ParKeTematiKo
Asociación de Usuarios de Parques Temáticos
 
 FAQFAQ  Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios  BuscarBuscar  RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Foro de ParKeTematiKo
Norte de USA 2009 - Viaje Sabático
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje
Anterior :: Siguiente  
Autor Mensaje
NimuE
Esa señora


Mensajes: 1041
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Mar Ene 19, 2010 14:58    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Yo de buen gusto te ayudaba pero soy como el pez de Nemo(Dory),ya casi no recuerdo nada,además no se nada de subir fotos y de las otras cosas q hablas,Sorry!!!
Que alguien ayude al xiquillo!!!
_________________
"Vive y deja vivir"
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
juande
Adizo en prácticas


Mensajes: 1458
Localidad: Almería

MensajePublicado: Mar Ene 19, 2010 18:41    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

No te preocupes. hansolo se ha ofrecido.

Además... Si tengo alguna duda, te la pregunto. (Como he hecho más de una vez)

A ver si tomo otra vez el ritmo... que después de las vacaciones y demás cosas me está costando muuuuuucho más.

Además... Tengo que terminar la review antes de que pase un año.

(Yo también estoy chungo de memoria, pero como fué la primera vez que me voy por ahí, tengo todos los momentos grabados en fuego)

NimuhE. Dices que no te acuerdas, pero de las coasters en las que juraste no volver a subir... ¡Mira qué bien te acuerdas!


_________________
¡Hasta el infinito y más allá!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
NimuE
Esa señora


Mensajes: 1041
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Mie Ene 20, 2010 00:58    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Yo de las coasters no me acuerdo,es la mari la que me recuerda lo destroza nucas o marea lo todo que son,siempre le pregunto ¿a esta subo? ja,ja,ja,además yo las coasters no las recuerdo por su nombre sino por los colores que estan pintadas
_________________
"Vive y deja vivir"
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
juande
Adizo en prácticas


Mensajes: 1458
Localidad: Almería

MensajePublicado: Dom Ene 24, 2010 21:02    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Desupés de mucho curro... ¡¡¡Ya he terminado la review del día 4!!!

Estoy intentando mantener la misma "calidad" que en las anteriores. (No me gustaría que por tener que terminarla "ya", saliera peor.)

¡Espero que os guste!
_________________
¡Hasta el infinito y más allá!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
juande
Adizo en prácticas


Mensajes: 1458
Localidad: Almería

MensajePublicado: Dom Ene 24, 2010 21:02    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

31 de Mayo (Domingo)

Se inicia un cuarto día de aventura parqueril en USA. El cuerpo ya se ha acostumbrando al nuevo horario y yo ya me voy creyendo más que de verdad estoy allí.

Como bien se podría decir, hoy vamos a visitar el parque con una lata de Pepsi en la mano. (Tienes un descuento en la entrada. Si no me equivoco, con una lata nos sirvió para los ocho)

Despertarse en USA es de las tareas más fáciles. A pesar de que hay veces que teníamos que madrugar un motón, luego compensaba en que a las 22:00 en la mayoría de las ocasiones (cuando no había fiesta ) ya estábamos durmiendo. (Supongo que debido a que a partir de esa hora, está casi todo cerrado y no había nada que hacer)

hansolo Escribió:
Justo enfrente del hotel, teníamos un penal con comisaría. La noche antes escuché un buen escándalo de sirenas de poli persiguiendo a un coche ¿Una fuga tal vez?

Tengo que decir que los desayunos que ofrecen en USA son en casi todos los sitios iguales, aunque en este había más variedad que en el anterior. Al final, por mi parte, el desayuno se reducía a unas tostadas con mermelada y a algo de beber. Stunt Faller no se perdía en ningú sitio lo que él llamaba "engrudo"... Una especie de gachas raras blancas... Se nos olvió sacarle una foto. Yo... si algo no me entra por la vista...



Debido a un fallo de planificación (Creo que este ha sido el único fallo de planificación en todo el viaje), caemos en la cuenta de que el parque está situado en una franja horaria distinta. Asi que nos tocó hacer un poco de tiempo. Unos aprovechaban para conectarse a Internet y otros vaciaban las cámaras a los portátiles.



Así pintaba el hotel en el que nos alojábamos



Este es el restaurante chino en el que comimos la noche anterior. Está en un lateral del hotel.



Y estos, algunos coches que había por ahí aparcados. (USA... Todo a lo grande!)




¿o me digáis que este coche no se parece al coche de los helados que aparece en Los Simpsons? (Si lo pintamos de rosa, se parece más todavía)
Lo creáis o no, es el furgón del Sheriff.



Salimos de Jasper a Santa Clauss. Allí está el parque de atracciones Holiday World. Esto explica por qué allí tienen en la zona de la entrada a un Santa Clauss propio.

Decir que el camino se me hizo corto. ¡Cómo mola eso de ir pasando entre los bosques y verlo todo verde! (Recordad que vivo en Almería. Aquí tenemos el Desierto de Tabernas, el único desierto de Europa y no estoy acostumbrado a ver más verde que el de los semáforos)


01 - Hotel
02 - Holiday World
03 - Centro comercia
04 - Wendys

Llegamos al parque. No somos los primeros, pero tampoco los últimos. Ansias aumentando...



En la entrada se puede ver Holiday World (parque de atracciones) y Splashin' Safari, el cual es considerado de los mejores parques acuáticos de USA y al cual tienes acceso al mismo desde el mismo parque de atracciones.

hansolo Escribió:
Era mi primer día "enfermo", así que tuve que suspender mi idea de pasar un buen rato en el que es considerado como uno de los mejores parques de agua de USA.



