Nuestro planteamiento de este tour fue combinar turismo y parques temáticos, a gusto de todos. Para ello hicimos un planing de unos 13-14 días por el norte de Italia.
Nuestra salida inicial era ir desde Zaragoza hasta el primer destino, Pisa, durmiendo de camino en Cannes o Mónaco. Sin embargo el día de antes (por no decir las 12 horas de antes) decidimos hacer un cambio para evitar el tostón de conducir, y decidimos tomar un barco desde Barcelona. De esta manera tardaríamos un poco menos, y además llegaríamos más descansados.
Este ha sido mi primer viaje en un barco grande. Llegamos a eso de las 12 al puerto de Barcelona sin atascos ni problemas. Aprovechamos que llegamos un poquito antes para ir por las ramblas en busca de una batería adicional para mi cámara (resulta que Panasonic ha "capado" las baterias no oficiales ), pero no hubo suerte
Sobre las 13:00 volvimos a la zona del puerto, donde una preciosa voz de loquendo nos avisó de que el embarque empezaría sobre las 13:30.
Nos picaba la curiosidad de ver como sería, y la verdad que está muy bien organizado, en varias filas fuimos entrando los coches y en menos de 20 minutos estabamos prácticamente llenos.
El viaje fue a bordo del Majestic de la empresa GNV (Grandi Navi Veloci, originali con il nombri).
El barco bastante bastante grande! Temía al principio que terminaramos mareados (no he tenido buenas experiencias con un barco pequeñito de pesca), pero para nada.
Tras aparcar, subimos las maletas y nos indicaron nuestra habitación (todos los que opinais que los pasillos del Hotel PortAventura son iguales ... los del barco eran peores!)
Al principio hacia un poco de tostadero (y la gente en bañador, guiris!), pero en cuanto se puso en marcha (y tras superar los primeros balanceos) la verdad que hacia un fresquito ...
El primer momento "LOL" del día fué cuando le preguntamos a una azafata como llegar a la parte delantera de la cubierta. La chica (de muy buen ver por cierto) solo expreso un "ummm..." durante los más de 4 minutos que nos pegamos viendo el mapa del barco ... ni ella misma sabía donde estaba ... (os podéis imaginar las coñas que hubo con esto)
Tras conocer el barco y curiosear por todos los lados, comimos en el buffet. NOTA: Jamás comáis en un buffet de barco y menos si NO ponen los precios. Clavada ...
... pero bueno, no fue a costa mía, sino de mi padre (la gula es lo que tiene).
Por la noche aguantamos un espectáculo de piano interpretado por un tal "Cacao" (que era igualito al teniente calvo de négone), y danza del vientre, para terminar viendo una película en la sala de cine.
Por la mañana, esta era la imagen que pudimos ver:
Únicamente me faltó en ese momento escuchar de fondo café del mar. La foto sería a eso de las 6 y media de la mañana.
Llegamos a Génova bastante pronto, sobre las 9 de la mañana. Momento que bajamos del barco de manera ordenada y correcta. La experiencia fue muy buena, y llegamos todos 100% descansados. Mereció la pena.
Tras instalar el TomTom, salimos con el coche parando en un Autogrill (estación de servicio de autopista típica) para desayunar (por cierto, había en la entrada un peluche de un cocodrilo que cada vez que pasaba alguien por la entrada se ponía a reir. La cara de la persona de la caja era de diez, pobre persona! ).
Un poco mas tarde, tras un rato de "puentes y túneles" (ley de los Italianos nº 1: Si tenemos que construir carretera no subiremos ni bajaremos montañas, arrasaremos con todo lo que se interponga) y tras atravesar un paisaje parecido al de Minas Tirith, llegamos a Pisa
Pisa es un pueblo pequeño, que lo único que tiene de interesante es la famosa torre, que por cierto, ¡Anda que no está inclinada ni "ná" la jodía!)
Los demás edificios de alrededor (de acceso previo pago) también estaban algo inclinados. A la torre había demasiada cola para subir, y la verdad que con esa inclinación preferimos disfrutar de ella desde abajo
Por lo visto la torre fué construida en varios años, siendo los primeros pisos los primeros (y más inclinados) y los posteriores mas rectos para intentar nivelarla. A pesar de ello, la torre fué cerrada hace no demasiado por reformas, y cada año se sigue inclinando un poco mas.
Una vez visto Pisa (en poco mas de una hora) pusimos camino a Florencia, donde estaríamos la tarde del mismo día y la mañana del día siguiente.
Nada mas llegar, fuimos a comer tras descansar un poco (hacía un calor insoportable, ola de calor. Peor que Agosto). Fuimos a comer a un sitio recomendado por el hotel (eran casi las 15:00, casi no llegamos!).
Más tarde y tras descansar un poco mas pusimos rumbo a la ciudad. Ésta fué la primera imagen graciosa de Florencia, unas "farolas con patas" en los bordes del río Arno.
Nos dedicamos a dar una vuelta por el centro. De camino vimos alguno cosa maja, como gente haciendo unas pinturas sobre el suelo bastante bonitas.
En la plaza de la Signoría se pueden encontrar varias estatuas, entre las que destaca la estatua de Cosme I. También hay copias de, por ejemplo, el David. Aquí una foto principal de la plaza donde la estatua de Cosme está a la izquierda y el David es una de las de la derecha.
Tras dar una vuelta de noche (no sin antes disfrutar del primer helado Italiano del viaje. Sabor melón, riquísimo, fresquísimo, y lo mejor, ¡Nada caro!)
El día siguiente fuimos al puente Vecchio.
Como dato curioso, en ese puente están todas las joyerías caras de la ciudad, además de una estatua de Benvenuto Cellini que está llena de candados por todas partes!!.
Cita:
La leyenda dice que si una pareja ata un candado en cualquier superficie del Ponte Vecchio y después bota la llave en el Arno, su amor durará por siempre. Millones de parejas han visitado el Ponte Vecchio a propósito por este motivo.
Curioso, muy curioso
También visitamos la catedral. Impresionante, no entra en la foto ni desde el punto más alejado! Está construida de marmol casi entera.
Eso sí, por dentro no merece la pena verla. Vacía completamente
A medio día nos fuimos de Florencia, no sin ver otro nuevo WTF (What The Fuck? Pero qué narices?)
¡¡Un árbol en lo alto de un tejado!!
Tras comer, ponemos rumbo a Roma. Eso sí, recomiendo ir con mucha precaución en las autopistas. Fuimos adelantados por un smart por la derecha circulando el smart a más de 140 km/h!!!!
(Ley nº 2 de los Italianos: ¡Quita el asqueroso culo metálico de tu coche de mi vista! ¡Nosotros no necesitamos poner semáforos en los pasos de cebra! Es más, ¡Nosotros no necesitamos pasos de cebra!)
(En cuanto consiga aprender a desenfocar la matrícula subo el video a youtube)
Llegamos sanos, salvos y acojonados. Nos alojamos en un hotel NH (recomendado ir de cadenas de hoteles de confianza), y nuestra sorpresa fue encontrarnos con una habitación de dos pisos en vez de una habitación triple normalita!
El primer día lo dedicamos a dar una vuelta. Estábamos a 10 min. de la Plaza del Pópolo (junto con el primer mimo-esfinge del "gremio de la mafia de los mimos faraones", durante todo el viaje vimos 6 personas con el mismo disfraz!!).
Pasando la plaza de España (que no tiene nada salvo unas escaleras y mucha gente sentada), llegamos a la Fontana di Trevi, una fuente muy bonita ... escondida!
