nuestra anterior visita estaba cerrada porque tenían una sección de vía desmontada para poder terminar Tatsu. Es de las pocas coasters del mundo con un looping de 360º, aunque posteriormente comprobamos que quizá sea lo único atractivo de esta vieja coaster. Porque el recorrido en sí… de merderol del ocho
Al mismo tiempo, los alicantinos se habían ido al paseo de la fama de Los Angeles para ver las famosas losas donde estampan las manos y pies los artistas más consagrados. Hoy sí que no había problemas para hacerlo. Y como no, Fly no podía dejar pasar la foto con la lápida de su ídolo:
Vaya manos!!! Lo más parecidas a las de Shrek que he visto nunca
Y aquí las de los de La Guerra de las Galaxias…
y Hansolo, el de la web:
y el de verdad:
La avenida está siempre llena de personas disfrazadas al estilo de lo que vimos en la calle Fremont de Las Vegas, quienes sacan algunos dólares posando con quienes se quieran hacer fotos con ellos:
Más al norte, los del equipo M nos disponíamos a efectuar las últimas y más grandes compras y nos despedimos del parque.
A la que ya estábamos casi fuera del parque, a Halfing se le ocurrió que nos podíamos hacer una foto con X al fondo como despedida definitiva (bueno, por este viaje sí) de SFMM. Así que preparó la cámara en lo alto de la Sienna
Y tras varios intentos, conseguimos una en la que se veía un trozo del carro de X al fondo
Para estar calculado sobre la marcha, demasiado bien que consiguiéramos este resultado
Por su parte, los alicantinos ya estaban camino del aeropuerto, pudiendo éstos hacer las únicas fotos auténticas del cartel de la montaña más o menos decentes.
Un detalle que aprendí de Cop de otros viajes. Ponemos el cuentakilómetros parcial a cero al inicio de los viajes y así sabemos cuántos hemos recorrido en todo el viaje cuando dejamos los coches definitivamente.
Ale, que alguno saque la calculadora y lo pase a kilómetros
Y esta otra supongo que la hizo Cop con recochineo por nuestro “affaire” de la gasolina del regreso de Las Vegas. Bien calculado… y exprimido. Pues sólo le quedaba gasolina para 5 kilómetros según el ordenador del coche:
Lo que el equipo A no sabía es que nuevamente nos encontrábamos temblando de gasolina. Y para rematar, de vuelta a Los Angeles nos encontramos con un atasco de los de verdad. Previamente habíamos parado en un outlet para hacer algunas compras más. Ponemos la iPaq para que nos diga la gasolinera más cercana y resulta que la tenemos bastante lejos. Así que a la que llegamos hacemos el cálculo definitivo y repostamos 20 dólares más. Halfing plantea ir al centro de Los Angeles para ver las partes del paseo de la fama que nos quedamos sin ver el día anterior por culpa del estreno de Poseidon. Pero no hay muchas ganas de meterse de nuevo en aquel asqueroso lugar, así que nos vamos hacia un observatorio desde donde se dice están las mejores vistas de la ciudad y del cartel de marras. Menos mal que nos hicimos la foto en USH con el cartel de mentira, pues lo único que se veía cuando llegamos al observatorio era esto y eso metiendo Acius zoom a tope:
La “peineta” me la colocó Halfing, por la de veces que repetí “lo bien que se veía el cartel”
Lo de “las mejores vistas de la ciudad”, se ve que tampoco hoy era el día:
La neblina de por las mañanas empezaba a dejarse ver por todos lados. Lo más flipante de subir al observatorio fue que la carretera era clavada a un escenario del GTA San Andreas. Daban ganas de ponerse a correr, aunque no era plan de fastidiar el viaje el último día, aunque para recordármelo estaban éstos:
Así que, seriedad al volante
De vuelta al hotel pasamos por delante de Universal City, rememorando las experiencias del día anterior.
¡Qué ganas de volver! Y eso que aún no nos habíamos ido
Llegamos al hotel y nos dispusimos a recoger las maletas. Acius y yo habíamos comentado en días anteriores que en lugar de meter en el maletón de los regalos éstos, meteríamos la ropa sucia y en las maletas los regalos, dado que el cierre por cremalleras del bolsón no nos infundía mucha confianza y mejor perder unos calcetines sudados (bueno, yo no, que los tiraba todos los días) que no las Heelys de Cyborg, por ejemplo. Así que se lo decimos a Halfing y Kap, pero se niegan a meter sus peluches con mis calzoncillos, por lo que finalmente llegamos al acuerdo de que mi ropa sucia la llevo en mis maletas y ellos me llevan la Heelys en las suyas.
Cuando teníamos todo ya preparado, con las maletas diciendo “estoy que reviento”, cenamos y a la cama. Última noche del “Mesachocorto PKTK American Tour”.