No dudamos en hacernos la foto oficial en la entrada del parque.

hansolo Escribió:
Holiday World es un parque muy familiar y con espíritu "america profunda", no vi grupos de piojeras y apenas habían negros (si es que habían), los CM's muy atentos y amables, incluso se ofrecieron a posar con nuestra foto oficial de acceso al parque.



Justo en la entrada del parque nos encontramos esta fuente y unos suelos muy, muy limpios. (Todavía sigo sin creer cómo es posible mantener un parque así de limpio)



Ya que este parque tiene su propio Santa Claus, nos tomamos unas fotos con él.




Veamos unas cuantas fotos más del parque...




Una cosa que sí me gustó de algunos de los parques era que estaba prohibido fumar en todo el parque excepto en las zonas habilitadas para ello. (Eso de estar al aire libre ya no es excusa para poder fumar. Si quieres fumar, vete a esa zona alejada del resto de personas para quitarte el mono. Ojalá aquí en España hicieran algo similar.)




El parque está dividido en áreas con nombre de fiestas en USA:
- Christmas
- Halloween
- Fourth of July
- Thanksgiving
(La zona infantil y el parque acuático tienen su propio nombre)

Ahora entiendo el nombre del parque.

Como una imagen vale más que mil palabras, aquí tenéis más fotos del parque. (Es lo que hay entre atracción y atracción. )





Algo que me parece una muy buena idea y que no he visto en ningún otro parque en este viaje:

Para no tener que estar midiendo a los niños cada vez que van a subir a una atracción, está el "Height Measurement Station", donde miden al niño y dependiendo de la altura que tenga, le ponen una pulsera de un color u otro. Luego a la hora de subir a una atracción, con mirarles el color de la pulsera es suficiente. (Tiempo de menos que pierde el parque y menos incordio para quien tiene que estar midiéndose cada dos por tres, seis.



Desde aquí se ven los entresijos del parque. (Ya que tenía esta foto, no la iba a eliminar...)



Una cosa muy importante a resaltar que sólo he visto en este parque es que los refrescos eran gratis. Había cuatro casetas en el parque desde las cuales tenías unas doce bebidas distintas para probar las veces que quisieras. (En el parque acuático había otras tres casetas de bebidas gratis.)



Me imagino esto en España... todas "petadas" de gente (pertrechadas con cantimploras y botellas vacías), con colas de 15 minutos y la mayoría de máquinas de bebida, vacías... Creo que aquí no entendemos de "uso responsable". Lo que entendemos es la palabra GRATIS, y si es gratis, hay que usarlas tengamos sed o no.

Me extrañaba muchísimo que no estuvieran a rebosar de gente.

Luego a la hora de comer no nos cobraron la bebida que nos puiseron con los perritos.



No se si sería por casualidad, pero fuimos directamente a la coaster de madera que más me gustó del parque...

hansolo Escribió:
El parque no tiene coasters de acero, todas son wooden, además siempre han estado consideradas de lo mejor de su época.

01—The Voyage

Con casi dos kilómetros de recorrido (sólo superada por The Beast y Son of Beast en King Island), esta coaster híbrida (coaster de madera con estructura de acero) abierta en el 2006 no nos dejó indiferentes. Si mal no recuerdo, la primera vez fueron dos veces seguidas, y es que no te imaginas lo alta que és mientras no estás subiendo por ese lift hasta llegar a los 50 metros de altura. Durante el recorrido entras en unos cinco túneles en los que el recorrido bajo tierra. (Los túneles son muy cortos y artificiales.)

Lo que no se me olvidará nunca es el ritmo que mantiene la coaster desde que bajas por la primera pendiente hasta que llegas a la estación. Símplemente es bestial.

hansolo Escribió:
El parque no tiene coasters de acero, todas son wooden, además siempre han estado consideradas de lo mejor de su época.

Esta coaster se ha mantenido en primera y segunda posición durante unos cuatro años en varios rankings que listan las mejores coaster de madera. Es la coaster de madera del mundo que más tiempo tiene de airtimes. Unos 24 segundos de media en todo el trayecto que te mantiene "flotando".

Velocidad máxima: 108.5 km/h
Fuerza G máxima: 4G

Aquí tenéis unas cuantas fotos de la estación...






¡Cuanto amarillo hay en la estación!



Otra cosa que deberían tener en todas las coaster todos los parques españoles es una cola exclusiva para quienes quieran subir en primera fila. Esto me lo encontré en bastantes coasters. Luego también hay colas de "single riders", que son personas que no les importa subir solas. De esta forma, evitan eso de tener que estar diciendo: "uno!!!??", "Alguien sube solo?"... Simplemente cogen al primero de esa cola.)





Vistas panorámicas del primer lift de la coaster...




Aquí vemos la coaster en acción...



La primera caída es de 47 metros, las siguientes son de 32 y 30 metros.



A lo largo de todo el recorrido nos encontramos con hasta tres peraltes de 90º. La velocidad a la que pasas por ahí es tan grande que no te mueves del asiento. (Teniendo el cuenta el traqueteo siempre presente)




Como habéis podido comprobar, el recorrido de la misma no tiene nada de desperdicio.



02—The Legend

Terminada en el 2000, su título hace referencia a la leyenda de Sleepy Hollow de Washington Irving, en la que vamos como si fuéramos galopando a través del bosque de Holiday World perseguidos por el jinete sin cabeza. Esta coaster está en la zona de Halloween y tengo que decir que de esto me estoy enterando ahora que estoy consultando documentación sobre la misma, ya que allí en el parque la coaster carece de tematización alguna y ni por un momento se me ocurriría pensar que tuviera que ver con Sleepy Hollow. ¡Total! otra coaster de madera también bastante entretenida.