Ley nº 3 de los Italianos: Hacemos obras de arte tan bonitas que para protegerlas de turistas, las escondemos para que rara vez puedas sacar una foto de toda la obra entera!
PD: La ley nº 3 es aplicable a las vistas de las montañas rusas
En Roma nos pegamos medio día (desde que salimos de Florencia),y el día siguiente entero.
Mis ansias de ver lo más famoso de Roma no pudieron evitar que vieramos el Coliseo el primer día por la noche! ¡¡Impresionante!!.
El día siguiente tocó visita a él:
En la foto sale el Coliseo, junto con el arco de Constantino. Es precioso, y además es muy impresionante de ver ...
... además de verlo desde el interior! (Las entradas tampoco eran nada caras). El sitio es muy grande, muy bien conservado (aunque opino que deberían de aislar a la gente de tan siquiera tocarlo, ya que en Italia también están los gamberros "grafiteros" de turno).
Tras ver algo de animación (por la zona hay romanos por si quieres hacerte una foto con ellos, previo pago de una "donación", te montarán un numerito que se enterará toda la plaza ), visitamos el foro romano:
El foro es menos impresionante a primera vista, es como un "conglomerado" de ruinas y más arcos. Eso sí, al final de el se encuentra la Plaza Venezia, desde la cual se puede observar una impresionante vista panorámica de toda la ciudad, con el coliseo al fondo, mientras te tomas un refresco en el bar.
Vuelta al coliseo de nuevo a patita despues para comer algo (una pizzeta hecha en uno de estos puestos ambulantes).
Mientras descansamos ese rato, disfrutamos el momento de estar sentaditos al lado, tranquilamente y relajados. Un señor momento sin duda.
Volvimos al hotel a echar la siesta (y a refugiarnos del maldito calor!). Por la tarde-noche visitamos la iglesia de Santa María. Cenamos en "dar poeta", un restaurante-taberna muy humilde y pequeño en la zona del Trastévere (te olvidas de que estás en una gran ciudad para pasar a estar en unas calles mas bien de pueblo, sin coches y llenas de vegetación) donde hacían unas pizzas muy buenas.
Después volvimos desde ahí hasta la Plaza Venezia para jugar un poco a tirar fotos a las estatuas de noche, de nuevo volver a mi querido Coliseo y allí finalmente tomar el metro hasta el hotel.
Roma tiene solo dos lineas de metro, pero están muy bien cuidadas. Además mientras esperas, hay algunos vídeos de caídas y meteduras de pata con el que echarte unas buenas risas
El tercer día, dedicamos por la mañana a visitar el Vaticano. Lo primero que hicimos fue visitar el Castillo de San Ángelo
Una vez visitado el puente (es un "pegote" el castillo de repente en mitad de la nada), directos al Vaticano en sí.
"¡¡¡Hasta aquí llega la cola de iSpeed!!! "
Bromas aparte, tras esperar 10 minutos entramos por fín en el Vaticano (no sin antes tener que comprar un pañuelo, puesto que las mujeres no pueden entrar enseñando los hombros, y los hombres tienen que llevar pantalones por debajo de las rodillas )
Desde aquí más de uno ha visto a "tito Ratzi" por la tele
Muy bonito de ver por dentro. También visitamos las tumbas (curioso que la del primer Papa, San Pedro, estaba vacía mientras que la del Papa Juan Pablo II estaba llena, con gente detrás mirandola detenidamente. Con la cara de bonachón que tenía...)
Consultamos la entrada al Museo del Vaticano, pero con el calor que hacía no estábamos dispuestos a aguantar dos horas para tener que atravesar todo el museo (de manera lenta) y ver únicamente la Capilla Sixtina, que por lo que tengo de oídas tampoco es gran cosa.
En su lugar, con toda la calma del mundo fuimos a comer unos Gnocchis de 4 quesos buenisimos ...
... y una preciosa pizza de horno de leña, concretamente de tomates cherry y queso de búfala. ¡¡Yummy!!
Un breve paseo por la zona y a la sombra puso punto final a la visita. Unas tres horas nos esperaban el mismo día hasta llegar a Ravenna (el "salou" Italiano). De camino (por fín!) llovío y refrescó un poco! .
Antes de entrar al pueblo (que por cierto hay una rotonda de tortugas muy graciosa) ya pudimos ver de lejos el skyline de lo que nos esperaría el día siguiente: Una imponente montaña rusa invertida y un pequeño top hat que prometían una inminente descarga de adrenalina.
Eso será tratado en la siguiente entrega de la review. Mirabilandia
Ultima edición por Dj-Javixxxxx el Jue Dic 10, 2009 15:12, editado 5 veces
Publicado: Mie Sep 16, 2009 16:26Asunto: Re: ITALY 2009 Tour: Mirabilandia, Movieland, Gardaland y má
Me lo apunto, ya que me interesa mucho tu viaje, en no mucho tiempo tengo intención de hacer algo similar, sólo espero que por fin esté abierto el proyecto de parque de Valmontone.
Si no te es mucha molestia, me interesaría que incluyeras costes aproximados de hoteles (y si los recomiendas) y sobre todo esa idea bastante interesante de atravesar "esa engañosa curva" en barco
Si mi proyecto sigue adelante, ya te haré algunas preguntas puntuales
Publicado: Mie Sep 16, 2009 16:47Asunto: Re: ITALY 2009 Tour: Mirabilandia, Movieland, Gardaland y má
hansolo Escribió:
Me lo apunto, ya que me interesa mucho tu viaje, en no mucho tiempo tengo intención de hacer algo similar, sólo espero que por fin esté abierto el proyecto de parque de Valmontone.
Si no te es mucha molestia, me interesaría que incluyeras costes aproximados de hoteles (y si los recomiendas) y sobre todo esa idea bastante interesante de atravesar "esa engañosa curva" en barco
Si mi proyecto sigue adelante, ya te haré algunas preguntas puntuales
Publicado: Mie Sep 16, 2009 19:43Asunto: Re: ITALY 2009 Tour: Mirabilandia, Movieland, Gardaland y má
Estaba casi adormilado viendo fotos de piedras y más piedras y más piedras.... y de repente!!!!
ARF! ARF! ARF! ARF!
Madre mía qué pinta
Y la pizza, otro tanto.
Bueno, interesante el viaje, pero me pongo en la situación yendo con los niños y me dan escalofríos. Imposible hacer un viaje cultural _________________ Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Mensajes: 1037 Localidad: Donde me lleve el bolsillo...
Publicado: Jue Sep 17, 2009 10:06Asunto: Re: ITALY 2009 Tour: Mirabilandia, Movieland, Gardaland y má
Hola!!
Me encanta la review. Nuestra visita por Italis no fue muy cultural ya que los niños eran muy pequeños, en resumen fue una escapada parqueril de 4 días muy bien aprovechada.
Sigo pendiente del resto de entregas del viaje.
Un saludo,
P.D: Edmenahi a veces los críos te dejan pasmados, para muestra los mios que este invierno disfrutaron como enanos visitando París, con sus museos, catedrales, edificios y demás............ Nos dejaron pasmados, ya que aguantaron como campeones. El grande Alex (9 años) ya nos dice que a ver cuando vamos a USA para visitar la estatua de la libertat, las cataratas del Niagara, etc... Quiere visitar las 7 maravillas del mundo. Creo que estos chavales ven mucha tele _________________ Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!!
