|
ParKeTematiKo Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
|
|
Anterior :: Siguiente |
Autor |
Mensaje |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Lun Ago 03, 2009 11:01 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
Pasote lo del cartel de aviso del aeropuerto. Como debe de ser  _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Marta Master

Mensajes: 1037 Localidad: Donde me lleve el bolsillo...
|
Publicado: Mar Ago 04, 2009 15:18 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
Hola TitoRober!!!!
Aquí estamos como siempre, dispuesta a leer una + de Orlando. Un placer poder compartir con vosotros la experiencia vivida.
Veo que la parte de dieta sana de momento te ha tocado a ti, exceptuando las avellanas de choco..............
Ánimo, que tiene muy buena pinta la review. _________________ Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
TitoRober
Mensajes: 29 Localidad: Mieres
|
Publicado: Sab Ago 08, 2009 18:06 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
Bueno, pues aprovechando que el fin de semana dispongo de internet en casa (por semana solo puedo leer el foro), vamos con otro capítulín.
Dia 1 (Domingo 5 de julio). Descubriendo el entorno
La cosa esa del jet lag es un incordio. A las 5 de la mañana estoy con los ojos como platos. Sigo durmiendo un rato hasta que a las 7 de la mañana suena un despertador que había en la mesita del hotel y que el anterior inquilino había programado a esa hora. Lo apago y no me molesto en desconectarlo, ya que si suena todos los días, esa será la hora de partida. Por fin a eso de las 9 ya no aguanto más.
Duchita, despertar a Alex, y después de que se arregla bajamos a desayunar.
El desayuno (incluido en el precio) está bastante bien. Es buffet pero solo de cosas dulces: magdalenas de varios sabores (las de chocolate estaban de muerte), tostadas, queso filadelfia, cereales, bollos, unas máquinas donde te podías hacer goffres, unos donuts enormes (que la verdad no estaban muy allá) zumos, café, colacao, mantequilla y mermelada y mantequilla de cacahuete (algo que me hacía mucha ilusión probar de tanto haber oído hablar de ella en las pelis).
El comedor de los desayunos
En la tele hay una noticia que nos llama la atención y nos preocupa. Anoche hubo un accidente en el monorraíl que lleva a Magic Kingdom. Han chocado dos trenes. El conductor de uno de ellos ha muerto y hay 7 personas heridas. Tengo que llamar a casa en cuanto pueda para que no se preocupen si allí llega la noticia. La verdad que durante los 3 o 4 próximos días nos van a bombardear con ella contínuamente con ella (y con los funerales de Michael Jackson)
Después de ponernos como marqueses salimos a recorrer el entorno inmediato. Con la luz del día parece otra cosa. Estamos junto a una zona comercial llena de restaurantes, algunos de ellos abiertos 24 horas. Si cruzamos la calle hay más restaurantes, un supermercado que también abre 24 horas (cervecitas y cocacola y algo para picar que se van directos a la nevera de la habitación. Un par de tiendas donde comprar regalos de Disney (enooooooooormes) y dos gasolineras.
La vista desde la habitación del hotel
Nuestra calle.
Con estos precios da gusto echarle caldo al coche. Jeje.
Nos llama la atención el olor que hay en el ambiente. Un olor dulzón, diferente, pero no desagradable, que nos hace darnos cuenta de que estamos en otra zona del mundo muy diferente a la nuestra.
Nos encontramos también una ardilla, que me fue imposible de fotografiar. La luz no me dejaba ver la pantalla de la cámara y cuando conseguí enfocar y disparar la pobre ardilla ya se había cansado de posar como modelo
A eso de las once, volvemos al hotel y vuelta a la piscina. Es pequeñita, pero para refrescarse está más que bien. Además tiene un armario con tollas y un cesto para dejar las toallas usadas. Otro detalle más a sumar al hotel.
La pitufipiscina del hotel
Sobre la una, vamos a recepción y les digo que nos llamen un taxi para ir a otro hotel a recoger nuestro coche. Por las indicaciones que tenía me parecía que debía estar cerca. ¡Y tan cerca! Tanto que si lo sé hubiéramos ido andando. Está justo enfrente de una de las entradas del Downtown Disney. Esto me anima ya que mirando el plano me doy cuenta de lo cerquita que estamos de los parques Disney.