Continuará… _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Vie Sep 22, 2006 08:31 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
DÍA 13. REGRESO A CASA
Día de vuelta. Parece que no, pero en todos los viajes ocurre. Ese día se respira un ambiente diferente. Todos estamos con una sensación de pesadumbre, pero por otra parte, regresar a la vida “normal” también apetece. Muchos días de comer diferente, hablar diferente y dormir diferente (sobre todo en este viaje que compartía cama o con Acius o con Marcopolo). Algunos kilos de más que luego cuesta mucho perder, las cuentas diciendo “no me mires”. No sé, quizá todo eso es lo que hace diferente el último día.
Vamos, las caras lo dicen todo:
Terminamos el desayuno, hacemos el check-out y nos vamos a la habitación para bajar las maletas. Aún quedan bastantes horas para la salida y Halfing sugiere que podíamos ir de visita al centro, pero le digo que no, no sea que ocurra cualquier contratiempo y no lleguemos al aeropuerto, además de que vamos cargados hasta los topes de bolsas y maletas que se ven desde fuera a pesar de las lunas tintadas. Así que con la inestimable ayuda de la iPaq de Halfing llegamos a la central de Alamo, donde dejamos la Sienna tras mirar y remirar si nos dejábamos algo en los múltiples escondrijos de los que dispone. Sin dudarlo, de poder, me compraría una monovolúmen como ésta. No es por hacer anuncio a Toyota, pero la calidad, el espacio y las prestaciones… ¡de diez! Nada que ver con la RAM 3500 del viaje del 2.003.
Al igual que Cop el día antes, foto al cuentakilómetros parcial:
Venga, que otro saque la calculadora y haga el cambio a kilómetros
Montamos en el autobús que nos lleva hasta la terminal y de camino vemos una manifestación de esas típicas que se ven en las películas en las que no hay más de diez personas andando en círculo con carteles en las manos. Aunque lo que más me llama la atención son los mostradores de North-West y South-West, dos compañías aéreas de vuelos internos de los EEUU. La gente hace el check-in y la facturación de los equipajes en la calle, en mostradores dispuestos sobre los bordillos de las aceras .
Cuando bajamos del autobús y entramos en la terminal vemos que aún nos queda casi una hora para que abran los mostradores de facturación, así que nos entretenemos observando al currante que coloca las cintas de la cola. El hombre lo hacía con tal empeño que parecía que iba a crear una obra de arte. El caso es que en cuanto la tuvo montada no dudamos en ponernos en la fila.
Más que nada por si había posibilidad de pillar alguna fila de esas en las que uno va más ancho
Cuando tuvimos las tarjetas de embarque, nos fuimos hacia los controles, que al igual que en Londres, son de los de “retratarse”. Así que fuera zapatos, todo a la cinta y para adentro. Lo malo es que aún nos quedaban un par de horas para el vuelo y, al igual que en mi último viaje a Miami, en la terminal no había nada donde poder comer decentemente. Al final nos recorrimos la terminal, inmensa, eso sí, y localizamos un pequeño bar, donde comimos algo como pudimos, pues era tan pequeño que para sentarnos tuvimos que esperar turno.
Mira que intentamos que nos dieran mejores asientos, pero no sólo no nos dieron una fila de “élite” sino que a Acius le colocaron en el asiento considerado como el peor de todos. Tenía un aseo a un palmo de sus narices. Nunca mejor dicho lo de las “narices” porque el pestuzo a caca y otras sustancias que se respiraba en el ambiente, en su sitio debía ser mareante. Quizá por eso el chaval vino durmiendo casi todo el rato
Encima, estábamos al final de las pistas, con lo que el despegue se retrasó bastante. Bueno, mirando la de horas que nos quedaban aún para llegar a casa, tampoco fue para tanto.
Últimas fotos de Los Angeles:
Ya en pleno vuelo, mirando la pantalla me doy cuenta de que estábamos sobrevolando la misma ruta que unos días antes habíamos hecho hacia/desde Las Vegas. Así que la excitación fue máxima cuando de repente pudimos contemplar el Strip desde 11.000 metros de altura. Lo más sorprendente es que a esa altitud éramos capaces de identificar todos los hoteles que habíamos visitado.
Por supuesto, Stratosphere se distinguía a la perfección:
Después del desierto llegaron los paisajes nevados y la frontera natural entre EEUU y Canadá,
Con estas condiciones, casi mejor estar dentro que estar fuera:
Mucho, mucha agua en el océano y como no, dos de dos. A la llegada a Londres, lluvia:
Menos mal que no íbamos a tener que salir del aeropuerto, pues el día no era nada apacible. En comparación con el tiempo que habíamos tenido los últimos quince días, esto nos parecía invierno.