Publicado: Vie Sep 18, 2009 04:41Asunto: Re: ITALY 2009 Tour: Mirabilandia, Movieland, Gardaland y má
2 - Review Mirabilandia + vídeo
Segunda parte de la review, y primer "Parco di divertimento" (parece que no me ha pasado como la vez que fuí a Alemania, que todo mi vocabulario aprendido se basa en tres palabras: Eingang, Ausgang y Wasser )
Tras dormir en el hotel en Ravenna (a unos 15-20 min en coche), poco antes de las 9:25 nos ponemos en marcha. Los termómetros indicaban que haría bastante calor y así fue. Era sábado 29 de Agosto, con lo cual la afluencia sería media-alta.
Aparcamos en el parking sobre las 10 menos cuarto (el precio del parking era de 5 euros, pero te daban un vale a canjear en gasolineras shell después). Accedemos directamente al parque (en las entradas normales este año está la oferta de 2x1 permanente, eso sí, para conseguir después la pulsera hay una cola bastante grande. La crisis...)
Además de parque de atracciones - semitemático, Mirabilandia dispone de una zona de parque acuático (pequeñito pero aprovechable por la mañana) y de un servicio de ticket express para no hacer cola, y que no es demasiado caro.
La entrada es bastante cuca, con unas cuantas florecillas bien cuidadas y con unos muros bastante logrados (además de ser una de las pocas zonas donde se puede ver el cobra roll de la atracción estrella). Eso sí, pasa como Parc Asterix: Tras pasar la entrada, el buen theming desaparece.
Vista de la entrada desde dentro ^
... y algunos detalles
Con un poquico de prisa, llegamos a las diez menos cuatro minutos exactamente a la plaza principal, con lo que eso significa ...
¡¡Las rebajas de Mirabilandia!! ¡¡Todos a por iSpeed!!
La entrada tematizada en zona de boxes (mas o menos) destaca bastante. Eso sí, en cuanto llegamos, la cola para la primera fila era infernal (y más si tenemos en cuenta que por cada pase entran dos personas... cuidado con los "Vpass" (express) que también tienen derecho a ello!
Nos colocamos en la cola principal. Algo destacable como positivo en todos los parques Italianos] (aunque hay quien opina lo contrario) es el uso de tornos automáticos]: En el caso de Mirabilandia, una luz verde indica cuando se puede pasar. Sin embargo, ese sistema tal como está puesto tiene el problema de que el torno se pare de repente y se divida un grupo, ralentizando la carga.
En la "compe" parece que fueron algo más listos, y además de tornos automáticos pusieron carteles led] indicando el número de plazas disponibles. Así sí que es un buen sistema.
Una vez entramos en los tornos, es cuando tenemos acceso a la estación (y no antes). iSpeed trabaja con varios trenes, pero cada tren sólo tiene tres vagones de cuatro personas cada uno, con lo cual la capacidad no es alta y es una ride que hay que montar en ella pronto para evitar una gran cantidad de cola.
Alarmas! Auuuua! Meeeek! Mekkkkk! Brom! Lanzamiento ruidoso hasta lo alto del top hat!
A diferencia de su hermana mayor, Stealth, el top hat es bastante mas pequeño y casí sin alcanzar la verticalidad absoluta. La poca longitud de los trenes hace que tampoco se consiga un airtime extremadamente fuerte, pero sí consigue la sensación de "salto al vacío".
Los inlines son bastante majetes, rápidos y vertiginosos.
La foto de arriba es digna de venta al parque
Otra vista más del giro. En general mi impresión fue buena. No es ni la más rápida, ni la más intensa ni la que tiene mayores airtimes, sin embargo como todo en uno es una buena adquisición para el parque.
Para tomar esta foto fue necesario buscar como saltarme la Regla Italiana nº 3: Escondemos nuestras obras de arte, así que nos tocó abrirnos paso entre varios setos del parque. Los Italianos flipaban. Parecian gambas mirándonos
Respecto a otro tema bastante tratado, el lanzamiento NO es tan intenso como cualquier "intaminada" de cable (además de ser mas ruidoso y de vibrar el tren más). Respecto a los arneses, da algún pequeño golpecito (los que hemos sufrido alguna SLC en mal estado ni lo notaremos).
iElvis
Mi nota de esta coaster es de un 7/10. Si bien la tematización es casi inexistente, su peculiar layout y, sobre todo, su impacto visual (si lo encontrais entre los setos ) es digno de ello. Una buena montaña rusa NO EXTREMA (diría que es un pelín más que familiar).
Fué la primera montaña rusa en la que mi padre por fín se atrevió con inversiones "que se vieran" (su primera con inversiones, y solo una ha probado, fue la Rock N Roller. Y no le mentí, me preguntó si tenía loopings ).
En cuanto bajamos la cola ya era desorbitada , así que pusimos rumbo a Reset: Anno Zero
La entrada es un descampado prácticamente, una ampliación del parque. La tematización no se si fué por ahorrar o que, todo lleno de arena
La entrada, hecha con el mismo material que Scooby doo de warner: Un cuaderno de recortables.
La atracción en sí no está mal. Es una dark ride interactiva, parecida a Scooby, con pistolas del mismo estilo. La historia no me pude enterar demasiado, puesto que en el preshow salía un abuelete cascando todo el rato.
Aunque los asientos se puedan girar, cuando una dark ride tiene elementos interactivos o bién que no llaman demasiado la atención, o bien inexistentes (en este caso la ride se resume en "carteles, farolas, alcantarillas y un agujero donde sale aire) hace que me de una sensación de .... incompleta . Creo que podría estar bastante mas trabajada, y más con la idea de jugar con un Nueva York en ruinas. Mi nota es de 5.5/10.
Hora de descansar un poco. ¡Vamos a ver un show! Pues nada, de camino a ver L'Isola del Tesoro. Era cerca de las 13:00, y el sol calentaba bastante....
... erm... lo siento pero no. No vamos a aguantar al tostadero.
Como diría Morrison: "Muy cutre. Vamo-a-repetirlo, llamamos al constructor otra vez, cuento tres, ponemos toldos, y a ver que tal ahora si no se nos asan los clientes. Que esto parece el mercadona, tanto pollo frito a l'ast....
Decidimos ir a una atracción a cubierto. Ghostville. 45 min de cola (aunque a la sombra).
Pondría alguna foto, pero es literalmente una "lona blanca" rodeada de "paredes de madera" por fuera. Por dentro viene a ser otra dark ride de terror bastante normalita (donde se ve el techo en todo momento), con actores ... esto, perdón. Quería decir actor.
Normalita, un 6/10.
En cuanto salimos, pasamos por delante de Pakal y coincidió con su apertura inmediata (estaba cerrada), así que un viajecito sin cola by the face
Pakal es un "vértigo" Italiano (en lugar de ser de Mack, es de L&T). Los golpes laterales son bastante, bastante fuertecillos)
Pakal se lleva un 6.5/10. No es mala, pero tampoco es buena, y aunque a mí personalmente no me gusten este tipo de montañas rusas (por llamarlas de alguna manera), todo cuenta para el curriculum
Necesitaba algo en condiciones de una vez. Lo siento pero no podía contenerme más. Ha llegado el momento de conocer la joya del parque]. Señores y señoras, con todos ustedes, Katun (conocida como shak-atún-que-tún-que-tumba-que-we gracias a cierto anuncio)
El theming de katun es quizás el más conseguido: Está ambientada en unas ruinas mayas. ¿A que la maindrop está poco inclinada?
... pues no! ¡Lo está! ¡Y mucho!
... y montado se siente aún más la inclinación, con algo de airtime!