Llegamos al hotel y ¡uuuuupppssss! ¡Me he olvidado en algún sitio los papeles de la reserva! Busco bien por todo el taxi y nada. Creo que me los he dejado en la recepción del hotel. El taxista se enrrolla (le había dejado propina) y me rebaja el precio para el viaje de ida y vuelta al hotel. Aún así, entre idas, venidas y propinas me dejo 40$.
De vuelta con los papeles (estaban efectivamente olvidados en un sillón en la recepción del hotel) recogemos el coche. Hacemos el papeleo de rigor donde intentan meterme nosecuántosextrasmás (¡Qué razón tenías Edmenahi!) pero yo digo a todo que no. Mientras me preparan el coche me mandan esperar la terraza del hotel y entonces se abre el cielo y nos cae un chaparrón que mete miedo. De hecho tenemos que esperar unos 15 minutos a que amaine porque aunque ya nos han dado las llaves el coche está aparcado al otro lado de una explanada que en esos instantes resulta imposible de cruzar.
El coche es corrientito, corrientito, pero suficiente para el uso que pretendemos darle (237,00€ por 11 días de alquiler). Un KIA Spectra que no sé con qué modelo de los que comercializan aquí se correponde.
Me subo y upsss, otro inconveniente más. Es un coche automático. Salgo del aparcamiento dando saltos como un canguro y clavando el coche cada vez que ¡intento pisar el embrague para meter la segunda!
Mi intención era recorrer el camino a los parques para no perderme en los días de visita. Como ya tengo ubicados los de el área Disney y sé que están muy cerquita, nos vamos hacia Universal Studios a recoger las entradas.
La carretera que lleva a USF, la Interestatal 4, pasa justo al lado del hotel, así que no tengo pérdida. Tomo dirección este hasta llegar a la salida correspondiente. Alucino con lo bien indicado que está todo (igualito que aquí, vamos) así como con lo tranquila que es la gente conduciendo por ahí. El único defecto que les puedo achacar es que eso de la distancia de seguridad no lo tienen muy asimilado. También me doy cuenta de que allí debe estar permitido hablar por el móvil, porque veo un montón de gente con el aparato enchufado a la oreja.
Segunda torpeza. Para entrar en USF, sólo para recoger las entradas, hay que pagar el parking, lo cual me parece excesivo. Pero como tampoco le insisto al de la garita abono los 12$ correspondientes y aparco.
Vamos entrando en la zona del Citiwalk y el corazón empieza a palpitar. Se me está haciendo la boca agua pensado en lo que me espera a partir del día siguiente. Cuando veo la entrada de USF me tiemblan hasta las piernas. Había vuelto 17 años después.
Vamos a la taquilla especial para retirar las entradas de venta anticipada. Le explico al chico que ya había hecho la reserva por internet, que qué tengo que hacer y él, muy amable, se encarga de todo y me da nuestros tickets: dos pases de una semana para ambos parques, más dos express plus para Universal y otros dos para IOA.
Como ya son más de las dos y ‘empieza a hacer hambre’ nos metemos en un Burguer King del Citywalk (hamburguesas, nuggets y aritos de cebolla). Después y justo enfrente del BK hacemos uno de nuestros pequeños descubrimientos: una heladería de esas que primero te ponen el helado y después empiezan a echarle cositas por encima al gusto. El lugar se convirtió en parada obligada cada uno de los días que acudimos a UFD/IOA.
Nos damos una pequeña vueltecilla en coche de regreso al hotel. Descansamos un poco, aprovecho para mandar unas postales, y a media tarde otra vez bañito en la piscina.
Después del baño toca ir de compras. Hay un Outlet muy cerquita del hotel donde nos comentaron que se puede encontrar ropa de marca a buen precio. Además coincide con las rebajas del 4 de julio (que viene a ser algo así como nuestras rebajas de verano), así que aprovechamos para darnos una vuelta y comprar algo de ropa (Levy’s, Lacoste, GAP) ¡¡¡¡a unos precios increíbles oiga!!!! Desde luego si algún día vuelvo los tengo claro: dos pantalones, dos camisetas y unos playeros en la maleta y el resto me lo compro allí.