Al igual que a todos, creo que "me sace" corta. Creo que lo bueno de todas las coasters de madera del parque es el perfecto mantenimiento que tienen. Todas son bastante soportables y no me gustaría hacer comparaciones con las que tenemos en los parques españoles.

Tengo que decir que aquí intenté grabar un vídeo on-ride, pero la grabación se detenía, seguramente por los traqueteos. Llegué a intentarlo hasta dos veces sin poder grabar todo el recorrido. Lo que sí tengo son unos cuantos segundos grabando a NimuE en la coaster.

Velocidad máxima: 93 km/h

No hay mucho de especial, sólo que desde esta coaster casi se recorre el parque acuático de punta a punta. Aquí os pongo algunas fotos...








03—The Raven

Es otra coaster de madera. Esta ha sido por varias ocasiones la mejor montaña rusa de madera del "Golden Ticket Award". Seguramente debido a que es bastante corta, con una duración de 54 segundos, y no es muy alta. Fué terminada en 1995 y tiene un tunel por debajo del suelo de 36 metros de largo. Su nombre es debido al poema "The Raven" de "Edgar Allan Poe".

Esta es que se hace corta sí, o sí. No se me ocurre nada que destacar de esta ya que para mí es una coaster de nivel medio-bajo en cuanto a sensaciones que puedas recibir. (Creo que esto fué debido a que empezamos con las más "cañeras" y terminamos bajando poco a poco el "nivel")

Velocidad máxima: 77 km/h



Junto al nombre hacen referencia a que ha sido la número 1 en el Golden Ticket Awards desde el 2000 al 2003.



La entrada...



Así es la estación...




Durante el recorrido pasa muy cerca del lago.



Después de esta coaster, nos fuimos a la otra esquina del parque. A la zona infantil.

05—The Howler

Esta es una pequeña coaster familiar situada en la zona infantil. Después de camelar a la CM, que tenía apariencia latina, hicimos que hablara español. (Muy simpática)






Aprovechando que era hora de comer, nos pedimos algo rápido por aquella zona. Así descansábamos un rato, ya que le habíamos dado una vuelta completa al parque.

Revolution

Esta es la atracción que más le gusta a edmenahi de todo el parque.

Yo es la primera vez que pruebo algo así. Es la típica atracción que sale en las ferias en las películas, con ver las fotos sabréis a qué me refiero.

No apta para estómagos blandos, me gustó más de lo que me hubiera imaginado. Cuando está dando vueltas, la fuerza que te pega la espalda a la pared es bastante grande. De hecho, resulta dificil hacer algún gesto con las manos.

Lo que yo más temía era que alguien me potara encima.

Por suerte no pasó eso.







Gobbler Getaway

Es una dark ride con pistolas ("rai rai"). Bueno... me explico...

No sé la de vueltas que le habrán dado al tema para evitar incitar la violencia y demás cosas. Lo que coges y usas para disparar pavos no es una pistola, sino un silbato que tienes que utilizar para llamarlos.

Diría que se ve exactamente igual que la mansión de Scooby Doo en el PW, pero cambiando los decorados dibujados con pinturas fluorescentes.



Digan lo que digan, me sige pareciendo una pistola.
Tantos años de violencia en la TV han hecho mella en mi forma de ver las cosas...





04—Pilgrims Plunge

Abierta justo hace un mes de nuestra visita, es una Mega splash de Intamin. (Es un prototipo de su nuevo estilo 'shoot-the-chutes')

Con los 40 metros que tiene, es el splash con la caída más alta del mundo. El ángulo de caída es de 45 grados (yo lo hubiera incrementado un poco más).

Se puede acceder a la misma desde el parque de atracciones y desde el parque acuático. De esta forma, permite que las personas suban en traje de baño.

Lo que realmente impresiona es la altura y el tener que subir arriba mediante ese elevador. Una vez probada, decepciona un poco, ya que te esperas que sea más bestial (en agua desplazada y en sensación de caída). La pendiente no es tan pendiente y no hay tanta aceleración. Las gotas de agua que se chocan en tu cara durante la caída son un poco molestas, y luego, cuando cae al agua, no choca directamente, sino que va planeando para cuando haya disminuido la velocidad caer y mojar a quien menos quiere mojarse.






Yo que me subo al lado del "capitan escalda" para mojarme bien mojado... y luego nada... (en comparación con los demás)



hansolo Escribió:
A pesar de estar "pocho", no quise perderme estrenar ésta primicia, así que aunque corría el riesgo de mojarme decidí intentarlo, porque además hacía buen tiempo y había sol. Estuve estudiando en la cola la zona donde los pasajeros bajaban menos mojados para no tener que choparme demasiado. Pues bien, es bien sabido que cuanto menos quieres una cosa, aparece el tito Murphy y actúa. Creo que fui el que más me mojé como puede observarse en la foto.



Raging Rapids

Aprovechamos el chapuzón para subir en los rápidos. Son los primeros rápidos a los que subo en los que hay que ponerse cinturón de seguridad. (y no sé para qué, ya que el recorrido se puede considerar suave)

Quien no se mojó nada fué NimuE, que subió más plastificada (impermeable) que las tetas de Pamela Anderson. (y es que se tapó "a conciencia")





Ya que tenemos el parque acuático al lado y hace sol, Modegod, Circe y yo decidimos ir a dar una vuelta y probar algunos toboganes.

Nos tiramos por un tobogán cubierto (de los altos) en los que vas subido en un flotador. (Los tres en el mismo)

Luego por otro tobogán que terminaba en una especie de embudo gigante. La experiencia lo merece...



Seguimos por tirarnos por unas pistas (¿de carreras?) en las que vas tumbado en una especie de alfombrilla.

