ParKeTematiKo
Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
 
 FAQFAQ  Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios  BuscarBuscar  RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Foro de ParKeTematiKo
M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje
Anterior :: Siguiente  
Autor Mensaje
M3rcury
In The Lap Of The Gods


Mensajes: 211

MensajePublicado: Vie Nov 27, 2009 19:35    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Día IV - Día 4 de Septiembre de 2009 – San Francisco

Las notas del I’ve Got You Babe de Cher me despertaban como cada día del viaje al más puro estilo Bill Murray en el día de la marmota. Como cada día, el primer minuto no sabía que tocaba hacer, hasta que de forma cuasi milagrosa espabilaba y recuperaba la memoria. Tras comprobar que había conseguido sobrevivir al taxista en un motel de carretera me duché, verifiqué que todo estuviera correcto (documentación y equipaje que de sobra lo estaba, pero necesitaba hacerlo una vez más) y me marche hacia recepción a hacer el check out y a tomar algo guarripeich del salón de desayunos antes de llegar al aeropuerto.

Mientras venía la furgo de Super Shuttle, insisto, servicio altamente recomendable, la joven recepcionista del turno de noche entablaba conversación conmigo. Es lo que tiene el turno de noche, que después de unas cinco horas de soledad, te cuelgues de la primera persona que pasa por tu mostrador.

Claire, así se llamaba la recepcionista, le encantaba España a pesar de que nunca había estado pero cuando la conversación entraba en la típica fase de comodidad entre interlocutores el claxon de la furgoneta de Super Shuttle separaba nuestros caminos.

“Mornin’, to the LAX Airport, Southwest Terminal!” Tengo que recordar, que estaba en Castaic, al norte de Los Ángeles y que hubo un trecho enorme hasta llegar al aeropuerto. Me llamaba la atención de la cantidad de tráfico que había puesto que serían las 5 o las 5.30 de la mañana en aquél momento. En el aeropuerto di las gracias al conductor (que no propina) y después de facturar y pasar los arcos de seguridad me dirigí a un Starbucks a tomarme un Frapuccino de Vainilla (me gustan casi tanto como la Coca Cola) y una porción de tarta de queso. Después me fui hacia mi puerta de embarque y tuve una experiencia Cuarto Milenio, en la que me siento en la típica ristra de sillas de aeropuerto y al momento se sientan dos hombres de negocio de unos 35 y 45 años respectivamente que se ponen a hablar de sus cosas. Yo estaba con mi portátil a lo mío y decidí apagarlo y guardarlo. En ese momento el más joven de los dos me dice, sin conocerme de nada, “¿Lo has pasado bien en Los Ángeles?”; con una naturalidad pasmosa; como si me conociera de toda la vida. Le respondí que si, y me preguntó que dónde iba y lo típico, si viajaba solo etc. Ellos volvían a Texas, trabajaban en una empresa de comunicaciones. – En serio, algo extraño... no se, como si nos conociéramos de siempre. En fín.

Embarqué en mi vuelo y tras no mucho tiempo aterrizaba en SFO, recogía mi equipaje y me dirigía a buscar mi transporte.




La verdad que he de reconocer... que San Francisco no figuraba entre mis planes. En realidad éste viaje tampoco figuraba entre mis planes. Me refiero que antes de haber ido a San Francisco hubiera ido a Nueva York, con lo cual no había leído nada, ni apenas había buscado hoteles. Así que eso hizo que rápidamente me decidiera por uno que estuviera medianamente céntrico, con bastantes líneas de buses y tranvías cerca y como siempre... que estuviera bien de precio. Todo eso unido a mi gran amor por los Goonies hizo que me alojara en el hotel Astoria, junto al arco de Chinatown.

Nada más registrarme en el hotel me fui derecho a una tienda llamada The Enchanted Crystal. Una tienda de regalos preciosa de la cual me habían hecho un encargo de unas figuritas de motivos egipcios.






En la tienda podías encontrar también hadas, figuras de cristal... diréis, vale. Aquí también hay de esas... NO. Es decir, si que las hay, pero de verdad que esta tenía “algo”. Hasta el dependiente, un señor mayor de pelo blanco y su forma particular de hablar pausadamente, te hacía pensar que estabas en el típico lugar mágico donde luego ocurre la típica historia en la que te vas a un mundo fantástico a lo Historia Interminable.
:
De allí me marché al Apple Store de Union Square, a ver si era posible conseguir de alguna forma un Iphone. Craso error. Un contrato de exclusividad igual que aquí. Había una forma “chanchullo” de conseguirlo, pero necesitabas una persona que tuviera contrato AT&T. Y allí estaba yo, en la puerta del Apple Store preguntando a todo el que entraba, como si estuviera mendigando. Qué triste. De todas formas tenía un plan B. Si el Iphone fallaba, me compraría un Ipod Touch, pero ya me esperaría al día 9, día en el cual sabía que Steve “Puto Amo” Jobs volvía triunfalmente después del retiro de su enfermedad a presentar la nueva gama. – Os aviso que la historia del Iphone no termina aquí. Ya lo veréis (algún día, si termino la review, jajajaa – es broma. Lo veréis).

Me di una vueltecilla a ver qué se cocía por la zona comercial y me fui caminando poco a poco hacia el puerto. Aún me quedaba tiempo de sobra para una de las actividades que tenía programadas para el viaje: La visita nocturna a Alcatraz. Así que después de ver desde dónde salía el ferry, me fui hacia el Pier 39, mi perdición.