Nos vamos del Outlet cuando ‘nos echan para barrer’, y como es domingo y día de rebajas el atasco es de impresión. Para recorrer la milla que nos separa del hotel tardamos casi media hora. Aquí llega el momento ‘típica novatada de conducir un automático por primera vez’. A la salida de un semáforo, cuando el motor empieza a rugir, mi pie izquierdo busca instintivamente el embrague para meter la segunda y lo que hago es clavar el freno. Creo que los improperios que me dirigió el conductor del coche que venía detrás se oyeron hasta en Massachussets.
Cuando llegamos al hotel me sucede algo de lo más curioso de todo el viaje. ¡¡¡¡En la recepción del hotel está registrándose un vecino mío!!!! Vivimos en la misma manzana, tenemos la misma edad, nos conocemos de vista de toda la vida, pero tenemos que recorrer 8.000 km para empezar a ‘tratarnos’. Viene con su mujer, su hija, y con sus cuñaos y otro crío pequeño. Realmente, el mundo es un pañuelo.
Buscamos un sitio para cenar en los alrededores, pero son las 10,30 de la noche y todos los restaurantes ‘de mesa’ de los alrededores ya están cerrando, así que acabamos en un Steak&Shake (tipo burguer) abierto 24 horas: otra hamburguesa para el cuerpo. A este ritmo se me a poner la sangre con la misma densidad que la plastilina.
¡Peazo bandera pa conmemorar la fiesta nacional, oiga!
Volvemos al hotel y mientras me tomo un cafetito con hielo hago los preparativos para la batalla del día siguiente. Releo una vez más la reseña del parque, trucos para visitarlo y demás. Me voy a la cama con la ilusión de un crío de 8 años. Mañana vamos al EPCOT Center.
Un saludo.
TitoRober |
|
Volver arriba |
|
 |
Modegod Capitan ScaldA

Mensajes: 2304 Localidad: Do You Want to Play a Game?
|
Publicado: Sab Ago 08, 2009 18:31 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
"Había vuelto 17 años después." Ya me imagino. Vaya emocion titorober.  _________________ Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa. |
|
Volver arriba |
|
 |
edmenahi A mi pesar, OzIris rider

Mensajes: 8798
|
Publicado: Dom Ago 09, 2009 09:54 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
.... por todo lo que has dicho hemos pasado todos
Los "donuts" gigantes, me da a mí que eran bagels, ¿puede ser? Es como un donuts pero con la masa de pan y sin sabor alguno. A mí no me han gustado nunca. Sin embargo sus primos hermanos, los pretzel me vuelven majareta (además de dejarme la boca como Kunta Kinte de tanta sal )
El olor por las calles... sí. Es algo que llama la atención. Huele así por casi todos los sitios. ¿Será mantequilla? ¿Será caramelo?
Lo del coche automático... nada. Eso pasa el primer día. En cuanto te comes el salpicadero y alguien se acuerda de todo tu arbol genealógico, arreglado. El pie izquierdo para sujetar la alfombrilla
Lo de las banderas de EEUU. No sé si sería por el 4 de Julio, pero seguro que verías que allí eso del amor a la bandera es un continuo  _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.  |
|
Volver arriba |
|
 |
TitoRober
Mensajes: 29 Localidad: Mieres
|
Publicado: Dom Ago 09, 2009 10:40 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
Pues los donuts serían de esos que dices tu, y la verda que a mi me resultaba imposible tragámelos. No sabían a nada. Los Pretzel me quedé con ganas de probarlos, pero la verdad es que nuca encontré el momento adecuado.
Lo del coche es como dices. a partir de ese momento no hubo más problema, Bueno sí. Cuando vovlví a España no paraba de calar el mío en cada semáforo hasta que le volví a pillar el tranquillo.
Y el olor, a partir del segundo día ni lo notas.