Y para terminar, donde más nos reímos (y mejor me lo pasé), y es algo que no se me olvidará en la vida, es en una especie de tobogán llamado "Bakuli" que comienza siendo un tobogán normal en los que 3 o 4 personas se sientan en un flotador gigante y se deslizan por el tobogán para termina llegando a una especie de "water wc" (o al menos es a lo que a más de uno le recordó), en el que empiezas a dar vueltas en circulo hasta llegar al centro, en el que hay un agujero por el que te cuelas para caer por una rampa a la piscina.



Al llegar al centro, te cuelas por un agujero y caes por una rampa bastante empinada.



La risa que nos daba era cuando decíamos que habíamos experimentado lo que sentían los mojones de edmenahi en el paso a "la otra dimensión".

Otra cosa que se me olvidaba... En el parque de atracciones y en el parque acuático, tenías también protector solar gratis.

Aquí os pongo algunas fotos más que se hicieron en el parque...





A continuación os dejo un mapa con los vídeos de las coasters del parque. (Además del vídeo de la mega splash "Pilgrims Plunge")
Para verlos, haced clic sobre cualquier marcador con número. Es una lástima que la imagen del mapa todavía no esté actualizada.


01 - The Voyage
02 - The Legend
03 - The Raven
04 - Pilgrims Plunge
05 - The Howler

Resumiendo:

Es un parque familiar que me dejó muy buen sabor de boca. Supongo que al haber hecho parque de atracciones y parque acuático, me ha dado la impresión de haber hecho muchas más cosas, que en cualquier otro parque.

Ya que el parque cerraba pronto, y gracias al cambio de hora en la zona del hotel, nos fuímos a hacer unas cuantas compras, ya que había tiempo de sobra. Para la vuelta hicimos un camino distinto al de la ida.


01 - Hotel
02 - Holiday World
03 - Centro comercia
04 - Wendys


Aprovechando que Stunt Faller y yo no teníamos tanta hambre, ni nos apetecía repetir en el buffet chino, nos fuímos a comer al Wendys. (Tengo que decir que son de las hamburguesas que mejor me han sabido en todo el viaje.)

Una vez cenados, ya estaba casi todo cerrado, así que de vuelta para el hotel y a descansar, que mañana será otro día. Un día en el que visitaremos Six Flags Kentucky Kingdom y King Island.
_________________
¡Hasta el infinito y más allá!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
edmenahi
A mi pesar, OzIris rider


Mensajes: 8798

MensajePublicado: Dom Ene 24, 2010 21:59    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

La bebida la regalan en los restaurantes

Bueno, regalan los refrescos, que paga Pepsi

La cerveza y los cafés sí que hay que aflojar la mosca

Un detalle a destacar. Mientras que Stunt se hace fotos con los personajes, yo me las hago con las titis que van con ellos (obsérvese al cocodrilo en plan friki detrás de la rubia )

Ah! La foto del mostrador de armas es del Walmart. Me llama la atención que puedas comprar una pistola o escopeta a la vez que los cereales y el cola-cao Vale, piden documentación y tal. Pero para la munición no. La tienen expuesta como los calcetines, por poner un ejemplo
_________________
Saludos. Volveremos a vernos, pero aún no. Aún no.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Modegod
Capitan ScaldA


Mensajes: 2304
Localidad: Do You Want to Play a Game?

MensajePublicado: Dom Ene 24, 2010 22:20    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Pues sigo diciendo que la cerveza de raiz qu tenian se parecia mas a la cerveza con sabor a reflex y no estaba mala, aunque eso si, el interior del cuerpo humano te lo deja como cuando te pones el reflex por el exterior, fresquito
_________________
Pica,pica,pica,pica,picaaaaaaaaaaaaaaaa.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
julius42
Master


Mensajes: 567

MensajePublicado: Lun Ene 25, 2010 18:57    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

En mi modesta opinión, The Voyage es la mejor woodie que he podido probar por delante incluso de El Toro.

Es la caña de velocidad, inmensamente larga y con un ritmo de principio a fin infernal, la perfección hecha coaster.



Ya se puede apreciar que es la caña, pero es que incluso en esas curvas tienes airtimes.
Y en primera fila es...

El Toro tiene el mejor inicio que se puede tener, pero a mitad de recorrido pierde mucha fuerza, mientras que esta es un no parar hasta llegar a la estación, y con elementos mucho más originales.

Estoy enamorado de estos parques pequeñitos, pero tan típicamente americanos. Prefiero Holiday World o Indiana Beach a alguno de los Six Flags clónicos y sin personalidad que abundan por ahí.

Holiday World, aunque no llegue siquiera a ser un parque de día completo, creo que es digno de ser visitado por cualquier aficionado a los parques.
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
hansolo
...


Mensajes: 10512
Localidad: Alicante

MensajePublicado: Lun Ene 25, 2010 19:48    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Julius, YO no puedo estar de acuerdo contigo en la comparación "El Toro" vs. "The Voyage", pero sólo porque no pude disfrutarla como merecía: Estaba enfermo y con dolor de cabeza, subir con esas G's y esas velocidades era una tortura.

Sin embargo, subimos las 2 veces seguidas, y mientras esperábamos a que llegaran los del parque de agua, volví a subir en primera fila porque me lo recomendaste. Y efectivamente todavía es mejor si cabe.