Lo adoro. Ese fuerte olor a mar de la bahía me encanta. El día que Madrid tenga playa, tienen que hacer uno igual. Un ambiente único, gente paseando para arriba, para abajo, y tiendas de todo tipo: imanes, licencias de las ligas de deportes nacionales, de magia, souvenires, memorabilia de cine y música... Precisamente me habían pedido una réplica de Chucky el Muñeco Diabólico... que busqué durante todo mi viaje, pero no encontré. Sin embargo, en ésta tienda me compré el muñeco de los Masmallows de Cazafantasmas con motivo del 25 aniversario de la peli (oh yeah) y un muñeco de Sloth (los Goonies) que era exclusivo de la ComicCon de San Diego para una amiga que sabía que le iba a gustar. Les dije a los de la tienda que me marchaba a Alcatraz y que amablemente me guardaran la compra. Qué apañados.

El hambre apretaba (eran las 16 0 16.30) y de entre todos los restaurantes me decidí por el Bubba Gump.





Había leído tanto por ahí y me gusta tanto las dos partes que hicieron... que cuando me quise percatar ya tenía en mi mesa diferentes tipos de gambas.




El colofón lo puso el postre hecho por la mamá de Forrest. Qué entrañable. Estaba tremendo el puding. Después de comer, me compré alguna cosilla en la tienda del Bubba y maté el tiempo que me quedaba antes de que saliera el ferry viendo el resto de tiendas más tranquilo. También vi los leones marinos vagueando al sol (qué envidia) y de allí me fui al muelle de embarque del barco de Alcatraz. Como aún me quedaba tiempo me pillé una Coca Cola fresquita. Aunque para fresquito el que hacía en San Francisco. Había una diferencia brutal de temperatura y reconozco que pasé algo de fresquete este primer día, sobretodo al salir a Alcatraz atardeciendo. Luego no digamos de noche... en fín. De todo se aprende.

USA es la capital del marketing...me llamó la atención que esperando la cola para subir al ferry, te hiciesen una foto con la isla de Alcatraz al fondo... hasta ahí normal, pero es que la foto, te la hacen con un fondo falso de una fotografía gigante de la isla! En plan falso total! Era gracioso todo el mundo parándose delante de la gran foto esperando a ser retratados. Parecía el Photocall de una alfombra roja. Curioso.



Tras una breve travesía en el barco, nos aproximábamos a la isla donde se alzaba la imponente prisión. Un islote en el medio del mar, con el agua tan fría... brrrrrr.



El barco atracó y poco a poco se fue vaciando. Cogí una pequeña guía de la isla y seguí a nuestro guía cuesta arriba en dirección al edificio principal. Después cogí la audioguía y recorrí las estancias con el recorrido marcado.







Hay que decir que según entraba la noche la prisión cogía un aspecto misterioso e inquietante. Especialmente en la zona de la enfermería, donde directamente os diré que daba verdadero mal rollo. Sobretodo si te quedabas solo.





Llegaba el momento de entregar la audioguía y de visitar la tienda de recuerdos. Embarcar de nuevo y volver a disfrutar de la libertad. Volví al Pier a por mis compras y desde el muelle me subí andando la zona financiera de la ciudad en dirección a mi hotel de Chinatown, haciendo escala en un Subway para pillar un bocadillo y una Coca Cola para tomármelo en el hotel. Estaba derrotado y mis pies no podían más, los tenía que parecía que estaban envueltos en papel de burbujas, llenos de ampollas. Quería reventarlas y curarlas pero no tenía nada, así que me conecté un poco a Internet, revisé mi correo, vi los periódicos nacionales y casi sin darme cuenta me iba quedando dormido. Plegué el chiringuito y me puse a esperar el nuevo día.
_________________
Somewhere in the world it’s a sunny day
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
M3rcury
In The Lap Of The Gods


Mensajes: 211

MensajePublicado: Sab Dic 05, 2009 22:57    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Os dejo con un video resumen con algunas fotos. Siento la edición chapucera, pero de verdad que apenas tengo tiempo. Espero que os guste.


_________________
Somewhere in the world it’s a sunny day
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
McGregor



Mensajes: 10

MensajePublicado: Dom Dic 06, 2009 17:51    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Estan las fotos wapisimas!!! Y el vidoe para nada te ha quedado mal, a mi me gusta!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
M3rcury
In The Lap Of The Gods


Mensajes: 211

MensajePublicado: Lun Dic 21, 2009 10:44    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Os meto dos días juntos, es un tocho de texto pero al final os dejo todas las fotos en un vídeo.

Día V – 5 de Septiembre de 2009 – San Francisco, día 2/3

El segundo día en San Francisco comenzaba, como venía siendo habitual, con ese I Got You Babe que paliaba muchísimo mi mal humor matinal, me sienta fatal el madrugar. No había planeado nada para los días de San Francisco, pero si sabía que el sábado lo iba a dedicar a dar una vuelta por el centro de la ciudad para visitar los grandes stores y hacer un poco de compras (siempre hubiese algo que mereciera la pena).

Después de ducharme, vestirme... tenía que bajar a desayunar, pero el hotel sinceramente era tan guarro, que me daba un poco de grima... El salón de desayunos era algo así como un gran estudio con cocina americana, en el cual habían habilitado una gran mesa imperial donde todos desayunábamos café, unas pseudo-muffins de chocolate, tostadas de pan de molde o baggles. Yo me decanté por éstos últimos acompañados por queso fresco y como no me gusta el café, pues me tomaba una lata de Coca Cola de máquina. Tengo que decir, que no es que el hotel fuera muy malo... sino que en comparación con los moteles en los que estuve en mi viaje... pues había diferencia, sin duda. Pero por ejemplo la situación estaba muy bien porque estabas al lado de Union Square y tenía muy buena comunicación. Eso si, para la próxima vez que vaya, que volveré, me alojaré cerca del Pier 39 (¿he dicho ya que me encanta?). Os recuerdo el nombre del hotel: Hotel Astoria. Está regentado por chinos y bueno, por lo que me costó, que no fue mucho... no se puede pedir mucho más. Está junto al arco de Chinatown.