Un saludo
TitoRober |
|
Volver arriba |
|
 |
Marta Master

Mensajes: 1037 Localidad: Donde me lleve el bolsillo...
|
Publicado: Dom Ago 09, 2009 17:06 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
Hola TitoRober!!!
Que razón tienes con lo de los Outlets, un poco de ropa y si es necesario una maleta vacía dentro de una grande para poderla llenar en EEUU de ropita y complementos, DK, CK y demás marcas del mercado.
Un abrazo, _________________ Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
NaTTa Colaborador

Mensajes: 129 Localidad: Galicia
|
Publicado: Lun Sep 14, 2009 20:03 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
Estupenda review !!!! viendo el considerable ahorro y calidad de los hoteles de fuera, siempre me planteo que si vuelvo , me alojaré en algún hotel de fuera, como este, que tiene bastante fama entre los viajeros españoles...tengo ganas de probar la experiencia alquiler de coche, comprar en los super y recorrerme la I-drive...bueno sigue sigue que nos tienes en ascuas!!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
TitoRober
Mensajes: 29 Localidad: Mieres
|
Publicado: Lun Sep 21, 2009 12:06 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
HOla de nuevo.
Siento haber estado todo este tiempo missing; lo cierto es que anduve bastante liado y sin conexión a internet (en el curro no era cosa de ponerse a ello). De todas formas si he podido ir esbozando en el portátil alguna entrega más.
Así que seguimos donde lo habíamos dejado.
DIA 2 (lunes, 6 de julio) EPCOT CENTER.
El jet-lag aún no ha desaparecido. A las 6 de la mañana abro el ojo. Todavía no hay mucha claridad en el exterior pero parece que el día amanece más despejado que ayer. Me doy media vuelta y espero a que suene el despertador a las 7.
La rutina es la misma que el día anterior: duchita, despierto al crío y bajamos a desayunar. Recogemos la mochila, la documentación y directos al coche. ¡Empieza la aventura!
El Epcot Center no está a más de 10 minutos en coche. Me sorprende una vez más lo bien que está indicado el camino. Es casi imposible perderse si vas atento a la carretera.
Pagamos los 12,00$ de rigor y aparcamos. Después cogemos el trenecito que nos lleva hasta la entrada. Me llaman la atención las medidas de seguridad: hay un punto de control de las mochilas, bolsos, etc…
Una vez dentro, tenemos que esperar. Aún no son las nueve y no nos dejan pasar de un determinado punto, ya dentro del recinto del parque. Mi mosqueo desaparece cuando oigo corear a la gente la cuenta atrás: …, five, four, tree, two, one, ¡¡¡go!!!
Me impresiona la esfera que tengo delante de las narices, pero como me he leído la dedillo la reseña que de ese parque hay en www.parketematiko.com sé que a esta hora no debo ni de arrimarme, así que enfilamos de frente hacia el Test Track.
De pronto en la guía veo que hay disponibles aparatos de traducción en varios idiomas y dado que estoy al lado del Guest Relations vamos a preguntar. El aparato en cuestión es gratuito, aunque hay que dejar una fianza de 100,00$ por aparato , que te reembolsan íntegra a su devolución. Recuerdo de la vez anterior que en Epcot hay mucha narración en las atracciones por lo que decidimos hacernos con un par de trastos de esos.
CONSEJO: Si alguien que no haya ido allí tiene pensado hacerlo y lee esto, os recomiendo dejar el depósito en metálico, ya que si te lo cargan en la tarjeta la fianza como me hicieron a mi porque no llevaba efectivo suficiente, el banco siempre saca su tajada, con lo que el cacharrito te sale por unos 3€ y pico. No es que sea mucho, pero…
Llegamos por fin a Test Track. Nuestra primera atracción. 5 minutos de cola. Para dentro de cabeza.
Después de todo lo que había leído, no conseguía acordarme de haber visitado esta atracción la vez anterior. Fue a la salida, cuando ví los coches expuestos cuando me dije: ¡Coño, si yo esto ya lo conocía!
La verdad es que el que sacó esta foto se lució con el encuadre
La atracción nos gustó mucho. Fue un primer contacto con las sensaciones que íbamos a vivir durante los próximos días.