Una descripción del layout (es prácticamente del mismo estilo que Raptor o Pyrenees de parque España, aunque con algun elemento menos) es de Drop > Loop > Zero-G > Cobra Roll > MCBR > Corckscrew x 2 > Helix.
Es la inverted de B&M más alta que he probado hasta el momento. ¡Y sin duda he de decir que la sensación de ir colgando tan alto es más impresionante que las clásicas sitdown o floorless!
La estación con sus detalles, junto con los anillos que me recuerdan a Stargate.
Es impresionante ...
... por mucho que se mire una, y otra, y otra vez! ¡Menudo monstruo de B&M!
Más fotos del lift ...
... y de la caída.
Algunas fotos más a contraluz. No me canso de verlas.
Una vista del loop desde abajo.
Uno de los dos sacacorchos o corkscrew
... y una foto del cobra roll, casi imposible de fotografiar
Una foto de un tren guardado (debido al sistema de tornos, la capacidad es muy, muy alta! Como punto malo lo de siempre, en primera fila + vPass me quedé unos 10 minutos y pasaron cuatro personas ... en cola normal 6 minutos cronometrados. Os imaginais lo que eso significaba, ¿Verdad?
Y para finalizar, una buena hélice para conseguir algo de efecto terrain.
La montaña rusa es suave... ¡Muy, muy suave! Pero eso si, es íntensa y muy vertiginosa]. Elementos que me dejan indiferentes en las sitdown (concretamente el cobra roll) han pasado a ser muy, muy divertidos en una inverted. ¡El Zero-G es demencial a esa altura!
... aunque la verdad, creía que sería un poco más intensa en temas de fuerza g (si algo tiene Batman son fuerzas g verticales más exprimidas), sin embargo eso significó que Katun es mucho mas llevadera, y lo mejor: Solo se aplica a las fuerzas verticales y no laterales
Tras probar iSpeed le informé a mi padre que seguramente la montaña rusa seria demasiado intensa, pero realmente fue tan suave que tras diez minutos de discusión conseguí convencerle! ¡¡Por fín se ha montado en una montaña rusa como dios manda!!
¿Como clasificaría esta montaña rusa en mi ranking de invertidas? Realmente ... no puedo! Actualmente divido las inverted en tres tipos: Terrains (como son Black Mamba y Némesis, muy buenas las dos!), Intensidad-Compactas (Batman, Némesis Inferno (versión light de batman)), y finalmente las Giant Inverted (Donde por supuesto, Katún se lleva el primer puesto).
Sin esa subclasificación, desde luego que coloco a Katún en primera posición, aunque eso sí, empatada con Black Mamba!
¡¡Genial!! Lo siento montañas rusas sitdown con diseño similar ... acabais de pasar a segundo ranking. 9.5/10!!! (un poco mas de tematización y un color menos oscuro y llega al concepto de perfección! Aunque eso es demasiado pedir.
Tras gozar un larguiiiiiiiiisimo rato sin apenas cola en Katun ( ), hora de quitarnos de encima las Torres de caída Discovery & Columbia
La torre de la izquierda trabaja en modo Spaceshot, mientras que la derecha trabaja en modo Turbodrop.
Si bien el space es un poco fuerte, el modo Turbo consigue un airtime muy, muy por encima del resto de torres de S&S que he probado!! Realmente nos despegamos del asiento, y no poco precisamente!! Genial airtime!!
Que tiempos aquellos en los que mantenimiento (sí, aquellos que se dedican a mantenerse de pie) mimaba con mucho cariño LVDE y daban una sensación parecida (aunque inferior) ... y no como está desde hace unos cuantos años
Modo space 7/10. Modo turbo 9/10.
Eran ya casi las tres (cuando miramos el reloj casi nos quedamos sin comer!). Con el tostadero que hacía, decidimos refugiarnos en uno de los pocos restaurantes a cubierto que hay en el parque (y con aire acondicionado ) Locanda del faro. Llegamos casi por los pelos.
La comida no es desde luego la mejor, pero los precios no son nada caros para ser un servicio de mesa. Nada mejor que un poco de calma para reponer fuerzas. Los postres son bastante majos!
El theming está bastante bien. Atención al tiburón colgado del techo
Tras descansar un buen, buen rato, decidimos ir al cine 4D. La película proyectada era Robots de Marte de la empresa Nwave (justo la misma que se proyecta / ha proyectado en Isla Mágica este año.
El cine es muy, muy amplio, con una gran capacidad. Además el proyector es digital y consigue algo que pocas veces he visto: Una extraordinaria nitidez en una película 3D.
Sin embargo el resto de efectos no están demasiado conseguidos: Pulverizadores, y las butacan vibran. Punto. No se mueven. Lo de vibrar, es mejor describirlo como el mismo sonido y movimiento que si se deja un movil en una superficie fija y se llama . Demasiado ruidoso.
No son los mejores. Es una pena este tipo de asientos, por que la calidad del proyector es impresionante (y la película muy divertida, sobre todo si se va con crios ). 5/10.
De camino a Scuola di Polizia me encuentro con otro espectáculo, que por lo que pone en la guía (lo pillé medio empezado) se llama Mike, Otto & Friends
En el sale un mago, las mascotas del parque (el pato de color azul y el conejo que misteriosamente es clavado al conejo de nesquick) ...
El neng de castefa en Mirabilandia (y con una chica que se parece demasiado a la "guía perdida del barco").
Continuamos el camino y ... un momento ... esto se merece otra parada
¡Maquinetas de baile! ... y lo que es mejor ...
¡Arcade de Guitar Freaks! (conodico como el Guitar Hero japonés).
También había una arcade de Drummania (Rockband japonés)y una Keyboardmanía (simulador de piano) ...
... pero no, no había arcade del Beatmania (simulador de juego de DJ, en breve conocido y versionado como "DJ Hero").
Me quito de paso la montaña rusa "Leprotto Express"" (o Santa Fé Express), con los nombres ya ni me aclaro, en RCDB dice uno y en la guía otro ... Estilo Tom & Jerry pero mas pequeñita.
... y por fin llegamos a la otra joya del parque, el espectáculo Scuola di Polizia.
.. y esta es la pinta que tenía el stage. Lloviendo a cántaros. Sin embargo, y para sorpresa, el show se retrasó (en lugar de cancelar), y se realizo con el suelo mojado (aunque cambiando algunos trucos obviamente). Si señor! Un gran aplauso por ello y por la dificultad que ello conlleva!
Atención. A partir de aquí voy a explicar la trama del show. Spoilers!. Aunque es un espectáculo que se lleva realizando desde 1995, la trama va cambiando pero no los stunts.
El show comienza y sale la guardia del Capitán. Acto seguido saldrá el y su ayudante ...
... acompañados de una policia rubia muy, muy amiga del Capitán (o al menos muy amigo el Capitán de ella! )
¡Algo va mal! ¡En el coche del Capitán hay "un monstruo"! (que resulta ser un paparazzi... ¿Qué querría?
En este momento se saca a una voluntaria de la grada, la cual ha sido seleccionada para ir dentro del coche mientras éstos realizan los stunts .
Sin embargo ... la seleccionada (de muy buen ver también) se muestra tímida y el ayudante del Capitán le pone un poco de musica para ver si se mueve mientras le presenta al conductor... nada, complejo de estatua.
La parte divertida llegó cuando le comunicaron para que sería voluntaria, momento que echó a correr y se subió de nuevo a la grada mientras el ayudante la encorría literalmente a disparos
Finalmente se cambió de voluntaria y siguió el show adelante: Empiezan los stunts en pista!