Es muy buena, buenísima, y puede estar a la par en un debate contra El Toro. Lo malo es que mi opinión no cuenta, por lo que ya he dicho... así que como se suele decir: "tengo que volver, para certificar la comparativa"
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
misterl
Experto


Mensajes: 282
Localidad: Montevideo-Uruguay

MensajePublicado: Lun Ene 25, 2010 22:41    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Cita:
Un detalle a destacar. Mientras que Stunt se hace fotos con los personajes, yo me las hago con las titis que van con ellos (obsérvese al cocodrilo en plan friki detrás de la rubia )




_________________
Sólo espero que no perdamos de vista una cosa - que todo había comenzado por un ratón (Walt Disney)
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NaTTa
Colaborador


Mensajes: 129
Localidad: Galicia

MensajePublicado: Mar Feb 09, 2010 17:17    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Impresionante la review, me ha llevado unos 45 minutos leerla con detenimiento y mirar bien las fotos, está contada de tal manera que te teletransportas al lugar....lo malo es cuando acabas de leer Me ha llamado la atención la Lost Coaster de Indiana Beach, es como una mezcla del la Crush Coaster y la Big Thunder de Disney? otra cosa que cuentas es la de cinturones de seguridad en los rápidos, ahora no lo recuerdo bien pero no sé si es en Popeye & Olivia de IOA o en los Rápidos de AK, pero llevan tambien cinturones de seguridad!!! Otro apunte, me ha encantado Holiday World !!!
Espero superimpaciente la siguiente etapa!!!!!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juande
Adizo en prácticas


Mensajes: 1458
Localidad: Almería

MensajePublicado: Vie Feb 12, 2010 21:43    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

¡Por fin terminé la review del quinto día del nuestro viaje a USA! Me ha costado sudores y lágrimas sacar tiempo para escribirla, pero al final he podido con otro día.

Agradecer a hansolo el trabajo que me ha quitado con los mapas, direcciones y guiones.

En esta review visitamos Six Flags Kentucky Kingdom. (Parque que ha anunciado que no abrirá más)

http://pktk.com/blog/?p=636

Esta va dedicada a todos los adizos.
_________________
¡Hasta el infinito y más allá!


Ultima edición por juande el Vie Feb 12, 2010 21:49, editado 1 vez
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
juande
Adizo en prácticas


Mensajes: 1458
Localidad: Almería

MensajePublicado: Vie Feb 12, 2010 21:44    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

1 de Junio (Lunes)

¡Quinto día del viaje! Hoy toca visitar Six Flags Kentucky Kingdom (cerrado el 4 de Febrero del 2010 para siempre, eso dicen. [R.I.P.]) y Kings Island.
Debido a las prisas no se tomaron muchas fotos de las atracciones del parque. Así que, como en otros días, he tenido que echar mano de algunas fotos de themeparkreview.com

Salimos del hotel desde Jasper a Louisville (Kentucky), que es donde está Six Flags Kentucky Kingdom y en menos de dos horas (unos 136 kilómetros) habíamos llegado parking.

hansolo Escribió:
Una curiosidad de estado de Kentucky es que te piden identificación (DNI, Pasaporte) por consumir bebidas alcohólicas, aunque tengas 60 años y sea evidente que eres mayor de edad. Siempre se pide.


01 - Hotel en Jasper
02 - Six Flags Kentucky Kingdom
03 - Hooters

El parque abría a las 11:00 de la mañana y habíamos llegado media hora antes, así que nos tocó esperar a la hora de apertura. Mientras tanto, aprovechamos para tomar la foto oficial. Que no se nos pase.



Por si acaso no saliera bien la anterior, nos hacemos otra con otra cámara.



Mientras tanto, aprovechamos para sacar más fotos. Por ejemplo, al autobús del equipo de futbol americano UK Kentucky Wildcats.




Por hacer fotos, hasta al letrero del parque. ¡Como Dios manda! ¡Cuantas más fotos, mejor!



Acercándose el momento de apertura, ya se había acumulado bastante gente para entrar al parque. Iban apareciendo autobuses escolares...

hansolo Escribió:
Aquí la cosa cambia y si en Holliday World no había gente negra y grupos de jovenes, aquí era todo lo contrario.
Los currantes del paque se montaron un buen show pre-apertura, con música y bailes donde invitaban a los clientes a bailar con ellos.

A unos minutos de abrir, con la música salieron al encuentro Bugs Bunny, Taz, Speedy Gonzalez y Mr. Six; y se montaron una coreografía bastante marchosa junto con dos CMs. Es una lástima que no aparezca en ninguna foto el Mr Six.





Accedemos al parque por la zona de pases de temporada y me encuentro en que tiene un aspecto bastante similar al Six Flags Great America. Además, bastante limpio y todo puesto en su sitio. Hoy no hay mucha gente ya que estamos a Lunes y no habrá muchas colas, pero no podemos despistarnos mucho ya que sólo tenemos hasta el medio día.

hansolo Escribió:
Parque YQEA (Ya Que Estamos Aquí), aunque tiene su buena ración de coasters, y sigue con la nueva línea de Six Flags, es decir parque cuidado y limpio (nada que ver con mis primera visitas a un Six Flags)

Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí van unas cuantas pruebas de lo que hay entre atracción y atracción. (¡Sí! ¡Hay vida entre atracción y atracción!)









El parque acuático se encuentra en el centro y todo lo que es el parque de atracciones está alrededor de este. Luego os enseñaré unas cuantas fotos más del parque acuático que sacamos desde la noria, desde la cual se podía ver el parque entero.



Otra cosa muy curiosa que tiene este parque es que está dividido en dos trozos separados por una carretera. En el mapa siguiente se puede ver claramente.



edmenahi Escribió:
Con lo que mola este parque, en el que ves pasar los aviones aterrizando tan de cerca que distingues las caras de los pasajeros

Comenzamos con el recorrido "coasteril"...

01—Road Runner Express

La primera coaster en la que subimos era una Wild Mouse bastante normalita abierta en el año 2000.

