Anterior :: Siguiente |
Autor |
Mensaje |
hansolo ...

Mensajes: 10512 Localidad: Alicante
|
Publicado: Mar Oct 04, 2005 09:15 Asunto: Re: Cuánta verdad en tan pocas palabras.... |
 |
|
Pues no vi el programa... pero sin haberlo visto, creo que se trata de:
Cita: | 1º. Una tostada untada en mermelada la lanzas y cae siempre por la cara untada en mermelada para el suelo. |
No me hace falta el programa del Discovery para saber que es falso.
¿ SIEMPRE, significa que de 100 veces 100 caen igual, independientemente de la altura de donde se deje caer, y de la forma que caiga ? !!
Si se matizara esa afirmación, entonces puede que sÃ, pero asà tal cual esta escrita, pues no me lo creo...  |
|
Volver arriba |
|
 |
cop Sir On_Rider

Mensajes: 5876
|
Publicado: Mar Oct 04, 2005 09:29 Asunto: Re: Cuánta verdad en tan pocas palabras.... |
 |
|
buenooooooooooooooo..................ya te vale!!!!
eso no fue válido porque variaba en función de la altura de la mesa.....y si bien recuerdas en el momento en que la cambiaron los resultados ya no eran los mismos.......
si calculas una altura H para que siiempre que la empujes de media vuelta en el aire....hay muuuuuchas más probabilidades de que caiga hacia el lado contrario.....pero no porque tenga la mantequilla....sino simplemente porque gira en el aire.......
por eso el experimento bueno fue el que se suben al tejado y las tostadas dan muchas vueltas.......el resultado fue 50-50........+ ó -
COP  _________________ "El tiempo da la razón y la quita" |
|
Volver arriba |
|
 |
defkon ParkeAdikto

Mensajes: 5215 Localidad: Valencia.
|
Publicado: Mar Oct 04, 2005 13:23 Asunto: Re: Cuánta verdad en tan pocas palabras.... |
 |
|
Coño!!
Pero si eso es lo que yo estoy diciendo...
Pero hagamos una explicación mas extensa.
Hipótesis: "Una tostada cae siempre con el lado untado hacia abajo".
Debemos interpretar ese "siempre", dado que se trata de una frase hecha y no una verdadera hipótesis cientÃfica, como un "casi siempre" o un "mayoritariamente", por aquello que los humanos somos dados a exagerar en entornos coloquiales.
Bien, los resultados empÃricos del dÃa a dÃa, nos llevarÃan a dar por buena esa observación.
Cuando en el desayuno se nos cae la tostada de la mesa, suele caer con la cara untada hacia abajo.
Pero esto no prueba realmente nuestra hipótesis.
Como se demostró en ese programa (y se puede probar en casa), la tostada cae dando un giro y dejando la cara que antes era superior hacia abajo.
Independientemente de que tenga mantequilla o no untada.
La hipótesis mas correcta deberÃa ser "Una tostada cae de la mesa con la cara superior hacÃa abajo".
La siguiente prueba que era dejarla caer de forma totalmente libre de otras alteraciones (como es la mesa y el giro) osea dejándola caer de forma vertical dio un resultado casi perfecto de aleatoriedad prácticamente el 50% |
|
Volver arriba |
|
 |
cop Sir On_Rider

Mensajes: 5876
|
Publicado: Mar Oct 04, 2005 13:40 Asunto: Re: Cuánta verdad en tan pocas palabras.... |
 |
|
pero es que te has basado en 5 minutos de prueba (si llega) contra 20!!!!!
de ahà mi
COP
PD...la cuestión es que es un mito BUSTED!!!!!  _________________ "El tiempo da la razón y la quita" |
|
Volver arriba |
|
 |
|