Salimos y nos vamos directos a Misión: Space. Hay una espera de 10 minutos (de momento la cosa va genial). Vemos que hay dos colas, una para los ‘valientes’ y otra para los más recatados y como a los dos nos gustan las emociones fuertes, nos decidimos por la primera.
Viendo el pre-show me doy cuenta de que entiendo mejor el inglés de lo que creía, lo que pasa que hay mucha diferencia entre que te hable un actor, con sus técnicas de declamación aprendidas a que lo haga cualquier otra persona, en cuyo caso y con suerte consigo entender la mitad.
Nos llega el turno. Nos acomodan en el vehículo, nos colocan los arneses de seguridad y entonces como por arte de magia brota un chorro de aire acondicionado ‘helado’ que me da de lleno en la calvorota. La atracción tarda en empezar y el efecto del chorro de aire es insoportable. Hasta pienso en pedir que paren que yo me bajo (aunque ya encerrados, no sé cómo).
Por fin arranca y en pocos minutos me liberan de esta nueva forma de tortura. Incluso se me pasa por la cabeza plantear una sugerencia a modo de queja.
La atracción nos parece espectacular. El momento del lanzamiento y la vista de la tierra desde el espacio nos dejan con la boca abierta.
Parece que vamos cogiendo carrerilla, así que seguimos de frente hacia Universe of Energy. No recuerdo haber hecho demasiada cola.
Nos gusta, pero al carecer de la intensidad de las anteriores parece como si nos baja un poco el subidón que teníamos.
Vuelve a llamarme la atención lo mismo que hace 17 años: el despliegue de tecnología para que las diferentes secciones del teatro se vayan desplazando como un carro. Por cierto que nada más sentarnos en el teatro los cascos de traducción simultánea dejaron de funcionar.
Me llevo una pequeña decepción porque veo que Wonders of Life ya no está y me hacía ilusión volver a ver The making of me, película de la guardo un magnífico recuerdo (la carrera de los espermatozoides era impagable), así que nos dirigimos a The Land.
Hacemos primero el paseo de Living with the land y después vamos a Soaring. Hay una cola de 45 minutos y los fast pass los están dando para unas dos horas después, así que decidimos aguantar la cola. Viendo la atracción no me extraña que tenga tanta espera porque es simplemente espectacular. Lo único que no me gustaban eran los cortes entre los diferentes paisajes que va recorriendo el ala delta, pero en general nos dejó un muy buen sabor de boca.
Para terminar, vemos la peli de The circle of life.
Es casi la 1 de la tarde; aunque llevamos un buen ritmo aún queda mucho por ver. El calor empieza a apretar, así que nos refrescamos un poco en los vaporizadores, y Alejandro se entretuvo un poco jugando con la fuente de los chorros que bailan de un área a otra.
La siguiente parada es Journey into imagination. Sin esperar mucha cola vemos Honey, I shrunk the audience.
Ese armatoste que llevo en la cabeza es el aparato de traducción simultánea
Empezamos a tener cansancio y hambre. Como la zona de Futureworld empieza a llenarse de gente, siguiendo los consejos del libro de ruta decidimos ir hacia World Showcase. Esperamos a la sombra de un arbolito el barco hacia el área de The American Adventure, con idea de comer ahí, en Italia o Alemania.
Lo más simpático de esta zona es que si te sacas un buen número de fotos, cuando vuelves a casa y las enseñas das la sensación de haber estado de vacaciones recorriendo el mundo entero, jeje.
Preguntamos si hay problemas en el Biergarten Restaurant, pues no habíamos hecho ninguna reserva, y nos dicen que en principio no tendríamos que esperar mucho. Así que nos quedamos. Después de dar el nombre nos dan un curioso aparato buscapersonas, nos dicen que esperemos a que pite y que entonces vendrá a recogernos un camarero. No pasan ni 5 minutos y el trasto aquel empieza a zumbar y se le encienden más bombillas que en la feria de abril.