Como se puede ver en la foto, la entrada estaba ambientada en coyote y correcaminos. Quitando esto, no hay mucho más que destacar.

Velocidad máxima: 45 km/h





02—Greezed Lightnin'

Es una shuttle roller coaster que ha estado en más parques Six Flags que yo.

Inicialmente estuvo en Six Flags Great America como Tidal Wave, luego en Six Flags Over Georgia como Viper y en el 2003 en este. (En esta coaster hay partes del recorrido tomadas de una igual que tenían almacenada en Six Flags Marine World, originalmente instalada en Marriott's Great America como Tidal Wave.)

La atracción acelera de 0 a 92 Km/h en menos de 6 segundos. Lleva a los pasajeros a través de un sólo loop para luego subir por una pendiente con inclinación de 70º y hacer el recorrido hacia atrás.

En esta coaster he vivido mi primer looping sin sujeción.

No es por nada, pero si la coaster se quedara atrancada en el loop, todos los pasajeros se caerían. Se supone que eso no debería ocurrir, pero entre que sonaba bastante fuerte cuando se veía en funcionamiento y que se veía vieja...

Yo no tenía ni idea que la coaster era así, y cuando me senté en el carro... me sentía más suelto que José Coronado después de tomarse sus yogures...

Pero no te preocupes, que tienes unas asas delante del asiento de las que te puedes agarrar y un arnés que sirve para evitar que te pongas de pie durante el recorrido.

Lo gracioso de esta atracción es que me dió la sensación de que no había salido con la suficiente aceleración, pero luego según se iba acercando al looping, parecía que incrementaba su velocidad para ir con la justa y mínima necesaria para hacerlo sin dejarnos a todos "esturreados" por el suelo. Lo que mejor sensación me dió fué hacer el looping de espaldas, ya que te da la impresión de caerte hacia adelante. Como si te salieras del carro.

¡Muy recomendable! (No dije de repetir, porque no me gusta tentar a la suerte)

Velocidad máxima: 92 km/h







En la siguiente foto se puede observar la carencia de arneses de seguridad. Bueno... uno... pero para evitar que te levantes durante el recorrido, ya que sujetar, no sujetaba bastante.



03—Chang

Coaster que empezaron a desmontar pocos días después de nuestra visita, llevándosela para almacenarla en Six Flags Great America. Su espacio se iba a utilizar para ampliar el parque acuático, pero al final ni para eso, ya que el parque posiblemente (seguramente) no abra más.

A lo que voy... Es una stand-up roller coaster (una coaster en la que los pasajeros van de pie) que inició su andadura en el año 1997. En su apertura, batió los records del mundo establecidos para las stand-up coasters en altura, caída, velocidad, longitud y número de inversiones. Le arrebató estos records a Mantis, de Cedar Point. Chang es casi una copia exacta de esta, pero ligeramente más alta y rápida, añadiendo un corkscrew al final. (Es que no se esfuerzan nada... )

En cuanto a sensaciones recuerdo, porque estas cosas no se olvidan, que desde la primera caída ya quería que terminara.

No tiene ni sensación de velocidad, ni de airtimes, ni de nada, ya que estás más atento a evitar hacerte daño que a estas cosas. Supongo que si eliminaran el stand-up y utilizaran unos carros normales, en los que vas sentado, estaría bastante aceptable. ¡pero no! Hay que mantenerla por el mero hecho de que vas de pié durante todo el recorrido. ¡Novedad!

Velocidad máxima: 101 km/h









Después de subir en Chang, nos dirigimos a T², bordeando el parque acuático (que está en el centro del parque)




¡Ya vemos hierros! (A otros les da relativamente igual, ya que es una SLC)



04—T²

Abierta en el 1995, T² fué la primera SLC en América del norte. El nombre completo de la atracción es T² - Terror to the Second Power. Six Flags tomó esta atracción para añadirle una tematización de Batman, la pintaron de negro para que se pareciera a otras coasters de Batman, pero el resto de la tematización nunca se construyó. Originalmente estaba pintada de rojo, de ahí el color de la estación.

Muchos visitantes del parque (incluyendo a bastantes de mi grupo) se quejan de que los viajes en esta coaster son bastante bruscos. (Queja muy común en las SLC)

Parece ser que mis gustos "coasteriles" en este aspecto no son muy compartidos, ya que por ejemplo, a mí, este tipo de coasters sí que me gustan. ¿Será porque me sé el recorrido de memoria y por eso no lo noto brusco?

hansolo Escribió:
Yo seguia con mi fiebre y dolor de cabeza, aún así, no quería dejar de subirme a nada, con una excepción: la SLC, y es que si normalmente son para hombres de pelo en pecho, cuando tienen "su edad", no puedo con ellas, y menos si estoy mermado físicamente, jejejejeje.

La única SLC más "fuertecilla" de todo el viaje es, haciendo bastante honor a su nombre, Mind Eraser en Six Flags New England.

Velocidad máxima: 80 km/h







Ahora nos toca dar un paseo hacia Thunder Run.




La estación de la coaster se encuentra en el centro de su recorrido.




Otra de las cosas que no he visto todavía en España son máquinas expendedoras que aceptan pagos con tarjeta de crédito.

Nota: Cuando compréis lo que sea, no os olvidéis de indicarle a la máquina que habéis terminado. Que no esté la tarjeta dentro, no indica que no te pueda seguir cobrando.

Gracias NimuE por avisarme en su debido momento.



05—Thunder Run

Coaster de madera con casi 20 años de antigüedad, con clones llamados Hurler en Kings Dominion y Carowinds. (Abierta en 1990)

De Thunder Run se destaca la fuerza de la atracción y peraltes de 70 grados, aunque a mí se me hizo un poco corta. Muy a pesar de que nos tocara un carro que cojeaba bastante. ¡Qué mal rollo que me dió! Pero no... al final todo fué bien, e incluso me gustó.