Tras pasar como un rayo por la habitación cogí mi kit turista (bandolera con mapas, cámara, agua, pasta, etc) y me fui hacia Union Square a ver qué se cocía. Era muy temprano y aún estaba todo cerrado, así que aproveché que no había mucha gente y me fui a ver cómo hacían el cambio de dirección de los tranvías clásicos de Powell Street y armado con mi Muni Card (tarjeta de transporte de SFO) me fui hasta el final de línea en la zona del puerto. Me di cuenta de que a pocos metros se encontraba Ghirardelli Square, lo que en su día fue una gran fábrica de chocolate y hoy ha sido reconvertida en una pequeña área comercial. Había leído sobre los helados de Ghirardelli y tenía que comprobar si era verdad que estaban tan buenos. Mi recomendación, sinceramente, es que si váis, no los probéis. Los echaréis de menos a la vuelta.

De allí me bajé a la bahía a disfrutar de un ratito de meditación en la playa. No se si es por ser de Madrid, pero me encanta el mar, la playa. Pero me gusta para ésto, para pasear, sentarme solo... es algo que añoro mucho cuando regreso de un sitio de playa. De allí me di una vuelta por el muelle a ver la colección de barcos históricos y poco a poco me encaminé hacia el Pier 39 mientras disfrutaba cotilleando las típicas tiendas de souvenirs, que de verdad que solamente tienen baratijas y chorradas, pero me pirran.

Pasé por delante de un Hooters, el Rainforest Café, un museo de Ripley’s Believe or Not, que es museo un poco chorra de curiosidades y llegué a una panadería muy típica de SFO la Boudin Bakery, en la cual hacían una crema de almeja que te la servían en una especie de cuenco hecho de pan hueco que tenía muchas ganas de probar pero no salí muy encantado, esperaba mucho más. Además, aparte de almejas tenía trozos de pescado, así sin avisar... jajaja. También tengo que decir que no era muy tarde, y me había tomado el “cacho helao” de Ghirardelli.

Saludé a mis amigos los leones marinos del Pier 39 y me cogí el tranvía hasta Union Square. Ésta vez si estaban abiertas las tiendas... fui a cotillear las tiendas de The North Face, Nike Store, Levis Store y Macy’s , en la cual compré un par de relojes G-shock de Casio que me gustaron. De allí me fui al Apple Store a intentar pillar el iphone (sin éxito) y subí a una tienda de discos alternativa frente a la extinta Virgin Megastore. Viva el coleccionismo musical! La tienda, por si os queréis pasar, se llama Rasputín Records y os recomiendo que montéis en el ascensor; hay una ascensorista que tiene un ipod conectado a unos altavoces traperos que hacen de hilo musical, alternativo por supuesto. En la tienda podéis encontrar todo tipo de material de segunda mano muy en la línea de Amoeba records en LA; eso si, menos glamourosa.

Justo al lado, en la misma Powell Street entré a un supermercado del que no recuerdo el nombre, en busca de unos alfileres o similar, tiritas, alcohol y gasas para curarme las ampollas. No encontré alfileres y lo más parecido fue un juego de agujas para máquina de coser Singer (Rollo McGyver total). Pagué y me fui al hotel a hacerme las curas y a hacer un pequeño break, soltar un poco de lastre (en sentido literal y figurado) y armarme de valor para ir al parque Golden Gate! Quería ver el Japanese Tea Garden, que lo había visto en alguna otra review anterior y la verdad que tenía muy buena pinta. El día estaba un poco pocho, pero no me llovió mucho. Después de unos cuantos autobuses, estaba en la puerta y os contaré algo sobre ese jardín. El jardín iba a ser temporal con motivo de una feria mundial, pero su creador, Makoto Hagiwara, un jardinero japonés, consiguió que finalmente se quedara de forma permanente. También os diré que este señor, introdujo las galletas de la suerte en EEUU, como hizo Benito con el gotelé en España.

El jardín es precioso. Altamente recomendable. Si no fuera por los turistas que lo visitan, podrías hacer fotografías y decir que las has hecho en Japón. Además, me daba la sensación de sentir una paz infinita. Muy reparador. Unas cuantas fotos después pasé por delante del museo De Young, en el cual había una exposición itinerante de Tutankamón, que por cierto aún sigue por si alguien se anima, y que finalmente no vi porque necesitaba sentarme después del laaargo día que llevaba encima. Entré a la cafetería del museo y me tomé un trozo de tarta de queso y una coca cola. No se si es cosa mía pero ¿Por qué las tartas, bollos y dulces que se sirven en los museos de todas partes saben tan bien?

Después de la paradita salí al jardín del museo a hacer unas fotillos chorras y me fui de nuevo a coger los autobuses para volver en dirección al meollo. Así que... ¿adivináis? Jajaja. Pier 39 or bust! Para allá que me fui a rematar el día. Me apetecía cenar en el Hard Rock Café, el problema era que al ser sábado, estaba hasta la bandera y había cola. Por suerte con la tarjeta All Access no esperé más de 6 min. Me tomé mi clásico favorito la cheeseburger con champiñones y extra de queso, con Coca Cola... y de postre... un Cola Float. Es decir, más Coca Cola... ya que se trata de una Coca Cola con una bola de helado de vainilla dentro... cojonudo. Algunos habréis notado que tengo un problema de adicción con la bebida roja... pero que sepáis que no es verdad y que puedo dejarla cuando quiera! Jajaja.