El restaurante es muy original, recrea el ambiente de la Oktoberfest, y curiosamente medio vacío. No es muy barato (unos 60$ los dos, propina incluida) pero la comida es buffet libre y te puedes poner hasta las ñañas de una buena variedad de platos de la cocina alemana. Echando la vista atrás puede que ser uno de los días que mejor hayamos comido. Por lo menos rompe la monotonía de las hamburguesas y los perritos calientes.
FOTOS 47 y 48
¡ Ioreleiooooooooooooo !
Con la panza llena, el calor y el cansancio, la modorra es inevitable así que nos vamos dando un paseíto tranquilos por los alrededores.
Alemania...
Italia...
y China.
La decoración de la zona de China me encantó. El jardín de los nenúfares es uno de los rincones más bonitos de todo el parque.
Los guerreros de Xiang.
La peli en 360º me gustó bastante. Además al chino le entendí a la perfección. Debe ser que ya va acomodando uno la oreja al idioma.
A la salida me tomo un té con melocotón en el chiringuito que hay frente a la entrada (Delicioso, si os gusta el té no dejéis de probarlo) y aprovechamos la ocasión para hacer un poco el ganso.
Llegamos a Noruega y nos vamos de frente a Maelström. Tampoco hay gran cola así que para adentro. El paseo en el Drakkar nos resulta un poco decepcionante. Tenía entendido que no era muy trepidante, pero no pensaba que llegara a tanto (vamos, quiero decir a tan poco). La peli de 5 minutos que dan a continuación estuvo bastante mejor (para mi gusto).
Llegamos a Méjico y se me despierta el mariachi que llevo dentro, por lo que no puedo evitar hacer el ganso con los objetos de las tiendas. O lo que es lo mismo, hago el ganso donde lo había hecho hace unos añitos. Je, je, je.
Fotografía tomada en el Año del Señor de 1992
El paseo en barca es muy tranquilo (como estamos cada vez más cansados, amodorra un poco), pero la ambientación y el diseño que tiene me parecen muy originales (las barcas pasando al lado de las mesas del restaurante. Y además se está muy fresquito.
Como ya hemos recorrido medio World Showcase, vamos a seguir con los consejos del libro de ruta: volver a Futurewolrd para ver los que nos queda y a partir de las 7 terminar el recorrido del World Showcase.
Llegamos a Spaceship Hearth. Efectivamente lo de ir a ciertas atracciones a ciertas horas funciona: en 15/20 minutos estamos disfrutando de la atracción. Y ciertamente que disfrutamos de lo lindo, porque el detalle final de la visión de lo que será nuestro futuro nos parece genial.
Pinchar en la imagen para ver el video
Al terminar nos enviamos el recordatorio de nuestro futuro a nuestro correo electrónico y estuvimos enredando un poco con las máquinas interactivas.
El tiempo se nos ha echado encima y algunos de los pabellones de Futureworld están empezando a cerrar, así que nos quedamos sin ver Innovations y The Seas.
Como nos pilla al lado decidimos repetir en Misión: Space (Crash Test está hasta la bola). Ahora vamos a la misión verde, que es la más suavecita, a ver si notamos la diferencia. Esta vez voy prevenido y me pongo la gorra para evitar el suplicio del aire acondicionado sobre la calvorota (funciona). Compruebo con asombro que la Misión es exactamente igual, pero me dice mi hijo que no, que en el otro simulador hay más intensidad. Así que para no discutir, lo mejor es ir a probarlo en vivo, porque no hay absolutamente nada de cola. Y efectivamente, los efectos del simulador, sobre todo en el despegue son mucho más intensos.
Entre ambas misiones llega el momento ‘palo’ del día. De repente me doy cuenta que me falta el móvil. Lo llevo en una riñonera y creo que lo he perdido en el simulador al dejar la riñonera en las bolsas que hay para guardar todo aquello que se puede caer o perder durante el viaje. Recuerdo haber leído que en Disney aparece casi todo así que a empezar a preguntar. Los encargados de la atracción me dicen que de momento nada. Me voy a Guest Relations. Aprovecho para devolver los cascos de traducción simultánea. Y mi móvil no está. Le digo que no importa, como voy a estar varios días en Orlando no me cuesta trabajo volver otro día a preguntar. Entonces me contesta que no, que si no aparece hoy al cerrar el parque que entonces tengo que llamar a un deteminado número de teléfono. Me resigno y lo doy por perdido. Lo que me da rabia es la agenda.