Un número impresionante que hicieron fue el de aparcar todos los coches en linea tras un derrape de 180º. ¡¡Brutal!!
Tras repetir varios stunts (dado que al estar el suelo mojado, no pudimos ver las motos) salieron los coches de los malos, dispuestos a liberar al paparazzi.
Tras su liberación, reaparecerá el Capitán y su flamante ayudante rubia ... poco después aparecera la verdadera y exuberante mujer del Capitán. Una mujer ... "muy femenina" ... y que no dudará en estamparle un ramo de flores a la cabez de su marido, y de su ayudante
También se muestran más números de acrobacia con vehículos poco comunes.
Tras semejante momento tronchante de risas, la esposa del capitán se va al WC a darse algo de "make-up" para su gran número (momento clavado al WC de Fort Frenzee). Sin embargo la mujer será secuestrada. Es aquí donde empiezan a aparecer todo tipo de vehículos:
... ¡Un tractor!
¡Incluso saldrá la esposa del Capitán en el techo de un coche en marcha y derrapando! ¡La persecución se pone interesante! ¡Aparecen mas coches ... y no terminan bien!
Tras varios efectos de explosiones y fuego, los bandidos se escapan en un helicóptero. Será entonces cuando la ayudanta del capitán (la flamante rubia) intentará cazarle intercambiando disparos desde un Mini! (y por si fuera poco, termina con el mini SUBIENDO la pared!).
Sin embargo, solo hay una persona que puede detenerlo. Y no es ni más ni menos que la mujer del Capitán a bordo de ...
¡Un monster truck! WOW!
Con esto concluye el espectáculo!. Escuché comentarios sobre que éste show es como Moteurs Action de Disney pero sin su glamour.
Tras verlo, puedo confirmar de que quizás los decorados no sea tan buenos, pero sin duda para mi gusto, es un espectáculo mucho mas movido, intenso y divertido que el de Disney, sobre todo en cuanto a espectacularidad se refiere.
Prueba de ello (hablando solo de lo que vi) es la gran cantidad de stunts, y la capacidad de sorprender, asombrar y conseguir abrir bocas entre el público de manera constante, intensa, sin dejar tiempo para respirar! ¡Cada sorpresa es mayor que la anterior!
Si a eso le sumamos ver un pase en su estado normal (coches a dos ruedas, conduciendo incluso de espaldas, motos que giran 360º sobre el asfalto, saltos con piruetas), he de decir que estamos ante un show muy, muy impresionante. Y eso se nota desde antes de empezar el espectáculo! Así pues, mi nota es de un flamante 9.5/10. Un lavado de escenario y también consigue la perfección!
Si sois un poco hábiles podeis encontrar pases de otros años en cierto programa (aunque me gusto tanto que compré el pase completo de 2009! Algo que también tienen muy pocos espectáculos!).
Sin duda, ver un espectáculo tan bueno me vuelve a obligar otra vez en pensar en Parque Warner, en su impotencia de tener unos decorados mucho mejores y no saber aprovecharlos ni un mínimo para hacer un stunt show decente, mientras otros parques como este son capaces de hacer semejantes maravillas con un escenario tan justo
Era cerca de las 7, y el clima ya nos había jugado una mala pasada, con lo cual no pudimos probar las de agua, pero si que pudimos verlas ... La splash battle Raratonga ...
... los rápidos Rio Bravo ...
... y el splash Niágara
Los Italianos son un poco descarados: La gente que salía de Niágara parecía un pase de modelos ... en bañador ... (e incluso menos!). Festival del destape!
Montamos en la noria Eurowheel: La noria gira en todo momento a velocidad muy despacio, con lo cual un viaje dura unos 20 minutos. La noria es muy grande, y las vistas son privilegiadas. Eso sí, el cartel de Nestlé en medio ...
De nota un 8/10.
Finalmente como punto final, montamos todos en Family Adventure
Otra montaña rusa más familiar, para la lista
Ni buena ni mala. Un 7/10.
Tras esto, decidimos esperar un poco, puesto que el espectáculo nocturno se hacía demasiado tarde. Fuimos a cenar de nuevo al restaurante del faro (nos atendió la misma persona incluso), fresquito.
Sin embargo, el calor que hizo durante el día y el cansancio acumulado hizo que cerca de las 20:00 abandonaramos ya el parque. Y por lo que veo, no me perdí nada interesante respecto al show nocturno
Como valoración global, Mirabilandia es un parque bastante majo. Se publicita como el parque "más grande de Italia", y pequeño no es. Además, para los crios tiene muchas, muchas atracciones, que junto a los espectáculos no supondrán demasiados problemas.
Sin embargo, como parque familiar, creo que le falta alguna atracción algo mejor y que llame más la atención. No obstante, de los tres parques, es sin duda el parque de visita obligada para los thrillseekers. Katun hace de este parque visita obligada, complementandose además con Scuola di Polizia.
Lamentablemente, a excepción de Katun, Scuola, iSpeed y como mucho la torre de caída en Turbodrop, el parque no tiene nada más de interés general para aquellos que somos un poco mas exigentes.
A pesar de eso, fué un parque nos gustó a todos (sobre todo por la gran sorpresa del espectáculo de coches). Lo pasamos muy bien, y la viciada de Katun fue espectacular . Con un día es más que suficiente
Aquí dejo de "postre" un pequeño y breve vídeo donde se ven algunas tomas de iSpeeed, una minitoma de Katun, un POV de Pakal (demasiada cola en primera fila para el resto de coasters ) y unos cuantos derrapes de Scuola di Polizia
Publicado: Vie Sep 18, 2009 13:41Asunto: Re: ITALY 2009 Tour: Mirabilandia, Movieland, Gardaland y má
fantáscico diario DJ-Javixxxx. Y MAGNÍFICAS FOTOS Y VÍDEO.
Veo que tengo que hacer un tour por Europa, vidno las coasters que van apareciendo y que ya habían..... Tengo que ir a ITALIA, ALEMANIA, INGLATERRA.... bufff
Publicado: Vie Sep 18, 2009 23:39Asunto: Re: ITALY 2009 Tour: Mirabilandia, Movieland, Gardaland y má
Yo he hecho practicamente ese viaje, quitando Roma y añadiendo Milan y zona Lago di Garda, vamos un verdadero norte de Italia, también añadí dos parques menores, Fiabilandia e Italia en miniatura, ambos en la zona de Ravenna.
Roma quedará para cuando abran su parque temático.
Da gusto recordarlo, es uno de los viajes (he repetido parte dos veces) que más me ha gustado.
Publicado: Mar Sep 22, 2009 00:13Asunto: Re: ITALY 2009 Tour: Mirabilandia, Movieland, Gardaland y má
3 - Desde Ravenna hasta Verona pasando por Venecia
Continúa la review!
Nuestra idea era la de pasar un segundo día en Mirabilandia si fuera necesario. Como a priori lo vimos todo (y además, el día siguiente era domingo, aún peor ... y con lluvia), decidimos poner rumbo hacia el siguiente lugar turístico: Venecia.
A la hora de alojarse hay dos opciones: La primera es alojarse en la misma Venecia, algo que económicamente es bastante caro (además teniendo en cuenta que Venecia es como un "parque temático": No se permite la entrada de coches, teniendo que pagar el parking).
Nosotros nos decantamos por la segunda opción: Alojarse en Mestre (una zona en la que además viven muchas de las personas que trabajan en Venecia). Se pueden encontrar hoteles por unos precios muy asequibles de todos los tipos.