Tomamos tierra y como no teníamos prisa alguna, pues nos quedaban más de tres horas hasta coger el vuelo hacia Madrid, nos quedamos en el avión hasta que vemos que sale casi todo el mundo. Me pongo a buscar mis zapatillas por debajo del asiento que tengo delante y me doy cuenta que el pasajero que había estado allí se había dejado olvidado un set de colonias de Calvin Klein. Lo cogí con la idea de que lo vería en el aeropuerto antes de salir del control, así que aceleré el paso lo que pude, pero no conseguí localizarle, con lo que al llegar al control de pasaportes para los que se iban a quedar en Londres desistí de continuar buscándole. Nos fuimos hacia la zona de embarque de los que hacíamos escala y miré un rato por se veía allí al de la coleta, pero nada. Así que sin quererlo, me quedé con un lote de colonias de las que aún hoy tengo varias botes
Nada que ver el terminal de Londres con lo que habíamos sufrido en Los Angeles. Sobre todo Marcopolo, que no había fumado desde la hora del desayuno. Eso sí, el guetto del aeropuerto era horrible ya visto desde fuera, se notaba un denso humo que creo que le quitaba las ganas de fumar a cualquiera. La zona de tiendas y restaurantes es inmensa, pero a estas alturas no tenemos ganas ni de comer. Eso sí, lo que pudimos hacer fue terminar el trivial del móvil de Acius que nos habíamos dejado a medias a la ida
En el vuelo hacia Madrid, salimos con un retraso que se nos hizo eterno, aunque después tuve la suerte de ir en ventanilla y encima con el asiento de al lado vacío, cosa que se agradece infinitamente, pues parece que sean asientos para canijos.
Con la experiencia de vuelos anteriores y sabiendo cómo se las gastan las compañías aéreas, mientras esperábamos en la cinta para recoger las maletas le comenté a Kap que igual reclamaba mi maleta, pues le había visto una raja en una de las tapas. Raja que no sabía si se había hecho en el viaje de ida o al meterla en la Sienna algún día. El caso es que empezaron a salir las maletas de todos y el bolsón de los regalos (que llegó intacto) y mira por donde, compruebo que además de la raja que ya tenía, le habían hecho un abollón tan grande en una de las esquinas que se había rajado aún más. Así que para no quedarme sin derecho a reclamación me fui con Kap hacia el mostrador de Iberia que hay dentro de la zona de recogida de equipajes, ya que a ella también le llegó la maleta rota. Hicimos la reclamación y en menos de un mes tuve en casa una maleta de similares dimensiones pero…. De mucha mejor calidad. La que me rompieron me costó 30 euros en la fábrica de John Smith en unas rebajas para empleados y me dieron una flamante Samsonite .
Cuando nos dirigíamos hacia la salida de la zona restringida, en una de las ocasiones que se abrieron las puertas mientras salían otros pasajeros, Cyborg y Stich, que estaban ya impacientes se escaparon de Barti y entraron como un rayo a abrazarme. Menuda recibida me dieron
Salimos fuera y tras saludar al resto de familiares de mis compañeros de viaje nos fuimos al parking a recoger el coche. Recuerdo que le dije a Barti que teníamos la dirección asistida rota, pero tras unos días me dí cuenta que lo que me pasaba es que echaba de menos la suave dirección de la Sienna
Llegué a casa, deshice maletas, repartí regalos e intenté no dormirme hasta la noche. Aunque cuando llegó ésta me fue imposible dormir hasta casi el amanecer… cosas del jet-lag y quizá de la morriña del viaje.
Fín. _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
cuchyy2k Hidden Mickey

Mensajes: 204
|
Publicado: Vie Sep 22, 2006 09:07 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
Fantástica review Ed.
Muchísimas gracias!
Cuchy |
|
Volver arriba |
|
 |
Marta Master

Mensajes: 1037 Localidad: Donde me lleve el bolsillo...
|
Publicado: Vie Sep 22, 2006 10:07 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
Hola Edmenahi!!
Que más te puedo decir, IMPRESIONANTE
Un beso,
Marta |
|
Volver arriba |
|
 |
Stunt Adizo

Mensajes: 2804 Localidad: Red Neck Land
|
Publicado: Vie Sep 22, 2006 10:52 Asunto: Re: Farwest 2006 Mesacho Corto PKTK American Tour |
 |
|
que decir... sinceramente dar las gracias a edmenahi por la review ya que en cada capitulo he podido sentir como si estuviera viajando con vosotros en el momento que leía y veía las fotos. Pero por desgracia, en este caso, ésta ha llegado a su fin
Se tiene que sentir una sensación especial cuando digaís aquello de.... 'Yo estuve allí' ... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|

Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|