Con todo este trajín, se nos ha hecho bastante tarde. De hecho, en Futureworld solo quedan abiertas las tiendas, y faltan menos de 20 minutos para que cierre World Showcase, por lo que nos quedamos sin ver todo lo que hay entre American Adventure y Canadá Y bien que lo siento porque recuerdo que Canadá fue la primera atracción que había visitado la otra vez, y me había impresionado mucho eso del cine en 360º (a lo mejor es una tontería, pero uno como es de pueblo…). Para colmo, empieza a llover, aunque por suerte es poco lo que cae.
Nos acercamos todo lo que podemos a la orilla para ver Illuminations. Alejandro intenta consolarme por la pérdida del móvil. La espera es un poco larga porque el comienzo se retrasa un poco. Noto algo que me resulta familiar. Y no sé lo que es hasta que escucho la música que suena por la megafonía: música de gaitas, creo que de Hevia, y un estribillo cantado ¿en asturiano?
Comienza el show. Se nos pone la piel de gallina. No recuerdo haber visto un espectáculo semejante en mi vida. Se nos cae la baba. ¡¡¡Qué poderío!!! Francamente, lo mejor de Epcot. Casi hasta me olvido de la pérdida del móvil.
De vuelta hacia la salida volvemos a pasar por Guest Relations. Han pasado casi 2 horas desde que lo perdí. Así que vuelvo a entrar a preguntar, por si las moscas. ¡¡¡¡Y allí estaba!!!! Me quedo maravillado. Así que corroboro 100% lo que se dice en algún sitio de esta página: en Disney aparece casi todo.
Y se acabó la visita a Epcot. Quizá el parque no tenga unas atracciones con la intensidad que te puedes encontrar en otros sitios pero resulta un lugar muy interesante y didáctico para ir con niños. A nosotros nos gustó mucho.
Al salir me doy cuenta de que la he vuelto a liar. No recuerdo dónde dejé el coche. Y mira que en los consejos de parketemátiko lo decía bien clarito. Con cierta tranquilidad vamos recorriendo el parking hasta que damos con él, justo en el momento que unos japoneses en nuestra misma situación intentan abrir nuestro coche. No pasa nada. Creo que no hacía más de un minuto que yo había intentado abrir el suyo.
Llegamos al hotel a las 10 y poco y nos vamos de cabeza a la piscina. El agua está calentita, calentita y el cuerpo agradece el bañito. Cuando entro en el agua ¡¡No siento las piernas!! (literalmente). Y eso que esto no ha hecho más que empezar.
Estamos tan cansados que decidimos no salir a cenar. Nos refrescamos con una cocacola y unos snacks que nos habían sobrado del viaje.
Me leo el libro de ruta para el día siguiente y me quedo frito. Mañana toca el Magic Kingdom. |
|
Volver arriba |
|
 |
Modegod Capitan ScaldA

Mensajes: 2304 Localidad: Do You Want to Play a Game?
|
Publicado: Lun Sep 21, 2009 14:33 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
TitoRober Escribió: | .........justo en el momento que unos japoneses en nuestra misma situación intentan abrir nuestro coche. No pasa nada. Creo que no hacía más de un minuto que yo había intentado abrir el suyo. |
A mi tambien me ha pasado, ademas en España que tiene mas delito por que el parking es mas pequeño.  _________________ Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marta Master

Mensajes: 1037 Localidad: Donde me lleve el bolsillo...
|
Publicado: Lun Sep 21, 2009 15:19 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
Hola TitoRober!!!!
Muy buena la review.
A nosotros el Parque de Epcot nos gustó mucho más en nuestra segunda visita ( el recuerdo de la primera vez no era muy bueno....). Además con Soarin... Test Track y alguna otra, se convierta en una opción muy recomendable.