Hoy había sido un día agotador y estaba de vacaciones, así que decidí darme una alegría y coger un taxi para volver al hotel... Como supuse que en San Francisco hay muchos taxis... y que sólamente me quedaba un día de estancia en la ciudad... las probabilidades de encontrarme con ese taxista serían muy limitadas –craso error, como veréis más adelante- decidí una vez más no dar propina. Saludé al chino de la recepción y me fui raudo y veloz a mi habitación a darme un duchazo, revisarme las curas y abandonarme al sueño a esperar un nuevo día en la ciudad de SFO.

[Por cierto, lo del taxista es broma. No volví a cruzarme con él, pero palabra que lo pensé cuando decidí no darle propina.]

Efemérides: El 5 de Septiembre de 1946 nacía Freddie Mercury


Día VI – 6 de Septiembre de 2009 – San Francisco, día 3/3


Si ayer había sido el cumpleaños de Freddie Mercury, hoy había otro aniversario muy importante, el de la mia mamma. Así que después de levantarme, la llamé para felicitarla y ponerla al día un poco. Pobrecilla, su cumpleaños y su M3rcurito tan lejos y solo... se emocionó. “Anda boba, no te preocupes, que te llevo cosejas de Macy’s”.

Era mi último día útil en San Francisco y...hmm, cómo os cuento esto... vale, pues aún no había ido a ver el Golden Gate, el punto de referencia de la ciudad. ¿Podéis creerlo? Bajé a desayunar mi cutre-bagle con queso fresco y Coca Cola y después de empollarme el mapa de transportes conseguí llegar hasta donde estaba el puente... ¡Cubierto de niebla! Por haberlo dejado para el final me iba a llevar unas fotos horribles de puente :S El plan del día era haber ido a ver el puente y haberme ido a Sausalito a pasar el día, pero en ese instante me bloqueé un poco y tomé una decisión y era dejar Sausalito para otra ocasión, al igual que el bosque de Moir Woods (el bosque de sequoias que inspiró a George Lucas y Steven Spielberg para recrear el planeta de Endor). No podía marcharme de San Francisco sin ver el puente en condiciones. Así que cogí el autobús de nuevo y me fui a ver las casas victorianas de Álamo Square y me preguntaba, con la poca distancia que hay, ¿Por qué aquí no hay ni rastro de la niebla y el puente parece que está apunto de ser tragado por el Triángulo de las Bermudas? No me quise mortificar y puse rumbo al barrio de Castro, la zona gay de San Francisco. Por fín cogía el metro en San Francisco. Todos los movimientos hasta el momento los había hecho en autobuses, ya que las líneas de metro en San Francisco son un poco malas ya que no son muy extensas. El caso es que eso –aviso para próximos viajeros- el hecho de utilizar autobuses quiero decir, hace perder mucho, mucho tiempo. Así que os recomiendo, que si váis en grupillo, alquiléis un coche, o si son pocos días y pagáis a escote...pensar en coger algún taxi. Otra buena opción son los autobuses turísticos, pero por alguna extraña razón... no me pidió el cuerpo en éste viaje cogerlos. Me apetecía ir a mi aire viendo lo que realmente me apeteciera.

Originalmente el barrio de Castro estaba poblado por suecos e Irlandeses y no sería hasta el verano del amor cuando se convertiría en barrio gay y le debe su nombre al famosísimo teatro Castro construido en 1920. El barrio subió como la espuma con la llegada de Harvey Milk en 1975 y también cuando lo comunicaron con la parte financiera de San Francisco gracias al metro, pero también fue azotado muy duramente en los 80 por el SIDA hasta el punto en que el gobierno se involucró muchísimo para frenar aquello y es fácil a día de hoy ver publicidad gubernamental sobre el sexo seguro. Después de pasear por las calles del barrio me fui al Pier 39. Tranquilos; ésta vez simplemente iba de paso. Quería subir a ver la Coit Tower. Una torre desde la cual se tienen muy buenas vistas de la ciudad. Pero tengo que deciros. Subí desde el lado del Pier por unas escaleras y una pendiente que telita... que si lo llego a saber... no subo. Encima no había ni un local donde comprar agua ni nada. Y venga escalones, y escalones, y casitas, y escalones, y yo... jodeeer la coit tower... que no llego nunca... El caso es que una vez allí merecen la pena las vistas, aunque era domingo y había buenas vistas.

Al bajar de la Coit marché hacia Lombard Street, que si bien la había visto el día anterior desde el tranvía, ésta vez quería hacer unas fotillos en la parte de las curvas. Digo en la parte de las curvas porque la calle es larguísima y no toda la calle tiene curvas. El hecho de que se hiciera con esas curvas era porque tenía una pendiente de 27 grados de inclinación y resultaba peligrosa para los automóviles de los años 20. Con el tiempo se prohibió la circulación pero finalmente levantaron la prohibición porque vecinos y turistas argumentaban que la sinuosidad de las curvas molaba demasiado. Qué cosas.

Eran algo más de las 15 horas y pensé que había llegado el momento de ir a ver el Golden Gate (o al menos intentarlo). Tenía más miedo que vergüenza, primero porque si volvía y el puente seguía con niebla la habría cagado vilmente rechazando mi visita a Sausalito por visitar el puente. La parte positiva es que había incluido en mi itinerario, Alamo Square, Castro, Coit Tower y Lombard. Pero bueno... tras muuuchos minutos de autobús... había llegado, al puente.