Es una suerte que no estemos haciendo ninguna cola de más de 10 minutos. Será debidoa que la mayor parte de los visitantes del parque están en el acuático

Velocidad máxima: 85 km/h





No os confundáis el recorrido de otra coaster dual de madera (Twisted Twins) situada detrás de esta y que cerraron el año anterior.



Resulta que hemos dejado para el final la coaster infantil, así que nos ponemos en marcha hacia su localización. Mientas tanto, discutíamos sobre otra coaster de madera que habíamos avistado, ya que no teníamos conocimiento de que existía. Hansolo decía que no, ya que entonces la tendríamos en el planning. (No la teníamos porque estaba cerrada)

Os pongo algunas fotos del camino...




06—Roller Skater

Es una coaster infantil en la que los carros tienen forma de patines.

¿Qué voy a contar de esta coaster que no se pueda uno imaginar viendo las fotos? Pues no mucho... Muy corta y bastante light, pero bueno, al menos no nos exigieron ir con un niño para poder montar.

Velocidad máxima: 34,9 km/h
Duración: 50 segundos.






¡Pues ya está! Ya hemos hecho el parque entero en cuanto a atracciones destacables.



Pasamos por al lado de lo que parece ser una especie de muelle con tiendas y un restaurante. En esta zona era más dificil encontrar basura tirada por el suelo, que a Wally en el frente del Atlético de Madrid.






¿Eres friki?



Esta es una atracción del parque acuático. Es casi idéntica a la que probamos en Holiday World. La caída de esta es más pequeña.



Aprovechamos que tenían una noria bastante grande para hacer algunas fotos aéreas.

Este es el parque acuático visto desde el aire.



Tanto colorido, hace que el parque luzca mucho mejor. Esta foto en concreto me gusta bastante.



Ahora veamos unas cuantas fotos más tomadas desde la noria.





Esta es la entrada del parque.



Voy a poner unas cuantas fotos que he encontrado por ahí de los rápidos que hay instalados en este parque, llamados Blizzard River.




Menos mal que nadie dijo de subir... A esto se llama mojarse los pies. (Ya contaré la experiencia que tuvimos en unos de los rápidos que mojan...)



Este es uno de los carteles que se podía ver por USA.



Si quieres ver el vídeo de alguna atracción en concreto, pincha en los marcadores del mapa.


01 - Road Runner Express
02 - Greezed Lightnin'
03 - Chang
04 - T²
05 - Thunder Run
06 - Roller Skater


¡Pues nada! En una hora y media nos hemos "ventilado" el parque al completo. Está bastante bien cuidado en cuanto a limpieza se refiere, pero flojea bastante en atracciones de las buenas. El parque lo considero pasable.

¡Ahora nos vamos a comer al Hooters! Que nos pilla de camino y está relativamente cerca del parque...


02 - Six Flags Kentucky Kingdom
03 - Hooters

Una vez llegamos (es muy fácil distinguirlo debido a los colores blanco y naranja). Antes de entrar teníamos dos opciones: Entrar los ocho y pagar un extra por estar todos en una mesa más grande, o entrar primero cuatro y luego otros cuatro. Nos decantamos por la segunda opción, aunque se notaba bastante que todos veníamos del mismo sitio (quitando a julius y al pitufo de edmenahi). ¿El color de las camisetas? Elegimos que fueran naranjas en honor al color de los atuendos de trabajo de las chicas.

¡Mi primer Hooters del currículum!

Abstenerse a entrar amantes del minimalismo, ya que hay un montón de fotos de famosos con las chicas del Hooters, carteles, neones y televisores repartidos por todo el local. Creo que no ponen más, porque no caben. Por dentro estaba todo hecho de madera, y una cosa curiosa que ví era un cable que cruzaba todo el local y llegaba a la cocina. Cuando alguien pedía cualquier cosa, la chica enganchaba la nota en una especie de arnés, el cual lo colocaba en ese cable y lo lanzaba hacia la cocina atravesando todo el local.

No se por qué, pero tengo que reconocer que lo que me pedí ("Philly cheese steak" de pollo) estaba bastante bueno. De entrantes se pidieron "Fried Pickles", que dicen que están bien buenos.

modegod Escribió:
Recomiendo en Hooter el especial Philly Chesse Steak de ternera, para chuparse los dedos.

Por si alguien quiere curiosear, aquí tenéis la carte de los Hooters:




Estas son unas cuantas fotos antes de la comida...




Una vez terminamos de comer, edmenahi rompió el hielo pidiendo sacarse unas fotos con las camareras. (¡Claro! Si él se ha fotografiado, nosotros también.)






Luego, edmenahi les dijo a las camareras que quería tener unas fotos en el Hooters de su primo. Menuda cara se les quedaron a las chicas cuando se puso las gafas de Bartolo y se colocó "piños" en la boca. Echadle un vistazo a las fotos y así os hacéis a la idea.




La chica de la izquierda tiene cara de estar pensando: "¡No puedo creer que esto me esté ocurriendo a mí!" ¡¡¡Ese edmenahi concentrado en su papel!!!




Este es un coche pequeñito que nos encontramos aparcado al salir del Hooters.



Creo que estos coches tienen más metros cuadrados que las viviendas de protección oficial de aquí en España.



Bueno... Pues con el estómago lleno, ¡Nos vamos en dirección al hotel que estaba cerca de King Island!