Un saludo, _________________ Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Lun Sep 21, 2009 21:34 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
Me has recordado que tengo que actualizar la web, mea culpa ahora el primer destino de Epcot ya no debe ser Test Track o Mission Space, sino Soarin
Me alegro que encontraras el movil y sí, ese parque necesita de al menos 1 día y medio para recorrerlo al completo.
Sobre O'Canada, también me divertí la primera vez, pero piensa en positivo, te libraste del coñazo que es la peli de USA y de Francia (¿o era Marruecos?)  |
|
Volver arriba |
|
 |
george3000
Mensajes: 6 Localidad: en algun sitio del mundo
|
Publicado: Jue Sep 24, 2009 00:49 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
hola soy uevo en el foro y me gust mucho bueno al grano:
yoahora mso tgo 14 añosy mi gran ilusion desde los 8 años es ir a disneyland orlando, la de veces que habre soñado que voy con mi familia a magic kingdom, epcot, animal kingdom o disney-MGM ojala pudiera ir algun dia esque no se por que pero tiene magia ese lugar.
en el insti estamos haciendo un trabajo sobre el viaje detu vida y yo estoy haciendo de disneyland orlando pero es que si lo digo en alto todo el mundo se rie de miy me llama ifantil y e lo que me molesta porqu a mi me areze un lugar magico y a ellos les pareze un ugarasqueroso ypara niños de 3 añosy solo se lo conte a 1 y se io de mi pero esue es mi gran iluion desde que erapequeño ver ese magnifico castillo disne qu se te sltan laslagrimas al verlo tngrande. lo siento por la letra pero escribe malbeno mañana sigo que mañana tengo insti _________________ I LOVE PA
I LOVE DISNEY
ULTIMAS NOTICIAS DE INTERES GENERAL
el real madrid aseura de que va a hacer y gestiona el disneyland madid |
|
Volver arriba |
|
 |
misterl Experto

Mensajes: 282 Localidad: Montevideo-Uruguay
|
Publicado: Jue Sep 24, 2009 03:30 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
Muy buena review titorobert, me da mucho gusto leerla.
Geroge3000: bienvenido al foro.
Te pido que respetes las normas del foro, entre ellas, escribe correctamente, realmente se hace dificil entender lo que escribes.
Tambien intenta postear los temas en el lugar adecuado, aqui solo se escriben reviews de viajes y porsupuesto los comentarios a las mismas.
 _________________ Sólo espero que no perdamos de vista una cosa - que todo había comenzado por un ratón (Walt Disney) |
|
Volver arriba |
|
 |
Efrain Primo de ..... mi Primo

Mensajes: 615 Localidad: Costa Rica
|
Publicado: Jue Sep 24, 2009 17:13 Asunto: Re: Orlando, julio de 2009: una ilusión cumplida |
 |
|
george3000 Escribió: | hola soy uevo en el foro y me gust mucho bueno al grano:
yoahora mso tgo 14 añosy .....es que si lo digo en alto todo el mundo se rie de miy me llama ifantil y e lo que me molesta porqu a mi me areze un lugar magico y a ellos les pareze un ugarasqueroso ypara niños de 3 añosy solo se lo conte a 1 y se io de mi pero .... |
Hola George3000
Ante todo, por favor termina las frases, para nosotros los viejitos es díficil leer este tipo de texto recortado, parece mesajeria de texto telefónico, recuerda que aqui puedes externerte todo lo que quieras y no resumir.
Con respecto a lo otro que te dicen en tu Instituto Educativo, si entiendo bien donde dices "insti", diles que no se preocupen que cuando sean más grandes se darán cuenta de esto, es porque si lees en el Foro, "existimos" un grupito de gente ya a nivel "Geriatrico" que estamos en estas locuras e infantiladas, porque nos ponemos cuando vamos a los parques Disni en Orlando
Asi que no te preocupes ni te preocupen esos comentarios y risas , tu riete más que algún día será tu viaje y los recordaras muerto de risa cuando estes frente al castillo o sentado junto a la estatua de Mickey  _________________ Saludos Amigas y Amigos de Parketematiko.com!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|

Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|