Tras descansar un poco, tomamos el autobús (teníamos unos 8 minutos andando hasta el). Poco después de tomarlo (compramos los billetes sin saber que había que marcarlos también, con lo cual y de manera involuntaria, nos valieron para el día siguiente (además de que lo cobraron más caros por ser adquiridos en el autobús)).
En apenas diez minutos llegamos a la plaza de Roma
Desde aquí se puede ir en Vaporetto a casi cualquier lugar de las islas. Viene a ser los "tornos" de un parque temático . En la foto se puede ver el puente de la Constitución
Mediante esa ruta se pasa por debajo de los puentes del gran canal, incluyendose entre otros el famoso puente Rialto, puente de los Descalzos o el puente de la Academia entre otros.
Además, de camino se puede ver varias sitios turísticos, como la Ca d'Oro o el Palacio Barbarigo.
Una imagen que se repetiría: Las vistas con las típicas góndolas. Mucha gente da un paseo por el gran canal, sin embargo creo que el auténtico encanto es darlo por los pequeños canales, gozando de cierta intimidad y relax (sobre todo si se va de parejita).
Dejamos el Vaporetto a la altura de la Plaza de San Marcos. Desde ahí se puede ver de fondo otros lugares de interés, como Santa María della Salute o la basílica de San Giorgio Maggiore, como se ve en la siguiente foto
Dentro de la plaza se puede observar el Palacio Ducal, la Campanile (campanario), y la columna de San Tedoro y San Marcos en la entrada.
Una foto más de la basílica
La plaza está repleta de bares, y en muchos de ellos se pueden encontrar orquestas tocando piezas de música: Desde temas muy, muy clásicos, hasta temas más interesantes para los no tan amantes de la música clásica (como fué en nuestro caso escuchar My Heart Will Go On (Titanic) en versión violín-piano).
De todos los cafés que hay, el más famoso es el Café Florián, sirviendo desde 1970 a sus clientes. Eso sí, la experiencia se paga y mucho en este caso: Un café puede costar más de diez euros. Además, hay un suplemento de 6€ por escuchar a la orquesta.
Fue caro, sí, pero desde luego lo amortizamos estando más de hora y media en otro de esos momentos que consiguen detener el tiempo y el espacio mientras uno disfruta de tranquilidad, calma y relax absoluta
Tras el momento descanso, dimos una vuelta por dentro de la "ciudad".
Los canales son muy, muy bonitos. Y además, hay por todos los lados (Puente de los Suspiros, etc). La ciudad cuenta con aproximadamente 400 puentes.
Conforme atardecía, decidimos ir al Ponte Rialto para tirar unas cuantas fotos, y finalmente cenar al lado del gran canal, disfrutando del fresquito.
Vista del Ponte Rialto y uno de los Vaporettos.
Tras cenar, dimos un agradable paseo de vuelta a la Pza Roma. Venecia es un lugar mágico, nunca sabes lo que vas a encontrar entre la gran cantidad de puentes que tiene. Se puede ir al mismo destino por muchas alternativas, descubriendo en cada una monumentos, plazas acogedoras y pequeños rincones.
Una foto de una de las muchas tiendas de máscaras
De noche parece un pueblo fantasma, salvo los residentes de la ciudad (actualmente hay viviendo la tercera parte de hace unos años, puesto que los precios de las viviendas están por los aires). Un poco mas tarde de las 23:00 tan solo se verá por la calle a aquellas personas que trabajan en el sector de la hostelería y a algún que otro turista con las maletas en búsqueda de su hotel-hostal.
¡Cuidado con los puestos de los helados! Hay mas de un italiano bromista que nos hizo la jugarreta de intentar darnos el helado a través del cristal (y además, caímos! ). Luego para compensarnos nos hizo la pelota. Eso sí, nosotros se la devolvimos también intentándole pagar los helados a través del cristal
El día siguiente tomamos un billete de 12 horas en un Vaporetto (no son nada caros, cuestan mas o menos diez euros por persona). Además de Venecia, hay más islas alrededor. Nosotros pusimos rumbo a una de las islas más alejadas (algo mas de una hora para llegar): Burano
Burano se puede definir como una isla pequeñita, igual que Venecia, pero que en lugar de tener góndolas y edificios de interés, solo tiene casitas pintadas cada una ed un color distinto.
"Dueling Burano. Choose your colour, and good luck"
Además, dado que no es demasiado conocido Burano, con algo de suerte se puede pasear sin nadie por las calles.
Típica toalla Italiana ... estos italianos siempre pensando en lo mismo
El pueblo no es muy grande, y se puede ver en mas o menos media hora si se va rápido. Ahora bien, si os gusta el mundo de la fotografía os podeis pegar un buen rato jugando con los reflejos y los balcones, además de tomar algo mucho mas relajado.
Sobre las 13:30 volvimos marcha atrás en el camino, parando en Murano.
Murano viene a ser como Burano pero con casas sin color (Venecia suave). Eso sí, si por algo tiene fama este pueblecillo es por su crista, pudiendose ver varias demostraciones en directo.
A lo largo del camino se pueden ir viendo varias estatuas de cristal. El pueblo tampoco tiene nada en cuanto a edificios que destaque demasiado.
Esta foto me recuerda a ...
"¡Haduuuuuuken! "
Decidimos comer en este pueblo. Servidor degustó unos espaguetis con sepia y calamar en su tinta muy, muy buenos! (eso sí, la lengua se te queda totalmente negra )
Hora de comprar recuerdos, y nada mejor que Murano. En las tiendas (en la mayoría NO está permitido grabar ni hacer fotos) se pueden encontrar auténticas obras de artesanía. Además no tienen precios desorbitados.
Momento "Pachá"
... y una familia india muy, muy graciosa.
Incluso por el módico precio de un euro, se puede llevar uno un caramelo de cristal de recuerdo. Nosotros compramos unos cuantos (con lo bonicos que son no hay manera de decidirse por uno en concreto )
El resto de la tarde la pasamos en Venecia de nuevo. Os recomiendo que os perdais si podeis, puesto que vereis cosas que de otra forma no habriais visto: Nosotros llegamos a la zona "residencial", y la verdad que la imagen que había era totalmente mas distinta y humilde.
Disfrutamos de un paseo familiar en góndola por canales internos mientras vimos varias casas y puentes famosos (es caro, pero lo recomiendo encarecidamente). Es otro de los momentos en los que el tiempo y sonido se pararon durante media hora para dejar nuestra mente en blanco mientras escuchábamos únicamente el sonido de los remos en el agua.
Cenamos al lado de un canal en un restaurante (en Italia están los tipicos bares o garitos de picoteo, después las tratorias (que son restaurantes algo mas baratos), y finalmente los restaurantes). No salió cara la cena a pesar de estar en Venecia, y la cena fue exquisita: Escalopines al vino blanco
Tras otro agradable paseo nocturno como el primer día , nos despedimos de este mágico pueblo que tantos recuerdos nos traerá a partir de ahora, y que es de visita obligatoria de al menos una vez en la vida.
(Aún mantengo la teoría de parque temático en secreto ... a lo mejor los trabajadores de Venecia tienen túneles bajo tierra internos donde van con motos sin que los turistas no enteremos ).
La mañana siguiente la pasamos en el hotel. No madrugamos demasiado, nos pegamos tumbados en una zona muy maja, que daba a un "puerto interno", hasta las 13:00 o así.
Acto seguido pusimos rumbo al (desastroso) hotel que teníamos en las afueras de Verona, y que consiguió que cambiaramos nuestros planes para alojarnos en el hotel de Gardaland.