Me emocioné. La modificación de planes que hice para jugármela a una carta me salió a la perfección y reconozco que se me escapó alguna lagrimilla. Hice unas cuantas fotos en la zona y cruzé el primer tercio del puente a pie. Después regresé al principio del puente y bajé hasta la bahía para hacer alguna que otra foto y para celebrar mi logro, me tomé un perrito caliente con una Coca Cola de cristal. Me senté a contemplar el puente desde la orilla y me vinieron unas palabras de Indiana Jones a la mente: Fortuna y Gloria. En aquel momento todo me importaba un huevo, pero recuerdo que, hablando de Indiana Jones, en Madrid hice una especie de “Diario del Santo Grial” del viaje pero no como un planing punto a punto, sino con cosas susceptibles de ser vistas... entre ellas había una fricada, y era el Lettersman Digital Arts Center... ¿me lo repita? Si, abuela... Son las oficinas de Lucasarts, Industrial Light And Magic, y Lucasfilm en Presidio, San Francisco. Allí básicamente se dedican únicamente a temas de márketing y merchandising, pero el hecho de verlo y visitar la fuente del maestro Yoda... Además no caía muy lejos. Pregunté a un conductor de autobús por la dirección y me dijo que no sabía nada, pero que pasaba muy cerca de la calle en la que supuestamente se situaba. El problema fue que al llegar allí, aquello era un parque inmenso y no había mucha gente. Había muchos edificios como si de una ciudad universitaria se tratara y sabía que estaba cerca, puesto que todas las construcciones eran indénticas a las de la foto que vi de la estatua. Tuve la suerte de encontrarme con unos skaters haciendo cucamonas con sus tablas y les pregunté por la estatua y estaba dando la vuelta a la manzana. Al doblar la esquina, allí se alzaba majestuosa, la mejor fuente que nunca nadie había soñado, una belleza descomunal...que sólamente podía haber sido materializada en el Renacimiento.

(Ok, es una frikada, pero yo tengo que defender lo mío). En aquel momento era la única persona en la fuente, pero al poco tiempo vino un taxi con dos chavales frikazos también y pude pedirles que me hicieran una foto. También podía haberselo pedido a los skaters, pero me daba más vergüenza.

Tenía una sonrisa estúpida que me costaba eliminar del rostro y dije... que siga, me piro al Pier 39 a despedirme! Me dediqué a comprar las últimas chorradicas en las tiendas. Estuve a punto de comprarme un rollo de papel de WC con la cara de Bush, pero al final mi intención sólo se quedó en una fotografía que sería de las últimas del día puesto que mi batería murió. Me quedaban unas pocas horitas, y comenzaba a anochecer... hoy decidí sentarme en un garito llamado Wipeout, de temática surfera en donde me tomé un combo de entrantes (fritos a tope), Coca Cola a go gó y un helado que apesar de estar hecho con amor no llegaba ni a la suela al de Ghirardelli.

Después de cenar, di mi última vuelta por el Pier, dije adios a los leones marinos y me marché al hotel a escribir a contestar emails, a preparar el equipaje para el día siguiente y a reorganizar también la carpeta de la documentación donde llevaba todo, preparando los resguardos de los Shuttles, el billete de avión, y sobretodo mucho cambio de monedas!!! Al día siguiente marchaba a Las Vegas!!!

Tengo que decir que el final de los días me encantaba. Eso de volver al hotel, y darme un duchazo que te dejaba como nuevo, relajado... hacerme mis curas (tenía los pies como si hubiera hecho el Camino de Santiago, en serio), y contestar los emails y mandar fotillos... era superreconfortante y encima contestando los emails siempre me venía el sueñete reclamándome para dejar la tarea y abandonarme a los mundos de lo onírico.


Nota sobre SFO

Tengo que reconocer, que no había leido mucho sobre SFO. Tan solo lo que había visto en alguna otra review del foro y que las decisiones se tomaron sobre la marcha quitando la visita a Alcatraz. Nada más llegar al hotel me hice con una miniguía-revista gratuíta y con infinidad de flyers de muchos sitios para ver y visitar, pero reconozco que fue el sitio que más me gustó y que reconozco que tengo que volver mínimo 5 días y con la lección estudiada desde Madrid puesto que merece mucho la pena.

Otro consejo. No vayáis nunca al puente por la mañana temprano. Es la hora que más papeletas tiene para la niebla. También os diré que no lo dejéis para el último día. La podéis cagar de una forma muy considerable.


_________________
Somewhere in the world it’s a sunny day
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
McGregor



Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue Dic 24, 2009 01:24    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Impresionante video...
Impresionante Viaje...

Pufff.. me has puesto la miel en los labios M3rcury!!!
A ver si cuando vaya x SFO me pillo un helado Ghiarndelly... que tienen una pinta!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Jue Dic 24, 2009 09:56    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

San Francisco !!! Una de mis 3 ciudades favoritas de USA

A mi me pasó algo muy similar a lo tuyo, visité la ciudad por expreso consejo de *****, sin "estudiar" apenas nada sobre ella... nos pilló una impresionable niebla, con un drástico cambio de temperaturas. Sólo vi de la ciudad el Pier, Alcatraz, el travia, puentes, etc, etc...

Pero como comentas, la ciudad bien vale que se le dedique cierto tiempo
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Jue Dic 24, 2009 14:33    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Me encanta : ok
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
M3rcury
In The Lap Of The Gods


Mensajes: 211

MensajePublicado: Vie Dic 25, 2009 15:05    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

(perdon por éste breve offtopic) Feliz Navidad a todos

Paria: Yo estoy por recoger firmas aquí para que vuelvan a abrir los Wendy's en España y sobre todo que traigan la Baconator. Para el resto, os mostraré de qué estamos hablando (del paraíso).



McGregor: SFO merece mucho la pena, aunque no tuvieran los helados de G. jaja. Pero si vas, no dejes de probarlos, al igual que la tienda de chocolates que hay en el Pier. Me venía a la mente Homer en el país del chocolate frente aquél escaparate diciendo... Chocolate! a mitad de precio!