02 - Six Flags Kentucky Kingdom
03 - Hooters
04 - Hotel
05 - King Island

Tras casi dos horas de viaje y unos 208 kilómetros, llegamos al hotel sobre las 16:30 y descargamos el equipaje. Una de las habitaciones que nos asignaron olía a tabaco que "tiraba patrás" y se suponía que era una habitación de no fumadores. Tras la queja oportuna, no hubo problemas en tener otra habitación.

En general, el hotel estaba bien. Con su desayuno, plazas para aparcar el coche justo en la puerta de tu habitación, piscina, etc. Este es el aspecto de una de las habitaciones.



hansolo Escribió:
Llegamos al hotel aproximadamente a las 17:00, el parque está a 5 min. y cierra a las 20:00; así que no hace falta decir lo que hicimos, jejejejeje

Apuesto a que no os lo podéis ni imaginar...
Aprovechamos para ir al parque a sacarnos el pase de temporada. Y ya que estamos ahí...


04 - Hotel
05 - King Island
06 - Wendy's
07 - Piscina

Resulta que nos equivocamos de entrada al parking y entramos por "la puerta trasera" sin pagar ni un céntimo, por "la jeta". Seguramente es por donde entraban los trabajadores del parque. Tuvimos suerte de que la barrera estuviera levantada y no hubiera nadie en la caseta, además de que por donde nos metimos, pudimos acceder al parking para visitantes del parque. (Faltaban tres horas para cerrar el parque)

Nos dirigimos directamente a la oficina de pases de temporada.



El proceso era bastante rápido, ya que lo habíamos comprado por Internet y llevábamos la hoja rellenada. Tras entregarla y sacarte una foto, te daban el pase. Un procedimiendo muy rápido.

Edmenahí se atrevió a sacarse el pase como si fuera "su primo". Una lástima que en este pase no se imprimía la foto.



hansolo Escribió:
Teníamos que sacarnos el pase de temporada de Cedar Fair que previamente habíamos comprado por Internet. Tan sólo era ir a la oficina, sacarnos la foto, imprimir el pase, sin nada más, como en Six Flags, cuestión de 2-3 minutos; pues bien, me había mirado un tuerto, y además de la fiebre y dolores varios, me tuvo que tocar a mi, el currante discapacitado, así que la confección de mi pase se prolongó muuuuuuuuuuuuuuucho* más de lo esperado. En defensa del chico, decir que también tuvo mala suerte de tener que realizar un pase a un extranjero, a él le habían enseñado a-b-c y claro tanto nuestros 2 apellidos, como los telefonos y codigos postales descolocan a muchos americanos, si además eres discapacitado mental, pues el resultado es el que fue.

* Editado por juande. He incrementado el número de "u" ya que cuatro me parecían pocas...




Una sola chica nos hizo todos los pases a los 7, y hansolo seguía esperando a que le hicieran el suyo...



Pasaba el tiempo, y su cara lo decía todo...



Una vez que todos teníamos nuestros pases, entramos al parque.
Graciosa la cara de quien validó el pase de edmenahí cuando le apareció la foto del "susodicho" en la pantalla.

Para mantener esta review más ordenada, voy a dejar la descripción de las atracciones para el siguiente capítulo.

Nos dio tiempo a subir en bastantes coasters y atracciones. Tampoco nos estresamos mucho, ya que mañana tendríamos el día completo para este parque. Las impresiones son bastante buenas.

Salimos del parque hacia el hotel.


04 - Hotel
06 - Wendy's
07 - Piscina

hansolo Escribió:
Llegó el cierre y volvemos al hotel, yo me volví a meter chutes de medicamentos y acostarme para recuperarme lo antes posible.

Mientras tanto, stunt faller, modegod y yo nos fuimos al Wendy's a cenar. Yo me pedí una buena hamburguesa. Nos atendió una chica que al final terminó hablando en español. Entre el cachondeo que teníamos con la chica que nos atendía, y que veíamos que en las mesas de fuera había unas chicas tramando una broma: "Pusieron sal en el refresco de uno que había ido al aseo", la cena se me pasó volando. Tengo que admitir que la chica se portó bastante bien con nosotros a pesar de que entramos al local casi cuando estaban cerrando.

Una vez llegamos al hotel, nos fuimos a la piscina y nos metimos un buen chapuzón. Después de eso, a la cama y a dormir, que mañana será otro día. (y de los que prometen)
_________________
¡Hasta el infinito y más allá!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
NaTTa
Colaborador


Mensajes: 129
Localidad: Galicia

MensajePublicado: Dom Feb 14, 2010 03:40    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Otro diario de los que te hacen pasar un rato divertido, últimamente estáis muy inspirados en el foro! lo del Six Flags de Kentaky una penita, aunque para USA sea un parque normalillo aqui no le haríamos asco...no me importaría cambiar su acuático por algun "acualandia" de esos que hay plantificados por España...en fin, espero ansiosa la sgte etapa
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juande
Adizo en prácticas


Mensajes: 1458
Localidad: Almería

MensajePublicado: Dom Feb 14, 2010 13:55    Asunto: Re: Norte de USA 2009 - Viaje Sabático Responder citando Añadir Usuario a Ignorados

Hola NaTTa

Te recomiendo que observes este hilo por respuestas. Abajo del todo, a la izquierda. De esta forma, cada vez que alguien publique algo en este hilo, el foro te notifica por mail.

Muchas gracias por tus comentarios. (A veces me parece que la review no la lee nadie, ya que nadie comenta y me desanima bastante )

Tardaré lo que tarde, pero este viaje no se queda sin review. (¡¡¡Todavía me quedan 9 días de review!!!)

Saludos!
_________________
¡Hasta el infinito y más allá!
Volver arriba
Anterior :: Siguiente   Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foro de ParKeTematiKo -> Diarios de Viaje Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 3 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

Normas del Foro ParKeTematiKo



Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group