La tarde de ese día fué al centro de Verona. Tras aparcar el coche en el parking de la Arena, me encuentro con un bar llamado ...
WTF-Fail. No se podía llamar Blue Fire o de otra manera no...
La Arena es un coliseo mas pequeñito, pero a cambio está casi entero. En el se hacen eventos como conciertos. Es muy bonito.
Paseamos por el centro de la ciudad. Visitamos la casa de Julieta con el famoso balcón.
Momento que además todos "tocamos teta" (y no nos paso nada, con esto de la gripe ...). Una foto de la Torre de Lamberti, ubicada en la plaza del Erbe donde también se encuentra el palacio Maffei y el León de San marcos.
Decidimos cenar en la misma plaza. Una vez mas, a pesar de ser un sitio turístico, la comida fue exquisita y nada cara. Edmen, esta foto va por tí. ¡Que no te pille con hambre!
"Macarrones. De Bilbao "
Una foto de la Fontana Romana
Finalmente, tras tomar otro helado de melón, hicimos un "rollback" del camino recorrido.
Con esta foto nocturna de la Arena pongo punto final a la parte turística de la review. Nos retiramos al hotel a dormir para madrugar e intentar llegar a primera hora a Movieland (algo que no conseguimos). Más detalles en la siguiente entrega
Publicado: Jue Oct 08, 2009 23:26Asunto: Re: ITALY 2009 Tour: Mirabilandia, Movieland, Gardaland y má
4 - Review Movieland + vídeo
¡Continúo con la review!
Tras visitar la ciudad de Veronna, madrugamos al día siguiente para llegar hasta Movieland. Comentar que este parque está al lado de Gardaland, y que dependiendo por la ruta que se elija, es posible perderse.
Aparcamos en el parking sobre las 11:00 de la mañana, y nos vamos directamente hacia la entrada, no sin antes echar un vistazo desde fuera al parque acuático y los toboganes demenciales de los que dispone.
La entrada no es nada del otro mundo, aunque me hizo gracia los "autobuses" en forma de taquilla.
Una vez pasado tornos, nos encontramos a Darth Vader haciendo de las suyas.
(Otra cosa no, pero en Movieland hay muchísimas animaciones de películas a lo largo del día. Tan solo hay que seguir el "carrito" del director).
Para empezar con mucha calma, decidimos ir a ver The Illusionist, un show de magia protagonizado por The Great Danton (aunque en realidad es el Mago Efy).
Entre otros trucos realizados se encuentra el de fabricar nieve, el de cortar a una chica por la mitad (en la foto), el de metamorphosis (aquel que se intercambia la posicion el mago con la ayudante generalmente en un baúl), el de death saw (atravesado por una sierra), y finalmente, "the human transportation", que consiste en desaparecer de una piramide para aparecer en otra. Sin embargo para este último truco ... se usan dos bobinas tesla!
Si bien el planteamiento es bueno, cualquier que sea un poco hábil descubrirá que este mago, por desgracia, no es el mejor de todos: Muchos de sus trucos son impresionantemente DESCARADOS, siendo descubiertos hasta por un niño de 6 años. Lo más impactante de un show de magia fueron las bobinas tesla (y además, da muy mal rollo, dado que sientes la energía eléctrica), y eso hace que no me parezca bueno en absoluto.
Por eso, creo que The Illusionist se merece un aprobado rapado (5/10) solo por el montaje, escenario y alguna gran ilusión poco común. Un cambio de mago no vendría nada mal al espectáculo.
En cuanto salimos procedemos a montar en la novedad de este año, Police Academy
Atracción basada en loca academia de policía, en la primera sala nos encontramos unas colas con varias fotos de los actores (¿reales?).
Tras una breve espera, accedemos al preshow:
Una vez se nos explica que somos cadetes, llega la hora de montarse en el simulador, una sala con dos pantallas grandes a cada lado (6 góndolas mirando hacia cada lado). Al lado de la pantalla grande se encuentran otras dos pequeñas, donde veremos el centro de control de la simulación.
La parte mas divertida aparece cuando Mahony toma el control, y se pone a mezclar música! momento que se ve en pantalla grande pinchando, y los coches moviendose al ritmo de "pajaritos por aquí". No me pregunteis por qué, pero es la parte más divertida de toda la película a la vez que la más absurda
Nada mal la atracción. La película podría ser mejor (la parte seria). Un 7/10
Continuamos la ruta hacia Tomb Raider Machine, un Top Spin con brazos flexibles.
Como curiosidad, no había absolutamente NADIE que se quería montar en la atracción. Eso significó mas vicio para servidor
Al igual que Talocan, dispone de efectos de agua, fuego y sonido. Sin embargo, esta versión se queda bastante pobre en comparación, aunque dispone de bastantes modos.
No está mal, aunque el listón lo dejó demasiado alto Talocan. Un 6.5/10
A lo largo de todo el parque se pueden observar coches de películas famosas (este primero es horrible ).
Era cerca de las 13:00, así que decidimos echar un vistazo a Magma, pero estaba cerrada durante un par de horas, así que nos pusimos rumbo al submarino. Mek! Abría un poco mas tarde!
Pues nada, continuamos viendo algunos coches mas ...
... y también el coche de regreso al futuro:
Este coche estaba situado estratégicamente cerca de otra atracción ...
... llamada Back to the Backstage. Era un monorail desde el cual se puede ver la parte trasera del stage del espectáculo de acción, y de Magma (en estos momentos vacía)
También atraviesa la zona baja del parque, la cual consiste en un flume ultra-compacto y ortopédico (X-Splash, 5/10 por su duración) ...
... y X-Smile, una ride "tonta" para crios ...
... en la cual mantengo mi teoría de que envían ahí al peor empleado del mes
Atención también a la cuerdecilla que ata el vagón con el centro para que se mueva ... y yo que creía que solo nosotros haciamos chapuzas ... (5.5/10)
Ahora sí, tras hacer un poco de tiempo, finalmente entramos a U-571
Esta atracción representa un submarino de la segunda guerra mundial a escala, y es mitad simulador, mitad walk-trough.
Una vez hemos entrado, en la zona de colas nos encontramos con varios posters-maquetas del submarino, mientras escuchamos música bélica y bombas caer (algo que pronto veríamos más de cerca).
Se puede observar un bonito preshow ...
... ¡¡Que no funcionaba!! . Aunque doy fé que intentaron cargar el disco más de una vez (seguramente al ver a unos frikis haciendo fotos a las pantallas )
Llega nuestro turno, y entramos a un muelle donde vemos la cubierta del submarino. Al momento sale el capitán del barco para recibir unas órdenes, pero en ese momento empiezan a caer las famosas bombas (¡Empieza a salpicar el agua por doquier!)
Tras ese divertido inicio, los pasajeros embarcamos "como podemos" en el submarino mientras las bombas caen en el resto de las instalaciones. Una vez que hemos entrado en el submarino, se ven los camarotes, sala de control, etc, hasta que llegamos a la sala de máquinas donde ocupamos asiento ...
El capitán maneja varios controles ... pero oh! ¡Nos alcanza una bomba! Momento que el submarino empieza a inclinarse hacia un lado! ¡Más de uno se escurre hacia atrás! Empiezan a saltar las alarmas, y empieza a entrar agua!
La historia se mantiene así, cambiando los movimientos durante más de 4 divertidos e hilarantes minutos! . ¡Wow!
Realmente la sensación está muy, muy conseguida! Parece que te estás desplazando hacia el fondo del mar en todo momento. Sin duda fue una ride que a nivel personal, me encantó, aunque he de reconocer que es ultra-psicodélica y claustrofóbica . ¡Un 9.25/10!