Han Solo: Yo es la primera vez que voy a USA y no conozco mucho más de lo que leereis en la review. Pero es que tiene algo que no sabría explicar... como un halo, una cierta magia. He quedado prendado. En serio. La próxima vez que vaya, iré con los deberes hechos.

Edmenahi: Te remito al párrafo de Han. Es como si por un lado la ciudad fuera moderna pero con la tranquilidad y el sosiego de un pueblo. Me encanta.[/img]
_________________
Somewhere in the world it’s a sunny day
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
M3rcury
In The Lap Of The Gods


Mensajes: 211

MensajePublicado: Sab Ene 02, 2010 18:14    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Día VII - 7 de Septiembre 2009 - Vivaaa...Las Vegas!

Después de haber hecho el viaje creo que éste día y el primer día en el que visitaría Disneylandia fueron los días en los que me levanté más excitado. De hecho había cambiado para la ocasión la canción del despertador del móvil por el “usadísimo hasta la saciedad” Viva Las Vegas. A las 8.30 me venían a buscar con el shuttle y yo estaba un pelín preocupado porque además de mi maleta, la noche anterior tuve que comprar una cutre-bolsa de deportes en una tienda de Chinatown para comprar todas las cosicas que había comprado en las tiendas de comics de San Francisco. La estampa mía con el equipaje era como la llegada a Atocha de aquél cateto interpretado por Alfredo Landa en las películas de Cine de Barrio.

Ya en el aeropuerto me fui a facturar a los mostradores de Southwest y claro, al ser una bajo coste, las colas eran largas. Tanto, que como soy un poco cagaprisas... siempre estaba algo tenso. Menos mal que siempre se resolvía todo bien.

Tengo que decir que el tema de bajo coste, para que os hagáis una idea, ningún vuelo doméstico de EEUU con Southwest superó los 50 dólares y los billetes los saqué a finales de mayo para viajar en Septiembre. En cuanto al servicio pues podías pedir refrescos a bordo y daban un par de bolsas de cacahuetes, que oye, nunca están de más.

El vuelo se me hizo brevísimo y me llevé una sorpresa al aterrizar en Las Vegas y es que me había dejado el teléfono móvil encendido en modo normal durante todo el vuelo. Fui a encenderlo y al sacarlo de la mochila dije... oops. Bueno, tras ese momento de risilla nerviosa estúpida, abrieron la puerta de carga atrás (estaba sentado en la penúltima fila y podía verlo desde allí) y pude notar el calor que hacía en el lugar. Al fin y al cabo es un lugar en mitad del desierto.

Al final salimos por un finger conectado a la puerta junto a la cabina del piloto y después de recorrer el pasillo y aparecer en la terminal todo cambió. Os juro por lo más sagrado que parecía que directamente habías desembarcado en un casino. No hacía más que oir tintineos de máquinas tragaperras que había alrededor. ¡Y eso que era la zona de tránsito! Aún no había recogido mi equipaje. Era un impacto uno tras otro... todo lleno de publicidad de decenas de shows y lugares para ir: Cirque Du Soleil, Barry Manillow, Leonard Cohen, Penn & Teller, Britney Spears, Carlos Santana... acojonante. Me daba la sensación de que estaba atrapado entre las páginas de La Guía del Ocio y no tenía escapatoria.

Después de recoger mi equipaje me dirigí a la salida a buscar transporte. Éste fue el único lugar donde no operaba Super Shuttle. Miré compañías por Internet pero no me ofrecían confianza porque las webs me parecían muy cutres. Nada más salir de la terminal había decenas de limousines. Pero decenas, en serio. Pasaban como si fueran taxis... era una barbaridad. Encontré una compañía que por 12$ me daba billete de ida y vuelta al Strip, que es la calle larga en la cual están la mayoría de los hoteles. Así que cogí éste minibus y en 10 minutos estaba en mi hotel: El Luxor.

Me decanté por el Luxor por el precio principalmente. Como os dije éste viaje lo hice solo y como no iba a compartir gastos con nadie y además quería estar en un hotel del Strip, pues se llevó la palma pero os diré algo...

Los Consejos de M3rcury

Inauguramos sección en mi review, y ésta vez es para deciros lo que pienso del alojamiento en Las Vegas. El Strip es una avenida muy larga que en un extremo están el Luxor y el Mandalay Bay y en el otro extremo Circus Circus, Wynns, y algo más retirado Stratosphere. En el punto medio se encuentran el Paris, Bellagio y Planet Hollywood entre otros. Yo os recomiendo (también depende del plan de cada uno). Coger un hotel del punto medio. Puesto que si luego queréis visitar el Strip de noche y tal... se forman unos atascos monumentales y atravesarlo en bus o taxi es un caos. Imaginaos si encima lo hacéis andando... vale, es realizable, pero la distancia desde el principio hasta el final del Strip es larga. Lo bueno es que la mayoría de casinos están conectados y se pueden hacer por dentro, pero algunas ocasiones podéis perderos.

No hace falta gastarse un dineral y estar en el Bellagio si no es una ocasión especial, o una visita con alguien importante que lo merezca. El Planet Hollywood ofrece buenos precios y además también tienen habitaciones con vistas a “Las Fuentes”, jeje. Ellos mismos en la publicidad, por no decir que son las fuentes del Bellagio dicen... vistas a las fuentes... me parto.

Resumiendo, un punto equidistante de los dos extremos del Strip.

Después de éste consejo, os digo que llegué al Luxor y me pareció imponente. Algo enorme, al entrar a recepción se me pusieron los ojos como platos. Una cola de unas 40 o 50 personas esperando para hacer el check in en una cola de zig zag. Ok, deciros que no esperé más de 6 minutos puesto que había unos 5 o 6 recepcionistas. Era una pasada. Yo que soy recepcionista me quedé patidifuso y dije... ésto si que es un hotel. Aún siendo de los más normalitos en Las Vegas.

La habitación que me dieron fue la 4114 en plan capicúa y tenía curiosidad por ver dónde me había tocado. Generalmente no me gusta pedir la habitación en un hotel, pero si que es cierto que si me la dan a un patio de luces o a unas obras, pido el cambio. Pues bien, la habitación era una habitación exterior que daba al Mandalay Bay! ¡Toma, Toma! Estaba eufórico. Quería que me diera a ese punto justo o bien a la piscina (por el tema de las tías y tal jajaja). El caso es que salí muy contento. Recuerdo que faltaba la toalla de ducha y que se la pedí fuera a una camarera de pisos mexicana que se portó muy bien conmigo y con la que si tuve el detalle de dejarle propina el último día.

Al ser el ecuador del viaje aproveché para dejar toda mi ropa sucia en la lavandería del hotel. Realmente no llevé mucha ropa. Odio ir cargado en un viaje. Por eso venía un poco cabreado de verme con tanta bolsita en San Francisco.

Después salí a dar una vuelta de reconocimiento por el hotel, pero no estuve mucho puesto que era enorme. Vi dónde se encontraban las cosas principales, pero para que os hagáis una idea dentro del hotel estaban las exposiciones de Titanic: The artifact exhibition y Bodies (esa que es de fiambres humanos disecados). También había un Starbucks y varias tiendas. Además pasaba un monorraíl que conectaba el hotel con el Excalibur y el Mandalay Bay (os juro que las distancias son enormes). Éste monorraíl es gratuito, pero tenía un horario un poco extraño; alguna vez que intenté cogerlo estaba cerrado. Luego hay otro monorraíl que cubre gran parte del strip, pero el billete de un día son como unos 15$. Sigo pensando que es más interesante estar en el centro del Strip y caminar.

De allí tenía que ir al hotel Mirage a recoger las entradas para el show del Cirque Du Soleil Love, con la música de los Beatles. Así que me fui por el interior del Luxor hasta el Excalibur y de allí pasé por el New York New York, el cual tiene una montaña rusa exterior que es muy cara y muy brusca. Aunque tengo entendido que la han cerrado para hacer mejoras ahora en Enero. Espero que sea para suavizarla, jajaja. Encima también te obligan a coger una taquilla, con lo cual suma y sigue.

Por el camino iba entrando y saliendo de los casinos que encontraba a mi paso para hacer fotos; hasta que llegué al Bellagio. Me pareció muy bonito y las fuentes una pasada. De hecho el show en los tres días que estuve allí, lo vi hasta la saciedad y la primera vez que lo vi se me puso el vello de punta, y por la noche incluso se me cayó alguna lagrimilla. Pero seamos sinceros... el levantar un Bellagio, un Venetian, etc... hoy en día se levanta con la gorra. Sin embargo para hacer las versiones originales, seguro que mucha gente sudó sangre... pero vaya, que no le quito mérito tampoco. Son unas reproducciones y recreaciones espectaculares, sin duda.

Durante mi camino hacia el Mirage, me paré en las tiendas de Coca Cola y la de M&M’s. Si hay algo que me gusta de EEUU es que hay muchísimas tiendas así, en plan chorra con todo tipo de merchandising y que a la vez puede resultar un sitio para echar la tarde. Realmente curioso. También entré en las Forum Shops del Caesars pero solo a echar un rápido vistazo porque se me echaba la hora encima para recoger mis entradas. Otra cosa que me llamaba la atención era las diferentes máquinas tragaperras que había. Las vi de Star Wars, de Elvis, del Mago de Oz, de Tiburón... increíble. No había excusa para no jugar.

Por fin en el Mirage me pasé a por la entrada de Love y me fui pitando al exterior para ver el espectáculo del volcán del Mirage. Es un espectáculo gratuito en el cual, utilizando luces, sonidos y pirotecnica, simulan la erupción de un volcán. Está curioso. Hay muchos espectáculos gratuitos para ver en Las Vegas. Os recomiendo si váis que os hagáis con una guía en el hotel y con las revistas gratuitas de la ciudad. En ellas encontraréis todos los horarios y ubicaciones.

Se acercaba la hora del show y decidí irme hacia el teatro. Al entrar había una tienda de merchandising enorme en la cual me pasé un ratillo jugando a la guitarra del Beatles Rockband. Cuando vi que las masas se acercaban me fui para adentro. Las entradas las cogí en una zona a 2/3 de distancia del escenario, y aunque antes de entrar al teatro pensaba en que tenía que haberlas cogido más cerca, creo que lo habría disfrutado de la misma manera y que habría perdido algo de sensaciones puesto que había números visuales que lo bonito era verlo desde una vista más alejada. Nunca había visto un show del Cirque Du Soleil y salí más que satisfecho, y eso que soy consciente de que posiblemente no vi el mejor show teniendo en cuenta KA u O. Pero realmente me llamaban más la atención Love y Zumanity (uno nuevo que es un poco guarrete). En cuanto a la banda sonora de Love es altamente recomendable. Son las canciones de siempre de los Beatles, con el alma de siempre pero con un sonido de hoy sin perder ese sentimiento añejo. Éste año con motivo del 75 aniversario del nacimiento de Elvis, se estrenará otro espectáculo del Cirque en uno de los nuevos complejos de Las Vegas. Tiene una pinta cojonuda por lo poco que he visto.

Cuando terminó el show pasé por la tienda de souvenirs a pillarme el programa de recuerdo y regresé agotadísimo al hotel. Con los pies aún hechos polvo de tanto caminar, y encima por las moquetas de hoteles y casinos que eso es matador. Aproveché para hacer unas últimas fotillos por el camino ya que era de noche... y os contaré una anécdota... entrando al Excalibur, sujeté la puerta a dos chicas de muy buen ver y una de ellas me sonrió. Sigo caminando en dirección a los pasillos del Luxor y me paran y me dicen: (Con gesto lascivo) ¿Quieres que vayamos a la habitación? - ¿Ahora? (respondo en un tono de sorpresa/mala uva por el cansancio y mirando el reloj). –Si, ahora. - ¿Gratis? Pregunto. Y me dice ella... No, gratis no. y le vuelvo a contestar... huy no, gracias. – Y me contesta ella ¿Eres gay? Y le digo... No, ¿y tu?.... a lo que ella me miró con cara de... joder, encima éste me está vacilando. Me puso mala cara y se fueron.

Inmediatamente después hice un alto en el McDonalds del pasillo que comunicaba el Excalibur con el Luxor, repuse fuerzas, pensé en lo que había pasado con las guarrillas y me fui a la habitación, a ducharme, mirar el correo y prepararme las cosas para el día siguiente... Tocaba excursión al Gran Cañón y yo estaba hecho polvo... ¿Me despertaría al día siguiente? ¿Me quedaría dormido? ¿Me seguiría el taxista desde Los Ángeles? ¿Me habrían cobrado poco las guarrillas si les hubiera dicho que si? Eran tantas las dudas...

Sigue el desenlace aquí en los próximos días! [esta noche adjunto fotopresentación]
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Sab Ene 02, 2010 18:41    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Cita:
... y os contaré una anécdota... entrando al Excalibur, sujeté la puerta a dos chicas de muy buen ver y una de ellas me sonrió. Sigo caminando en dirección a los pasillos del Luxor y me paran y me dicen: (Con gesto lascivo) ¿Quieres que vayamos a la habitación? - ¿Ahora? (respondo en un tono de sorpresa/mala uva por el cansancio y mirando el reloj). –Si, ahora. - ¿Gratis? Pregunto. Y me dice ella... No, gratis no. y le vuelvo a contestar... huy no, gracias. – Y me contesta ella ¿Eres gay? Y le digo... No, ¿y tu?.... a lo que ella me miró con cara de... joder, encima éste me está vacilando. Me puso mala cara y se fueron.


Estaba echando de menos el "tema". Si hay algo que abunda en Las Vegas tanto como las máquinas tragaperras son las lumis

¿No pillaste cromos de los que hay por las calles con las "ofertas del día"?
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
M3rcury
In The Lap Of The Gods


Mensajes: 211

MensajePublicado: Dom Ene 03, 2010 01:05    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Cierto Edmen. Hice la prueba de no tirar los cromos y cada vez que llegaba al hotel tenía pilas y pilas. Incluso reconozco que pillé algún "album" de las maquinitas gratuitas que había en la calle.

No comenté nada en el post porque escribiendo la review porque se me ha pasado, pero lo iba a comentar en el día 2. De hecho, haré una mención especial, jajaja.

Os dejo el vídeo 1 aquí


_________________
Somewhere in the world it’s a sunny day
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
McGregor



Mensajes: 10

MensajePublicado: Dom Ene 03, 2010 02:05    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Vaya crack con la musica de tom jones, jajajajaja...
Eso eso, mercury dejame con la miel en lo labios!! que ganas tengo de ir a las Vegas!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magic32
Master


Mensajes: 321
Localidad: MADRID

MensajePublicado: Lun Ene 04, 2010 18:00    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

M3rcury Escribió:
Día VII - 7 de Septiembre 2009 - Vivaaa...Las Vegas!

Recuerdo que faltaba la toalla de ducha y que se la pedí fuera a una camarera de pisos mexicana que se portó muy bien conmigo y con la que si tuve el detalle de dejarle propina el último día.



Vaya, a la camarera, sí... y al taxista, no. ¿Y si en vez de ser El taxista hubiera sido LA taxista? Se te ve el plumero... Jajajajaja...
Sobre las meretrices, sin comentarios: Como decía aquel "no eran put**, eran reput**" y tú vacilándolas... Este Mercury....
_________________
You unlock this door with the key
of imagination... Beyond it is another dimension. A dimension of sound. A dimension of sight. A dimension of mind.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
M3rcury
In The Lap Of The Gods


Mensajes: 211

MensajePublicado: Lun Ene 04, 2010 23:30    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

McGregor Pudiste haberte venido porque lo sabías. Así que no digas que te dejo con la miel en los labios. Di que se te ponen los dientes largos.

Magic32... no es lo que tu piensas. Las camareras de pisos no eran como las camareras de sala, jajaja. Les dejé la propina porque se la merecieron, realmente fueron muy atentas y se sorprendieron de que viniera desde España. Si hubieran sido como las camareras de los demás hoteles, no habría dejado nada (aunque recuerdo que en mi último día de LA les dejé la calderilla).
_________________
Somewhere in the world it’s a sunny day
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
paria
Master


Mensajes: 368
Localidad: En algún lugar del mundo...

MensajePublicado: Mie Ene 06, 2010 19:15    Asunto: Re: M3rcury LA, SFO & Vegas Tour '09 Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

M3rcury Escribió:
(perdon por éste breve offtopic) Feliz Navidad a todos

Paria: Yo estoy por recoger firmas aquí para que vuelvan a abrir los Wendy's en España y sobre todo que traigan la Baconator. Para el resto, os mostraré de qué estamos hablando (del paraíso).




Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

Normas del Foro ParKeTematiKo



Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group