... y para no romper el encanto, hora de probar la atracción estrella: Magma 2
¡Cuidado, spoilers! Magma es una atracción en el que los pasajeros realizarán un breve tour en unos jeeps 4x4 gigantes, atravesando un circuito de obstáculos y aguantando perrerias de todos los tipos!
El objetivo es visitar la central eléctrica, donde veremos en primera persona un terremoto indoor
Una fotito más del logo ...
Durante el recorrido pasaremos un balancín gigante, sortearemos colinas que dan más airtime que una ride de intamin! (pensamiento general: ¡El conductor nos mata!)
... y por supuesto, atravesaremos un bonito lago ... no sin antes realizar una caída por una cuesta backwards totalmente inesperada!
Fotos de los vehículos en acción
... y por si atravesar el lago fuera poco, entre otras sorpresas nos encontraremos con zonas en las que saldremos totalmente empapados!
Durante todo el viaje se explica el tour en unas pantallas. Sin duda es una atracción muy, muy divertida, a la vez que ese "factor humano" le da ese toque de riesgo!
Si a eso le sumamos los brutales efectos que nos encontramos en el recorrido (del cual ya aviso que se sale completamente calado), situaciones inesperadas y tremendos airtimes sin ningún cinturon, obtenemos una ride muy sorprendente, poco común, de larga duración, y con grandes dosis de adrenalina! Un precioso 9/10 para esta joya.
(Si alguno quereis ver un poco mas a fondo esta atracción, en la página de Movieland se encuentran disponibles video-resúmenes donde se ven casi todos los efectos)
Aprovechamos un poco más el tiempo montando en The Horror House, una atracción de terror walk-trhough.
Escenas de terror típicas, pero lo que me gustó fué la duración, más de 10 minutos andando! (y además, en muchas partes casi totalmente oscuro). Muy, muy divertida con varios sustos!
... y por fín llegó el momento de echarle narices y probar la archifamosa falsa tower of terror, aunque ellos prefieren llamarla The Hollywood Action Tower
La verdad es que acojona y mucho, tanto por los años que lleva a sus espaldas! Es parecida o casi igual a Demon Drop.
Se empieza el recorrido en unas cabinas de 4 personas de espaldas, para ascender de una manera suave hasta la cima.
Ahora bien, una vez llegados arriba del todo, el vagón mete un golpetazo tremendo al cambiar de vía, con lo cual se te ponen literalmente "por corbata" pensando en como puede ser la caída!
Tras escuchar la música de Twilight Zone (copiotaaaas!) y efectos de sonido del juego Doom (concretamente el sonido que se escucha al abrir unas puertas, WTF total! en el vídeo se puede escuchar!), se mueven un par de letras hacia abajo, y el vagón es liberado en caída libre. La verdad que la caída es muy suavecita, terminando con la espalda pegada a la vía en pose de inversión flying, para posteriormente volver a la estación.
Es una ride muy ... bizarra la verdad, y todos esos hierros acojonan mucho! Ahora bien, la caída es muy suave, muy buena para iniciarse en las caídas libres . Mi nota es de un 6.5/10, puesto que el golpe que mete arriba ...
Nos tomamos un breve refrigerio (un perrito caliente). Como curiosidad, se puede pagar en una máquina automática indicando los productos, para así evitar colas para ser atendido.
Una vez hemos hecho tiempo, vamos a ver John Rambo Stunt Show. Aparece el famoso carrito del director, para dar el 3, 2, 1, ¡Rodando!
... y entran en escena los "malos", que se encargarán de elegir a varias personas del público para mandarles hacer flexiones, y posteriormente, ser "secuestrados"
Una vez completado el preshow, se entra de manera caótica al stage (ésto sí que podría haberse mejorado)
Una foto del stage
Nuestro heroe aparece (con un señor pelucón) y empiezan los golpes, porrazos ...
Los rehenes entran en escena ...
Pero será por poco tiempo. Bueno, mas bien por lo que le cueste a rambo llegar hasta ellos
En todo stunt show no puede faltar fuego
"Rambo, pa chulo, yo"
Y catapum-chispum!
Este show se resume en: Rehenes entran, Rambo se pega media hora para llegar hasta los malos de manera sigilosa. Tira un par de granadas, todo explota, se los carga uno a uno, da un par de vueltas en barca, y ya...
Es una pena, el stage es bueno, pero no el espectáculo ... a medio gas (nunca mejor dicho). 4/10
Más tarde encontramos más animación, entre ellos a Jack Sparrow (el cual muy amable posó para varias fotos)
Una pequeña vuelta más para ver algún que otro detalle ...
... y listo! Atacamos a la última ride: Terminator 5D
El concepto de un espectáculo 5D viene a ser una especie de "Templo del fuego" (fuego, efectos), + actores reales + vídeo 3D + megatron. Eso es, literalmente, el show, que no dura poco y que es algo curioso y entretenido de ver.
Sobre todo el final es muy impactante y algo bruto . Me gustó bastante, un 8/10.
Descansamos un poquito mas (puesto que nos dedicamos a ver el parque con mucha tranquilidad y disfrutando el momento), y nos retiramos a media tarde al hotel a descansar un rato para dar una vuelta por la noche.
Como valoración global, Movieland es un parque muy curioso. Realmente venden demasiado la moto (5 grandes áreas temáticas, cuando en 2 minutos de reloj estás en la otra punta del parque).
De los tres parques es quizás el "menos parque" de todos, es muy pequeño y realmente tiene pocas rides que destaquen. A nivel personal, me esperaba algo mejor los espectáculos. Sin embargo, tanto el submarino como Magma me encantaron.
Como recomendación, depende de quien esté interesado en ir, es un parque que puede ser prescindible. Mi consejo es que si uno no es un amante de los parques temáticos, aproveche como mucho 3 horas en el parque y las otras 3 en el parque acuático, que tiene una pinta excelente.
Ojalá se decidan en seguir ampliando el parque y monten algun bicho "de infarto" (aka big coaster), puesto que es lo único que le falta.
Y de postre, un pequeño video donde se puede ver algunas partes del parque, y un onride de la Hollywood Action Tower (atención a los efectos de sonido del juego Doom!)
Mensajes: 1037 Localidad: Donde me lleve el bolsillo...
Publicado: Vie Oct 09, 2009 08:44Asunto: Re: ITALY 2009 Tour: Mirabilandia, Movieland, Gardaland y má
Hola Dj-Javixxxxx!!
La verdad es que no ha cambiado mucho este parque. A nosotros nos decepcionó bastante. No había casi gente y muchas cosas abrían muy tarde, en resumen que en poco mas de 1/2 día lo tenías visto.Los niños no lo disfrutaron si lo comparamos con Gardaland. Otra visión muy diferente de lo que es un Parque Temático.
Enhorabuena por el relato y deleitanos con mas capítulos. _________________ Marta y Familia.
Para lo que haga falta aquí estamos !!!!
Publicado: Jue Dic 10, 2009 15:08Asunto: Re: ITALY 2009 Tour: Mirabilandia, Movieland, Gardaland y má
5 - Vídeo-resumen Gardaland 2009 + L'occhio di Ramses
Bueno, han pasado ya casi tres meses desde mi última review, y debido a tanto la falta de tiempo y de ganas de meterme otra de las matadas para colgar las fotos, en esta ocasión os dejo un video resumen de 4 minutos de mi visita a Gardaland, y un pase completo del espectáculo nocturno, L'occhio di Ramses
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro